Iroso Di (4-7): Significado, Consejo, Refranes, historias y mas.

Iroso di

Iroso Di, es uno de los signos de Ifa correspondiente al libro de Irosun, este Odu habla de que las cosas están un poco difíciles para él en el presente, de no estarlo, él deberá ofrecer sacrificio para prevenir momentos difíciles. Este odu es el numero 80 en la jerarquía de Ifa.

Otros nombres del signo de Ifa Iroso di:

Iroso Odi.

En el odu de Ifa Iroso Di nace:

  • El Amor.
  • La Acondroplasia, personas enanas con cabeza desarrolladas y con defectos óseos en piernas y brazos.
  • Este es el IFA que vive en agua.

Signo de Ifa Iroso Di habla:

  • Que hay que darle adié dun dun a Orúnmila.
  • De que aquí gobiernan las mujeres.
  • La mata de cedro que es amarga y la mata de almendra que es dulce.
  • Que el que va a la cuidad no vuelve.
  • Que se trata de las personas con falsedad.
  • Que hay que tener cuidado donde se pisa.
  • Iroso Di Del bueno malo que envolvió una piedra en marabú y cuando el hermano estaba descuidado se latiró y cayó privado del conocimiento, lo introdujo en una caja y lo echó al mar para que se ahogara.
  • Que tendrá un hijo que se llamará iré(suerte). Lo tendrá con persona de conducta ligera, cuídelo bien, que será su felicidad.
  • De tres enemigos persistentes.
  • Que el padre por oponerse a las relaciones de las hijas, sólo logrará que estas se tornen de conducta ligera.
  • Que las personas no tienen asiento en ninguna de sus cosas.
  • Si es mujer Iroso Di habla : Es más decidida que su esposo.
  • Ha tenido más de un marido y lo ha dejado por las malas formas. Padece de fuego uterino. Dice Elegbara que él es su padre, su hermano y su amigo.
  • De desvanecimientos momentáneos. Vaya al médico.

El Signo Iroso Odi señala:

  • De vencimiento de los enemigos.
  • De enredos y que si Ud. le hace caso a esos enredos Ud. se perderá.
  • De oposición familiar a la mujer con que Ud. vive.
  • De persona que no tiene paradero fijo.
  • De tener cuidado con una traición.
  • Que Ud. escapa de sus enemigos, así como con las manos no alcanza las peces en el río y en el mar, así sus enemigos no lo alcanzarán. Se debe dar dos Ejá tuteo a su leerá.
  • Que aquí Orúnmila tenía las manos cortas y no alcanzaba.

Puede interesarte: Signo de Ifa Odi Roso


Recomendaciones del signo Iroso Di:

Hay que cumplir con Obatalá y limpie su casa y su cama

No se puede fiar de nadie incluyendo a los de la misma familia.

Nunca abra ningún resguardo que tenga.

Hágale misa a una mujer que tubo, que es difunta.

No brinques ni pise cañerías, ni mangueras que se afloja su virilidad y se atrasa.

Ud. y las personas que están junto a Ud., tienen que hacer ebó para no morirse.

Tenga cuidado con un mal paso que puede dar.

No llore por el dinero ni la miseria que Ud. está pasando.

No pelee con su mujer y siga los consejos que ella le da.

No ande con nadie porque le es atraso.

Reciba mano de Ifá Awofakan o Ikofáfun.

No trate a nadie con falsedad.

Hay que rogarse la cabeza con dos pescados frescos.

Si es mujer para que todo le salga bien tiene que tener contacto con un Awó.

Debe hacer dos ebó uno para la casa y otro para la persona.

Se le pone a Elegua pescado en salsa.

Refranes del Odu Iroso Di:

  • La mano esta corta y no llega abajo.
  • En el reino del amor unos aman y otros son amados, la felicidad es poder ser las dos cosas.
  • La babosa para el ebo no debe ser tirada a los dioses lejos.
Iroso Di 4-7 Refranes

Prohibiciones de Iroso Odi:

No puede subirse en escaleras, sillas, etc. para coger lo que sus manos no alcanzan, no sea cosa que le sienta mareo y se caiga y a su vez sufra un accidente fatal.

Este Ifá prohibe, que salga a la calle con otra persona.

Dice Ifa en el odu Iroso Di:

Que cumpla con Obatala y limpie su casa y su camino no se fie de nadie ni de las personas que se encuentran dentro de su misma casa; usted ha pasado por encima de una manguera o cañeria y por eso tiene el atraso, y antes de pasar dijo: caramba, dejame pasar por aquí.

 Tiene una reliquia hecha con hierbas o eye y por ser curiosa la desbarato, ahora tiene que traerla para que haga ebo con ella; no llore por el dinero y por la miseria que está pasando, ni pelee con su mujer, siga los consejos que ella le dé; no ande con nadie porque le es atraso, en su asunto ni asiento.

Rezo del Odu de Ifa Iroso Di:

Iroso Di mandulain ati eintoshe oun omó Orúnmila. Adifafun Orúnmila kowaye.


Puedes leer: ¿Que son los signos de Ifa?

Ebo del Odu Iroso Odi:

  • Se ruega a Orúnmila con dulces que tengan almendra que es dulce.
  • Se dan dos pescados frescos a la cabeza.
  • Se dan dos adié dundun a Orúnmila.

Descripción del odu de Ifa Iroso Odi.

IROSO DI EN OSOBO IKU.

  • Aquí habla el bueno-malo que envolvió una ota en un Marabú y cuando el hermano estaba descuidado se la tiró y cayó privado del conocimiento y luego lo echó al mar para que se ahogara.
  • Aquí los enemigos quisieron matar a Orúnmila (La Jicotea y la Serpiente).

IROSO DI – OSOBO ARUN.

  • Nace la Acondroplasia (los enanos). Aquí Orunmila tenía las manos cortas y no alcanzaba.
  • Si es mujer, se padece de fuego uterino.
  • Se sufre desvanecimientos momentáneos.

IROSO ODI – OSOBO OFO.

Habla de pérdidas de los hijos por oponerse a sus relaciones y que éstos se tornen de conducta ligera.

OSOBO EYO.

  • Habla de tres enemigos persistentes.
  • La mujer ha tenido más de un marido y lo ha dejado por las malas formas.
  • Tenga cuidado con una traición.

IROSO DI EN IRE AIKU.

  • Que tendrá un hijo que llamará iré, lo tendrá con persona ligera, cuídelo que será su suerte.
  • Dice Elegba que él es su padre, su hermano y su amigo.

IROSO ODI – IRE ASHEGUN OTA.

  • Habla de tres amigos persistentes.
  • La persona no tiene asiento en ningunas de sus cosas.
  • De vencimiento de los enemigos, Ud. escapa de sus enemigos, rogación con dos pescados frescos.
  • Habla de oposición familiar a la mujer con que Ud. vive.
  • La persona no tiene paradero fijo.

Codigo etico de Ifa del odu Iroso Di:

El Awó no coge lo que no le pertenece.

Patakie del signo de Ifa Iroso Odi:

MANDULAIN Y WINTOSHE

Mandulain era como un emperador que tenía una hija llamada Wintoshe, en aquella tierra no podía gobernar más hombres, sino mujeres, por el título que tenía Mandulain y éste quería casarla con hombre con título o príncipe para no degenerar, su jerarquía no le permitía otra cosa y entonces mandó a buscar a un Awó y le dijo: Quiero que Ud. me le haga osode a mi hija, para que se case con uno de mi rango. El Awó la examinó y le vio esta letra y le dijo: Su hija tiene que casarse con Orúnmila y con Awó después, de lo contrario no será feliz; Mandulain asombrado le dijo al Awó: Mi hija no recibirá Ikofáfun y no se casara (obeyague) con ningún Awó, así que recoja y no diga más nada, que eso no compite con mi hoja, entonces el Awó le contestó: Espera un momento que tengo que seguir hablando, su hija va a tener tres hombres diferentes, con el primero, en cuanto tenga un hijo este morirá y el hombre se irá y no volverá más, con el segundo, como éste ya sabe su situación, la enamorará, tendrá otro omo que también se morirá y el hombre también se irá y el tercer hombre la maltratará mucho, le dará golpes y también se irá. Después de oír esto Mandulain le dijo al Awó que podía marcharse.

Al poco tiempo se presentó un hombre como príncipe de otra nación y pidió la mano de la omo de Mandulain, éste muy contento se la dio anunciando el casamiento de su hija y sucedió lo que había dicho el Awó.

Tiempo después se presentó otro hombre y como sabía que ésta no estaba en estado, la enamoró sucediendo lo que había dicho el Awó.

Luego Wintoshe fue de pueblo en pueblo y por último se internó en el monte, pasando mucha hambre, estaba casi desnuda y muy delgada. Un día el Awó que la había examinado en casa de su padre, la vio y le preguntó por su padre, ella le contestó que hacía mucho tiempo que no sabía de él, entonces el Awó le dijo; vamos a examinar a Orúnmila para ver si Ifá afirma lo que dijo la primera vez. Sacó el ókpele y se lo puso en la cabeza a Wintoshe y salió este Ifá y Orúnmila lo afirmó, entonces el Awó se enamoró de Wintoshe y ella lo quiso y salió en estado, y volvió a osode y vio que el niño era hembra y salieron después para la casa del padre de Wintoshe, llegaron y el padre sorprendido dijo: ¿Que es esto? Y el Awó le explicó, esta es su hija que es mi mujer, que está en estado de hembra y esta es su felicidad, la de su hija y la mía. Mandulain dijo: Si Ud. no prueba lo que dice, perderá su cabeza. Nació la niña probándose lo que había dicho el Awó, por lo que Mandulain puso a Orúnmila al frente de su gobierno y a la nieta la nombró princesa.

SUYERE:: “Uso poka asu pere Orúnmila asu pere Awó.”

Iroso Di Ifa Tradicional

Se adivinó para el Gato, la Rata y el Pez.

El Gato, la Rata y el Pez fueron por adivinación. Le dijo al Gato que hiciera sacrificio para evitar que cargase con el yugo de los problemas de otro. Se le dijo que le sacrificara a Eshu, a su cabeza ya su Ángel de la guarda. El sirvió a su cabeza y a su Ángel de la guarda, pero falló en servir a Eshu.

También aconsejó a la Rata que hiciera sacrificio similares; pero no hizo ninguno. Entretanto, la Rata se acercó al Gato para ayudarlo a capturar al pez del río. El Gato contestó que él no sabía nadar. Sin embargo el gato decidió intentar cuando la Rata prometió darle un buen pedazo de carne si él tenía éxito en atrapar al Pez por él.

El pez también fue a ver a Orúnmila por adivinación, y se le dijo que los enemigos estaban tramando algo en su contra. Orúnmila le dijo al Pez que hiciera sacrificio con quimbombó, jabón y una gallina. Sin pérdida de tiempo hizo el sacrificio. Al cual Orúnmila le añadió hierba Bleo blanco (ewe tete) irowa y odondon, para el quimbombó, para prepararle un jabón con el cual bañarse. Después de eso, el Pez estableció su domicilio en el agua, donde su cuerpo se hizo resbaladizo y escamoso.

Finalmente cuando el Gato fue en su búsqueda al Río, lo encontró bailando. El Gato reanudó su ataque, pero el quimbombó sobre el cuerpo del Pez hacía imposible que el Gato pudiera atraparlo.

Fue cuando el Pez nadó hacia las profundidades del río y se mantuvo a salvo de las amenazas del Gato, quién regresó a su casa, disgustado. Antes del gato salir del agua, ya había ingerido muchísima agua. le tomó mucho tiempo deshacerse de toda esa agua que tenía en su estómago. Después de eso, fue a ver a la Rata para pedirle el pedazo de carne que él le había prometido darle. El en realidad le pidió una chiva para agradecer a su cabeza por no haber perdido la vida en el río.

Por su parte, la Rata argumentó que como el Gato no había tenido éxito en su empresa de capturar al Pez, no tenía ningún derecho de reclamar pago. Entonces el Gato atacó y mató a la Rata mientras los hijos huían. Fue desde entonces que el Gato comenzó a matar a la Rata para alimentarse, producto del sacrificio que él se había negado hacer.


Puedes Leer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio