El Totem, las estatuas y las imagenes religiosas. A partir de este ifa se rinde culto a estos 3 simbolos
Otros nombres de Irete Iroso:
- Irete Iroso,
- Irete Lazo.
- Irete Osu.
- Irete Rosu.
En el odu Irete Lazo nace:
- Poner a osun frente al tablero, para que presencie el Itá en este Oddun.
- El baile de osun.
- El rayamiento de osayin.
- Que osun es el bastón de Orunmila.
- El Tótem, las estatuas e imágenes religiosas.
- Que cuando le dan de comer a Azojuano hay que darle a Shangó.
- Se desbarata la letra con salvia y akukó indio.
- Se cierne peligro para el Awó y/o consultante.
- Orunmila estaba vacío y osun lo animó.
- Shangó hirió a osun.
- Olófin golpeó a osun.
El signo de Ifa Irete Iroso marca:
- Osun desciende en la mata de Iroko.
- El Ifá del Awó lleva 1 bote de ácana en la mano grande
- Los muertos se ponían en la rama del algarrobo.
- Orunmila descubre la candela.
- El Oddun se conoce como edi (no ve lo que tiene delante)
- Es donde agayu se hizo Deidad.
- Oggún botó a Azojuano de su casa y lo desterró.
- Los eweses son: salvia, moruro, hierba bruja y peonía.
Te puede interesar: Signo de Ifa Iroso Umbo
Significado del signo Irete Lazo:
- Es el Oddun #216 del Orden Señorial de Ifá.
- La persona o el Awó Irete Lazo pueden, accidentalmente, matar a uno. Por eso se prohíben los juegos con armas, tanto de fuego como cortantes. Se cierne un peligro tanto para el Awó como para el consultado.
- Señala problemas en las piernas. Para resolver esto, se realiza una obra con Elegbá al pie de un caño, donde se le da 1 osiadié. Debe ser desde las rodillas a Elegbá.
- Para el rayamiento de osayin, se mezcla carbón de osayin, 7 moscas, epó e iyefá. Se hacen 3 cortes hacia arriba con un cristal en cada omóplato y se rezan los meyis, el signo del awó e Irete lazo y ahí se frota la mezcla.
- La persona que le salga este Oddun, está enferma del cerebro o lo estará, le dará akukó indio con Omiero de salvia para lavar la lerí antes.
- Puede haber trampas en los lugares donde lo invitan.
- Le trabajan la casa con Oggú, incluido la candela.
- Osun es un Santo que le avisa y le quita todo lo malo del camino.
- La persona muere de sufrimiento por el desengaño que sufre con quienes lo rodean.
- Puede morir sin estar cumplido
- Eshu lo persigue por incumplidor.
- Cuando Osun cae, anuncia desgracia.
- La persona está enferma del cerebro y de las piernas.
- El Oddun Irete Lazo habla de impedimentos y de no ver las cosas, no valora la información que tiene delante. Debe esforzarse, empujarse y sobreponerse en cosas novedosas para crecer.
- El Oddun predice que debe tener autoridad en el mundo la persona que lo tenga.
- La persona hay que rayarla con una prenda de osayin.
- Cuidarse de quien Ud. le ofrezca su vivienda.
Refranes de Irete Lazo:
- Osun da vueltas, pero cae de pie.
- Dar misa a los eggun de los 4 vientos.
- El cadáver no se corrompió, por no estar cumplido.
- Tiene las cosas delante y no las ve.
- Está en el pueblo y no ve las casas.
Código ético de Ifa del odu Irete Iroso:
Osun es el vigilante de Orunmila.
Irete Lazo habla de:
- Señala problemas en las piernas. Para resolver esto, se realiza una obra con Elegbá al pie de un caño, donde se le da 1 osiadié. Debe ser desde las rodillas a Elegbá.
- El Oddun Irete Lazo manda a unificarse la familia y comportarse bien con los padres.
- Habla el por qué Shangó come con Azojuano.
- El Awó de este Oddun lleva un bote de ácana dentro de su mano grande de Ifá.
Dice Ifa odu Irete Lazo
Abra bien los ojos, porque hay 3 personas que lo quieren engañar, pueden usurparle un terreno. Un hijo suyo viene a traerle una suerte. Oshún la persigue. No pase el mar, al menos por 7 días. Cuidado en una reunión que lo inviten entre la justicia. Su casa está muy caliente. Cuidado con trampas. Ud. defiende algo que no es suyo. No coma nada colorado. Le han robado algo que es suyo por derecho propio. Bañarse con salvia y usar toalla nueva para problemas de trastornos. Si es Obiní, debe vivir con un Awó. Sus enemigos hacen todo lo posible por desaparecerlo o matarlo de envidia. Sus hijos y ahijados le pagan mal. Cuidado a quien recoge en su casa, que puede enamorarle la hija o familia y darle un mal pago a los favores que le ha hecho.
Rezo del Odu Irete Lazo:
Bogbo Tiroro Tola Otu Ifá Pori Olófin Komashe.
Te puede interesar: Oddun de Ifa Iroso Unkuemi (Irete)
Ebbo de Irete Lazo:
Secreto De Irete Lazo Por Osobbó:
Ingredientes: 1 carbón encendido, 1 paloma.
Cuando sale este signo, si es Awó y éste sale acompañado de osalofobeyo, se le da una paloma a osun y se pone a Elegbá al lado y se le pregunta con obi omí tútu si quiere eyé. Si la pide, se le da una gota de eyé de la paloma y acto seguido se le saca para el patio a Elegbá. Se le pone un carbón encendido a osun encima y se le da una gota de eyé de la eyelé y se saca ese carbón para el patio enseguida. Después de sacado el carbón, se le da una gota de eyé de eyelé en la cabeza de osun y la demás alrededor. Se saca osun y se le echa omí tútu, oñí y iyefá. El carbón se guarda.
Nota: Cuando el aléyo se le hace lo mismo, pero se le echa una gota de eyé en la cabeza, oñí, omí tútu. Después se le entrega osun y con él se levanta y se hace oro, se limpia el piso. La paloma se asa y a los tres días se bota para la manigua..
Pataki del signo Irete Lazo:
Orunmila, con la etú, descubre la candela.
Orunmila se registró por la mañana y le salió este Ifá, el cual le indicaba que tenía que ir a un lugar, pero que tuviera cuidado que había una trampa. Ya lo habían convidado para una fiesta. Orunmila cogió una etú e hizo ebbó, y se fue limpiando con la guinea. Cuando llegó al punto la soltó y la etú se paró en un palo y empezó a decir: allí está. Entonces Orula siguió caminando, metió el palo, se hundió y saltó la llama de la candela. Entonces dijo: to iban eshu y todos los enemigos salieron huyendo.
Irete Iroso Ifa Tradicional
ÌRETÈ ÌROSÙN
Ó tè nínú ìlosùn
Ó ba búúbú lábé eéran
A díá fún Òrúnmìlà
Tí n lo rèé te omo Eléwì odò nÍfá
Wón ní kó rúbo
Òrúnmìlà kó omo Eléwì odò nÍfá
Ó kó o lédè
Ó mò ón
Omo Eléwì odò ò se jàmbá
N dÍfá dáadáa
Eléwì odò bá kó gbogbo olà
Ó bá kó o fún Òrúnmìlà
Ó ní kí Òrúnmìlà ó gbà á
Torí òun ló kó omo òun lédè
Ifá pé a à gbodò sehún búburú sí ení ó kó ni nÍfá
Òrúnmìlà wá n jó n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Ó tè nínú ìlosùn
Ó ba búúbú lábé eéran
A díá fún Òrúnmìlà
Tí n lo rèé te omo Eléwì odò nÍfá
Mo réni olà se lébo
Òrúnmìlà ló te omo Eléwì odò nÍfá
Mo réni olà se lébo.
Ifá desea que esta persona esté bien. Él deberá ser bueno con sus estudiantes Babaláwos y no los defraude. Él deberá encontrar un tiempo y espacio para hacer cosas buenas. Él se encontrará una persona agradecida para hacerle adivinación. Este es el verso de Ifá que nos dice acerca de la regla o norma retributiva.
Ó tè nínú ìlosùn
Ó ba búúbú lábé eéran
Fue quien hizo adivinación para Òrúnmìlà
Quien iba a iniciar al hijo de Eléwì odò en el culto de Ifá
Le aconsejaron ofrecer sacrificio
Òrúnmìlà enseño Ifá al hijo de Eléwì odò
Él le enseñó el lenguaje
El hijo aprendió todos los cantos
El hijo de Eléwì odò no saltó ningún paso ni mintió
Él estaba interpretando exactamente lo que Ifá decia
Eléwì odò luego empaquetó cargas de riqueza
Y se las dió todas a Òrúnmìlà
Él le imploró que lo aceptara
‘Por qué usted fue el único que enseñó a mi hijo el lenguaje de Ifá’
Ifá dice que uno nunca debe ser malo con su profesor de Ifá
Òrúnmìlà luego comenzó a bailar y estaba muy feliz
Él estaba alabando a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Él dijo que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Ó tè nínú ìlosùn
Ó ba búúbú lábé eéran
Fue quien hizo adivinación para Òrúnmìlà
Quien iba a iniciar al hijo de Eléwì odò en el culto de Ifá
Yo he visto una persona rica prescribir sacrificios
Este es Òrúnmìlà que inció al hijo de Eléwì odò en el culto de Ifá
Yo he visto una persona rica prescribir sacrificios.