El Awó no se descuida de sus dolencias.
Otros nombre de Irete Oshe:
- Irete Oshé.
- Irete Shé.
- Irete Unfá.
- Irete Otún.
- Irete Ekún.
¿Que nace en el odu de Ifa Irete Unfa?
- El anuncio de la muerte de un Rey.
- Aggó Ikú Abila (Abro la puerta a la muerte).
- Morir el cuerpo pero el alma no, son independientes.
- En Atefá omi a Ifá y se da 1 adié para evitar lo malo y no se desbarate la casa.
- En un Ifá hacer Okun furunale, dar euré parida y gorda a ORUNMILA.
- Hacer Ituto en vida.
- La hija de Ikú, Onireggun, convertida en ekú (Jutía).
- Cuando entra en casa del Awó, sale con un cadáver.
- YEWA acababa con la humanidad, Shango la paró.
- Matar las mujeres preñadas.
- Abrir la puerta de los muertos, los que sepulta en la tierra.
- Que Oyá y la Lechuza son mensajeras de Ikú.
- Irete Unfa es el Odu que distribuye la muerte y las enfermedades.
- La deformidad de Ozain.
¿De que habla el signo Irete Unfa?
- No matar animales machos en siete días, si está Aron.
- El carretonero de la muerte.
- Shakuana y la enfermedad.
- Que ningún pájaro cantaba.
- La maldición de OBATALA al Cotunto (Sijú).
- El Awó tiene que consagrar con OLOFIN.
- Las cuatro marcas del Ikín.
- Que los hijos de Orun, los Awó Orun, también se mueren
- Que por Ley Natural, los viejos mueren primero que los jóvenes.
- La inmortalidad del alma.
- No hacer obras borracho.
- Que los Awoses muertos no perjudican los hijos de otros hombres.
- El Odu (Irete Unfa) lo preserva contra la brujería.
- Asesinar para robar.
- Suave tabano, el adivino de la Tierra y el Cielo.
- No se puede descuidar de ningún mal.
- El Awó tiene que tener 3 perros guardianes en su Ilé.
- IRETE UNFA hace el daño gratis.
- Es el Reino de Agasu (Orishaoko) en Arará.
- El pájaro es el Ruiseñor.
- Habla el sinsonte y el cotunto.
- No se puede mojar con agua lluvia.
- El ebbó de Irete Oshe, debe llevar siempre lerí de ekú.
- Una comadre es su peor enemigo.
- El dinero va a entrar.
- Se recibe un amuleto de Shakuana o se tiene un perro.
- El Cotunto imita al Sinsonte y es el pájaro más feo y malo del mundo, por maldición deObbatalá.
- Elegbá perdió su corona, pues se corrompió en el medio
- Las personas son adictas a las fiestas y holgazaneria.
El signo Irete Oshe señala:
- A Elegba lo cambian de jefe a portero.
- Ozain destruye lo que Orunmila siembra.
- Al buey le faltaba algo en su cuerpo (El rabo).
- Olorun mandó la menstruación a la jutía (Ekú).
- La Ekú (Jutía) quiso ser más que su madre (Ikú).
- La disputa entre la muerte y la enfermedad.
- La muerte (Ikú) y koré (El Alma) eran enemigos.
- Este signo de Ifa señala sociedad o conflicto de gobierno.
- La persona choca con las espinas de Eshu.
- Los descendientes hijos no siguen la suerte de sus mayores muertos.
- Las brujerías en contra de la persona se hacen inefectivas.
- Los muñecos de ceniza tenían vida por el aire.
- Las enfermedades son: tuberculosis, garganta, piernas, pecho y dentadura.
- El leopardo arañó a Orunmila con sus garras y lo marcó para siempre.
- Los eweses son: canutillo, prodigiosa, eucalipto, tábano (anamú, cadillo, nequeque)
Puedes leer: Signo de Ifa Oshe Bile
Recomendaciones del signo Irete Unfa:
Hacer ituto en vida
Cuidarse de fiestas y bailes de noche, que pudieran conducir al descrédito moral. OSHUN lo arregla todo.
Mantener paciencia y espíritu de lucha para vencer, no actúe de forma colérica. Vele por el adelanto moral y material de los suyos. Enseñe a sus ahijados.
Ponerle a OBATALA un Iruke, para espantar todo lo malo.
Déle candela a todo lo malo y sucio que hay en el Ilé.
Atienda sus sueños, que le avisarán de acontecimientos importantes.
Refranes de Irete Unfa:
- El que imita, fracasa.
- Un tábano que hace que las cosas se muevan con suavidad.
Nota: Tábano. Mosca grande, que pica principalmente a las caballerías. - La muerte dijo: A toda hora, yo paso por ésto.
- El que se viste de blanco, debe cuidarse de la manteca.
- El que tiene brazos y no trabaja, es el padre de la haraganería.
- El bastón que tú lanzas al aire, puede retornar a encontrarse con tu cabeza.
Prohibiciones de Irete Unfa:
No sea tan comilón, sepa aguantar cuando lo requiere el momento, analice el régimen alimentario y la edad.
No hacer obras borracho.
No se puede mojar con agua lluvia.
Puedes leer: Odu de Ifa Irete Meji
Dice Ifa odu Irete Unfa:
No deje que le caiga agua de lluvia arriba. Apéguese más a ORUNMILA. Cuidado con separación. Desea al máximo salir de un apuro. Hay Ogú en el shilekun para formar revolución e intervenga la justicia, no se siente ahí. No coma nada de afuera de su casa. Cuidado con accidentes y herida. Mantenga sus secretos. Antes de salir, haga EBO. No guarde cosas de nadie. El dinero está sonando en la puerta y va a entrar. Va a tener sociedad con tres personas. Se casó y se divorció, la mujer es mulata. Le pegó por celos con un negro y está arrepentido. Atienda mucho a su mamá. Cuidado con las fiestas en su casa. Atienda bien a los muertos, porque hay un espíritu que sufre, otro está enamorado y lo contempla, cuidado que puede perder el cerebro. Tiene la muerte pegada y un espíritu familiar se la evita. Si es hombre, hay que darle eyebale de Abó y/o akukó, si es mujer, Agután y/o adié. Orugbo con la ropa negra, no se vista más de negro. No meta a nadie en su casa. No se precipite en nada. es fuerte, pero no lo consideran y se burlan.
Rezo del Odu Irete Unfa:
Emonobi Minobo Dowena Dometo Tutunido Yiwe Nalewado Akewe Ayanaru Geli Mosedo Meta Ko Kabio Boeda Tebi Nikabio Zowe Mogoa Jaga.
Ebbo de Irete Unfa:
Obra para alejar al EGUN de la puerta.
Se raspa un obi seco, se le pinta el signo y alrededor Etubón, se le da obi y se quema el Etubón (pólvora). Después, se rompe en la puerta.
Descripción del odu Irete Unfa (Oshe):
No sea desesperado, termine lo que haga, no abandone a su Padrino, que regresará con la cabeza entre los pies, por convertirse en víctima de los demás.
La enfermedad se cierne sobre las cabezas de la familia del interesado. Rogarse la lerí con pescado de río.
Ifá de vigilia, para meterse en su casa y en su vida.
Parásitos y bichos en las oquedades del cuerpo.
Hay que alejar a IKU y a EGUN de la puerta de la casa y de su vida con obras, así como para alejar la mala suerte.
OBATALA valora la actitud de cada persona por este Odu.
Cuidarse de agresiones con armas por envidia
Por su vida pecaminosa, OLOFIN se empeña en acabarlo, pero OBATALA se compromete en salvarlo.
Cuidarse de fiestas y bailes de noche, que pudieran conducir al descrédito moral. OSHUN lo arregla todo.
Mantener paciencia y espíritu de lucha para vencer, no actúe de forma colérica. Vele por el adelanto moral y material de los suyos. Enseñe a sus ahijados.
Déle candela a todo lo malo y sucio que hay en el Ilé.
Significado del Signo de Ifa Irete Unfa
La tristeza que tiene la produce un EGUN. Está neurótico.
Lo botan de su casa por dar cabida a otra persona.
Cuidarse de la candela, puede quedar mutilado por ella o por accidentes en la vista, manos y pies.
Ponerle a OBATALA un Iruke, para espantar todo lo malo.
El tigre está suelto, esperando a quien coger.
Por muy fiero que sea, puede caer en una trampa por una mujer o algo de su interés personal (Se ve preso).
Atienda sus sueños, que le avisarán de acontecimientos importantes.
Hay que hacer sacrificios al Dios de la Viruela.
Por estar en estado de embriaguez, lo pueden sorprender y morir.
La obiní tiene que cuidar su ciclo menstrual, así como analizar los problemas asociados a esta situación.
No sea tan comilón, sepa aguantar cuando lo requiere el momento, analice el régimen alimentario y la edad.
IRETE UNFA explica la necesidad de hacer sacrificio para evitar brujería y otras energías negativas.
Cuidarse los conflictos de gobierno o con poderosos.
OLODUMARE deja caer su poder, para que no caiga su corona.
Puedes leer: Todo sobre el Odu Ogbe Sa
Patakie del signo Irete Unfa
ELEGBA pierde su corona y lo salva el Ruiseñor.
Había un pueblo, al que OLOFIN se empeñó en destruir por la vida pecaminosa de susmoradores y para ello desató las lluvias sobre el mismo.
Enterado OBATALA del propósito de OLOFIN, le rogó que diera una oportunidad a aquellos hijos extraviados y se comprometió ante él de regenerarlos en el menor tiempo posible. OLOFIN suspendió las lluvias y OBATALA buscó a ELEGBA y lo puso de jefe del mismo, con el deber de moralizarlo y de reconstruir los estragos causados por las intensas lluvias. Así mismo, le dijo que, periodicamente, iría para ver el progreso moral y material del mismo. ELEGBA comenzó a gobernar el pueblo y a reconstruirlo, pero rápidamente le corrompieron, abandonando los trabajos de reconstrucción y entregándose a fiestas y diversiones. Para no ser sorprendidos por OBATALA, puso un vigía en una atalaya que dominaba el camino de acceso al mismo y cuando OBATALA iba al pueblo, lo veían a tiempo y todos se ponían a trabajar.
Después que se marchaba, volvían a la fiesta y a la holgazanería. Poco después, OBATALA se dió cuenta de que las obras no adelantaban y un día atravesó el bosque y los sorprendió a todos sin trabajar y preparando las fiestas y bailes de la noche, observando que todo seguía moralmente igual o quizas peor que antes. Decidió relevar a ELEGBA, poniendo a OSHUN en su lugar, la que logró reconstruir y salvar aquel pueblo. Un día, OBATALA estaba sentado en la entrada del pueblo, recreándose de la obra de OSHUN, y notó la ausencia del Ruiseñor, que a diario la deleitaba con su trino. Mandó a buscar a ELEGBA, para que éste lo buscara y lo llevara ante él. Cuando ELEGBA llevó al Ruiseñor, OBATALA le dijo: Te puse de Rey de ese pueblo, para que lo gobernaras, pero no lo supistes encauzar por llevarte de malos consejos, que iban en contra de la integridad y felicidad del mismo y eso te costó perder la Corona del mismo. Pero, para que no lo pierdas todo, te voy a dejar de portero del mismo, para que todo aquel que entre y salga tenga que saludarte. TO IBAN ESHU.
Nota: No le de cabida a nadie en su casa, porque lo botarán de la misma.
El camino del toro.
OLOFIN tenía el deseo de crear algo distinto a lo ya creado y que fuera algo grande, fuerte y hermoso, que constituyera su orgullo. Pensando en ésto, le llevó tiempo hasta que comenzó su tarea, sin gran prisa ni apuro y así fue como fue creando el Toro.
El Toro, viendo que ya estaba casi formado y no dándose cuenta que aún le faltaba algo para dar por terminada a OLOFIN su obra creadora y viendo que OLOFIN se demoraba, impaciente y desesperado se decidió a correr fortuna y se fue por su cuenta y riesgo, sin esperar la voluntad de OLOFIN.
El Toro, al comenzar su recorrido, no se dió cuenta que se estaba internando cada vez más en el monte o bosque espeso y los animales dañinos, como la garrapata, el piojo, chinches, etc., le empezaron a chupar la sangre y el Toro, que no tenía con qué defenderse de estos animales, se dió cuenta que se estaba destruyendo. Ya casi destruido y agotado, casi perdido, decidió regresar al pie de OLOFIN. Al llegar el Toro, le pidió perdón a OLOFIN y le rindió MOFORIBALE y OLOFIN lo perdonó, no sin antes decirle: Tú te desesperastes, no esperastes a que yo terminara mi tarea y me faltaba ponerte el rabo, para que, de esta manera, te pudieras defender de los animales pequeños y feroces, como las moscas, mosquitos y demás insectos, y los pudieras espantar con el rabo.
Nota: Esta historia trata del individuo que se encuentra al lado del Padrino y se va donde Santeros, Paleros, Espiritistas y, al no resolver nada, cuando está destruido y engañado por ellos, tiene que volver al lado del Padrino, para que le haga Ifá.
Eshu del Oddun Irete Oshe:
Eshu ALOWANA o Eshu ALOWUNA.
Es de origen Arará, muy poderoso y uno de los más viejos. Vive con SEGBO-LISA y su piedra hay que ir a buscarla en el monte con un pito de calabaza.
Carga: tierra de cangrejo, del monte, del pie de aragba, 3 Ikines, 4 caracoles, 4 azabaches, marfil, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, asheres, 7 palos, 21 hierbas y demás ingredientes de los Eshus.
Se forra con 7 caracoles y cuentas de OBATALA. Come gallo blanco.