Osa Kuleya

Oddun osa kuleya

¿Que nace en el odu de Ifa Osa Kuleya?

  • El sobre nombre de OYA de IYANZA o YANZAN.
  • Que para comenzar cualquier ceremonia o trabajo de Ifá se tenga que «MOYUBAR».
  • La ceremonia de ir a sacar a OGUN del monte cuando se le va a coronar a OGUN a algunos de sus hijos.
  • La virtud de OYA , pero perdió la fuerza.
  • El secreto de las hierbas para lavar a OGUN.
  • AGBON, IMO y OYE, que después se convirtieron en HOO-RO (ORO), y en la tierra es ELA.
  • El Trono de Ifá, que es la silla de la sabiduría.
  • Nacieron: Las bibliotecas de Ifá.
  • Los secretos de la jicotea y el pescado.

¿De que habla el signo de Ifa Osa Kuleya?

  • Fue donde OYA para salvar a sus hijos dejó de comer carnero y se lo entregó a SHANGO.
  • Aquí : Es donde los Awoses almacenan papeles de secretos y no lo estudian.
  • Fue donde OLOFIN maldijo todas las religiones.
  • Se cerraron las puertas de Ife.
  • El Babalawo no anda solo.
  • La persona tiene trascendencia de prendas de antepasados y de herencias de prendas o Orishas.
  • Hay un Egun que destruirá a toda la familia.
  • Un espíritu médico habla con la persona.
  • La mujer hace trabajo para tumbar al marido.
  • Es un Ifá de esclavitud.
  • Señala perdida de la voz.

¿Que marca el signo de Ifa Osa Ogunda?

  • No se ruega la cabeza con pescado que tenga la lengua chiquita.
  • La persona puede ser amarrada. También es alocada.
  • Pusieron a OGUN a sostener el Mundo.
  • Se dió a conocer el secreto del Cao.
  • Se le dió a Otupon-ogbe el secreto para que terminara de fabricar el Ilú-Baata.
  • Se padece de vértigo, no puede subir altura y se muere solo en la mesa.
  • SHANGO descubrió la sensación en el clítoris a OYA y ésta se volvió loca, cuando SHANGO se fue.

Refranes del Signo de Ifa Osa Kuleya: 

  • La guerra con vivos es malo, con muertos es peor.
  • Si tiene un gran pescado, debes darle de comer al arroyo.
  • Amarre el barco, para que no se le vaya a pique.
  • Cuando realizo sacrificio, tengo buena fortuna.
  • Si no organizo mi vida, seré como el Cao.
  • La sabiduría, inteligencia y comprensión, representa a Ela.
  • Los grandes sacrificios, lo hacen las madres por los hijos.

Código ético de Ifa del odu Osa Ogunda:

  • El Awó no acude a otras religiones porque Ifá es la única religión bendecida por Olofin.

Tambien puede Interesarte Tratado del Oddun Ifa: Osa Meyi.

Dice Ifa en el Oddun Osa Kuleya (Ogunda):

Que usted debe evitar toda clase de cuestiones, y si va al campo, no se debe de internar mucho en el monte. Ud. no debe dejar que le caiga ningún aguacero encima. Ud. tiene que recibir a ORUNMILA.

Tiene la cabeza caliente.-Ud. va a conseguir lo que usted quiere; en estos días le va a llegar una persona a su casa que
nunca a ido allá; es la justicia. OGUN le está pidiendo una cosa.

Dele gracias al Aleyo y a SHANGO y a OBATALA.-Dígale a su hermano que si quiere salir bien de sus asuntos, que debe hacer Ebó y que lo respete.-Ud. quiere ser guapo.-Tenga cuidado con un robo. Hay una mujer que está llorando por un hombre.  Ud. tiene muy mal genio.-Tenga cuidado con una pérdida, puede ser de salud, de algún empleo o algún negocio.- Ud. tiene un apuro muy grande, su enemigo es un gordito que no lo puede ver ni en pintura; él quiere hacerle daño y usted no tiene con que defenderse. Si es Mujer: está embarazada y puede malograr la criatura, debe hacer Ebó con:
gallinas, pluma de loro, flecha, una onda, una trampa y un tambor.-Ud. no puede ir a visitar a ningún preso en estos días.-Ud.
le gustan los pájaros; si lo convidan a pescar o a cazar, no vaya porque le puede pasar una tragedia.-Hay una persona que dice que usted es un pesado, por algo que usted hizo.-Ud. tiene que mudarse de donde vive.-Ud. quiere ir al campo, y cuando vaya a de regresar enfermo.

A Ud. lo están defendiendo de un asunto, de otra persona, lo han de hacer quedar mal.-Tenga cuidado con una hincada en estos días.- Dele gracias a ORUNMILA y no desprecie al que vaya a su casa.

Rezo del signo Osa Kuleya Ifa:

OSA KULEYA WARA WARA AYE WARA WARA ORUN ADIFAFUN OSHUMARE
AKUKO LEBO, AHUN AJAPA TIROKO AFETU AFOLOPO ADIFAFUN UMBO
OUN BATINLO LOKO ODE GBOGBO TENUYEN LEBO BOBAYO OLUWO LAKI
OYUBONA LABERE ADIFAFUN ARETIN SHOMO BANI ORUNMILA OMA
KURE LEBO OLEBO AKARAN NIRU ESHU EJE EKURE ONI SHANGO OLE
NINSHAWO ARA AWO ERIN ARABAYE ISHU AKARA ADIE LEBO AKUKO
EYELE LEBO.

Suyere Osa Ogunda:

OLOMIDE TIRE EGUADO LERI AYAPA OSA KULEYA

Ebbo del Odu Osa Ogunda:

Obra de Osa Kuleya para resolver un problema empleando a OYA.

Se monta una lámpara en una cazuela de barro con aceite de cocinar, se le ponen 9 mechas, se le canta a OYA.

«OYA IYANZAN BILARI MOKAKEÑO INA INA OSA KULEYA».

Se enciende la lámpara y se le pone delante a OYA y dos copas con refresco de melón y vino tinto y se le dejan los días que diga Ifá.

Ebbo de Osa Ogunda (9-3) para pedir esposo /a y dinero.

Se le pone a OYA: nueves panes de gloria, una jícara con cerveza y se le ruega así:

Mujer reza: «OYA EGUN OTIMPA EBA OKO BAMI. EBA OWO BAMI».
Hombre reza: «OYA EGUN OTIMPA EBA OBO BANI. EBA OWO BAMI».

INSHE OSANYIN:

Cabeza de jicotea, 2 muslos de otra jicotea, corazón y tripas, tierra de cuatro esquinas y de la entrada del pueblo, que al cogerlas se dice: Osanyin Ewe Yeye, te cojo para que me sirvas para la salud, la suerte y para alejar mis enemigos.

Recomendaciones del Signo de Ifa Osa Kuleya:

  • Señala que las personas que creen que todo lo saben en la vida y no desean reconocer los méritos de los demás, llegan a un momento en que viven humillados.
  • Aquí habla YEMAYA ASHABA. Vive en Ánfora y dentro lleva 21 eslabones de cadena y un ancla. Por fuera y de base se le pone un pedazo de soga gruesa con la que se haya amarrado una embarcación, enredada en forma de espiral.
  • Cuando este Odu le sale a una mujer; tiene que tener cuidado con un hijo de SHANGO no la engañe y después no le cumpla. Si está embarazada que haga Ebó para que no vaya a perder la criatura.
  • Tiene que tener cuidado con quien sale, porque la pueden dejar inconsciente y abusarán de usted, y la dejarán embarazada. También está llorando por un marido.
  • Si tiene hijo menor cuidado no se le enferme, dele una Awafakan, pues sólo ORUNMILA se lo puede salvar. Viene a mirarse por asunto de un hijo o de justicia.
  • Para el Awó: por este Odu no se le ruega a nadie la cabeza con pescado cuando éste tenga la lengua chica. Tiene que ser con un pescado que tenga la lengua grande.
  • Por este Odu hay que darle jicotea a la puerta de la casa. 
  • Por este Odu no se puede ser desobediente, para que no se vea en un gran peligro y por salvarse se convierta en esclavo de un avaricioso. Tenga cuidado con una persona que parece boba y le haga pasar un gran susto.
  • Por este Odu hay que mudarse de casa. Prohíbe ir al campo y no internarse mucho en el monte, ni deje que le caiga ningún fuerte aguacero no sea que regrese enfermo. Hay que tener cuidado en la defensa de una persona, que lo hará quedar mal.
  • Aquí no se puede despreciar al que vaya a su casa, como no se puede ser fiador de nadie. Y tener cuidado con los hijos menores no se los violen.
  • Este Odu habla que la persona va ascender en la vida. Aquí el enemigo es gordo y no puede verlo ni en pintura. Desea destruirlo En este Odu la persona tiene la cabeza caliente. Deberá recibir Ifá. Aquí hay una mujer llorando por un hombre. Aquí se tiene mal genio. No puede visitar presos por estos días. A la persona le gustan los pájaros, si lo convidan a ir a cazar o a pescar no vaya porque puede sucederle una cosa mala.
  • Aquí la persona quiere ser guapo. Hay que mudarse de donde vive.

Significado del Oddun Osa Ogunda (9-3):

  • Este Odu habla de buena fortuna tomando cuidado de si mismo y realizando los sacrificios necesarios. La persona tiene alguien que no debe confiar.
    Aquí fue donde OYA para salvar a sus hijos dejó de comer carnero y se lo entregó a SHANGO. (sacrificio de madre).
  • Nació el sobre nombre de OYA de IYANZA o YANZA. Nacieron las bibliotecas. Aquí es donde los Awó almacenan papeles de secretos y no los estudian.
  • Aquí OLOFIN maldijo a todas las religiones que no fueran Ifá; por eso todos los que practican algunas de esas religiones un día tienen que ir ante Ifá.
  • Por este Odu el Awó no anda solo, porque lo quieren robar. Aquí para vencer a los enemigos se echa fango de tierra movediza o de pantano en el Ebó
  • Por este Odu hay un espíritu que fue médico que habla con la persona. Aquí la persona tiene trascendencia de prendas de antepasados y de herencias de prendas o de Orishas. También hay un Egun que destruirá a toda la familia sino se atiende debidamente.
  • Aquí las dos jicoteas en el estanque; el macho enamoraba a la hembra y cuando la subió, ella se sacudió y la tumbó boca arriba.
  • La mujer hace trabajos para tumbar al marido. También la jicotea embrujó a la hija menor de una mujer, que la había mandado al río en busca de agua.
  • Aquí pusieron a OGUN a sostener el mundo. Es un Ifá de esclavitud, la persona está esclavo /a de su cónyuge, o de su trabajo, o de su familia, o de los enemigos o de un vicio. OGUN siempre debe tener delante una jícara de agua fresca.
    Aquí nació: que para realizar cualquier ceremonia o trabajo en Ifá o en Osha, se comience Moyubando. Primero se le presenta a OLOFIN la jícara de agua fresca, después se continua como es sabido.
  • Aquí nació la ceremonia de ir a sacar a OGUN del monte cuando se le va a coronar OGUN a alguno de sus hijos. Ceremonia que sólo la dirigen los Babalawos en el monte.
  • Aquí nacieron los secretos de la jicotea y el pescado.
  • Este Odu señala la perdida de la voz, que puede ser temporal por haber sufrido una impresión fuerte (susto), por frialdad en los bronquios. Puede ser irreversible por causa de enfermedad maligna.

Tambien puede Interesarte: Oddun de Ifa Ogunda Masa

Osa Kuleya en Ifa Tradicional Nigeriano.

ÒSÁ ÒGÚNDÁ

Àkò ò lerán lésè tée dé gbonrangandan ojúgun
A díá fún Òrúnmìlà
Níjó tí n lo rèé fi Bòmbò omo Òrìsà sayà
Òrúnmìlà ló fé Bòmbò Omo Òòsà
Gbogbo ire tó ti sí lo nlé è
Gbogbo è bá n padàá dé
Ayé ye Òrúnmìlà
Ní wá n jó ní n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Àkò ò lerán lésè tée dé gbonrangandan ojúgun
A díá fún Òrúnmìlà
Níjó tí n lo rèé fi Bòmbò omo Òrìsà sayà
Wón ní ó sá káalè ebo ní ó se
Òrúnmìlà gbébo nbè ó rúbo
Ajé tó ti sí lo
Ajé n padàá bò wá
Omi tó sun lo lára eja
Kò sàì sàn wáá béja lódò
Aya tó ti sí lo
Omo tó ti sí lo
Gbogbo ire tó ti sí lo
Wón n padàá bò wá
Omi tó sun lo lára eja
Kò sàì sàn wáá béja lódò.
Todas las buenas fortunas que habían eludido a esta persona regresarán. Ifá le aconseja que sacrifique un Pez grande (Pez Gato) y palomas. Ifá le aconseja colocar el pez en el sacrificio, ellos deberán abrir la boca del pez y verter polvo de Ifá en él y luego lo usará para sacrificar a Ifá. Todas las cosas buenas regresarían.
Es el pájaro de Àkò que no tiene carne en su pantorrila
Hizo adivinación para Òrúnmìlà
El día que iba a tomar a Bòmbò, la hija de Òrìsà como esposa
Fue Òrúnmìlà que se casó Bòmbò
Todas las cosas buenas que habían partido de su casa previamente
Regresaron
La vida complació a Òrúnmìlà
Él empezó entonces también a bailar y a regocijarse
Él estaba alabando a su Babaláwo
Su Babaláwo estaba alabando a Ifá
Él dijo que fue exactamente como su Babaláwo había dicho
Es el pájaro de Àkò que no tiene carne en la pantorrilla
Hizo adivinación para Òrúnmìlà
El día que iba a tomar a Bòmbò, la hija de Òrìsà como esposa
Le aconsejaron cuidar de la tierra y realizar el sacrificio
Òrúnmìlà oyó hablar del sacrificio y lo realizó
La riqueza que había partido
Está regresando
El agua que arrojó al pez
Fluirá de regreso hasta encontrarse al pez en el río
La esposa que había partido
El hijo que había partido
Todas las cosas buenas que habían partido
Todo ellos están regresando
El agua que arrojó al pez
Fluirá de regreso hasta encontrarse al pez en el río.

Pataki del signo de Ifa Osa Kuleya:

EL HIJO DEL REY QUE NO OYO LOS CONSEJOS DE ORUNMILA.

HISTORIA

ORUNMILA le dijo al Rey que él tenía un hijo y que no lo dejara cazar, el Rey le puso al hijo criados para que siempre lo velaran porque el muchacho le gustaba mucho la caza. Un día a espaldas de los guardianes el muchacho hizo una onda y aprovechando que sus guardianes estaban distraídos conversando, ve cruzar una paloma, cogió una piedra, la puso en la onda y le hizo puntería con tan buen tiro que logró darle muerte. La paloma venía dando vueltas por el espacio, yendo a caer dentro de un río que había muy cerca de allí, el muchacho al ver que la corriente le llevaba su paloma,
trató de cogerla y resbala y también cae dentro del río.

Ya desesperado, se le apareció una jicotea y se le ofreció salvarlo a cambio de que el fuera su esclavo, el muchacho consintió. La jicotea lo salvó y lo metió dentro de un tambor que ella tenía. El muchacho de vez en cuando solía cantar sus cantos y la jicotea anunciaba que ella poseía un tambor que tocaba sólo.

Desesperado el Rey por la suerte de su querido hijo, mandó a buscar a ORUNMILA y éste lo miró y le dijo al Rey que si quería que su hijo le apareciera, tenía que dar una gran fiesta y convidar a todos los músicos de la ciudad, que ahí se iba a aparecer su hijo, el Rey así lo hizo. Citó a todos los músicos que fueron llegando uno por uno, fueron tocando sus instrumentos delante del Rey y de ORUNMILA. Cuando le tocó a la jicotea, ésta se apareció con un tambor y en ese momento se puso a cantar el muchacho que estaba dentro y todos los que estaban allí lo oyeron. ORUNMILA le dijo al Rey que mandase a retirar los músicos, pero que dejaran sus instrumentos, para que al día siguiente vinieran a recoger los
premios. Cuando todos ellos se marcharon, sacaron al muchacho de adentro del tambor y pusieron un cao.

Los signos de Ifa mas buscados en Oshaeifa.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio