Okana Sa (Osa)
Okana Sa (Osa), es el Odu de Ifa número 130 en el Orden Señorial de Ifá, nos habla de la importancia de enfrentar las situaciones de la vida con calma y paciencia, enfatiza la necesidad de evitar confrontaciones y resolver los conflictos de manera pacífica.
Descripción general del Odu de Ifa Okana Sa (Osa):
El Odu de Ifá Okana Sa revela una profunda conexión con el sacrificio, la adivinación y la transformación. Mensajero celestial de los Eboses (sacrificios), enfatiza la importancia de cumplir con Egun y de invocar a Eshu Agbirari para la manifestación del sacrificio. Este signo destaca por su sabiduría en evitar adversidades, señalando caminos hacia la prosperidad y recordando el poder de la verdad y la justicia.
¿Qué nace en el Odu de Ifá Okana Sa?
- Este Odu es mensajero al Cielo de sacrificios y Eboses.
- Se debe mencionar a Eshu Agbirari para que se manifieste el sacrificio.
- Obara Kekute Oluo y Añagui Elufe (lleva flecha en la cabeza).
- La importancia de evitar que las cosas se mojen.
- Cumplir los compromisos con Egun.
- La razón por la que se incluye en el Ebó de Okana Sa.
- La presencia de la mata de cardón en Dahomey.
- Okana Sa no lo sabe todo, pero señala lo necesario.
- Olofin otorgó el ashé y la literatura de Odu.
- La muerte de algunos es beneficio para otros.
- La lepra.
- Nace la tela blanca como jirón (blasón), emblema de la inmortalidad de Dios.
- Adivinación para la prosperidad.
- Shango golpeó accidentalmente la vista de uno de sus seguidores.
¿De qué habla el signo Okana Sa?
- Agbirari, el amigo de Eshu.
- Eshu dotó a la serpiente de dientes y veneno.
- Elegbá exploró el mundo, provocando escasez.
- Se aborda la sepultura y la muerte.
- Está prohibido comer ajonjolí.
- Los hijos de Obatalá no cumplieron su promesa.
- Ogun y Oshosi intentaron engañar a Orunmila.
- Shango fue el único que dijo la verdad.
- El hombre olvidó su compromiso con Egun.
- Okana Sa admitió ante Olofin su desconocimiento, pues no se le había enseñado.
- El Oluo semi-ciego reprendió erróneamente a su hijo.
- Eshu trajo la lluvia a la tierra con Obatalá.
- Por apuro, a Okana Sa se le mojaron y borraron los Odus.
- Shango, con corona de Rey, clama en la Tierra.
- Se menciona a la familia de Azojuano.
- Llegaron la hecatombe, enfermedades, muerte y el Diluvio Universal.
El signo Okana Osa indica:
- El enfrentamiento entre el hijo de Orunmila e Ikú.
- Es necesario recibir a Oduduwa.
- Olodumare buscó los medios para la inmortalidad.
- Hay algo que obstruye la vista.
Explora la vibrante energía y el legado mitológico de Shango, el orisha yoruba del trueno, la justicia y la danza, venerado por su fuerza, carisma y capacidad para traer cambio y protección a sus seguidores.
Análisis y Reflexión del signo de Ifa Okana Sa
Okana Sa es el mensajero al Cielo de sacrificios y Eboses, destacando la importancia del sacrificio como medio para alcanzar el bienestar y la protección divina. Este Odu nos advierte sobre los cambios repentinos que pueden beneficiar o perjudicar, dependiendo de nuestra capacidad para adaptarnos y transformar adversidades en oportunidades.
Aspectos Económicos
Económicamente, Okana Sa marca un periodo de escasez seguido de un triunfo final, siempre y cuando se realicen los sacrificios adecuados. Este Odu nos enseña que la prosperidad llega a aquellos que están dispuestos a trabajar duro y a hacer los sacrificios necesarios para superar las dificultades.
Salud
En términos de salud, este Odu advierte sobre enfermedades relacionadas con el sistema digestivo, la vista, y enfermedades de la piel como la lepra. Nos recuerda la importancia de cuidar nuestro cuerpo y realizar las ofrendas adecuadas para mantenernos saludables.
Aspectos Religiosos
Religiosamente, Okana Sa subraya la importancia de cumplir con nuestros compromisos con los Eguns y los Orishas. Nos enseña que el respeto y la devoción son fundamentales para mantener una buena relación con el mundo espiritual. La figura de Eshu es crucial en este Odu, actuando como un recordatorio de que los sacrificios deben ser hechos correctamente para alcanzar nuestros objetivos.
Relaciones Personales (Amor)
En el ámbito del amor, este Odu sugiere que las relaciones requieren de sacrificio y compromiso. Nos advierte sobre los peligros de las confrontaciones y la importancia de mantener la armonía en el hogar. Okana Sa nos dice que no puede haber dos que manden, destacando la necesidad de equilibrio y respeto mutuo en las relaciones.
Okana Sa es un Odu de advertencia y sabiduría, que nos enseña sobre la importancia del sacrificio, la paciencia, y el respeto por lo divino y lo terrenal. Nos recuerda que, aunque podamos enfrentar periodos de dificultad y escasez, con el compromiso adecuado y la guía espiritual, podemos superar cualquier obstáculo y alcanzar la prosperidad y el bienestar
También te puede interesar: Odu de Ifa Osa Kana
Recomendaciones de Okana Sa
- Evitar Confrontaciones: Mantener la calma y buscar soluciones pacíficas a los conflictos.
- Realizar Sacrificios Adecuados: Para superar dificultades económicas y de salud, es crucial realizar los Eboses y sacrificios requeridos.
- Cumplir Compromisos con los Eguns: Mantener una relación respetuosa y comprometida con los ancestros es fundamental.
- Respetar a Eshu: Antes de realizar ofrendas a cualquier divinidad, incluido Eshu, es esencial mencionar a Agbirari para asegurar el éxito de los sacrificios.
- Cuidado con la Salud: Prestar especial atención al sistema digestivo, la vista y evitar enfermedades como la lepra.
- Mantener la Casa Limpia: La limpieza en el hogar refleja respeto por uno mismo y por los Orishas, atrayendo energías positivas.
- Ofrendas a los Orishas: Realizar ofrendas específicas, como dar venado a Ogún, jutía a Elegba y ratón a Shangó.
- Respeto y Equilibrio en las Relaciones: Evitar dominar o imponerse sobre los demás, buscando siempre el equilibrio y la armonía.
Prohibiciones de Okana Sa
- No Comer Ajonjolí: Este alimento está específicamente prohibido bajo este Odu.
- Evitar el Robo y el Engaño: Hay que cuidarse de cometer actos deshonestos, ya que traerán consecuencias negativas.
- No Hacer Favores a Amigos que Comprometan Principios: Mantenerse íntegro, incluso en amistades.
- No Vestir de Rojo: Este color puede estar prohibido o ser inapropiado bajo ciertas circunstancias en este Odu.
- Evitar la Negligencia con las Obligaciones: Cumplir todas las obligaciones religiosas y personales para evitar la suciedad espiritual.
- No Ignorar a los Limosneros: Se debe ofrecer ayuda a quienes lo necesiten, como parte del compromiso espiritual.
- Prohibido el Orgullo Excesivo: Mantenerse humilde para evitar situaciones vergonzosas o perjudiciales.
- Evitar la Intimidad con Estómago Lleno: Específicamente mencionado en el texto, sugiere precaución en los momentos íntimos para no afectar la salud.
Refranes del Odu de Ifá Okana Sa:
- La muerte de uno, es alegría de otros.
- Con la verdad se gana.
- La tela blanca solo envejece en jirones.
- Ikú no está en la casa del Awó.
- Los viejos jamás han escuchado que Olodumare está muerto.
- Cuando el bosque echa flores, los animales florecerán.
- Si evito confrontación, no tendré problemas.
- Cuando actúo pacíficamente, no tendré conflictos.
«La muerte de uno, es alegría de otros» nos recuerda la impermanencia de la vida y cómo los ciclos de existencia afectan de manera distinta a cada ser. Este refrán subraya la naturaleza dual de los eventos: mientras algunos lloran una pérdida, otros pueden encontrar en ella una oportunidad inesperada o un alivio, reflejando la complejidad de las emociones y relaciones humanas.
Código ético de Ifa del odu Okana Osa:
- El Awó no se moja con agua de lluvia, porque se le olvidan las cosas.
Dice Ifa Okana Sa Bilari:
No se pare en la ventana si ha habido una muerte. Si usted desea hacer algo bueno y alguien se opone, al finalizarlo estará bien.
Parece que piensa mudarse o ya se ha mudado de su anterior residencia.
Si planea un viaje, realice un Ebó para asegurar su bienestar en ese lugar. Haga Ebó con tela blanca para librarse del mal de ojo y de la envidia.
Para la mujer: si está enferma del estómago y tiene problemas con sus menstruaciones, es importante que busque tratamiento a tiempo. Evite caer en trampas. No esconda ni robe dinero a su hermano, ni diga mentiras.
Aunque esté enfermo, se recuperará. Pronto hará algo que llamará la atención de los demás.
Sea honesto. Le han estado buscando para que ayude a curar a un enfermo o para que realice un trabajo. Por causa de una mujer, podría enfrentarse a la muerte. Su enemigo vive cerca de usted.
Estuvo cerca de ocurrir una tragedia en su casa, necesita atender a Egun para progresar. El día que olvide a los Muertos, lo perderá todo.
Coloque para sus muertos una jícara con ajiaco en su casa, otra en la esquina más cercana y una detrás del cementerio. Después, proceda a recibir a Orunmila.
Rezo del Odu Okana Osa:
OKANA SA SHONSHON WERE WERE UNLO OTONIGORO ILE OBATALA IFA
OSI LORUN ASHIBILORI TO IBAN ESHU BOBO RUBO BOBO ARAYE OTO
LORU BOBO ABO SHEKUEKUE AOBILARI LORUBO.
Suyere:
ELERI IKU ELERI, IKU OPOLOPO LERI, IKU AUYA AUYA ERE.
Ebbo (Obras) del Oddun Okana Osa:
Rogación con Shangó:
Realice una rogación de cabeza utilizando un guineo, pescado, coco y pimienta de guinea. Cocine el guineo y ofrézcalo en la loma o en la manigua.
Ebbo: Incluya 3 ratones, babosas, un cuje, manteca de cacao, cascarilla y los demás ingredientes, además de una cantidad significativa de dinero.
Ebbo: Prepare un gallo, ñame mojado, hilo negro y blanco, junto con los demás ingredientes y una suma considerable de dinero.
Obra de Okana Osa contra el mal de ojo:
El Aleyo debe realizar rituales utilizando tela blanca, como símbolo de la inmortalidad de Dios.
También te puede interesar: Tratado del Odu Okana Meyi
Significado del Signo de Ifa Okana Sa:
Okana Sa debe mantenerse reluciente, evitando que las obligaciones lo lleven a descuidar su limpieza personal y la de su hogar. Es fundamental no incurrir en peleas, ya que la pureza será recompensada con la bendición de Obatalá y Olofín.
Con el tiempo, Okana Sa se vuelve indispensable y propicio para la prosperidad.
Se acostumbra ofrecer a Egún flores silvestres y alimentos colocados en un vaso.
Es crucial respetar a la tiñosa, a la cual se le debe ofrecer comida con manteca de corojo, pues ella tiene el poder de salvar.
Elegbá es quien defiende en este contexto.
Okana Osa alcanzó tal renombre que durante el encuentro del Concilio Divino Terrestre, Arone lo eligió para llevar los sacrificios al Cielo.
Este Odu advierte sobre el riesgo de accidentes en fiestas, especialmente aquellos que puedan afectar la vista.
Para aquellos que desean tener hijos, se recomienda realizar sacrificios con gallina, rata, pescado, akara y ekó.
Cuando este signo de Ifá aparece en una consulta, se asegura a la persona que no debe preocuparse por su situación económica actual; con el sacrificio adecuado, experimentará crecimiento y prosperidad antes del final de su vida.
Okana Sa Bilari, al presentarse en una consulta, sugiere la necesidad de realizar sacrificios para imponer respeto entre los enemigos.
Se debe recordar que Agbirari es amigo íntimo de Eshu y siempre está hambriento. Sin su mención previa a las ofrendas a otras divinidades, incluido el propio Eshu, los esfuerzos pueden ser en vano, ya que Eshu lo ha determinado así.
Este fue el lugar donde se hundió la Atlántida.
El signo enseña la importancia de evitar confrontaciones y enfrentar pacíficamente los conflictos y desafíos.
La calma y un análisis detenido son clave para superar adversidades. Se enfatiza la importancia de realizar sacrificios.
Cuando Shangó se enfureció y ascendió al penacho de una palma real, las ancianas de la tierra le rogaron que descendiera.
Elegbá emprendió un viaje alrededor del mundo.
La muerte de una persona puede significar el beneficio de otra. Es vital protegerse contra el mal de ojo y el robo, utilizando cascarilla en el hogar.
Este Odu habla sobre la sepultura y la muerte, señalando que el fallecimiento de uno puede ser motivo de alegría para otros.
Se requiere realizar Ebó tanto para atraer lo positivo como para repeler lo negativo.
En el caso de las mujeres con problemas estomacales o irregularidades menstruales, es urgente buscar tratamiento.
Shangó, al descender del cielo para ayudar a Orunmilá a ordenar el mundo, realizó Ebó con un carnero y un gallo.
Cuando Shangó deseaba casarse con Oyá, y los Orishas se opusieron, él logró superar la oposición mediante Ebó.
No debe haber más de un líder en el hogar, pues Shangó es único en su mando.
No es aconsejable realizar favores que comprometan principios personales.
El mensaje de Okana Sa es de esperanza: así como la naturaleza florece y prospera, también lo hará el ser humano que sigue el camino correcto, especialmente si los ríos son generosos, augurando abundancia y multiplicación.
Este Odu predice periodos de necesidad y calamidades, pero también asegura un triunfo final para quienes sigan sus enseñanzas.
Pataki de Okana Sa: El hombre que se olvidó del EGUN
Había un hombre cuya vida estaba llena de adversidades y, en un momento de desesperación, se dirigió al campo en busca de trabajo. Allí se encontró con alguien que le ofreció empleo para cavar zanjas. Aunque comenzó su labor con desgano, creyendo que era un mal trabajo dada su situación, algo inesperado sucedió. Al iniciar su tarea, su pico golpeó algo duro en el suelo. Al examinarlo, descubrió que era un Muerto (Egun). Resignado, pensó: «Ahora, encima, encuentro un Muerto». Para su sorpresa, el Muerto le respondió: «No me maltrates, pues no sabes cómo podría ayudarte en el futuro».
Tomando en cuenta las palabras del Muerto, el hombre lo movió con cuidado y continuó su trabajo. Desde ese momento, empezó a prosperar, llegando a ser propietario de esas tierras. Sin embargo, con la llegada de la prosperidad, olvidó atender al Muerto, lo que le llevó a perderlo todo nuevamente.
Al verse sumido en la miseria, buscó la ayuda del Muerto, quien le dijo: «Ya es muy tarde. Te advertí que no me maltrataras, y eso fue exactamente lo que hiciste». Con estas palabras, el Muerto pronunció: «TO IBAN ESHU».
El hombre falleció en la minería, lamentando haber ignorado al Muerto que en su momento le había proporcionado todo en la vida.
Explicación: Esta historia nos enseña la importancia de la gratitud y la lealtad. Cuando recibimos ayuda en momentos difíciles, no debemos olvidar a quienes nos tendieron la mano, pues el olvido y la negligencia pueden llevarnos a perder lo que con tanto esfuerzo hemos ganado. Respetar y valorar a quienes nos apoyan es fundamental para mantener nuestra prosperidad y bienestar.
También te puede interesar: Signo de Ifa Odi Bara (7-6)
Okana Osa Ifa Tradicional
ÒKÀNRÀN ÒSÁ
Òkànràn sáà sáà
Awo Àsá ló díá fún Àsá
Àsá ní n lo sí oko ìwáje
Oko ìwáje tóun n lo yìí
Òun rí se nbè?
Wón ní kí Àsá ó rúbo
Wón ní kò níí sánwó re ilé
Ire ó to lówó
Àsá bá rúbo
Ó rúbo tán, ayé bá ye é
Ni nnkan è dáa
Ire ò tàsé è
Òun náà ò tàsé ire
Gbogbo nnkan ní n gún régé
Ijó ní n jó ayò ní n yò
Àwon Aláwo ní n tìn
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Òkànràn sáà sáà
Awo Àsá ló díá fún Àsá
Àsá ní n lo sí oko ìwáje
Wón ní ó sá káalè ebo ni kó rú kó tó móo lo
Àsá sì gbébo nbè ó rúbo
Òkò Àsá ì í balè ó sánwó
Àwòdì ó níí balè kó pòfo
Ire gbogbo ò
Mó tàsé Awo
Ire gbogbo.
Ifá dice que las cosas buenas no eludirían a esta persona. Él debe realizar sacrificio bien. Él está preguntando si sus cosas no se podrían estropear. No se estropearán. Si él viaja, él se encontraría con su buena fortuna en su destino.
Òkànràn sáà sáà
Es el Babaláwo del Halcón que hizo adivinación para el Halcón
Cuando el Halcón iba a defenderse
Él preguntó ‘Hacía donde voy a defenderme’
¿’Me iria bien’?
Ellos le dijeron que realizara sacrificio
Ellos le dijeron que él nunca iría con las manos vacías
Y que las cosas buenas llegarían a él
El Halcón realizó sacrificio
Él terminó la ejecución del sacrificio y la vida lo agradó
Sus cosas se pusieron buenas
Las cosas buenas no lo eludieron
Él tampoco extrañó sus cosas buenas
Todo resultó ser un éxito
Él estaba bailando y regocijándose
El Babaláwo que él estaba alabando
Estaba alabando a Ifá
Él dijo que era exactamente como su Babaláwo había dicho
Òkànràn sáà sáà
Es el Babaláwo del Halcón que hizo adivinación para el Halcón
Cuando el Halcón iba a defenderse
Le aconsejaron que cuidara de la tierra y realizara el sacrificio
El Halcón escuchó sobre el sacrificio y lo realizó
El descender en picada de un Halcón nunca tocará la tierra y perdería
El Cometa nunca tocaría la tierra y regresaría con las manos vacías
Todas las cosas buenas
No eluden al Babaláwo
Todas las cosas buenas.
[email protected], muy buena explicacion de wate oddun…