Hay que tener cuidado de no revelar secretos en estado de embriaguez a una mujer sobre algo que queremos hacer, no sea que el secreto sea revelado. IFA dice que está viviendo con alguien porque le sabe algo del pasado. IFA de chantaje y desprecio. Ofun Nalbe
Otros nombre de Ofun Ogbe:
Ofun Nagbe.
Ofun Ogbe.
Ofun Nalbe.
En el signo en Ofun nalbe nace:
- Los fluidos del cuerpo humano, el aire, la saliva, el jugo gástrico, el semen, de los cuales el Rey es el semen.
- La espermatogénesis.
- El ashé de ORI.
- OBATALA lleva 8 otá.
- La envidia entre los Awoses.
- Ley de las consecuencias no intencionales.
- El mal olor por el Obbo.
- Darle Akukó funfun a OBATALA.
Ofun Nalbe Habla:
ORUNMILA (Nuestro Salvador).
Ser grande en la tierra de Oshá, pues nunca será nadie en Ifá.
Aquí los ewé son tua tua, paraguita, quita maldición y guacalote
Recomendaciones del signo Ofun nalbe:
Debe tocarse la barriga y soplar para afuera.
Debe cuidarse de legrados, pueden ser fatales, sobre todo si son jimaguas.
Debe limpiarse con carne de cerdo y se le pone a Oggún. Se da eyelé dundun a Oggún; después ambas cosas se entierran en el monte para que OFUN NAGBE pueda vivir en el Mundo sin enfermedad.
Cuidarse de persona canosa que le maldice, por robarle el dinero o por no respetarlo. Debe darle akukó funfun a OBATALA.
No se puede beber bebidas alcohólicas.
Debe evitar comer melón silvestre pues pierde su autoridad.
La persona debe hacer EBBO para poder llegar a viejo y ser reconocido.
Refranes de Ofun nagbe:
- Tiene que estar fuerte la cerca por si halan el bejuco.
- El pensamiento de un lobo, basta para matar a una oveja.
- Ningún desastre afecta a la tiñosa.
- Dinero y mujeres no tienen hermanos.
- La manteca de cacao se derrite y destruye la jícara que la contiene y su cabeza se puede destruir igual.
- El que agarra el fuego brillante (relámpago).
- El fulgor del relámpago hace salir chispas (Iluminación).
- Alguien que vive dentro de la casa y corta estacas de ñame.
- La enfermedad lo lleva al entierro.
- OLODUMARE siempre le traerá que comer.
- Las espigas de maíz puestas encima, hacen parecernos a un muerto, pero no son capaces de hacernos trabajar con los espíritus.
Prohibiciones del signo de Ifa Ofun nalbe:
No debe maltratar a nadie.
La leche hace daño.
Comer melón silvestre pues pierde su autoridad.
Dice Ifa odu Ofun nalbe:
Tiene guerra con hermanos de sangre o de religión por causa de mujeres de dudosa moralidad. la persona siempre está enferma del estómago, tiene que darse baños con flores blancas, que al instante de recogerlas o comprarlas le llamen la atención.
Se prepara Aroni: muñeca de hierro y se le pone un garabato de acero níquel a OBATALA.
La mujer tiene que cuidar sus paños de vestir y de sus costumbres, los hombres evitar que nadie se quede con su camisa o ropa, y mucho menos que le quiten el sudor, que es para atrasarlo.
Cuidarse los nervios, recupere su sueño y salud, y deje las preocupaciones por causas ajenas. No revelar sus secretos en estado de embriaguez a una mujer u hombre sobre lo que se proyecte hacer. Se vive con una mujer porque le sabe algo de su pasado. Esa mujer se transforma, parece una cosa y es otra. Hay una mujer que quiere perturbar las buenas relaciones con su pareja por celos, el estuvo con ella y la dejó por la actual, aquí hay chantaje y desprecio.
Hay dos niños, cuyo padre tiene que hacerle EBBO, para que sus hijos no se mueran por accidente de quemaduras o ahogados.
Debe evitar hacerle Ifá a su hijo. Es un Ifá de jorobas en el cuerpo, por no cumplir con los Santos y Eshú ELEGBA.
La persona está hablando de hacer algún negocio, pero sus guías protectores se lo pueden malograr. Puede ir a un lugar como piensa, que Ifá no permitirá que le pase nada y no encontrará la enfermedad en ese lugar. Si atiende a sus guías espirituales, ayudará a esa persona a no ser desgraciada. Debe cuidarse mucho la vista y evitar brincar hoyos, pues puede tener un accidente letal.
No debe tomar bebida de ninguna clase, ni permitir que su mujer lo haga para mantener el matrimonio y no se pierda la casa y para que su fortuna no se pierda por lo que su boca habla.
Rezo del Oddun de Ifa Ofun nalbe:
Ofún Nágbe Ayere Yireo Ayeri Gui Ofa Pereguiki Obbá Oshún Lodafún Ofún Odafo Obbá Nuba Ogbe Donlara Ofún Ikordié Meta Elebo; Ebeyo Owo Elebo.
Ebbo de Ofun Nagbe:
Obra de Ofun Nagbe (Ogbe) para el estomago:
Se hace un ajiaco con todo lo que come la boca, se hace una pasta, 3 malaguidí de algarrobo, de moruro y mar pacífico. Se carga con la pasta y erú, óbi, kolá, óbi motiwao, se lavan con omiero y comen eyelé meta dun dun con eggun.
Te puede interesar: Oddun de Ifa Ogbe Fun funlo
Significado del Signo Ofun nalbe (Ogbe):
Debe tocarse la barriga y soplar para afuera.
Botaron a AZOJUANO de la tierra YORUBA del reino Ulkuma y Lucumí. OFUN NAGBE corre el peligro de morir quemado o arrastrado por las aguas. Nace la espermatogénesis. Es un Ifá de firmeza para lo malo. OBATALA siempre está sobre la cabeza de todo el mundo para salvarlos.
En Ofun Nagbe, las Obiní tienen mal olor por el Obbo y su menstruación no es buena. Y de ahí el mal olor.
En Ofun Nalbe una mujer se enamora de uno, la cual no acepta. Y al morir la primera, lo hace como enemiga y enamorada y le llega a interrumpir su propio matrimonio.
Le roban la suerte a OBATALA, que era su chiva negra. Debe recibir cuchillo lo más pronto posible.
La Obiní toma venganza sobre el esposo por el maltrato a los hijos. No debe maltratar a nadie.
Debe cuidarse de legrados, pueden ser fatales, sobre todo si son jimaguas.
La Obiní debe evitar casarse con militares, ni con hombres que tomen, porque la pueden matar. Tiene tendencia a morir por armas y por las inclemencias del tiempo.
La leche hace daño.
Este Oddun señala nacimiento de hembra.
El oddun de Ifa Ofun Nalbe marca:
Debe limpiarse con carne de cerdo y se le pone a Oggún. Se da eyelé dundun a Oggún; después ambas cosas se entierran en el monte para que OFUN NAGBE pueda vivir en el Mundo sin enfermedad.
Cuidarse de persona canosa que le maldice, por robarle el dinero o por no respetarlo. Debe darle akukó funfun a OBATALA.
En este Ifá los hijos heredan los vicios y virtudes de los padres, el hijo se transforma como el Padre o la Madre.
OFUN NAGBE habla de engaño y chantaje a la mujer, y después no le cumplen. La mujer se puede enamorar del hombre y puede traerle problemas con su propio esposo.
No se deben oler esencias fuertes. Se padece de fuertes dolores estomacales y problemas del sistema digestivo.
La suerte la da San Lázaro. No se puede beber bebidas alcohólicas. Se le pone una Ikoko con epó y un pedazo de lerí de Malú.
Los hijos defraudan a los padres y los engañan. No puede divulgar sus secretos a nadie, las Obiní deben evitar las conversaciones con otras, pues sin querer se descubren ellas mismas, ya que siempre hay alguien que las observa.
Es un Ifá de maldición genética hereditaria y surgen las alakuatas, las adódi y los cornudos.
Debe evitar comer melón silvestre pues pierde su autoridad.
Ofun Nalbe parte para el Mundo sin cabeza y por eso no tiene trono.
En este Ifá, un hermano roba al otro, incluso al Padre.
Ocurren catástrofes sobre la Tierra, a tal punto que desaparecen los cadáveres sobre la misma.
Con este signo, la persona se prepara para un proyecto, o ir a un lugar determinado, o implantar un negocio.
La persona debe hacer EBBO para poder llegar a viejo y ser reconocido.
La cabeza de OFUN NAGBE puede llegar a destruirse por sus guías y protectores espirituales en el Cielo, por no cumplir con los mandatos religiosos y de Ifá, o no hacer las obras.
El hombre puede terminar su vida solo, por maltrato al prójimo.
Consejos del Oddun de Ifa Ofun Ogbe
Ofun Nalbe tiende a ser jorobado, por incumplir con los Orísha y Eshú, y por malformaciones genéticas y adquiridas. No puede comer con exceso de sal, se prohíbe darle a OBATALA alimentos que contengan sal.
Para lograr su estabilidad matrimonial, tiene que OFIKALE TRUPON en beneficio de su organismo.
Los padres no pueden imponerle a sus hijos cosas que no estén en su destino, porque sin querer e indirectamente le pueden ocasionar la muerte. Los hijos deben evitar la envidia sobre los demás, incluyendo sus seres más queridos, incluso la de sus abuelos.
No puede cruzar hoyos y cuidarse la vista.
Es un Ifá de epidemias y de enfermedades producidas por Oggú.
Cuando se asienta a OYA, se le ponen 2 tarros y se reza, suerte y muerte.
Debe darle IKOFAFUN y AWOFAKAN a sus hijos, para evitar peligro de muerte.
En Ofun Nalbe, un hermano mata o destruye al otro.
Debe evitar los celos y cumplir con su palabra.
La mujer debe cuidar sus prendas de vestir y paños de costumbre. Al hombre, las mujeres pueden medirle sus partes cuando duerme, o tomar precauciones con lo que tome en lugares que no sean de su confianza.
Debe cuidarse el sistema nervioso por empecinamiento ante asuntos y cosas, incluyendo la pareja, lo que implica arrebatos transitorios de locura.
Las Obiní, por venganza, abandonan el hogar y el esposo.
Se descubren asuntos no vistos nunca antes en la profesión que se realiza.
La persona solo cree en el poder espiritual que tiene y se olvida de lo demás o menoscaba otras religiones que no sean el espiritismo. Se adivina pero no lo hacen con buena fé y siempre trata de ocupar primeros planos y llevarse los aplausos, menospreciando al prójimo. Y al final ven frustrada su aparente victoria, llevando de vestimenta trapos, si no se adhiere al camino de Ifá.
Debe cuidar las salidas nocturnas, pues Ikú persigue a la persona a esas horas. Evite el orgullo y la grandilocuencia.
Te puede interesar: Signo de Ifa Ogbe Bara
Patakie del signo Ofun nalbe:
OFUN NAGBE vivía junto con BABALU AYE en una choza y se llevaban relativamente bien pero OFUN comenzó a beber y se acostaba ebrio en la estera de BABALU AYE y la llenaba de vómito.
Un día, BABALU se dio cuenta de que cada vez que se acostaba en la estera, las llagas se le alteraban y le prohibió a OFUN que se acostara más en su estera. OFUN ya no se acostaba en la estera pero una noche llegó borracho y se acostó en la misma. Al día siguiente, BABALU encontró la estera vomitada pero no vió a OFUN. Lavó la estera y esa noche se puso a vigilarlo. Por la noche, OFUN llegó borracho y se acostó en la estera. BABALU, que lo estaba vigilando, enrrolló la estera con OFUN NAGBE dentro y la arrojó al mar. OFUN murió ahogado.
El camino maldecido por la herencia.
En este camino, en una tribu llamada ITASE, había un personaje llamado Elegbara, con un gran poder económico y prestigio dentro de la religión, ya que este era el Olowo Osayin mayor del pueblo. Este no creía nada más que en él.
Un día, resultó que Baba se enfermó y mandó a su hija para que éste la registrara y le recetara algún ewé porque tenía una gran descomposición de estómago, donde le mandó la decisión de ir con él al monte de Orugan, para que ella, como hija, le pidiera las ewé que Osayin marcó, aceptando Baba y mandarle de nuevo a su propia hija.
Aprovechando la oportunidad, Elegbara dirigiose al monte de Orugan con la bella muchacha, a un árbol llamado Yanya, recogiendo las hojas y unos bejucos que le colgaban al árbol, dándoselo a guardar a la muchacha y ordenándole que fuera halando para ella y cantando hasta que él le avisara.
Cuando llegó a Medilogun, terminando de contar la muchacha, éste le hizo creer que todo era por la salvación de su padre pero fue todo lo contrario. Fue una trampa para ella misma, mandándole las hojas a Baba y quedándose con el bejuco haciéndole la trampa a la hija de Babá, que tan pronto vio que su padre mejoró, le pidió permiso para ir a casa de otra familia que vivía en una tribu vecina.
Pero por el camino, se recordaba del que salvó a su padre, cambiando de rumbo hacia la casa del Oluwó OZAIN; haciendo su entrada y este aprovechando para confiar más su deseo. A los pocos días, Baba soñó con trampa y un hoyo. Se levantó pensativa y, para tener seguridad, fue a otra tierra en que había un sabio, llegando para que éste lo examinara, donde éste lo saludó con todos los honores, dándose a conocer a su vez como ORULA.
Baba lo bendijo y le dijo: Hijo mío, quiero saber la verdad. ORUNMILA lo miró y le salió este Ifá, haciéndole saber que había trampa con una hija, manifestándole lo que se explica arriba y todo lo que pasó con su hija y marcándole EBBO con lo mismo, agregándole 2 akukó, abiti, eyelé meyi y oketé.
Una vez terminado de hacer el EBBO al pie de ORULA, Baba se paró de frente al Sol y maldijo al Oluwó Osayin, pidiéndole que si tiene hija o hijo que pasara lo mismo que le pasó a su hija, para buen ejemplo de la humanidad.
Al cabo del tiempo, se muere de tristeza el Oluwó Osayin, dejando una hija que también muere de tristeza. Y el hijo crece y se casa, recibiendo algo de la maldición dejada por sus padres, saliéndole infiel la mujer, cambiando, y la que creía más fiel siempre lo traicionaba y todas iban en búsqueda de brujería para darle algo a tomar para dominarlo y así siempre estaba enfermo del estómago.
Nota: Este Ifá recomienda a la mujer que cuide sus prendas de vestir y paños de su costumbre. Al hombre, las mujeres pueden medirle sus partes cuando duerme o tiene que tener cuidado con lo que toma donde no sea de confianza y que no sea nada oscuro.
Hisotria de Ofun Nagbe: La maldición de Oyá.
En este camino, había un pueblo donde la gente era algo intranquila. Entonces, hubo un momento en que todo el mundo se llenó de temor, porque todas las noches se aparecía un venado, que entraba por todo el pueblo y se robaba todas las cosas en el pueblo y nadie podía dar con este venado, ya que la justicia quería dar cuentas de él por los daños que causaba al pueblo.
Había un hombre pendenciero, charlatán y vicioso, que se puso en velas y siguió al venado en una de sus fechorías. Cual no sería su sorpresa al llegar a unos matorrales y en la persecución del venado vio a éste que se transformaba en una mujer, la cual era OYA. El hombre, al sorprenderla, y ella, al verse descubierta, por tal que le guardara el secreto, se puso a vivir con él, con la condición de que no revelara esto.
Al principio, el hombre se portaba bien con ella. Pero en una de sus borracheras, empezó a gritarle en plena vía pública las cosas que sabía de esa mujer. Y ella, al verse descubierta, lo maldijo de esta forma: Ya tú estás muy viejo para celos, pero mientras el mundo sea, en tu familia habrá siempre invertidos, no importa el sexo, y con ella sufrirás tú, por no respetar ni guardar secretos ni cumplir con tu palabra.
NOTA: Nació el mal olor en el Obo (por Oyá), su menstruación no es buena y de ahí el mal olor.
Ofun Nalbe (Ogbe) Ifa Tradicional Nigeriano
ÒFÚN OGBÈ
Igi Gbígbe ni ò léwé
Àfòmó ni ò légbò
A díá fún Míèéyè
A bù fún Ayaa re
Nijó tí wón n sunkún àwon ò lajé lówó
Àtoko àtìyàwó ni ón pàwon ò lajé lówó
Súgbón kíké tí okó n ké
Ó pò ju ti Obìnrin è lo
Okó wáá ni àwon adìe kan tí n sìn
Òkan nnú àwon adìe òhún bá kú
Okó bá bú púrú sékún
‘Adìe tí òún gbékè lé pàwon ó tà’
Tàwon ó móo fowó è jeun
Adìe òhún náà ló kú yìí!
Ó bá bèrè síí ronú
Èsù bá dé
Ó ní ‘yan adìe náà pamó’
Míèéyè bá yan adìe pamó
Ojó yí lu Ojó
Osù yí lu Osù
Kùkùsajà wáá mú omobìnrin Olókun
Omo Olókun ò gbádùn
Olókun ba lòó bá àwon Awo è
Wón ní bó bá rí òkú adìe
Omoo rè ó gbàádùn
Òkú adìe ni wón e sètùtù fun
Wón bá n wá òkú adìe kíri
Èsù tí n sèhín sòhún
Òún bá gbó
Ó bá so fún on pé òkú adìe n be nlée Míèéyè
‘Míèéyè ni e móo wá lo’
Nígbàa wón e dé ilée Míèéyè
Èsú ti débè
Ó ní so fún won pé igba òké lóó ta adìe
Igba òké njó ojó náà
Erù owó ni
Lóòtó àwon ti n wa òké adìe dé
Wón figba òké lélè
Wón gba adìe
Wón bá lòó fi sètùtù fómo Olókun
Omo Olókun bá gbádùn
Nígbà ó tún se sàà
Kùkùsajá tùn mú omo Olósà
Òun náà rù ú
Ó sò ó
Wón ní kóun náà ó móo wá òkú adìe lo
Wón tún júwe ilée Míèéyè
Adìe rè kan ti tún kú
Ó tún yan án pamó pé bóyá Olóun a jé ó tún rí béè
Wón tún san irú owó tí Olókun san
Igba òké tún bó sówóo Míèéyè
Ó tún dà á sápò
Sùgbón léèkínní àti léèkejì
Ìyàwóo Míèéyè ni wón bá nlé
Òun ní ó lòó pe oko è wá
Pé ón féé ra òkú adìe
Míèéyè bá pa gbogbo owó tán
Kò fún Obìnrin ní nnkan nnú è
Obìnrin bá ko bà
“Oko òun ò tiè bun òun ní nnkan nnú owó yìí”!
Obìnrin Míèéyè náà bá mú òkan nnú àwon adìe tiè
Ó bá lù ú nó gbóngó
Adìe bá kú
Ó bá yan án
Ó fi pamó
Ó tún pé sàà
Kùkùsajà tún dé sí omo Olókun mìíìn
Olókun ní àwón ti mo ibi tàwón tíí ra òkú adìe
Wón bá tún korí sílée Míèyè
Èsù ní sìí tèlé won
Ní gbogbo ìgbà tí wón bá n bò
Bí ón ti dé ibè
Obìnrin ni ón tún bá nlé
Obìnrin bá lòó mú adìe tiè tó lù ní gbóngbó pa fún won
Wón ó móo ka owó
Èsù ní e dúó
Njé adìe yìí kú fúnraa rè bí?
Torí ìmònràn lòun
Ó ti mo nnkan tó kú yàtò sí èyí tí ón lù pa
Èsù ní kí wón ó fì adìe sílè
Obìnrin bá bú sékún
Nígbà ó dìgbàa tòún
Ni wón ko adìe sílè
Ní n hu bí enii wón dá lóró
Wón ní ‘a kìí forí wé Orí’
‘Ìwo lo fOrí araà re wé ti Míèéyè okoò re’
Ifá pé kí Obìnrin eléyìí ó mó bìínú o
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Igi gbígbe ni ò léwé
Àfòmó ni ò légbò
A díá fún Míèéyè
A bù falla rè
Nijó tí wón n sunkún àwon ò lajé lówó
Ebo n wón ní wón ó se
Míèéyè nìkán ló gbébo nbè
Ló fòótó rúbo
Èèwò Òrìsà
A kìí forí woríi Míèéyè layé.
Ifá desea que esta persona esté bien. Él deberá ofrecer sacrificio para no ser tacaño con su esposa; la esposa no debe molestarse por las acciones de su esposo durante los próximos días. Si en la actualidad están pobres; él deberá ser paciente. Pero cuando la riqueza llegue, se le advierte a ella mantener auto control para que sus celos o envidia no pongan en peligro la fuente de la riqueza de forma permanente.
Es la madera seca a la que no le crecen hojas
Las plantas parasitas no tocan las raíces
Fueron los que hicieron adivinación para Míèéyè
Y también para su esposa
El día que ambos estaban lamentándose porque no tenían riquezas a la mano
Ambos, esposa y esposo estaban llorando porque ambos estaban viviendo en la miseria
Sin embargo el lamento del esposo era más agonizante que el de su esposa
El esposo decidió criar algunos pollos locales como aves de corral
Un día, uno de los pollos murió
El esposo comenzó a llorar
‘Las aves a las que yo puse toda mi confianza’
‘Ya que ellos me generarían ganancias después de venderlos’
‘Lo que nos alimentaría por algunos días, está muerto’
Por lo que él lloró amargamente y preocupado por su instinto de supervivencia
Hasta ese punto, Èsù llegó a donde él estaba
Èsù le dijo: ‘Ahúma el pollo y guárdalo’
Míèéyè así lo hizo
Y los días pasaron
Y meses tambien
Una típica enfermedad infligió a la hija de Olókun
Ella estaba enferma y postrada en la cama
Olókun luego fue a consultarse con sus sacerdotes
Ellos le aconsejaron que encontrara un pollo que hubiese muerto hace un tiempo atrás
Porque si no lo buscan, su hija no mejorará
‘Este pollo muerto que será usado para realizar el sacrificio’
Ellos comenzaron a buscar a los alrededores un pollo muerto
Pero Èsù, el espíritu que va y viene entre dos polos opuestos
Escuchó acerca del sacrificio
Él les dijo que un pollo muerto solo podría ser conseguido en casa de Míèéyè
Èsù dijo ‘Vayan y busquen a Míèéyè’
Antes de que los sirvientes llegaran a la casa de Míèéyè
Èsù ya había estado allí
‘Dígales que usted venderá cada pollo por 200.000 unidades de dinero’
200.000 unidades de dinero en aquellos días
Era mucho dinero
Ciertamente, los que estaban en búsqueda del pollo muerto llegaron allí
Ellos sacaron las 200.000 unidades de dinero
Y lo dieron a cambio del pollo
Ellos lo usaron para el sacrificio de la hija de Olókun
Inmediatamente ella se curó
Después de un corto tiempo
El mismo tipo de enfermedad también afligió al hijo de Olósà
Él también pensó en una solución inmediata
Por lo que consultó a Ifá
Y ellos le aconsejaron que buscaran un pollo muerto
La casa de Míèéyè fue descrita otra vez
Uno de los pollos de Míèéyè había muerto antes de esa fecha
Él lo ahumó y lo guardó también a la espera de otra suerte
Ellos vinieron y pagaron la misma cantidad de dinero que había pagado Olókun
Otros 200.000 fueron directamente a la mano de Míèéyè
Y él los guardó
Pero en la primera y segunda ocasión
Fue la esposa de Míèéyè que ellos habían encontrado en su casa
Ella en la segunda instancia buscó a su esposo
Ya que habían algunas personas que deseaban comprarle el pollo muerto
Míèéyè agarró y guardo o escondió todo el dinero
Y se rehusó a darle algo a su esposa
La mujer estaba perturbada y exclamó con tristeza
‘Mi esposo no compartió nada de ese dinero conmigo’
Y Así fue que ella agarró uno de los pollos
Y lo golpeó
Hasta que el pollo murió
Ella lo ahumó
Después de un tiempo
La misma enfermedad afligió a otra hija de Olókun
Olókun dijo: ‘Ya sabemos dónde comprar el pollo muerto’
Y ellos se dirigieron hacia la casa de Míèéyè
El mismo Èsù que usualmente los seguía
El hizo lo mismo esta vez también
Tan pronto entraron a la casa de Míèéyè
Ellos vieron a la mujer como era usual
Y la mujer rápidamente buscó el pollo que había apaleado hasta la muerte
Cuando ellos estaban contando el dinero
Èsù dijo: ‘Debemos ser cuidadosos’
Él pensó ‘¿Es verdad que este pollo murió por causas naturales?’
Por lo que él es un ser con un gran conocimiento
Él pudo distinguir a un pollo que murió por causas naturales a uno que murió a causa de golpes dados con un garrote hasta morir
Èsù dijo: ‘Déjenle el pollo a ella’
La mujer comenzó a llorar
‘¿Por qué esto me pasa a mi?’
‘Por qué ellos se negaron a comprarme el pollo ahora?’
Ella lloraba profundamente
‘Nadie usa un Orí para compararlo con otro’
‘Usted fue incluso la única que comparó su Orí con el de Míèéyè’
Ifá exhorta a la esposa de esta persona a no ser envidiosa o molestarse con su esposo.
Ellos luego comenzaron a bailar y estaban felices
Ellos estaban alabando a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Ellos dijeron que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Es la madera seca a la que no le crecen hojas
Las plantas parasitas no tocan las raíces
Fueron los que hicieron adivinación para Míèéyè
Y también para su esposa
El día que ambos estaban lamentándose porque no tenían riquezas a la mano
Es el sacrificio de riqueza que ellos prescribieron para ellos
Solo fue Míèéyè quien escuchó acerca del sacrificio
Y lo hizo
¡El odio de las Deidades!
Ningún hombre podrá comparar su Orí con el de Míèéyè.