Okana Ika

OKANA KA

¿Que nace en el odu de Ifa Okana Ika?

  • La seca.
  • Que ELEGBA coma guineo para librar al Awó de los enemigos.
  • Que los hijos de OBATALA no se vistan de negro.
  • La ambición.
  • El proceso de las prendas de palo montadas por Ifá.
  • La siembra del último día de las ceremonias de Ifá (Iyoye).
  • Okana Ika habla el mal agradecido.
  • OBATALA cambió la ropa negra por la blanca.
  • La gente quería matar al hijo de OBATALA.

¿De que habla el signo Okana Ika?

  • Hablan las tres caras de ORUNMILA; Orun, Ifá y ORUNMILA.
  • Hay que recibir con urgencia a OSHOSI.
  • No se come garbanzos ni frutas.
  • Se canta: ODE LADE MALAWO, ODE LADE MALAWO.
  • Habla de espiritismo.
  • Se le da de comer al techo de la casa (Babawua), para un bien de dinero (Iré aye umbo).
  • El Awó puede vivir con dos mujeres hermanas.
  • A Ifá se le pone garras de Gato disecadas.
  • Para estar bien, abra y cierre tres veces la puerta de la calle y una vez por semana dejar correr el agua de la pluma o llave.

El signo Okana Ka señala:

  • Marca revolución y pérdida a la vez; pérdida de la casa o la cónyuge.
  • Mientras el ángel de la guardia no quiera, no habrá quién lo mate.
  • Las enfermedades son: vientre, males interiores como el higado,los riñones etc., columna vertebral, y estómago.
  • Las hierbas del signo son: Caisimón, trebol, albahaca, oriye, bledo blanco y morado.
  • No se puede mirar al Sol.
  • Se hace Ebó con las herramientas de ORISHA OKO rememorando los beneficios de la Tierra.

También te puede interesar: Todo sobre el Odu Ika Kana

Recomendaciones del signo Okana Ka:

En Okana Ka hay que cuidarse de una mujer colorada de vida ligera que tiene un defecto.

Este Odu marca revolución y pérdida a la vez. Pérdida de la casa, del cónyuge etc.

Aquí mientras el Ángel de la guardia no quiera no habrá quién lo mate.

Aquí los hijos de OBATALA se le prohibió vestir de negro.

La persona con este Odu siempre tiene que ser legal, honrado y virtuoso, para que se gane la consideración y la estima de todos.

Cuando este Odu aparece en un registro ordinario se le advierte a la persona que debe hacer sacrificio para tener larga vida y pueda vivir hasta la ancianidad.

En un registro ordinario Okana Ika advierte a la persona que debe hacer sacrificio para una vida próspera y un final feliz. Debe hacer el sacrificio sin mucha demora pues puede perder la prosperidad de la noche a la mañana. Debe hacer los dos sacrificios que el marcaron a los hongos (ver camino).

Refranes del Odu de Ifa Okana Ka:

  • El canto de la guataca convierte el monte en comida.
  • Cuando una mujer toma una azada, el hombre no puede quitarle su lugar.
  • Cuando no sacrificamos la muerte puede ser prematura.

Dice Ifa Okana Ika:

En un registro ordinario, se le advierte a la persona que debe hacer sacrificio para evitar que sea asesinado por sus posesiones. Si aparece con Ayeo (osobo), es decir presagiando peligro, no debe intervenir cuando haya personas fajándose, para evitar ser asesinado.

En un registro ordinario, se le dirá a la persona que debe hacer sacrificio antes de realizar un viaje programado, para evitar entrar en dificultades con otras personas que él eclipsará en ese lugar.

Cuando este Ifá (Okana Ka) aparece en IGBODU, se le dice a la persona que debe hacer sacrificio.

Probablemente era cristiano antes de coger su Ifá. Su cristiandad no le obstruyó su linaje de Ifá, y al buscar una mujer debe encontrar sus antecedentes en la adivinación para después casarse. Debe tener cuidado y no discutir con su suegra. En un registro ordinario, se le dice a la persona que debe tener su propio Ifá y si lo tiene que no lo bote si decide abrazar otra fé. Debe hacerle sacrificio a los  Ancianos de la Noche.

Cuando Okana Ika aparece en IGBODU, se le advierte a la persona que debe servir a ESHU al momento y que se debe asentar con una nueva vida cerca del mar para convertirse en próspero. En un registro ordinario, la persona debe servir a ESHU con un chivo y a OGUN con un gallo para recibir un beneficio material que no llega.

Rezo del Odu Baba Okana Ka:

OKANA KA ADIFAFUN KANA KANA TINSHELAYE EYE AKO META IJAJU
EYELE LEBO, EURE, AKUKO LEBO KAFEREFUN OLOKUN, OBATALA, YALORDE,
YEMAYA ATI ELEGBARA.

También te puede interesar: Signo de Ifa Okana Meyi

Significado del Signo de Ifa Okana Ika

El Odu OKANA KA habla del coraje y la honestidad para prevenir el infortunio. El cliente debe tener una posición firme respecto a lo que cree.

Aquí fue donde OBATALA cambió la ropa negra por la blanca, prohibiendo que sus hijos se vistieran con ropa negra. También la gente quería matar al hijo de OBATALA.

Aquí habla el proceso de las prendas de palo montadas por Ifá.

Hablan las tres caras de ORUNMILA: Orun, Ifá y ORUNMILA, que son tres cosas distintas y el menor es ORUNMILA.

Nació la seca.

Se debe recibir a OSHOSI, no comer garbanzos ni frutas.

Este Odu predice, que el que hace trato con el gato siempre éste lo araña. Hay que tener cuidado con el ahijado. Se le pone una garra de gato disecada.

Este Odu de Ifa habla de Espiritismo.

Hay que darle de comer al techo de la casa (Babawa) para que le venga una suerte de dinero (Iré Aye Umbo).

Aquí el Awó Okana Ka, puede vivir con dos hermanas a la vez o madre e hija.

Aquí hay que tocarse la mano y el pecho tres veces. Y para estar bien abra y cierre tres veces la puerta de su casa y una vez por semana dejar correr el agua de la pluma o llave del agua.

Código ético de Ifa del odu Okana Ika:

Quien mal hace y bien no hace, para sí lo hace.

Pataki del signo de Ifa Okana Ka:

OKANA IKA EL TRAICIONERO Y MAL AGRADECIDO.

En Okanla tierra de las Montañas, vivía Awó Biya Kaiyeke a quién un día lo fue a visitar un hermano (Abure) llamado OKANA IKA Awó Osologue quién tan pronto como llegó a la tierra Okonla y la vio le entró la ambición y el deseo de la traición, por lo que entró cantando: «OKANA IKA LASHIRE BOBO OMO LAYE».

Todo el pueblo salió a verlo y a mirarlo desde su puerta. OKANA IKA se dirigió al Rey Awó Biya Kaiyeke y se identificó, alegando que ambos eran oriundos del mismo pueblo y que se conocían desde muy pequeños, Biya Kaiyeke muy contento le dio albergue y le brindó de todo lo que tenía, y le dijo: Mira, mi palacio está en ruinas, sin embargo puedes servirte de él para todo lo que desees, pues tú eres de mí tierra y conoces a mi familia, a quién mejor que a tí puedo brindarlo.

El palacio de Awó Biya Kaiyeke venía a ser como un gran árbol dentro de la religión y se llamaba Oshe. OKANA KA después de verlo todo le dijo:-Yo puedo arreglar este palacio pero con una condición, que tú me dejes vivir mucho tiempo en el mismo; Y además que me presentes antes tus súbditos como el más inteligente del palacio.

Awó Biya Kaiyeke accedió al pedido por OKANA IKA y este valiéndose de aquello comenzó a crearse un buen ambiente en todo aquel reino y decía que el Rey lo había mandado a buscar para que arreglara la mala situación que ellos tenían ya que el propio Rey no podía hacerlo y que si ellos querían él podía quedarse definitivamente allí.

Un día uno de los fieles del Rey fue y le contó todo lo que OKANA KA estaba haciendo allí a sus espalda, el Rey no solamente no le creyó sino que mandó a castigarlo por mentiroso. Pasaron algunos días y el Rey mandó a buscar a su amigo OKANA IKA y le dijo: Mi hermano tú llevas mucho tiempo disfrutando de todo aquí y aún no has cumplido tú palabra, hazlo por la memoría de nuestros padres. OKANA IKA le contestó: «-Está bien, pero tú tienes que abandonar estas tierras». El rey le dijo: «-Bueno, dame unos días para pensarlo mejor y arreglar todos mis asuntos». OKANA IKA le contestó: -Si antes de tres días usted no decide, yo me marcho.

El Rey comprendió entonces lo ambicioso que era su hermano, entonces decidió ir a ver a ORUNMILA y cuando llegó éste lo recibió y le dijo: -Tú vienes a buscar mis consejos. Este le dijo que sí, y le preguntó cual era su verdadero nombre a lo que ORUNMILA respondió: Yo soy la representación de tres personajes aquí en la Tierra, Awó Orun, Awó Nifa y Awó Inle OSANYIN. Y entonces le realizó Osode y le vio OKANA KA y le dijo: Hijo, tú eres de buen corazón y de muy buenos sentimientos y no deben de tratarte así. Le marcó Ebó. Le dijo que con una paloma y le pusiera hojas caídas de su palacio y que limpiara bien con la paloma y que después la amarrara durante tres días sin darle agua a beber y al Sol y que el útimo día la presentara al Sol y rezara: OUN OSHE MORA MOYIO OUN MORA OKANA IKA ORO FEE OUN OSHE MORA INLE TANI.

Y que acto seguido soltara las palomas y que después cogiera el Ebó y lo llevara hasta donde la paloma se aposara y que donde hubiera hierba verdes escarbara y lo enterrara, que allí habría un arroyo con bastante agua fresca (esta es la causa de que cuando hay seca y se ven muchos pájaros en un lugar anuncian que el agua está cerca de allí).

El rey regresó muy contento a su placio y OKANA IKA al verlo pensó que había ganado y entonces le preguntó:-Ya te decidistes?, sí le respondió el Rey, pero antes voy a dar una fiesta para tí que era mi mejor amigo, y así en la misma fiesta te entragaré el mando del reinado.

Llegó el día de la fiesta y cuando todos estaban reunidos el Rey cantó: «OUN OSHE MORA MOYIO OUN OSHE MORA OKANA IKA ORO FEE OUN OSHE MORA INLE TANI».

El pueblo reunido como estaba alrededor de ellos dos, le cayó encima a OKANA IKA, quién salió casi muerto de esta escaramuza por ser mal agradecido y traicionero y un ambicioso sin escrúpulo.

También te puede interesar: Todo sobre los signos de Ifa

Okana Ka Ifa Tradicional

ÒKÀNRÀN ÌKÁ

Òkànràn kárò kárò

Babaláwo Kannakánná
Ló díá fún Kannakánná níjó tí n fomi ojú sògbérè omo
Òún le bímo báyìí?
Wón ní ó rúbo
Wón ní Òja méjì lebo è
Yóó fi òjá méjì kún ebo rú
Ó sì gbébo nbè ó rúbo
Eyé mòmò róso
Ó mòmò gbàjá ò
Eyé wé gèlè funfun gbòò
Ayé ye é tán
Ló bá bóójó
Ní n seyé wé gèlè funfun gbòò
Eyé wé gèlè funfun gbòò
Eyé mòmò róso ó gbàjá ò
Eyé wé gèlè funfun gbòò.
Ifá dice que estaría bien con esta persona. Sus cosas no se podrán estropear. Pero él debe ofrecer sacrificio.
Òkànràn kárò
Es el Babaláwo del Halcón
Quien hizo adivinación para el Halcón en el día que ella estaba llorando porque no tenía hijos
‘¿Yo tendría hijos ‘?
Ellos le dijeron que ofreciera sacrificio
Ellos dijeron Dos correas es para el sacrificio ‘,
Le aconsejaron que agregara estas dos correas al resto de Los artículos del sacrificio
Ella oyó hablar del sacrificio y lo realizó
El pájaro había envuelto alrededor de ella una tela
Y había puesto un cinturón a su cintura
El pájaro ató un pañuelo blanco
La vida fue placentera
Ella estaba bailando
Ella estaba cantando ‘El pájaro ató un pañuelo blanco’
Ella ató un pañuelo blanco
El pájaro envolvió alrededor una tela y había tomado una correa
El pájaro ató un pañuelo blanco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio