Oshe Ka

Oshe Ka

Donde mi cabeza me lleve alli estare.

Otros nombres de Oshe Ika:

Oshe Ka. 

En el odu Oshe Ka nace:

  • Que en ATEFA, AWOFAKAN e IKOFAFUN se dan 2 gallinas a OSHUN, antes de 5 días o en ese término.
  • El Asma.
  • La ewé pata de gallina.
  • Que se eche agua en la puerta enseguida.
  • El Awó es inicuo, malvado e injusto.
  • ORUNMILA  era hechicero de magia negra.
  • Por encima del agua le viene la suerte.
  • Lleva un OSAIN que se monta en un caracol.

El signo Oshe Ka señala:

  • Donde su cabeza lo lleve, allí él está.
  • Se unen las tierras IYESE MODE (de OSHUN) y la tierra AKARAKANIYE (de INLE).
  • SHAKPANA afirmó su poder en AIYE.
  • WATUTO (el gallito del río) es el mensajero de ELEWARA y AZOJUANO.
  • Hay amenaza legal para el cliente.
  • Habla la guerra entre el Corojo y el Algodón.
  • OSHUN está brava y castiga severamente.
  • Los eweses son: Pata de Gallina, Guizazo de Caballo y Ebano Carbonero.
  • ELEGBA montaba a caballo y era ciego.

Puedes leer: Signo de Ifa Oshe Meyi

¿De que habla el signo Oshe Ka?

Este Odu habla del control sobre las dificultades y la victoria sobre los enemigos. Es posible que haya una amenaza legal para la persona, producto de asociaciones o conductas pasadas..

OSHE KA dice: a donde mi cabeza me lleve, allí estaré

Por este Odu se padece de asma. Cuidado no muera por falta de aire o ahogado.

Por este Odu, la persona no puede ser gritona, ni tampoco creerse que es el que más sabe. Deberá rogarse la cabeza, no asistirá a velorios y tiene que hacerles EBO a sus hijos antes de hacerle Santo.

Este es el Ifá del esclavo y la hija del Rey.

Hay que recibir a Inle‑Abata.

El mal que le hagan, se le volverá un bien.

Refranes de Oshe Ka:

  • La paciencia tiene un límite.
  • Las cosas se hacen en el momento preciso.
  • Donde su cabeza lo lleve, allí está.
  • ORUNMILA conquista a sus enemigos.
  • El mal que le hacen, se convertirá en bien.
  • El muerto deja un recado.
  • El que aplasta un huevo, siempre queda manchado

Codigo etico de Ifa del odu Oshe Ka:

El Awó nunca debe ser injusto.

Descripción del odu Oshe Ka:

Este es el Ifá del esclavo del Rey que llegó a ser Rey en otra tierra.

Oshe Ka es un Odu de iniquidad, maldad y vicio, el Awó es inícuo (malvado, injusto).

Aquí ORUNMILA trabajaba la magia negra.

Por este Ifá se le da a YEMAYA dos gallos y a OSHUN se le ponen 5 calabazas para resolver.

Este Odu (Oshe Ika) marca fracturas de huesos, de brazos y piernas por acci­dentes.

Hay una hierba que desde que nace camina porque tiene pies, pier­nas y manos, es la pata de gallina.

Por encima del agua le viene una suerte grande de dinero.

Aquí se le pide todos los días a OLOFIN y a YEMAYA, al acostarse y al levantarse.

ELEGBA montaba a caballo y era ciego.

Aquí se le da Guabina a OSHUN en el río y se canta:

Eja Laguisa Inle Eja‑Oro Dagunla Omo Inle Ayaya Oko Inle Oo

Para salir bien en los negocios hay que hacer EBO.

Hay que cuidarse de bochornos.

Significado del signo de Ifa Oshe Ka

Enfermedades del Odu: Asma, fracturas de miembros por accidentes, ataque cardiaco, derrame cerebral, ceguera.

Las hierbas del Odu Oshe Ika: pata de gallina, guizaso de caballo y ebano carbonero, hojas de mango, sargaso moruro, dágame.

Por este Odu, lo sorprenden haciendo algo que no le conviene a algunas personas allegadas y lo sancionan.

A la persona con este Odu, lo respetarán mucho en su profesión, pero la envidia y la traición lo rondan y su suerte está en otro lugar, donde se convierte en Rey.

Este Ifá indica lucha entre hermanos, carnales o religiosos.

Oshe Ka es un Odu de verse en situaciones precarias, pero sale de ellas.

El Odu indica lucha entre hermanos, carnales y/o religiosos.

Este es un signo de Ifá de verse en situaciones precarias, pero sale de ellas.

Se debe tener cuidado con el fuego, aunque con este y el humo se debe pedir a OLORDUMARE, a Dios.

SHANGO y San Lázaro son fundamentales en este Odu.

El Odu habla del control sobre las dificultades y la victoria sobre los enemigos.

Alguien que ha violentado la ley o es un intransigente, lo puede involucrar en hechos. Si cumple los mandatos de Ifá, vence a sus enemigos.

Oshe Ka predice que siempre hay algo superior al hombre.

Cuídese la vista y ponga los 5 sentidos en su deambular, para evitar desastres.

Ser consecuente en el uso de los medios de transporte.

Las asociaciones y conductas pasadas le acarrean problemas lega­les.

Recomendaciones del Signo Oshe ka (Ika)

Cuidar de la ofensa física con un Omó de OSHUN, de cualquier sexo.

Aquí se le da un gallo blanco en el río desde su cabeza y que la sangre le corra por todo el cuerpo. Se entierra a la orilla del río.

Por este Odu, hay que cuidarse de impresiones fuertes, porque puede sufrir un ataque cardiaco o derrame cerebral.

En Oshe Ika, cuando sale en atefá o en Itá de AWAFAKAN o IKOFA­FUN, antes de 5 días se le dan a OSHUN cinco gallinas carmelitas en el río.

Este Odu prohibe comer ñame.

Cuando este Odu viene por IKU (muerte) o ARUN (enfermedad), no se da palabra de nada. Si coge cama, existen dificultades grandes para levantarse y salvarse.

Por este Odu, cuando el Awó se cae al suelo o alguna otra perso­na, se coge tierra de ese lugar, 1 gallo, cuatro estacas y hierba pata de gallina para hacerle EBO.

Por este Odu se monta un Inshé OSANYIN en un caracol cobo y si es para bolsillo se monta en uno chiquito.

Cuando el Awó se vea este Odu, enseguida se echará un poco de agua en la puerta.

Cuando sale este signo en una adivinación, se le dirá a la persona que durante siete días no monte vehículos de motores ni de trac­ción animal, ni caballos, y deberá subir escaleras con mucho cuidado, pues la muerte (IKU) le anda detrás. Hacer EBO rápida­mente.

Puedes leer: Tratado del Signo Ika Fa

Dice Ifa odu Oshe Ka

Tenga cuidado con los medios acuáticos. Se ha reunido o reu­nirá con cinco mujeres, las cuales son hijas de OSHUN, a la que debe ponerle cinco calabazas. Ha de recibir dinero y ha de ser por una mujer, vístase de blanco. Empezó y aprendió algo muy pronto y los que empezaron primero que usted no lo dominan así, por eso le tienen envidia. Lo quieren meter en un lío de justi­cia. Lo van a mandar a buscar de un lugar, pero antes de ir, haga EBO. Déle gracias a su cabeza, a OSHUN y a su madre. Le van a dar noticias de un muerto, no vaya a velorios, no sea faltón con sus mayores, no crea que sabe mucho, no más que los de­más. No sea gritón, déle de comer a su cabeza. No vaya a ver a los enfermos excepto en casos muy excepcionales. Se siente esclavizada, ha de pasar un percance grande y de ahí le vendrá una suerte muy grande. Debe dar un viaje a otro lugar para mejorar su posición. Tiene buena suerte y cabeza para todo, pero no puede franquearse mucho. Cuidado de caerse. Usted a todo dice que si, pero no hace nada. Cuidado los problemas respirato­rios, evite el polvo y contacto con medio ambiente no adecuado. Evite las tensiones emocionales. El cambio de clima a veces le resulta contraproducente con las enfermedades respiratorias, debe analizarlo. Cuidado con el catarro, que le desencadena otras enfermedades bronco respiratorias.

Rezo del Odu Oshe Ka:

Oshe Karaka Adifafun Orunmila Umbati Ibu Losa Omo Eru Oshun Kayode Oma Unfo Oluwo Osain Inle Akarabaniye Oro Kopide Timlomu Kola Keyu Ibiarara Awo Impo Oroguye Oshe Ka Aye Inle Adifafun Aye Umbo Tishe Oun Bogbo Eja Oro Ara Atiponti Dotica Eja Tuto Oba Yegueta Giri Giri Lodafun Inle Abata.

Ebo de Oshe Ka:

Caja con ropa del individuo, una botella de agua, 2 adié fun fun y 2 adié dun dun, un gallo a ELEGBARA y a OGUN.

 

Patakie del signo Oshe Ka:

El esclavo da de comer a su cabeza.

En un pueblo, el gobernador tenía un esclavo que una vez estaba escondido en una habitación, dándole de comer a su cabeza, siendo sorprendido por el amo, quien le preguntó qué estaba haciendo, recibiendo como respuesta que le estaba dando de comer a su cabe­za para mejorar su suerte.

El amo le contestó que ya él vería lo que le iba a traer su cabe­za. Lo castigó y ordenó que lo echaran al mar, dentro de un cajón de madera. El esclavo estuvo varios días llevado por la corrien­te.

Paralelamente con este suceso, se había muerto un Rey, que gober­naba una gran tierra, y los sabios decían que el que venía a sustituirlo lo haría por el mar. A los pocos días, en ese lugar, divisaron la caja cerrada y, al abrirla, encontraron al hombre en su interior, al que atendieron y curaron.

De inmediato se lo comunicaron a los sabios, quienes dijeron que ese hombre era el destinado para Rey. El día de la toma de pose­sión vinieron todos los gobernadores de las tierras cercanas, incluso aquel gobernador que lo había echado al mar, quien quedo sorprendido de que su esclavo fuera proclamado como Rey. Pidió a éste que lo perdonara, a lo que el Rey le respondió: Estoy muy agradecido, porque si no hubieras hecho eso, yo no fuera Rey hoy.

En el convite, murió en la mesa. (No sentarse a comer en la mesa).

Puedes leer: Odu de Ifa Odi Yekun

Oshe Ika Ifa Tradicional

ÒSÉ ÌKÁ

Ó sé pákája
Ó rìn pákája
A díá fún Onímòka ònà Òfà
Èyí tí babaa rèé ko okùún là lójó láíláí
Okùn ni baba Onímòká móo ko télè rí
Onímòká bá fi okùn kíko sílè
Ó lóun ò ko mó
Ó se see se
Kò rójútùú è
Ó bá to àwon ‘Ó sé pákája’
Àwon ‘Ó rìn pákája’ lo
Wón ní Onímòká ònà Òfà
‘Okùn ni babaà ré móo ko télè’
‘Sóó le móo sisée babaà re’?
‘Bóò bá se isé òhún’
‘Pàbó ni gbogbo è’
Onímòká lóun gbón
Ó ti tán
Ení ó kú ó tóó gbón nìyá je
Onímòká Ònà Òfá bá bó síbi okùun baba è
Ní bá n ko okùn
Bó bá ko èyí
Eran ni é e so
Olà bá dé
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Ó sé pákája
Ó rìn pákája
A díá fún Onímòka ònà Òfà
Èyí tí babaa rèé ko okùún là lójó láíláí
Wón nísée baba rè ní ó móo se
Àwá ó kokùn kokùn
A ó kokùn lájé
Àwá ó kokùn kokùn
A ó kokùn láya
Àwá ó kokùn kokùn
A ó kokùn bímo
Àwá ó kokùn kokùn
A ó kokùn níre gbogbo
Àyàmò bí Onímòká ònà Òfà ò bá kokùn kó là láyé.

Dice Ifá que esta persona debe continuar en el sistema de creencia y ocupación de sus ancestros; de otra manera él será visto en problemas.

Ó sé pákája
Ó rìn pákája
Fueron los que hicieron adivinación para Onímòka ònà Òfà
Él cuyos ancestros siempre habían estado haciendo riquezas con el negocio de collares
El padre de Onímòká había estado siempre en el negocio de fabricación de collares
Él dijo que no estaba interesado en eso nunca más
Él hizo de todo con sus manos en otros negocios
Y no pudo encontrar ningún progreso
Él luego se dirigió a casa de lo sacerdotes ‘Ó sé pákája’
Los sacerdotes ‘Ó rìn pákája’
‘Onímòká ònà Òfà’; ellos llamaron su atención
‘La ocupación de su padre había sido siempre la fabricación de collares’
‘¿Usted será capaz de poderla continuar?’
‘Si usted se niega al trabajo’
‘Todos sus esfuerzos serán inútiles’
‘Yo soy sabio ahora’ Onímòká dijo
‘Eso está bien’
‘Es él que está muerto que ha sufrido irremediablemente’
Onímòká poco después continuó con la fabricación de collares de su padre
Él comenzó a fabricar collares
De diferentes modelos y medidas
La gente le compró muchos y los usaban para inmovilizar a los ovejos y chivos
La riqueza llegó a él
Y él comenzó a bailar y estaba muy feliz
Él alababa a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Él dijo que fue exactamente como sus Babaláwos habían predicho
Ó sé pákája
Ó rìn pákája
Fueron los que hicieron adivinación para Onímòka ònà Òfà
Él cuyos ancestros siempre habían estado haciendo riquezas con el negocio de collares
Ellos lo incitaron a que siguiera haciendo la ocupación de su padre
Nosotros fabricaremos collares
Nosotros fabricaremos collares para hacer mucho dinero
Nosotros fabricaremos collares
Nosotros fabricaremos collares para tener muchas esposas
Nosotros fabricaremos collares
Nosotros fabricaremos collares para tener hijos
Nosotros fabricaremos collares
Nosotros fabricaremos collares para poder tener todas las cosas buenas de la vida
Dígame, si no es cierto que Onímòká ònà Òfà hizo collares para convertirse en una persona rica en la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio