Ojuani Ofun: Significado consejos e historias

Ojuani Ofun - Ojuani Bofun

Ojuani Ofun o Bofun es el signo de Ifa donde se revela el secreto del Iyefa (Ashe de Orula), este es el Odu 106 en la genealogía de Ifa y se compone entre Los Odus mayores Owonrin y Ofun.

¿Que nace en el odu de Ifa Ojuani Ofun?

  • Las defunciones y los tramites mortuorios.
  • El secreto de Iyefá.
  • Las obligaciones del hombre hacia la mujer y su manutención.
  • Fue donde se unieron el río y el mar.
  • Ojuani Bofun es el funerario.

¿De que habla el signo Ojuani Ofun?

  • Ojuani Bofun habla de abandono personal en la mujer.
  • La persona se toma atribuciones sin tener potestad para hacerlo.
  • La mujer recibió la bendición de OLOFIN.
  • No se come picante ni salado.

El signo Ojuani Bofun señala:

  • OSHUN le dice a la persona que no llore.
  • En Ojuani Ofun, fue donde las mujeres creían que los hombres eran sus esclavos.

También te puede interesar: Odu de Ifa Ojuani Meji

Recomendaciones del signo Ojuani Ofun:

No se puede ser curioso y no meterse donde no debe, pues por esos motivos se va a buscar un problema grande.

En Ojuani Ofun no se puede ser envidioso, ni tratar de impedir que otros adelanten.

No se puede incomodar y tener cuidado con la candela.

Aquí hay personas que desean verlo pobre y necesitado para poder aprovecharlo.

Por culpa de una mujer, se pierde una suerte.

Aquí OSHUN dice que no llore, que ella lo /la acompañará y que se cuide de un engaño.

No se puede porfiar, pues se puede acalorar y perder.

Aquí nacieron las obligaciones del hombre hacia las mujeres y su manutención, por la desobediencia del hombre, que fue sancionado por OLOFIN. Desde ese momento, de lo que los hombres ganan en el trabajo tienen que darle para que vivan. Las mujeres, desde ese momento, se creen que el hombre es su esclavo.

Este Odu habla de una joven que ya no es doncella y desea seguir pasando por señorita. Y cuando se descubra, habrá un gran escándalo. Dígale que no le robe las cosas a su novio.

En este signo de Ifá, la persona tiene que tener cuidado con enfermedades de la sangre, como diabetes, anemia, etc.

Si es mujer, puede tener falso engendro o embarazo extra-uterino, quistes en los ovarios y fibromas.

Aquí se prohíbe comer con picante y salado.

En el signo de Ifá Ojuani Ofun, la persona tiene un EGUN enviado por sus enemigos, que hace vida sexual con ella. Hay que hacerle paraldo para quitárselo.

La persona tiene que hacer Ebó Paraldo para limpiar el camino.

Este Odu predice hacer Santo (YOKO OSHA) y atender a EGUN para cuando alcance de nuevo la felicidad, no la vuelva a perder.

Si este signo habla de ARUN (enfermedad) y es mujer la que se le hace la adivinación, está enferma de la sangre. También advierte que le están echando brujería en la puerta de la casa.

Refranes del Odu de Ifa Ojuani Ofun:

  • Nadie sabe donde está el corazón del ñame hasta que no lo pica.
  • Dios en el Cielo y yo aquí, con mi saber.
  • Echó fuera todo lo malo y acabó con ellos.
  • No meta la mano donde no vea la vista.
  • Los niños deben estar en la Tierra y no caminando en el Cielo.

Código ético de Ifa del odu Ojuani Bofun:

El Awó no hace lo que no tiene potestad para hacer.

Dice Ifa Ojuani Ofun:

Cuando este Odu sale en la adivinación, a la persona se le dirá de ir a servir al Odu, y esto solamente es hecho por Sacerdotes de Ifá fuertes y preparados. Sólo muy pocos Sacerdotes de Ifá lo poseen y saben como servirlo. Es una deidad de Oro amortajada en secreto la cual las mujeres y los no iniciados no les es permitido ver.

Rezo del Odu Ojuani Bofun:

OJUANI BOFUN IRE AYE OMI BEBE OMISHAGUN YIDU OBAYE LERU ADIFAFUN AKONI YEMAJA
LADAFUN APAYA ATI OBATALA.

También te puede interesar: Tratado del Signo Ofun Funi

Ebbo del Odu Ojuani Bofun:

Para limpiar la casa de brujería.

Se limpiará la casa durante tres días con Omiero de las siguientes hierbas: salvia, albahaca morada, piñón de botija.

Después, se coge un ñame, se le unta manteca de corojo y se le pone a Eshu Elegua.

Obra para la debilidad corporal

Se hará Ebó con: 1 gallo, una vara de pabilo y hierba Atiponlá.

La hierba Atiponlá se pasa por el pabilo hasta que tiña de verde. Después, se usa amarrado a la cintura y se canta:

“ATIPONLA IFA BORU
ATIPONLA IFA BORU
IFA OMA IFA AWO IFA ILE
ATIPONLA IFA BORU”

Después se cogerá una rama, la más alta de la mata de Atiponlá, y las hojas se machacan con manteca de cacao e Iyefá rezado del Ebó y se unta en el cuerpo.

Significado del oddun de Ifa Ojuani Bofun:

Ojuani Bofun habla de inminentes calamidades, que sólo se podrán vencer con inteligencia y supremacía de Ifá.

La persona no puede estar enfocada sobre las cosas o problemas.

En este Signo nacen las defunciones y los trámites mortuorios. Por eso, a este Odu le dicen el funerario. Aquí hay que tener cuidado con noticias de muerte. Se prohíbe abrir la puerta de la calle de pronto.

Aquí fue donde se unieron el río y el mar, haciéndose una alianza entre YEMAYA y OSHUN.

Este signo habla de abandono personal.

Aquí la persona se toma atribuciones sin tener potestad para hacerlo y da criterios sin habérselo pedido, cayendo antipática.

Por este Odu, sus enemigos, por envidia, quieren destruirle todo lo suyo, por lo que la persona tiene necesidad de hacer EBO y recibir a Eshu si no lo tiene, para darle cuenta sobre las malas actuaciones de sus enemigos.

Si este Odu se le ve a una mujer embarazada en adivinación ordinaria, se le dirá que le están haciendo hechicería para que no logre su hijo.

Ojuani Ofun para la mujer, habla de abandono personal, que producto de esto puede perder el matrimonio y después, para lograr establecer su hogar, comienza a tener hijos con otros hombres y cuando estos se dan cuenta del abandono, la dejan.

Por este Odu, le echan polvos en la casa sus enemigos. Para neutralizar esto, se baldea la casa con Omiero: salvia, albahaca y piñón de botija, durante 3 días.

Después se coge un ñame, se unta en manteca de corojo y se le pone a Elegua.

Aquí la persona se bañará con agua de mar, de río y verdolaga.

Pataki del signo de Ifa Ojuani Ofun:

El comerciante de atributos religiosos.

En un pueblo había un hombre que se dedicaba al comercio de atributos de esta religión y las cosas empezaron a salirle mal. Tal fue el atraso, que decidió mudarse para otro pueblo, en el que puso su negocio sin contar con nadie y sin pagar tributo alguno.

Aquel pueblo era gobernado por ELEGBA, quien vivía en una loma, y todas las gentes le pagaban tributo. Un día, Elegua decidió bajar para recorrer el pueblo y al ver aquel comercio nuevo, entró en el mismo y compró una gran parte de las mercancías más valiosas que allí había, entre ellas, un collar de ODUDUWA. Cuando Elegua las recibió, viró su espalda y se fue sin pagarlas, porque entendía que ese hombre había llegado allí, estableciendo su comercio sin contar con nadie y tampoco le pagaba tributo.

El comerciante quiso hacerle la guerra a ELEGBA, pero la gente le hicieron saber que ELEGBA era el jefe de aquella tierra. Al hombre le cayó una gran tristeza y las cosas le empezaron a salir mal, regresando desesperado a su pueblo.

Al poco tiempo de estar pasando muchas necesidades en su pueblo (pues estaba sumido en la mayor de las miserias), se le apareció un día ELEGBA, devolviéndole el collar de ODUDUWA y demás mercancías, diciéndole: En vista de que fuiste obediente y aceptaste muy humildemente mis leyes, te devuelvo todo y serás el Rey de aquella tierra. Pero, para esto último, tienes que ir a casa de ORUNMILA, para que te indique lo que tienes que hacer para que llegues a gobernar.

El hombre fue a casa de ORUNMILA, quien le vio este Odu y le dijo: Ud. tiene que ponerse el collar de ODUDUWA y, después, recibir la ceremonia de Ifá.

Este hombre se fue para aquella tierra y montó de nuevo su comercio. Y después que prosperó, recibió la ceremonia de Ifá y se quedó como Awó de aquella tierra.

Puedes leer: ¿Qué es la Brujeria y como Quitarla?


Ojuani Ofun Ifa Tradicional Nigeriano

ÒWÓNRÍN ÒFÚN

Apáà mi ò roko
Èyìn mi ò bèrè
Béèyàn ò bá mú mi lórí kó mú mi lésè
N ò leè fa gaga eéran tu
A dífá fún Ológosé
Tí ń fi Ifáa rèé sèbí
N fi Ifáa rèé sèyekan
Wón ní ó rúbo
Ayé le ye òun báyìí?
Wón ní kó mó fi Ifá sèbí mó
Kó mó fi Ifá e se Ìyekan
Ológosé rúbo
Ayé ye Ológosé
Òun náà?
Wón ní gbogbo n tí Ifá bá wí
Ni kó móo gbà
N ní wá ń jó n ni ń yò
Ni ń yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo ń yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Apáà mi ò roko
Èyìn mi ò bèrè
Béèyàn ò bá mú mi lórí kó mú mi lésè
N ò leè fa gaga eéran tu
A dífá fún Ológosé
Tí ń fi Ifáa rèé sèbí
N fi Ifáa rèé sèyekan
A ì í fi Ifá sèbí
A ì í fi Ifá sèyekan
Agbè bée bá músu tà
E mówó Ifá wá
A ì í fi Ifá sèbí
A ì í fi Ifá sèyekan.

Ifá en Ojuani Ofun le advierte a esta persona que no debe trabajar con ningún familiar o con quien mantenga una relación amorosa. Ifá espera tubérculos de ñame y palomas de él, aconseja a su esposa a que busque un contenedor de agua que haya tenido algo en su interior con el objeto de que ella pueda recoger agua. Y como tal, así ella tendrá paz mental y será la esposa de esta persona en la vida.

Mis manos nos son tan fuertes para desyerbar
Mi espalda no puede doblarse
Si yo no soy cogido por mi cabeza y piernas
Yo no seré capaz de arrancar una simple hierba de raíz
Hicieron adivinación para Ológosé
Ológosé estaba ejerciendo su sacerdocio como un asunto familiar
Él estaba practicando Ifá como un asunto marital
Él fue aconsejado hacer sacrificio
”¿La vida nos complacerá a todos nosotros?”
Él fue aconsejado a no practicar Ifá como un asunto familiar nunca más
Y nunca usar su Ifá como un asunto marital
Ológosé observó el sacrificio
Y la vida lo complació
Sorprendido, el exclamó “¿Yo?”
Ellos le aconsejaron que cualquier cosa que Ifá dice
Es lo que el deberá cobrar a sus clientes
El comenzó alabar a sus Babaláwos
Sus Babaláwos alababan a Ifá
El dijo que fue exactamente lo que sus Babaláwos habían dicho
Mis manos nos son tan fuertes para desyerbar
Mi espalda no puede doblarse
Si yo no soy cogido por mi cabeza y piernas
Yo no seré capaz de arrancar una simple hierba de raíz
Hicieron adivinación para Ológosé
Ológosé estaba practicando Ifá como un asunto familiar
Él estaba practicando Ifá como un asunto marital
Uno no podrá practicar Ifá como si fuese un asunto familiar
Uno no podrá practicar Ifá como un asunto marital
A todos los agricultores, cuando ustedes vendan sus ñames cosechados
Traigan a Ifá, el dinero que realmente le pertenece
Uno no podrá practicar Ifá como un asunto familiar
Uno no podrá practicar Ifá como un asunto marital.

Puedes leer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio