Tratado de Iwori Meji y sus Omoluos

Aleyos, Santeros y Babalawos, si tu signo de Ifa es uno de los Iwori estas en el lugar adecuado. Nosotros tenemos toda la información necesaria para que puedas aprender de tu odu.  Dice ifa de Iwori Meji, Iwori Bogbe, Iwori Yekun, Iwori Odi, Iwori koso y el resto de combinaciones están en Oshaeifa.com

tratado de iwori

Tratado enciclopédico de Ifa Libro Iwori.

 Aprende las recomendaciones, Prohibiciones, Refranes, historias, y eboses que tienen estos Signos u Odu de Ifa.

IWORI MEJI EN EL CIELO.

Estando en el Cielo, IWORI MEJI era el Olodu (Apóstol) más antiguo de ORUNMILA. Él era muy eficiente en el arte y las prácticas de Ifá. Crió varios sacerdotes celestiales y también tuvo muchos sustitutos trabajando para sí. Sin embargo, era muy engreído, lo cual explica por qué eventualmente perdió su antigüedad ante EJIOGBE y OYEKU MEJI, quienes eran, por otro lado, mucho más jóvenes que él en el Cielo.

Hizo trabajos en el Cielo, aunque de éstos no existen los cuentos, ya que no le permitió a sus seguidores en el Cielo que vinieran a la Tierra, los cuales hubieran revelado sus trabajos celestiales aquí. Sin embargo, algunos de sus trabajos celestiales han sido contados por aquellos que se han beneficiado de los mismos.

LOS TRABAJOS DE IWORI MEJI EN EL CIELO.

EJIKOKO IWORI hizo adivinación para el Sol, la Luna y la Oscuridad.

Su título en el Cielo era Kpau Yakata. Él hizo adivinación para el Sol, la Luna y la Oscuridad cuando ellos estaban viniendo para el Mundo. En Yorubá se les llama Ojo al Sol, Oshukpa a la Luna y Okuku a la Oscuridad. Él les aconsejó a los tres hermanos que hicieran sacrificio de la manera siguiente: El Sol debía hacer sacrificio con un montón de escobas, telas blancas, gallo blanco y una gallina blanca.

La Luna debía hacer sacrificio con tela roja, un gallo carmelita y una gallina carmelita.

La Oscuridad debía hacer sacrificio con tela negra, un gallo negro y una gallina negra.

Él les aconsejó que hicieran sacrificio de manera que la gente del Mundo pudiera honrarlos y respetarlos, pero más especialmente para que la gente no los pudiera mirar a la cara desdeñosamente. Lo más importante era que el sacrificio estaba destinado a darle poder y energía, lo que los haría indispensables donde quiera que fuera.

La Luna dijo que él era demasiado agraciado y popular como para preocuparse por sacrificarse por sacrificio alguno. La Oscuridad dijo que él estaba dotado con los rasgos adecuados para exigir respeto y miedo donde fuera. El también rehusó hacer sacrificio alguno. El Sol fue el único que hizo sacrificio. Sin embargo, ya anteriormente la Luna había hecho sacrificio por amor, que es la razón por la cual la gente se alegra cuando ve la Luna nueva.

Después de haber hecho sacrificio, al Sol se le dio el montón de escobas con el cual hizo sacrificio para que lo tuviera siempre en su mano, con el consejo de que debía apuntar a la cara de cualquiera que osara mirarlo de frente. Esos son los rayos del Sol, que le deslumbran los ojos a cualquiera que trate de mirarlo directamente a la cara. Sin embargo, él es admirado debido a que el calor que genera se utiliza para una variedad de propósitos en todo el Sistema Planetario.

A nadie le interesa mucho la Oscuridad y a ésta no se le utiliza para ningún propósito tangible, debido a que no hizo sacrificio. Por esta misma razón, a la Luna sólo se le admira, pero ni se le teme como al Sol ni se le utiliza con fines productivos.

IWORI HIZO ADIVINACION PARA AKUN (LA CUENTA DE CORAL)

Antes de abandonar el Cielo, la Cuenta también fue a IWORI MEJI, en busca de adivinación. Este, sin embargo, le indicó a tres de sus sustitutos que hicieran la adivinación para la Cuenta. Ellos eran:

AFUN YIN YIN
AKE YIN YIN
OYIN YIN KE BI ALA

Ellos hicieron adivinación para la Cuenta de Coral (AKUN en Yorubá e IVIE en Bini) quien se llamaba Olomo Akeriwaye en el Cielo. Ellos le aconsejaron que hiciera sacrificio de manera que pudiera vivir para siempre en la Tierra como un instrumento de adorno y nobleza, y para que se manipulara con respeto y dignidad. Él debía de hacer sacrificio con un Macho Cabrío, una Rata, un Pescado, una Gallina blanca, una Paloma blanca, tela blanca e hilo blanco.

Él hizo el sacrificio antes de venir al Mundo, donde se le recibió con júbilo. Desde que llegó al Mundo, lo hizo para exigir el respeto de todos y cada uno hasta este día. A él se le asocia con la aristocracia Real y los adornos ceremoniales.

ÉL HIZO TAMBIEN ADIVINACION PARA EL PLOMO.

Estando en el Cielo, dos Awos que estaban trabajando para IWORI MEJI, hicieron adivinación para el Plomo (OJE en Yorubá y OZE en Bini) cuando se le estaba catalogando como inútil en el Cielo. Los dos Awos fueron:

KAUN GERE AWO ILE ARAN y A FOSILE AWO ODE KANRAN MUSI, ADIFAFUN EJE MINI MINI NIGBA TI GBOGBO ORUN FI OJU IMERE WE EJE.

Como él tenía un físico maleable, se le dijo que no viviría mucho tiempo después que llegara a la Tierra. Se le consideraba como una unión que moriría tan pronto llegara a la Tierra.

En la adivinación, los Awos le dijeron que hiciera sacrificio con un Pato, un Gallo y Buitre.

Él hizo el sacrificio y vino al Mundo, donde vivió tanto que sobrevivió a todos aquellos que esperaban que muriera joven.
Por esta razón, se compuso un poema en alabanza a su longevidad, el cual es cantado por Awos hasta este día.

UGUN-UGUN KII KU LEWE KANGE
MAADAGBA MAADARIGBO KANGE (que quiere decir)

El Buitre no muere en la infancia, Yo viviré hasta una edad avanzada, porque
Ni el Plomo se pudre
Ni el Bronce se oxida.

Cuando IWORI MEJI sale en adivinación o en Igbodun para una persona enfermiza, este sacrificio especial (omo Ifá) deberá ser preparado, de modo que puede vivir largo tiempo. Se dice que este trabajo fue el último echo por EJIOKO IWORI antes de venir al Mundo. Él compuso el siguiente poema antes de llegar finalmente a este lugar:

EJIOKO IWORI
ALADE TEOJU MOMI KOO, WOMI IRE
BO OMODE BAA TEJU, MOMA RI OWO
BO OMODE BAA TEJU, AAMOFA,
EJI KOKO IWORI
ALADE TEEJU MONI KO WO EMI IRE
EJI KOKO IWORI
JENGEN JENGEN JENGEN
AWADE OLODE IGBODO

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio