Ofun Meyi: Significado, Consejos, Refranes, Tradicional y mas
Mientras Ejiogbe es el padre, Ofun Meyi (conocido también por Oragun) es la madre de los catorce Odus Mejis restantes y de los doscientos cuarenta Omoluos. De Ejiogbe y Oragun parten un total de doscientos cuarenta y cuatro Odus básicos de Ifá, así como cuatro mil noventa y cuatro Odus compuestos.
En el odu Ofun Meyi nace:
- La plata (dinero metálico) y el papel moneda.
- El Alukin Ifá (manejan los Ikines para obtener el Odu Ifá.)
- La seriedad financiera a costo de la vida.
- El que los frutos y semillas caídas al pie de los árboles nazcan.
- Los juramentos mortuorios, el cielo juzga y da la pena al que los rompe.
- En que en Itá e Iyoyé de Ifá se debe llevar palangana a la mesa.
- Que el Awó no debe guardar dinero porque se atrasa.
- El Eter y las Galaxias.
- La defensa de los ataques y el Kárate en la India.
¿De que habla el signo Ofun Meyi?
- La resurrección de Lázaro y Jesús.
- Los fenómenos, los monstruos, Hidrocéfalos, Macrocéfalos, Microcéfalos, Acrocéfalos, Mongoloides y las enfermedades desconocidas.
- Los fenómenos lumínicos, la maldición y porfía del menor con él mayor.
- La Secta Secreta Ogboni, primera sociedad secreta que existió en el Mundo.
- La voz, las palabras.
- Que algunos animales se reproduzcan a través de huevos.
- El pacto entre Oro y Orúnmila, y entre Ikú, Oduduwa y Orúnmila.
- La codicia por el dinero y el pacto con la muerte.
- La Secta Secreta Abakuá, aquellos que tienen la comunicación con los espíritus.
- Baba Oshagriñán.
- El fallecimiento humano.
- La sabiduría y el Pacto con la muerte.
- Las canas.
El Signo Oragun (Ofun Meji) señala:
- Hay santo amarrado o preso. Marca desobediencia al Santo.
- El Awó, cuando ve este Ifá en una vista, cogerá un buche de agua y dejará ir la cabeza hacia atrás para que le caiga en la cara y el resto al ókpele, retirándolo y tomando otro ókpele.
- Cuando sale Oragun «Ofun Meyi» como primer Signo o Toyale en un Osode por enfermedad o Arun, anuncia enfermedad larga pero tiene remedio. Si sale en el último testigo, la muerte es inevitable.
- Cuando se ve a Oragun y detrás de este su signo de Ifá a cualquier persona, no le haga Ifá ni lo atienda, que a Ud. Orúnmila le está avisando que esa cabeza va a ser su destrucción.
- Cuando le haga Ifá a una persona que venga con Oragun y su signo de Ifá detrás, esa persona sé destruye sin remedio.
Orishas Que hablan en Ofun Meyi:
Eshu, Ogún, Nana Burukú, Sankpana, Shangó, Oduduwa, Oro u Oron, Egungun, Abokú, Ancianos de la Noche, Oshún, Orisha-nla, Osanyin, Obatalá, Oyá, Oke, Oshagriñan.
Recomendaciones del signo Ofun Meyi:
- Al Iyefá de este signo no le puede faltar pez guabina(Ejá Oro) y Orogbo (semilla de un ashé de Shangó)
- Ofun Meyi es la casa y las cosas que pasan en ella; secreto que hay en el ilé de un Egun, cosas malas o buenas.
- Este Ifá es del Reino de Los Faes: Abikú. Viven en la zona gris del Cielo, llamada Jaidis (el otro mundo, la otra vida) en la séptima colina entre el Cielo y la Tierra. Se les sacrifica, no se reciben materialmente.
- Se habla con un Obatalá de tierra Arará, que se llama Biñose y se le compara con Nuestra Señora de Lourdes.
La gente hablaba bajito en casa de Obatalá - Será hábil y bueno para brindarle advertencia a las personas deseosas de recibir los beneficios del Dinero, el matrimonio y la decencia.
- Aquí la persona quedó rígida y sólo podía mover los ojos.
- Le pueden robar sus atributos religiosos.
- No debe ser dictatorial con sus semejantes, no siempre se puede salir con la suya.
- Escuche consejos, debe dejar la arbitrariedad y tratar bien a sus semejantes, para que no pierda la hegemonía.
- Es un Oddun «Ofun Meyi» que representa a un hombre blanco en canas.
- Se recibe a Abokú, cuando se está perdiendo la vista.
- Habla de cazuela o prenda de hechicería abandonada.
- Marca fenómenos, polvos y brujería, muerte, maldición, pues Oragun, por odio, le hizo brujería a su propia familia.
- Se pierde la supremacía en el orden de gobierno. Tiene un veedor que siempre cuenta con la persona; hay que ser obediente y hacer lo que le manden.
- Sacrificarle a los Ancianos tortas de fríjol, para evitar desastres en la vida.
- Ofun Meyi es el Odu de Ifá que acompañó a la Deidad Oke en su viaje a la Tierra y así constituye su Odu Isalayé.
- La persona es adivina, todo cuanto dice es cierto pero debe cuidarse la memoria.
Refranes del Odu Ofun Meji (Oragun):
- Nadie puede coger al hijo del misterio delante de sus padres.
- El jabón en la cabeza mojada se desbarata y en la cabeza queda.
- Los ríos se secan, la mar nunca.
- Los ñames mueren, la espina de Cristo no muere jamás.
- Aquel que roba un pequeño gato, es perseguido por los demás gatos.
- El viento dijo: Yo no puedo matar al Rey, pero le vuelo el sombrero.
- Cuide su posición para que no sea renegado.
- La muerte nunca está lejos ni cansada.
- La pluma de la cotorra es la luz con la que sé divisa el futuro.
- El moribundo Ekún del Cielo.
- La muerte no puede ser sobornada.
- Mi forma dictatorial y la poca generosidad, me hacen verme solo.
- La sabiduría es la belleza más refinada de una persona.
- Dos veces he ido al Cielo desde la Tierra.
- Delante de una mujer, nunca olvides a tu madre.
- La muerte del joven es canoa que naufraga en el medio del río.
- El calabazo rompe su casa, el caldero de hierro nunca lo hace.
- Nadie puede mantener en secreto al hijo del misterio.
- La muerte nunca vomita los cuerpos que come, pero no puede digerir él alma.
- La muerte tiene nariz para oler y saber cuál es el rico y el pobre.
- Ni OLORUN, ni Ikú se pueden mirar fijamente.
- El Mundo es cabaña del camino, Ikú es la meta.
- La Muerte no hace amistad con nadie.
- Cuando la Muerte viene, la verdad no aceptará ofrendas.
- El enfermo está tan desesperado que prefiere la muerte a vivir enfermo.
- Cuando la Muerte no está lista para recibir a un hombre, envía a un médico en el momento preciso.
- La Muerte del viejo es canoa que llega a la orilla o al muelle.
- El fuego engendra a la ceniza y el que riega la ceniza el fuego lo persigue.
- Aquel que le robe un gatito a una gata, la maldición de ésta lo acompaña.
Código ético de Ifa del odu Ofun Meyi:
Las semillas caídas al pie del árbol germinan.
Dice Ifa en el odu Ofun Meyi:
Cuando sale este Odu en la adivinación del ókpele en adivinación ordinaria, se debe aconsejar que: Hacer sacrificio ( Ebó con: Tela roja, tela negra, un gallo rojo, paloma, una gallina y mangle rojo o palo moruro) para convertirse en una
persona noble y rica.
Cuando sale Ofun Meji en las ceremonias de iniciación del Igbodun, se le dice al iniciado que sirva a su Ifá con 16 caracole marinos que lo suavizarán y ajustarán su agresividad y un chivo a Eshu.
Para la mujer deseosa de tener hijos debe ser paciente y hacer sacrificio con un gallo blanco, una gallina blanca, maíz y miel, y debe casarse con un sacerdote de Ifá.
No tome bebidas blancas, sea obediente. El Odu Ofun Meyi anuncia muerte del padre; debe cuidarse de un
complot, no tendrá esposa ni hijos si no hace sacrificio (Ebó) Tendrá dos hijos que se llevarán como el gato y el perro.
Dice Ifa que debe tener su propio resguardo, lo despedirán mucho. Vivirá hasta edad avanzada si oye consejos.
Cuando el signo Ofun Meyi sale en la adivinación del ókpele, se debe aconsejar que: Hacer sacrificio ( Ebó con: Tela roja, tela negra, un gallo rojo, paloma, una gallina y mangle rojo o palo moruro) para convertirse en una persona noble y rica.
Rezo del Odu Oragun – Ofun Meyi:
OROFUN MAFUN YAWEDE, OFUN LARAOBIBI EFURUFU LAKOKO EFURURU LAKOKE OKERE ARISHADI; ARAYE KOWEDO BI BABA OROLU EWAMI KOMIO.
Suyere Ofun Meji:
ORO JUN JUN EWA MI KOMIO
ORO JUN JUN EWA MI KOMIO
ORO JUN JUN ORO JUN JUN.
Ebbo del Oddun Ofun Meyi Ifa
Para levantar la salud.
Agua de mar, mangle rojo y el hueso de la falange del dedo índice de un Egun. Todo el polvo, en una cazuela de Barro, al lado de Osanyin y se le da un gallo blanco, echándole sangre a la cazuela. Se pregunta el número de días en que se le deja a Osanyin y después se baña con ésto.
Obra de Ofun Meji para prevenir el cáncer:
Se hace compuesto de vino blanco, mangle rojo, pelota de moñinga, bledo carbonero, Iyefá de ORUNMILA. Se deja 16 días delante de ORUNMILA y después se toma una tacita en ayunas, detrás del café con leche.
Nota: El enfermo no morirá, pero sí uno que no lo esperaba. Dele de comer a la cabeza del enfermo, pues puede morir y póngale el collar de Obatalá; este signo en Toyale anuncia enfermedad larga pero con remedio, como último testigo la muerte es inevitable.
Ebbo de Ofun Meji para un niño enfermo:
Preguntar si hay que poner Idé de Obatalá. Se coge jícara y se desbarata un ekó con bledo blanco y prodigiosa, aguardiente; antes y después de la rogación se mete el ókpele dentro y toman todos los que están y todos los que vengan de ese Sará Ekó.
Obra de Oragun para eliminar los enemigos.
Se encienden 2 velas a Egun y 6 velas a Shangó. Se desnuda a la persona y se le pone en la espalda a Eshu-Elegba. Se rodea a la persona y a Eshu Elegba con 8 velas encendidas, al lado una jícara de Sará Ekó, se le da un chivo a Eshu Elegba, se le da coco. La persona le brinda de ese Sará Ekó a todo el mundo.
El chivo se descuera y se le cantan las carnes tocando la espalda de la persona y todo va para el monte. Después, en la puerta, se le echa hierba gomosa y al otro día se friega.
Hierbas (Ewe) del Signo de Ifa Oragun (Ofun Meji):
Peregún, escoba amarga, hoja de plátano, la pasión de Cristo, bledo blanco, levántate, verdolaga, prodigiosa.
Significado del signo de Ifa Ofun Meyi
Este es el Odu # 73 del Orden Señorial de IFA.
Ofun Meyi (Oragun) es un Odu femenino, hija de Oduduwa y Ejiogbe; es un Odu de misterio, le llaman Ejifun.
Debe hacer sacrificio por la Paz, la Prosperidad, la Riqueza y una larga vida.
Es el poderoso en la Tierra. Todo lo puede, lo bueno y lo malo.
Nace la defensa de los ataques y el Kárate en la India. Es el espíritu del Fuego.
En Ofun Meyi nace la sabiduría y el pacto con la muerte.
Es el que resucita a los muertos.
Su color es: Plateado y Blanco.
Domina el vacío y es el Acio ( Látigo, azote)
Su día de la semana es Oye Aiye (Lunes) Su planeta, la Luna (Oshupua); su metal, la plata; su color de vestir, el blanco y el plateado.
Nacen los monstruos y fenómenos, y todas las enfermedades desconocidas.
A Oragun le llaman el Gato de Satanás.
Es un Odu sufrido. Representa el Sentido Maternal.
Oragun rige las leyes de la naturaleza referentes a los hombres y mujeres.
Se respetan las canas.
No se pueden soplar velas, ni avivar el fuego.
El Huevo mismo es Ofun. Las cuatro rayas representan a Ejiogbe, Oyeku-Meji, Iwori-Meji y Odi-Meji. Los doce puntos restantes son los otros doce Meyis.
Representa la fuerza interna del hombre. Los objetos de hierro, los grandes caminos, los hombres valientes, inteligentes y la maldad.
Es un Oddun tumultuoso y de un sentido profundo y de peligro, pues es la Vida y la Muerte.
La pluma de la cotorra debe utilizarla como símbolo de autoridad e influencia, como la luz con la que se ve el futuro. Este es un Odu de poder, debe adorar mucho a Ogún.
Patakies del signo Ofun Meji:
Obatalá era garrotero.
En este camino Obatalá era garrotero y tenía una bandeja de plata con pilas de dinero y prestaba a cuenta de los productos del campo. Y un día Elegba le dijo a Ogún que tenía ganas de comer y hacer una fiesta. Y dijo: -Voy a pedírselo a
Obatalá y no se lo pago.
Ogún dijo: -¿Como tú vas a hacer eso?.- Pues yo lo hago- dijo Elegba y se fue donde Obatalá y le pidió $3.00.
Si tú me lo pagas trabajando en el campo, yo te doy una hoz y los $3.00. Se fue y dio una fiesta y una gran comida y lo derrochó todo. Ogún, al ver ésto, quedó un poco afligido y triste de no poder hacer lo mismo. Elegba le preguntó los
motivos y le dijo: -Haz lo que yo. Ogún le dijo: -Yo no puedo hacer eso. Pues yo lo haré por ti. Pero no le pagó y cuando Obatalá lo vio, le dijo: Que tal, tiene mucho dinero adelantado. Obatalá se quedó pensando «que listo es éste». Y
dijo: Yo te los doy pero té quedas aquí para que me ayudes.
Así lo hizo pero enseguida resolvía de todo lo de la casa. Y a los pocos días, enfermó Obatalá muy malo, teniendo que ir a buscar a Orúnmila, que le vio este Ifá y le dijo: Ud. está muy malo del último dinero que prestó. Si esa persona le
pide dinero otra vez prestado, déselo pero bótelo a la carrera para que Ud. se ponga bueno. Y así lo hizo y se puso bueno.
Nació la Plata y el papel moneda (Patakie de Oragun).
De la piedra nació la Plata y el Papel, es decir, el papel moneda y el dinero metálico. Y Olofin dijo: Esto lo van a querer más que a mí mismo.
Nota: Nació la maldición por dinero. Por el dinero le vendrá la muerte.
No se pueden romper los juramentos y los negocios hay que repartirlos a partes iguales. Nace la seriedad financiera a costa de la vida.
No lloran, ni se lamentan por nada. No engañan a nadie, viven alejados, las gentes no son sinceras con ellos.
El Babalawo no debe guardar dinero, porque se atrasa y al morir no puede dejarle herencia a sus hijos.
Nace que solo en Itá y en Iyoyé de Ifá se debe llevar palangana a la mesa por la Apetebí, donde ésta, después que todos los Awoses se lavan sus manos y depositan dinero en la misma, lleva la palangana donde el Obá la reza. Y la Apetebí tomará de esa agua todo lo más que pueda, con lo cual ganará 16 años de vida. El dinero que la Apetebí gana sólo lo debe emplear en Osha.
Ofun Meji Ifa Tradicional
LA CONSULTA DE ORANGUN Y AKOGUN.
OBO TO BO TORI EKU
EKUTELE TO SORO FUN TONI OJO ORIJ
OJONA GOONI OJO OROJU
ADIFAFUN ORANGUN ABUFUN AKEGUN.
El mono atado a la azotea sintió hambre por el abandono.
Era el nombre del sacerdote de Ifá que consultó a los dos hermanos, ORANGUN y AKOGUN, cuando emulaban por el trono de su extinto padre.
Como luchaban hasta el punto de la destrucción mutua, intervinieron los hacedores de reyes y decidieron darle el trono al tío de ambos. Pero éste no duró mucho en el trono.
Tras la muerte del tío, los dos hermanos resolvieron su disputa amigablemente.
A su debido tiempo, los hacedores de reyes decidieron darle el trono al mayor de los hermanos, ORANGUN, mientras que el joven AKOGUN fue nombrado vocero del pueblo, sin cuyo consentimiento no se tomó nunca ninguna decisión
importante.
ORANGUN (Ofun Meji) disfrutó de un largo y pacífico reinado, con el apoyo activo de su hermano AKOGUN.
ÒFÚN MÉJÌ
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
A díá fún Èjì Òràngún
Èjì Òràngún tí n sawo re ilé Ìlasàn
Ebo n wón ní ó se
Ó sì gbébo nbè
Ó rúbo
Ìgbà Èjì Òràngún sawo dé Ilé Ìlasàn la rájé
Eruku tóróró
Eruku tarara
Ìgbà Èjì Òràngún sawo dé Ilé Ìlasàn la láya
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Ìgbà Èjì Òràngún sawo dé Ilé Ìlasàn la dolómo
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Ìgbà Ejì Òràngún sawo dé Ilé Ìlasàn la doníre gbogbo
Eruku tóróró
Eruku tàràrà.
Ifá desea que esta persona esté bien. Él deberá ofrecer sacrificio. Todas las cosas buenas están acercándose hacia la persona.
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Fueron los que hicieron adivinación para Èjì Òràngún
El que estaba ejerciendo su sacerdocio en la ciudad de Ìlasàn
Ellos le aconsejaron que ofreciera sacrificio
Él escuchó acerca del sacrificio
Y lo hizo
Así fue donde Èjì Òràngún ejerció su sacerdocio en la ciudad de Ìlasàn el porque nosotros tenemos riqueza
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Así fue donde Èjì Òràngún ejerció su sacerdocio en la ciudad de Ìlasàn el porque nosotros tenemos esposas
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Así fue donde Èjì Òràngún ejerció su sacerdocio en la ciudad de Ìlasàn el porqué que nosotros tenemos hijos
Eruku tóróró
Eruku tàràrà
Así fue donde Èjì Òràngún ejerció su sacerdocio en la ciudad de Ìlasàn el porque nosotros tenemos todas las cosas buenas de la vida.
Eruku tóróró
Eruku tàràrà.
Eshu de Oragun Ofun Meji
ESHU BURULE AYE: Madre de los Eshu.
Lleva 101 caracoles, que se lavan con Omiero y se les da una jicotea, de las que se cogen la cabeza y el primer hueso de las patas traseras y delanteras, y del rabo, y se ponen encima del Dilogún.
La carga lleva: 21 ataré, maíz, cuentas de santo (la mayoría blanca), un caracol con su bicho, pedazos de huesos de la cabeza y las cuatro patas de un perro.
Cabeza y pluma de tiñosa, plumas de muchos pájaros, bibijagua y su tierra, 7 peonias, polvo de cabeza de ratón, chivo y gallo. Corazón de paloma, un camaleón, polvo de cabeza de jio-jio, un murciélago, pluma de loro y cotorra,
obi motiwao, obi, ero, kolá, airá, plumas de los animales que se sacrifican al mismo, tierra de cangrejo, tierra de la loma, del mar, de cementerio, de las 4 esquinas, de la Iglesia, de un palo, de la casa del que lo recibe, de la esquina del Awó, polvo de raíz de atiponlá, Ceiba, palma, jagüey, cuaba prieta o amarilla, polvo de las siguientes hierbas: Iweriyeye, pata de gallina, bleo blanco finito ó colorado, cardo santo, Guacalote, Ewe Shayo, ortiguilla, curujey, polvo de cáscara de gallina y paloma sacada, polvo de tarro de buey, hojas de ñame volador, Mastuerzo, aroma, hojas de Eponimokan Pica Pica y Ataré.
Se prepara la masa y se le dan 3 pichones de palomas, diciendo: Según la paloma no abandona el nido, que Ud. nunca abandone a mi hijo Fulano de
Se le echan 4 Ikinies, polvo de 21 palos fuertes y se le da sangre de paloma a los Dilogunes y se le encienden tres Itaná.
Los 16 meyis, aprende todo sobre los Odu: