Oshe Lezo

Oshe lezo, Oshe iroso

El rey pierde su corona.

Otros nombres de Oshe Iroso:

  • Oshe roso.
  • Oshe Lazo.
  • Oshe Lezo.

¿Que nace en el odu de Ifa Oshe Lezo?

  • Oshún Awayemi, Dueña de las Fosas Nasales.
  • Que Oshé Lezo es la propia candela brava.
  • El Súyere de la ceremonia de la palangana: Eniwa, Eniwa, Oshun Eniwa.
  • Se retira el Oddun, por aura sucia y errores cometidos. 
  • El Rey pierde su corona por cabeza dura. 
  • Se sacó a Oggún del monte.
  • Todos los días hay que decir Kaferefún Obiní. 
  • Acusan a Olófin  de asesino.

El signo Oshe Iroso (5-4) señala:

  • Habla de enfermedades en los órganos genitales.
  • La persona es cicatera.
  • Los Eweses son: Abrojo, Iroko, Cuaba, Jenjibre, Zarza, Guacalote (Quita Maldición) y Verdolaga francesa.
  • Viene la persona arrastrada por la Apetebbí y se lo entrega al Babalawo.
  • No se puede ser curioso, ni practicar dos religiones.
  • Habla de herencia.
  • Se le ponen a Orunmila dos crucecitas de cedro.
  • Come gallo Ozún junto con Eggún.
  • Habla de la guerra que viene y de enemigos peligrosos.
  • Hay brujería con cazuela de brujo.
  • El pez de agua dulce no puede ir al agua salada.

Puedes Leer: Signo de Ifa Irosun She

Refranes de Oshe Lezo:

  • Rey que pierde su corona.
  • Tanta culpa tiene el que mata la vaca, como el que le aguanta la pata.
  • No te excedas, en la vida todo tiene un límite.
  • La batalla es ardua.
  • Si agua no llueve, maíz no crece.
  • El pez de agua dulce, no vive en agua salada. 

Codigo etico de Ifa del odu Oshe Lezo:

El Awó no debe andar con distintas religiones.

¿De que habla el signo Oshe Iroso?

El signo de Ifa Oshe Iroso avisa y anuncia que la fe religiosa a decaído los sacrificios religiosos han perdido contuinuidad tanto por falta de fe como de valor a esta hermosa religion.

Si bien oshe lezo habla de herencias como de nuestros ancestros es tambien interpretativo para nuestros habitos religiosos ya que orula explica que ya se lleva tiempo haciendose las cosas mal, malas ceremonias y formas de demostrar que es la religion donde la osha a decaido en credibilidad y eficacia donde los religiosos han tenido que regresar años luz a lo que es el espiritismo y atencion a su cuadro espiritual.

Cosa que es lo mismo lavar un carro por las ruedas y despues por el techo. Estan haciendo las cosas al reves. Personas que no son legales y van de casa en casa como si esto fuera cuestion de bodegas. Se han perdido muchos valores Morales de esta religion.

Oshe lezo explica que todo esto a caido en costumbres que se han heredado en generaciones de religiosos y eso tiene que acabar. Hay que renovar nuestros botos con nuestros oshas y vivir organizado con nuestros santos y vivir la linea de el medio no la curva ni la paralela. Nuestra religion no le falta nada solo carece de personas que sepan llevarla. Es tanto que miles de personas aconsejan mal y tienen miles de seguidores y expanden sus creencias y las legalizan por lo tanto . tanto fracaso. Y ese mismo fracaso erradica en que todos quieren ser cabeza y la palabra.

Descripción del odu Oshe Lezo:

Este Oddun habla de la remoción del dolor (alejamiento, quitar obstáculos) y la miseria. También en una actividad caótica temporal da como resultado una infelicidad.

En este Oddun (Oshe Lezo) se cogen cosas materiales o dinero por herencia.

Aquí se aconseja cuidar el estómago y moderar las comidas.

No se deberá comunicar los secretos a nadie.

La Apetebbí trae a la persona arrastrada hasta el Babalawo.

La persona es criada por alguien que no es su padre, es hijo de Rey.

El hijo le vira la espalda al padre, es orgulloso.

Hay que tener cuidado con la candela, que coge al rico y al po­bre.

No debe negar nada y ser equilibrado.

Un fiel amigo le tramará una estratagema para quitar su posición, habla de traición de amigo.

Aquí hay que atender los sueños.

Los hijos se pueden convertir en afeminados, invertidos o le gusta vivir con ellos.

El hijo de este Oddun (Oshe Lezo) es una persona cerebral.

La mujer se envilece con un hombre brusco, torpe y abusador.

La persona, cansada del abuso que cometen con ella, se aisla del mundo.

A la persona le hacen mala propaganda y lo acusan deliberadamen­te.

Se deberá atender expresamente a Eshú (Elegbá).

Evite ser curioso, porque esto lo puede perder.

La persona rehúsa de hacer los sacrificios y obras, y por eso su vida es caótica y resulta en infelicidad.

Significado del Odu Oshe Iroso (5-4)

Si Oshé Lezo quita los obstáculos delante de si, quita la mise­ria.

Se le da un gallo a Oggún y uno a Eggún del padre.

A Oshún se le dan dos gallinas amarillas. Se preguntan si en el río.

Se deberá rogar la cabeza (Kobo‑Ori) con Guabina que esté seca y Babosa.

A Orunmila se le ponen dos crucecitas de palo cedro.

Aquí nació el Súyere de la palangana que se hacen en las mesas del día de Itá e Iyoyé de Ifá y en la mesa de Kakuanardo. Súyere:

 Obbá:  Oshún Eniwa Eniwa                      Coro:  Eniwa Eniwa

Obbá:  Eniwa Eniwa                                  Coro:  Oshún Eniwa

 Aquí al hombre le gusta abusar de las mujeres y poseerlas frené­ticamente, por eso ellas lo rehuyen.

Cuidado violar una mujer, eso sería su destrucción.

en el signo de Ifa Oshe Lezo se desea hacerle daño a tres persona distintas, no lo haga que perderá.

La persona es un poca ávara.

Aquí los hermanos de Ifá desean hacerle daño.

Enfermedades que aquejan este Oddun : Problemas estomacales, enfermedades órganos genitales, de la sangre, nervios, problemas de la vista y circulatorios.

Aquí no se le puede negar nada a nadie, para que prospere y no se vuelva loco.

Hay que tener cuidado con revolución, tragedias, malas formas, etc.

No se podrá andar en distintas religiones.

Se recomienda hacerse rogación de cabeza con pescado de agua dulce.

En Oshe Iroso , cuando sale en adivinación, se retira, por aura sucia y errores cometidos.

Puedes Leer: Tratado del Odu Oshe Meyi

Dice Ifa odu Oshe Lezo

La persona se queja de su suerte, la ve tan mal que se desea la muerte, no sea avaricioso, ni le niege nada a nadie, si alguien le pide algo y está a su alcance, déselo para que Eshu no la meta en enrredos. Todavía se siente la secuela de una enfermedad que padeció. Cumpla con YALORDE y SHANGO. Vive con dos mujeres y una es casada. Piensa hacer un mal, no lo haga, porque no le conviene. Dele un gallo a ORULA y otro a los EGUN. Una mujer está destinada para usted, pero existe oposición, ella le traerá suerte, las mujeres lo salvan. Va a dar un viaje corto, pero se va a demorar y cuando regrese del mismo, en su casa habrá pérdidas. La persona come y bebe con sus enemigos, los que se asombran de que esté vivo todavía; tenga siempre una sopera con miel de abejas tapada con un paño amarillo por encima, dedicada a OSHUN y ruégele. No ande en cuestiones de Mayombe. No guarde cosas si no está seguro, se lo pueden robar y se vea en apuros y vaya a perder el juicio. Atienda a OGUN. No porte armas blancas, evite la justicia. No confíe en los amigos, que éstos son los primeros que lo traicio­nan y lo destronan. Busque la paz con sus contrarios. Atienda a las mujeres, pero con sumo cuidado, porque detrás de una mujer, se esconde la prisión.

Rezo del Odu Oshe Lezo:

Oshe Lezo Adifafun Runmila Oba Lorile Shefo Iyogba Fun Ibaro Imo Pupo Ni Orile Kaferefun Yalode, Eshu Ati Ogun.

Ebbo de Oshe Lezo:

Ebó para eliminar brujeria del estomago:

Omiero limpio de Ifá, se le da una gallina negra y al otro día se le da de tomar un vaso.

Obra de Oshe Iroso para la enfermedad:

Se le da un guineo negro a OGUN, se asa y se pone debajo de la cama del enfermo y cuando huela mal se lleva para el monte.

Rogación de cabeza (KOBOORI) para locura.

2 palomas blancas, una se le pone en la cabeza y la otra en la nuca (Eshu BAKO o IPAKO) abierta al medio y después se pregunta a donde van. Esto es para contrarrestar la locura.

Puedes Leer: Signo de Ifa Oddi Ogunda 

Patakie del signo Oshe Lezo:

Cuando el rey pierde su corona.

En Ará Keke había un Rey llamado LORILE. Este creía a su manera y pensó que siendo Rey no le hacía falta nada. Un día, uno de sus jefes, llamado BALEGUN, al que tenía como su fiel amigo, le esta­ba tramando un cambio de poder. Uno de sus ayudantes más cercanos le llamó la atención y le dijo: Si Ud. no me cree, vamos a casa de un sabio.

Este sabio resultó ser ORUNMILA. El Obá le contestó: Tú estas loco. ¿Cómo es posible que yo, con mi jerarquía, vaya a casa de un mendigo? Mira, retírate de mi presencia. Pero cuando el Rey se acostó, se quedó dormido y soñó que lo querían destronar. Cuando se levantó, pensando que ningún amigo fiel traiciona a otro, decidió ir a casa del sabio.

Este lo examinó e hizo su aparición este Ifá, aconsejándole que tenía que darle comida al río y después rogarse la cabeza con pescado fresco, darle gallo a Eshu y OGUN, porque antes de los 5 días de la semana podían destronarlo, que él convivía con sus propios enemigos y no lo sabía. Al regresar a su Palacio, le contó a su ayudante lo sucedido, y a su vez se negó a hacer nada por temor a que alguien del pueblo lo viera. En su lugar, mandó a su ayudante con la comida, faltándole el pescado.

Llegó el ayudante a casa del sabio y éste le dijo que no podía ser. El ayudante, con temor de regresar con todo, le rogó al sabio. Este fue y le dijo: Vamos, pero la ceremonia la recibirás tú y no tu Obá. El sabio hizo su ceremonia y le dijo: Entrégale tú mismo la comida a OSHUN. El se presentó la comida en la cabeza pero los peces, que estaban frescos y hambrientos, vieron la sombra cuando lanzó la comida al agua. Saltó un pez para agarrar algo de comer primero que los otros y le cayó en la mano, dicién­dole el sabio: ¡No lo sueltes! Te sirve para rogarte la cabeza. IFA NIRE NIPA IWO ATI CHEFO NI DE OBA.

Terminado el sabio de hacer la rogación, el ayudante regresa al Palacio y antes de llegar siente la revolución. Era que BALOGUN atacó al Rey, teniendo que abandonar éste el Palacio, con direc­ción a la casa del sabio. Este le dijo: Ya es tarde, Ud. perdió su corona por cabeza dura. Eshu, OGUN y OSHUN se han hecho cargo de su asunto.

En el Palacio, como BALEGUN no conocía nada de administración, vió al ayudante del que fuera Rey y como éste no había huido, lo nombró Rey del Palacio y éste aceptó. (Se recibe una herencia)..

Oshe Iroso Ifa Tradicional

ÒSÉ ÌROSÙN

E bùúlè
Kó tú yagba
A díá fún Òsé tíí somo ìyá Ìrosùn
Wón ní kí wón ó rúbo
Òsé òhun Ìrosùn rèé
Omo ìyá ni wón
Wón ní kí àwon méjèèjì ó rúbo
Káyé ó lè ye wón
Wón bá rúbo
Wón bá n jó wón bá n yò
Wón n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Wón ní béè làwon Babaláwo tàwón wí
E bùúlè
Kó tú yagba
A díá fún Òsé tíí somo ìyá Ìrosùn
Ebo n wón ní wón ó jo se
Wón gbébo nbè
Wón rúbo
Òsé Olósùn ló lajé
E bùúlè kó tú yagba
Kó tú yagba
Òsé Olósùn ló láya
E bùúlè kó tú yagba
Kó tú yagba
Òsé Olósùn ló lomo
E bùúlè kó tú yagba
Kó tú yagba
Òsé Olósùn ló nire gbogbo
E bùúlè kó tú yagba
Kó tú yagba.

Ifá aconseja a esta persona a realizar sacrificio para que la vida de la misma pueda ser placentera. Su hermano deberá ofrecer sacrificio también.

E bùúlè
Kó tú yagba
Fueron los que hicieron adivinación para Òsé el hermano de Ìrosùn
Ellos fueron aconsejados a ofrecer sacrificio
Aquí está Òsé e Ìrosùn
Ellos son hermanos de sangre
Ambos fueron aconsejados ofrecer sacrificio
Para que la vida de ellos fuese placentera
Ellos hicieron el sacrificio
Y luego comenzaron a bailar y estaban muy felices
Ellos alababan a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Ellos dijeron que fue exactamente como sus Babaláwos habían predicho
E bùúlè
Kó tú yagba
Fueron los que hicieron adivinación para Òsé el hermano de Ìrosùn
Ellos fueron aconsejados a ofrecer sacrificio
Y lo hicieron
Este es Òsé Olósùn que posee riquezas
Viértalo sobre el suelo
Y riéguelo
Este es Òsé Olósùn que posee esposas
Viértalo sobre el suelo
Y riéguelo
Este es Òsé Olósùn que tiene sus propios hijos
Viértalo sobre el suelo
Y riéguelo
Este es Òsé Olósùn que posee todas las cosas buenas
Viértalo sobre el suelo
Y riéguelo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio