Obara Ogunda

Obara Ogunda - Obara kuña

Obara Ogunda u Obara Kuña es el signo de Ifa # 114 del Orden Señorial de Ifá. Orunmila aconseja a esta persona a ofrecer sacrificio antes del momento que le digan que tiene que ir con algunas personas para algún sitio, para evitar que no tenga problemas en el camino. Él deberá colocarse una rama en forma de “V” en el cuello mientras le hacen el sacrificio y la rama deberá ser colocada encima del sacrificio después de que las plegaría hayan sido ofrecidas.

El Orí de esta persona no le permitirá morir de mala manera.

Otros nombres de Obara Ogunda:

  • Obara Guña.
  • Obara Gunda.
  • Obara Kuña.

En el odu Obara Ogunda nace:

  • Ejá Kalagba. El pez guaicán o pez pega-.
  • El acto carnal entre familia-.
  • El poder de los ojos del gato.
  • Que Ogue viva dentro de Shangó.
  • Que los afeminados simulan ser hombres.
  • Aquí: Habla de operaciones quirúrgicas.
  • De la persona que se queda sin casa.
  • Habla de la mujer perseguida por el marido para matarla.

¿De que habla el signo Obara Ogunda?

  • Se puede vivir carnalmente con un hermano /a.
  • Se le da a Shangó gallo blanco en la puerta de la casa.
  • Habla del cisne que pasa por el fango y no se embarra.
  • OYA vivía esclavizada a Ogún.
  • Habla las membranas del cuerpo humano.
  • Hay que hacerse necesario en la vida para triunfar.
  • Las hierbas del Odu son: Calabaza, ñame, peonía, flor de agua, marilope, parra cimarrona y almendra.
  • Las enfermedades son: Tumores o quistes (interiores o exteriores), problemas estomacales
  • (úlcera, gastritis)
  • Es donde Ogue uno es mayor y el otro es menor.
  • La persona tiene muchos enemigos y no lo consideran.
  • Hay que hacer Ebó para no perderse.
  • Matan a la persona por robar mujeres.

Puedes leer: Signo de Ifa Ogunda Bara

Recomendaciones del signo Obara Kuña:

Aquí la persona se queda dormida en un lugar y lo /a trabaja con cazuela de brujo, su cónyuge o un amante o querido que tuvo.

Este Ifá nació el insecto. Se vive carnalmente con un hermano o hermana de sangre. Aquí se vive con complejo de no haberse casado. Tiene hermano que lo /a quiere mucho. Ha sido engañada. Sí la persona se hubiera casado, tuviera dos hijos. Aquí se tiene un miembro o un lado del cuerpo más grueso que el otro.

Por este signo de Ifá no se puede criar a los hijos de sus hermanos. Tiene que hacer Obras al pie de Obatalá y Shangó. Siempre tendrá trampas en el camino. Si es una mujer, no le gusta el marido que tiene y lo ofende.

Este Ifá habla del cisne que pasa por el fango y no se embarra.

Este Odu Obara Guña habla directamente las membranas del cuerpo humano. También habla OGUE, que es la soledad y que vive en el mundo del silencio. Se hace obras con el roció de la noche.

Por este Ifá hay que hacerse necesario en la vida para triunfar.

Cuando se vea en un registro este Odu Osobo: No se puede hacer Ebó con plumas de Loro, solo cuando es Iré.

Prohibiciones de Obara Ogunda:

Aquí es donde OGUE: Uno es mayor y el otro es menor y viven dentro de SHANGO y además viven en casa de OSANYIN que fue quien les dio el poder.

Este Odu es Kaferefun: Yemaya y Oduduwa.

Aquí nació Ejá Kalagba (el pez guaicán o pez pega), que tiene el poder en su cabeza, detecta las nasas y nunca cae en ellas.

Se emplea para Inshe-Osanyin o resguardos para liberarse de trampas y para estar pegado a la posición que se desea.

Por este Odu para problemas estomacales se toma; cocimiento de marilope, mangle, hierba de la vieja.

Aquí nace la duda, y es donde los afeminados simulan ser hombres.

En el signo de Ifá Obara Ogunda, la persona tiene que cuidarse los pies, como tratar de no meterse con las mujeres casadas.

Este Odu trata de una persona que de enero a enero está trabajando y siempre está mal, la causa es un muerto que todo lo que gana se lo lleva. Hay trastornos en su camino por una mujer.

Refranes de Obara Ogunda:

  • El que no quiere caldo, tres tazas.
  • El que lo tiene adentro, es el que se menea.
  • El que no lo hace a lo primero, busca y rebusca de nuevo.
  • De enero a enero estoy trabajando y siempre estoy mal.
  • Miramos hacia adelante y no vemos a nadie, miramos hacia atrás y no vemos a nadie.
  • El ruido de ifosi(semillas) no martilla a eleti(hojas).

Codigo etico de Ifa del odu Obara Ogunda:

El Awó se hace necesario para poder triunfar.

Puedes leer: Tratado del Odu Ogbe Di

Descripción del Odu Obara Ogunda

El Odu OBARA OGUNDA, habla de reparar la reputación para asegurar el éxito. Los negocios de la persona están languideciendo, una acción espiritual los mejorará.

Este es un Ifá de amarre. La persona no vive enamorada de su cónyuge, pero no puede irse porque está amarrada. Aquí Oyá vivía esclavizada por Ogún.

Este Ifá habla de operaciones quirúrgicas delicadas en la cabeza, tumor, quistes, que pueden salir interior o exteriores.

Obara Kuña (6-3) habla: De una persona que se queda sin casa. De mujer, que el marido la persigue para matarla por que se fue con otro hombre.

Por este Signo de Ifá, la persona tiene tres tragedias en su vida: Con la justicia por su mal proceder, con la familia que lo /a aborrece y con él ella misma, porque no está conforme con lo que tiene.

Dice Ifa Obara Ogunda:

En un registro ordinario la persona debe servir a Eshu con un chivo, incluyendo el hueso de un
cocodrilo y una pluma roja de un Agbe para sobrevivir a las diabólicas maquinaciones de sus enemigos.

Si Obara Ogunda le aparece a un hombre, se le dice que una mujer viene para casarse con él y tan pronto ella llegue, un Awó le debe preparar unas hojas para que se bañe, porque ella es la esposa de Orúnmila (Apetebi). Si ella no tiene Ikofafun debe recibirlo. Mientras tanto el debe hacer sacrificio con un chivo y una gallina.

Cuando este Odu aparece en un registro ordinario, la persona debe entregar sus problemas a Ifá y todo lo que le sea dicho por Orúnmila será verdaderamente manifestado.

Cuando este Odu (Obara Kuña) aparece en IGBODU, la persona debe refrenarse de estar tocando el suelo con su cabeza por otra divinidad que no sea Orúnmila.

La persona debe cuidarse por el tiempo que pueda abandonar su Ifá y convertirse al Cristianismo.

Si bota su Ifá se verá forzado a rehabilitarlo pues se verá entre el Diablo y las profundidades del mar.

Este Odu marca juramento en Orun.

Por este signo hay que darle dos palomas blancas a la cabeza de la persona en un cuarto oscuro.

En este Ifá si la persona es hija de Ogue es la soledad y que vive en el sonido del silencio

Rezo del Odu Obara Kuña:

OBARA GUÑA OWOLOWO EWELWGUE ADIFAFUN OLU ERI KOWO KOMABURO
ADIFAFUN IGBA EJA UMBO OBARA OGUNDA IFA NIRE AYE ADIFAFUN ORUNMILA.

Ebo de Obara Ogunda:

Obra de Obara Guña para lograr lo que se desea.

El animal que coja, pluma de loro, una tinajita con maíz tostado, otra con jutía ahumada, y la tercera con: pescado, coco, manteca de corojo, miel, aguardiente. Las tinajitas se ponen debajo de la cabecera de la cama del interesado, para que le ruegue todos los días. Además a Oshún se le pone una calabaza y a los cinco días se lleva al río.

Hierbas (Ewe) del Odu Obara Ogunda (6-3):

Yagruma, atiponl, maravilla, pica pica.

Puedes leer: Signo de Ifa Ogunda La Masa

Pataki del signo Obara Kuña (Ogunda):

Se hizo adivinación para Deyi, el ganadero.

Se le pidió a OBARA OGUNDA que cuidara a Deyi, el ganadero, cuando estuvo muy enfermo.

Cuando el llegó a la casa de Deyi, era muy tarde para hacer adivinación. No obstante le prometió hacerle adivinación a la siguiente mañana. El pueblo estaba principalmente habitado por mujeres.

Tarde en la noche, el culto del pueblo a las brujas envió algunas brujas a visitarlo. Cuando le preguntaron que había venido a hacer, él explicó que debía encontrar qué hizo Deyi para enfermarse de esa forma y que su enfermedad no responda al tratamiento. Las brujas le dijeron a OBARA OGUNDA que el hombre estaba enfermo por su tacañería. Le informaron que a pesar de haber obtenido grandes ganancias en su negocio de ganadería, no consideraba necesario hacer ningún sacrificio. Le advirtieron que si quería que Deyi se pusiera bien tenía que hacer sacrificio a la noche con dos pájaros y dos de cada uno de los animales.

Posteriormente, en la mañana, cuando OBARA OGUNDA hizo adivinación, le dijo a Deyi que como único él se pondría bien era si hacía sacrificio con dos de cada uno de los diferentes pájaros y animales. El amablemente rehusó hacer el sacrificio. OBARA GUÑA enojado regresó a su casa sin hacer nada mas por Deyi.

Posteriormente, Deyi se puso bien, y regresó a sus negocios. Un día antes el regresó del mercado y todos sus pájaros y animales se metieron en su habitación, recogieron sus ropas y echaron a correr hacia el bosque. Según se iban, comenzaron a cantar:

«IJA BELE TA KO KO,
ERAN ABULE EGBEDO KPA SIBE,
ERAN GBULE EGBEDO KPA SI LE,
IJA BELE BELE TA KO KO.»

Cuando Deyi regresó para saber qué había pasado, mandó a buscar rápidamente a OBARA OGUNDA. Él finalmente hizo el sacrificio y salvó su vida pero ya había perdido su ganado.

Obara Ogunda Ifa tradicional

ÒBÀRÀ ÒGÚNDÁ

Òbàrà ègún tán
Orí ìsín san Ìsín
Orí eja won a móo san eja
Orí Òkàsà a sì mo san Òkàsà lódò
A díá fún Olóbàrà
Tí tí n se gbogbo è tí ò gún
Nnkan òun le gín báyìí?
Wón ní kó rúbo
Wón ní Oríi rè ó ba se é
Ó rúbo
Ó bá bo oríi rè
Ó borí tán
Ajé dé
Ayé bá ye é
Òun náà?
Àsé Orí ó san òun báyìí?
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Òbàrà ègún tán
Orí ìsín san Ìsín
Orí eja won a móo san eja
Orí Òkàsà a sì mo san Òkàsà lódò
A díá fún Olóbàrà
Tí tí n se gbogbo è tí ò gún
Tètè gún o
Olóbàrà tètè gún o
Olóbàrà tètè gún o kí n lájé
Tètè gún o
Kí n láya
Kí n bímo
Kí n kólé
Olóbàrà tètè gún o
Tètè gún kí n rayè kí n níre gbogbo.

Ifá desea que esta persona esté bien. Su orí estará con él y logrará tener tranquilidad. Ifá lo exhorta a ofrecer sacrificio. Para que sus cosas mejoren, esa es la razón por la cual se está consultando. Dice Ifá que lo ayudará y su Orí lo hará por él. Él deberá ser aconsejado a preguntar lo que su Orí acepte de él. De ser una chiva madura; o pez, cualquier cosa que la persona desee su Orí se lo dará.

Òbàrà ègún tán
El Orí de Ìsín beneficiará a Ìsín
El Orí de Eja beneficiará a Eja
El Orí de Òkàsà beneficiará a Òkàsà en las aguas
Hicieron adivinación para Olóbàrà
Quien con sus manos trato de hacer muchas cosas sin lograr tener éxito
“¿Como podrán mejorar mis cosas?”
Él fue aconsejado a ofrecer sacrificio
Ellos le dijeron que su Orí lo ayudará
Él hizo el sacrificio
Y ofreció sacrificios a su Orí
Después del sacrificio
La Riqueza llegó a él
La vida lo complació
Y sorprendido el exclamó “Yo”
“¿El Orí de uno lo ayuda bastante a uno?”
El comenzó a bailar y a regocijarse
Él alababa a sus Babaláwos
Sus Babaláwos alababan a Ifá
Él dijo que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Òbàrà ègún tán
El Orí de Ìsín beneficiará a Ìsín
El Orí de Eja beneficiará a Eja
El Orí de Òkàsà beneficiará a Òkàsà en las aguas
Hicieron adivinación para Olóbàrà
Quien con sus manos trato de hacer muchas cosas sin lograr tener éxito
Estar bien organizado
Olóbàrà está bien organizado
Olóbàrà esta bien organizado me hace tener Riqueza
Estar bien organizado
Me hace tener esposas
Hijos
Casas
Olóbàrà esta bien organizado
Estar bien organizado me hace tener espacio para todas las cosas buenas de la vida.

Puedes leer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio