Oshe Tura

Oshe Tura

Tratado del Oddun de Ifa Oshe Tura

Otros nombres del Oddun Oshe Otura

  •  Oshe Tura.
  • Oshe Etura.
  • Ashe Etua.

¿Que nace en el odu de Ifa Oshe Tura?

  • Darle jutía (EKUTE) a Eshu (ELEGBARA).
  • El ashé.
  • ADAMU ORISHA.
  • El amanecer.
  • El padrino Ejiogbe y sale este Oddun al Alawó, se pone en el tablero un Odu Ará, se le da una gallina y jicotea para que el Odu no lo destruya.
  • Que el IKOFAFUN va encima de un tablerito y se le pone un ókpele.
  • Darle dinero a las cocineras.
  • Llorar por tener hijos.
  • El arte de matar y de salvarse, el mundo en dos polos, vida y muerte.
  • El cáncer en la boca y en la garganta.
  • Que SHANGO mató los enemigos del Awó.
  • Que OLOFIN decide mandar a Ifá a la Tierra con OSHE TURA.
  • Que OSHUN parió a Oshe-Turá como niño varón y le puso como nombre AKIN OSO.
  • Darle el ashé de la palabra al Orisha.
  • El canto ALAKANIKA, ALAKAKANIKA, ALAPASABA IJAKALU, nombre dado a Ifá, a los Odus y a Eshu ODARA respectivamente.
  • OSHUN, por lo que es su Odu Isalayé.

¿De que habla el signo Oshe Tura?

  • La paloma ofendió a ORUNMILA y éste la maldijo.
  • Se fajaron el gallo y el perro, y venció el gallo por Eshu.
  • Los muchachos acusaron a ORUNMILA de ladrón y sé enfermaron.
  • Nadie podía quitar el ashé de OSHE TURA porque estaba en su boca.
  • Querían matar a OLOFIN.
  • Aquí : ODUDUWA es padre de OSHE TURA y da el espíritu vital a los espermatozoides.
  • Eshu y OSHE TURA se convirtieron en portadores de las ofrendas de ORUN (Al Cielo).
  • Buscaban a OSHUN para matarla.
  • OLORDUMARE no le prestaba atención al mundo.
  • Habla el vendedor y comprador de aceite de palma.
  • Habla Eshu ODARA.
  • El gato pidió a OLOFIN la gracia de caminar sin ser oído.
  • Los calamares salvaron a ORUNMILA.

El signo Oshe Otura señala:

  • El rojo (OSHE TURA) ensució al blanco (EJIOGBE)
  • Los Oshas comieron las prohibiciones de ODUDUWA (Sal y ataré)
  • Hablan las astas bucales, la dentadura, las boqueras, las enfermedades faríngeas y laríngeas.
  • Se toca a la puerta con piedra (Por SHANGO y el rayo)
  • Las hierbas son: mango, Sargazo, Moruro, Dagame, Hierba Mora, Prodigiosa, Belladona.

También te puede interesar: Todo sobre el Odu Oshe Meji

Recomendaciones del signo Oshe Tura:

  • Por este oddun de Ifa, nace darle jutía (EKUTE) a Eshu ELEGBARA.
  • Aquí lo que la persona quiere, debe hacer como que no lo desea, para que pueda triunfar en la vida.
  • Nace ADAMU ORISHA, que es el hijo de ODUDUWA y padre de Inle y de Abata.
  • Se baila con careta y traje.
  • Por este Odu, no se puede comer gallo ni maíz y respetar las comidas de AZOJUANO.
  • Aquí es donde, en la guerra, OSHE TURA aconsejaba a los dos contrincantes para que se defendieran.
    Fue la guerra entre la vida y la muerte.
  • En el oddun de Ifa Oshe Tura fue donde ODUDUWA animó con espíritus al espermatozoide del hombre. Es el espíritu vital que se recibe con el soplo de la vida y que se pierde con la muerte.
  • Aquí se le da de comer al pozo un gallo o gallina, por un EGUN para que le de la suerte que tiene para Ud.
  • Si su madre es viva, que lo santigüe. Si es difunta, hágale misas.

Refranes del Signo de Ifa Oshe Tura:

  • El gato es ladrón por naturaleza.
  • La candela es brava pero se apaga.
  • Si su Ángel de la Guarda no lo abandona, ríase del mundo.
  • La nube cubre los Babalawos desde tiempo inmemorial, los cangrejos están en el río, consultar Ifá (Dios siempre acompaña a los Awoses y por mucha sequía que exista, Ifá dará solución, vendrá la lluvia y los cangrejos volverán al río).
  • El Gran Poder de Dios trajo al hijo.
  • Nada pasa sin la ayuda de Eshu.
  • La maldición del padre alcanza al hijo.

¿Cuales son las prohibiciones de Oshe Otura?

  • Aquí no puede decir más de lo que le corresponde, pues sufre un bochorno y pierde poderes adquiridos.
  • Por este Odu no se come malanga, porque cuando a OSHUN la estaban buscando para matarla, ella se salvó escondiéndose entre las hojas de un campo de malanga y no la pudieron encontrar.
  • Deberá evitar la sal y alejarse de la pimienta de guinea. 

Dice Ifa Oshe Tura:

Su casa debe estar llena de gente, dar gracias a los niños que lo protegen.

Las personas insidiosas quieren lastimarte. Una persona en tu casa ha cometido una falta, dale gracias a tu Ángel Guardián. No maldigas porque se cumplen y luego te agobia. Evita el rencor, deja el asco. Ten cuidado con la justicia. Descanse más para comer, incluso en la silla se siente inquieto. vivía en una casa donde había dinero o algo para ti.

Ella quiere atar a su esposo porque a quien ama es alguien más. Dices muchas mentiras, eres muy engañoso, por eso te viene una desgracia. Dale un gallo a los muertos para que tenga suerte. No creas en los chismes que te dicen, no los escuches, porque se puede formar una revolución. Haz Ebo para alejar la muerte.

Dice Ifá que no debe cometer una falta con Babalawos.

Ten cuidado con los rayos, tu casa puede arder. Te culpan por los robos, no puedes pasar tiempo con personas ladronas, te califican para lo que no eres, el mundo está en conflicto contigo por tu orgullo.

Rezo del signo Oshe Tura:

OSHE TURA ESHU AGBA IRE TETE OSHE TURA ESHU AGBA IRE
TETE OSHE TURA ESHU AGBA IRE TETE
ATIDE ASHE OLORDUMARE EBO OMO IRE ODARA

Suyere Oddun Oshe Otura:

OMODE ILE E GBA YI A ESHU
AGBA IRE TETE.

Ebbo del Odu Oshe Tura:

Obra de Oshe Otura a Oshun para quitar atrazo.

Guineo o gallina a OSHUN, 2 calabaza, 3 huevos de gallinas, se mata los animales, se abren las calabazas y se le cogen 5 tapitas, se echa miel. Los huevos se cortan en 10 y se le echan sal y miel. Todo a OSHUN.

Las calabazas se cierran con sus tapitas.

También te puede interesar: Signo de Ifa Oshe Di

Consejos del oddun de Ifa Oshe Otura:

  • Cuando un Awó ve este Odu en su casa, le echa miel de abejas a Eshu (ELEGBARA) y a OSHUN.
  • Este es un Ifá que sirve para levantar al caído y para echar maldiciones.
  • Este Odu señala que el padre de la persona morirá pronto.
  • Es un Odu donde señala faltas de respeto de los hijos hacia los padres.
  • Aquí el gato es ladrón por naturaleza.
  • Aquí fue donde fueron todos los Odu ante Olodumare a pedirle lo que cada uno de ellos quería ser y solamente OSHE OTURA pidió el ashé.
  • A la mujer de OSHE TURA la utilizan y llega hasta el engaño por tal de obtener de ella los secretos del marido.
  • Por extralimitarse en su mandato, lo buscan para matarlo por la espalda.
  • Este Odu dice que los Ángeles Guardianes son más fuertes que los Oshas.
  • Cuando su Ángel Guardián no acepta el mal que quieren hacerle, este no procede.
  • Nada se cumple, si no se tiene en presente a OSHE TURA.
  • En este Odu es cuando ELEDA (Cabeza) con el nombre de ASHEDA ORISHA, está facultado para hablar como ORISHA en cada ser humano.

Significado del Signo de Ifa Oshe Tura:

Este Oddun predice que nada pasa sin la ayuda de Eshu.

Advierte evitar justicia y enemigos.

Aquí todos los Odu fueron ante OLOFIN a pedirle lo que cada uno de ellos querían.

OSHE TURA nace como niño varón y restaura la armonía entre OSHUN y los 16 Agba Odu, salvando la tierra del caos.

En el Oddun OSHE TURA nació del vientre OSHUN IYANI AYE (OSHUN jefa de las madres ancestrales que poseían el poder mágico) El elemento femenino y el ashé de los AGBA ODU, los 16 Orishas Irunmale, o sea, el elemento masculino) OSHE TURA es el resultado de esa interacción, repitiendo el patrón a los mitos tempranos acerca del nacimiento de Eshu. En todos ellos, Eshu representa el elemento procreado, el tercer principio IGBA KETA del sistema. En este sentido, está asociado el número 3 y constituye el principio fundamental de la sociedad OBONI en Dahomey.

OSHE TURA es el recadero de todos los demás Odu, se llama ELEBODA, o sea, el que hace el EBO eficaz. En este Odu, Eshu llegó a transportar todos los sacrificios al pie de OLORDUMARE, para que fueran aceptados y como se convirtió así en el portador de ofrendas en la Tierra y el Cielo. Por esta característica, se le conoce como el ELEKBO, una de las primeras funciones de Eshu en el sistema planetario.

OSHE TURA: Fue cuando se lanzó Ifá para la Tierra cuando esta moría, ella abrió su inmensa boca y un sacrificio hartó su vida, nació AKIN OSO, aquel que llevó la ofrenda, aquel que hizo que Eshu controlara su existencia.

OSHE TURA estaba en la plaza de EYIEBOMEKUN y fue el que llevó el Ebó al Cielo y curó a OLOFIN, por eso se llama primero.

OSHE TURA es la boca, que había tantas cosas buenas como malas, le gustan todos los colores y se le asientan todas las hierbas.

La palabra o sentencia de OSHE TURA siempre se cumplen. Es un Odu de mucha riqueza material y espiritual.

En este Odu de Ifa hablan: IKOKO, IBEJIS, OSHUN, ODUDUWA, OLOFIN, ELEGBARA (Eshu), AZOJUANO, YEMAYA.

La madre o la mujer de OSHE TURA lo pondrá en peligro de muerte.

Es el encargado de llevar las ofrendas – OJISHE EBO FUN ESHU.

Este Odu es la representación directa de Eshu, a quien éste le delegaba parte de sus funciones ante OLORDUMARE.

Oshe Tura Ire:

Oddun de muchas riquezas.

Aquí se le da un gallo al espíritu del padre, con arroz amarillo en una mata de malanga.

Es un Ifá de epidemia, sobre todo para los muchachos, por comportarse mal con los mayores, por maldición, hay que darle comida a Eshu y a ORUNMILA para salvarlos. Se debe averiguar lo que quiere OBATALA.

A OSHE TURA, OLOFIN lo bendice y le dice que será necesario en todo momento.

Por este Oddun de Ifa , quieren desprestigiar a la persona, pero su Ángel de la Guarda lo protegerá.

Se rezan 4 rezos de OSHE TURA durante 3 días y el Iyefá se sopla para dentro de la casa desde la puerta.

Oddun Oshe Otura en Osogbo:

Aquí no se pueden hacer castillos en el aire, para no sufrir decepciones.

Aquí, si su mujer no es esclava, hágale Santo para que tenga salud y lo ayude a prosperar.

Cuando este Odu «Oshe Tura» habla de presión, el Ebó se amarra con una soga y se pregunta si va a un camino o a las cuatro esquinas o al pie de una mata de IROKO.

Cuando se vea este Odu Osobo, se le mandará a la persona a viajar para desvirtuar a sus enemigos. Le achacan robos, no puede andar con personas ladronas, lo califican de lo que no es. El mundo está en peligro con Ud., por causa de su orgullo.

Codigo ético de Ifa del odu Oshe Tura:

El Awó respeta a todo el mundo para que no lo abochornen.

También te puede interesar: Tratado del Oddun Ogunda Masa

Pataki del signo de Ifa Oshe Tura:

El ashé de OSHE TURA

Olodumare llamó a todos los Odu para darle a cada uno su posición. A los Odu que fueron llegando primero, OLOFIN les entregó los Mejis, o sea, Reyes, por haber sido los primeros en llegar a su presencia.

Cuando los demás Odu fueron llegando, OLOFIN les dio su posición y cualidades.

Al llegarle el turno a OSHE TURA, Olodumare le concede el ashé.

Transcurrido un tiempo, los demás Odu, llenos de envidia, trataron de robarle el ashé a OSHE TURA, es decir, todos los polvos que tenía en su casa. La mujer de

OSHE TURA se los dio. Enseguida partieron a casa de Olodumare y le dijeron que OSHE TURA no tenía ashé y que, para que lo comprobara, lo llamara y preguntara.

OLOFIN así lo hizo y, al preguntarle, OSHE TURA dijo que su ashé estaba en la boca y que nadie se lo podía quitar.

Olodumare lo bendice, diciéndole que todo lo que él dijera se convertiría en verdad y que, a partir de ese momento, ocuparía la primera posición a la derecha, «siendo necesario en todo momento». TO IBAN ESHU.

NOTA: A la persona que le salga este Ifá, se le dice que hay una persona que dice que ella no sabe nada y la han querido desprestigiar, pero mientras que su Ángel de la Guarda no lo abandone y sea cumplidora, que se ría del mundo.

Oshe Tura – Ifa Tradicional Nigeriano.

ÒSÉ ÒTÚRÁ

Píítí lesèe sùbú
Ààlà Alágemo ò tó gèlè
Ó tó gèlè béè ni ò tóó fi wérí
A díá fún Awúrelà
Níjó tí n sawoó rode Ìjèbú
Òun le là lókèèrè tóun n lo báyìí
Wón ní yóó là
Wón ní kó rúbo
Ó bá ké sí àwon Píítí lesèe sùbú
Àwon Ààlà agemo ò tó gèlè
Àwon ó tó gèlè béè ni ò tóó fi werí
Wón ní ‘ayé ó ye ó’
Gbogbo eni o bá n so nnkan fún
Nnkan òhún ó móo dáa
Awúrelà bá korí sí òde Ìjèbú
Ó sawo lo
Ó bá kó Olà wálé
Píítí lesèe sùbú
Ààlà Alágemo ò tó gèlè
Ó tó gèlè béè ni ò tóó fi wérí
A díá fún Awúrelà
Níjó tí n sawoó ròde Ìjèbú
Ebo n wón ní ó se
Ó wáá gbébo nbè
Ó rúbo
Àpèjìn làá pOnírú
Àpèjìn làá pOnìyò
Àpèjìn ni wóón pe Aláta
Àpèjìn ni wóón pe Elépo
Àpèjìn¸Àpèlà ni wón n pAwúrelà nÌjèbú
Òsé Awúrelà Awo rere ni.

Ifá desea que esta persona esté bien. Ifá le aconseja a rezar bien; él será bendecido y rico en la vida. Píítí lesèe sùbú

La tela blanca de Agemo no es suficiente como bufanda
Es suficiente para ser un pañuelo, pero todavía no es suficiente para atarla sobre la cabeza
Fueron los que hicieron adivinación para Awúrelà
El día que él estaba ejerciendo su sacerdocio en la ciudad de Ìjèbú
‘¿Seré rico en esta tierra extranjera?’
Ellos le aseguraron que sería rico
Pero que debe ofrecer sacrificio
Él luego llamó a sus sacerdotes ‘Píítí lesèe sùbú’
Al sacerdote ‘Ààlà Alágemo ò tó gèlè’
Al ‘Ó tó gèlè béè ni ò tóó fi wérí’
Y ellos le aseguraron que ‘Su vida será buena para ellos’
‘Todas aquellas persona a quien usted prediga cualquier cosa’
‘Todas las predicciones sucederán’
Awúrelà luego partió para la ciudad de Ìjèbú
Él ejerció su sacerdocio allí
Él volvió con cargas y cargas de riqueza
Píítí lesèe sùbú
La tela blanca de Agemo no es suficiente como bufanda
Es suficiente para ser un pañuelo, pero todavía no es suficiente para atarla sobre la cabeza
Fueron los que hicieron adivinación para Awúrelà
El día que él estaba ejerciendo su sacerdocio en la ciudad de Ìjèbú
Es el sacrificio que ellos prescribieron para que él lo hiciera
Él escuchó acerca del sacrificio
Y lo hizo
Àpèjìn es una forma a la que llamamos a la vendedora de Irú
Àpèjìn es una forma a la que llamamos a la vendedora de sal
Àpèjìn es una forma a la que llamamos a la vendedora de pimienta
Àpèjìn es una forma a la que llamamos a la vendedora del aceite de palma
Àpèjìn, Àpèlà es la forma a la que llamamos Awúrelà en la ciudad de Ìjèbú
Òsé Awúrelà es un buen sacerdote.

Eshu del Oddun Oshe Otura:

ESHU LASHE.

Se monta en un caracol Cobo.

Carga: Lleva una mano de caracoles, camaleón, cabeza de codorniz, cáscara de huevo de gallina y paloma, cuentas de santos, 1 paloma y cabeza, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, 21 pimienta de guinea, raíz de atiponlá, de Ceiba,
álamo, hierba prodigiosa, almácigo, jobo, Llantén, cambia voz, botolla, cocuyo, Para mi, cedro, ortiguilla, cardo santo, ítamo real, escoba amarga, cabeza de murciélago, de jicotea, de jio jio y demás ingredientes de los Eshu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio