Otros nombres del Odu Ofun Ika:
- Ofun ka.
- Ofun kamika.
- Ofun Kamala.
- Ofun amalarife.
Nace en el odu Ofun ka:
- Que los mayores no consideran a los Menores.
- Que los enemigos de ORUNMILA quisieron perjudicarlo con epó.
- OBATALA pasó un gran bochorno.
- El Dinero está maldecido.
- En Ofun Ka habla el Tétanos.
- En ATEBOLETA a AZOJUANO se le canta último.
- Debe recibir todos los poderes mayores de la religión.
- El Omó de AZOJUANO en AWOFAKAN que no se monta en el Igbodun, puede hacer Ifá.
- Los Monos Blancos se reían de los Negros.
- Entretienen al Perro.
- Habla la Perra Ruina.
- Los eweses son: Cedro, Cuaba Blanca y Ebano Carbonero.
- Todo está al revés en la casa.
- AZOJUANO alerta a la persona porque quiere ayudarlo.
- No se creía en los Santos..
Puedes leer: Signo de Ifa Ika Fun
Recomendaciones del signo Ofun ka:
Le viene una guerra, haga rogación para que sus enemigos se alejen.
No dejen que lo utilicen.
Dele gracias a San Lázaro.
Tenga cuidado con una operación.
No gaste un solo centavo del dinero que le den los aleyos hasta que no pasen cuatro días..
De un vuelco de 180 grados a su vida.
Prohibiciones de Ofun ka:
No use esa ropa negra.
No ande con manteca de corojo.
Refranes de Ofun ka:
- El hijo bueno es tesoro del Padre.
- Cada uno con lo suyo.
- El mono no se fía ni de su rabo.
- La presa se le va de las manos.
- Si caistes fue porque te enaltecistes. Y si mal pensaste, pon el dedo sobre la boca.
- Corona de los viejos son los hijos. Y la honra de los hijos, sus padres.
- El Awó siempre tiene algo que hacer.
Codigo etico de Ifa del signo Ofun Ika:
El Awó debe cuidarse de que no le den una limosna para entretenerlo.
Puedes leer: Oragun – Ofun meji
Dice Ifa odu Ofun ka
Que la gente lo quieren hundir. Su mujer está embarazada y le duele una pierna; dele gracias a San Lázaro; Ud. pasa trabajos, no use esa ropa negra; no ande con manteca de corojo. Le viene una guerra, haga rogación para que sus enemigos se alejen. No discuta con su cónyuge pues Ud. tiene el genio muy malo. Tenga cuidado con una operación; evite los pinchazos y sobre todo tocar con la herida sustancias sucias en el piso o estiercol de animales. No gaste un solo centavo del dinero que le den los aleyos hasta que no pasen cuatro días. Cuidado con los jueves en reunión, cita u otro semejante pasa un bochorno o en una reyerta lo pueden agredir y morir. A Ud. no lo consideran y lo tratan con hipocresía. De un vuelco de 180 grados a su vida, pues todo está al revés. La gente se rie de Ud., no deje utilizarse, apéguese mucho más a esta religión pues Ud. se desencanta de la misma, no te enaltescas ante tus padres.
Rezo del Odu Ofun ka:
OFUN KAMALA, AINA LA NIFE TANLO KAKAMALA, ONI BABALAWO TOSA TOMALA AINA LA ONI OBATALA IFA OBATALA MAFEREFUN INTORI OFO ADIFAFUN OBI TASA ADIFAFUN BABALU AYE.
Ebo de Ofun ka:
Obra del odu Ofun Ika.
Se coge una otá, se le hace una raya funfun y una pupúa, se mete dentro de una Abada (Freidera), se busca una matica de ilá con raíz, se hace un rodillo, se pone encima de la Otá, encima ewé tete, ilekán, ekú, eyá, agbadó, 7 eñí adié, se tapa con igba y se reza: ODIBANO KODUN EKUYA KIKEREBE DAKUN TETE KEFEREBE ODUN KADUN ILE AKAN
BOTA BARADARIKANI EINDIE KAMALA MI LERI.
Significado del signo de Ifa Ofun ka
Cuando el Awó ve este signo, le hace primero rogación a la esquina de la casa y después al Aleyó o ahijado.
Desbarata esta letra con una moneda de plata y no la gasta hasta después de cuatro días, porque le puede costar la vida, pues el dinero está maldecido.
La moneda se la pone primero a ELEGBA y después la regala.
Los enemigos se creen que el Awó no tiene importancia, lo dejan tranquilo y entonces él vence a los enemigos.
Tiene una traba que no lo deja adelantar.
No dejen que lo utilicen.
Hay situación con el Mayor o Padrino, tomar debidas precauciones donde se coma, si se rompe algo, hay que irse rápidamente.
No andar con Epó por 16 días.
Se producen enfermedades infecciosas o galopantes, interiores malignas. Habla el tétanos y contagio.
Trabaja, pero no ve resultado, se le va de las manos.
Ofun Ka habla de traición al Olowo por los hijos y ahijados. Estos cogen los caminos equivocados y luego lo desprecian, no los consideran.
Mantener la fé en la religión, pues se pierde y el desencanto por ella toca su vida.
El ahijado se separa de los mayores.
Se incumplen los pactos contraidos y eso le cuesta caro.
Persona que es útil, pero no le dan ninguna recompensa, lo aprovechan. Al no darle importancia, al final vence.
Patakie del signo Ofun ka:
El alarde de los tres Omó de ORUNMILA.
Por este camino, ORUNLA tenía tres hijos, pero dos de ellos siempre hacían alarde de que sabían mucho y querían saber más que ORUNLA y trataron de perjudicar a su padre. Entonces ORUNLA decidió corregirles la falta y preparó un Afoshé. Dijo que estaba enfermo y mandó a buscar a su hijo más chiquito para que le hiciera EBBO.
Este, al enterarse, comentó que él sabía tanto como su padre, ya que lo había mandado a buscar para que le hiciera EBBO.
Cuando llegó donde estaba ORUNLA, se sentía orgulloso y poderoso. ORUNLA le dió todo el ingrediente del EBBO y el Afoshé, que era donde estaba la trampa. Cuando éste metió la mano en el Afoshé, le dió el tétanos. Pocos días después, ORUNLA mandó a buscar al segundo y le pasó lo mismo. Después mandó a buscar al mayor de sus hijos, con la misma intención. Pero éste se miró, se vió este Ifá y se dió cuenta que había una trampa y que tenía que hacer EBBO con akukó,
etú, abíti y ashó ará. Lo hizo todo y cuando terminó el EBBO, le dió el akukó a ELEGBA. Ifá le dijo que llevara la guinea con él. Así lo hizo y cuando llegó, ORUNLA le dió todos los preparativos del EBBO. Entonces el muchacho lo preparó todo para hacerle el EBBO, pero cada vez que iba a meter la mano en el Afoshé, la guinea chirriaba y él se aguantaba. Esto se repitió varias veces. Entonces le dijo a ORUNLA : Padre, dame otro Afoshé, que éste tiene algo que me perjudica si lo toco. Entonces ORUNLA le dijo: Tú si sabes y por eso te bendigo ! TO IBAN ESHU
Puedes leer: Signo de Ifa Oshe Bara
Ofun Ka Ifa Tradicional
ÒFÚN ÌKÁ
Òòrun ló kan àtàrí jìndùn jìndùn
A díá fún Bongágà obìnrin Ààtàn
Obìnrin Ààtàn ni Bongágà
Wón níwo Ààtàn rúbo fún obìnriìn re
Ti ò tíì dé ibì kankan tó gbé gèlè pénpé sórí
Bílè bá ti mó
Bongágà ó ti gbé adé lórí
Nígbà tí ó bàá e dòsán
Ó ti rè
Wón ní Ààtàn rúbo
Kí obìnriìn rè yìí ó lè ayé pé
Ààtàn ní kí Bongágà ó mú gèlè orí è wá
Bongágà ò dáhùn
Àyìn éyìn ni Bongágà n yin àwon Babaláwo è
Ó ní Òòrun ló kan àtàrí jìndùn jìndùn
A díá fún Bongágà obìnrin Ààtàn
Ìgbà àì sebo
Ìgbà àì tùèèrù
E è ri bí Bongágà tí n ba ikúú lo.
Ifá aconseja que esta persona deba ofrecer sacrificio por sí mismo y para su esposa para que ellos disfruten sus vidas hasta el final. La bufanda de la cabeza de la mujer es el sacrificio.
El sol cuando se pone en lo más alto y este es mordaz
Hizo adivinación para Bongágà la esposa de Ààtàn
Bogángà estaba casado con Ààtàn
‘Usted Ààtàn, haga sacrificio por su esposa’ ellos le advirtieron
‘Ella no es nada y se comporta de manera ostentosa’
Una vez que amaneció
Bongágà se colocará una bufanda como una corona
Pero antes del medio día
Esta se habría marchitado
Ellos le advirtieron otra vez ‘Usted Ààtàn, ofrezca el sacrificio’
‘Para que su esposa viva mucho tiempo en la tierra’
Ààtàn le pidió que llevara una bufanda sobre su cabeza
Bogángà se rehusó
Ella estaba alabando a su Babaláwo tardíamente
Ella dijo ‘El sol cuando se pone en lo más alto y este es mordaz’
Fue quien hizo adivinación para Bongágà la esposa de Ààtàn
Lo malo de no realizar el sacrificio
El problema de no dar la porción a Èsù
¿Pueden ustedes ver como Bogángà es llevado lejos por la muerte?