Oshe Yekun

oshe yekun

Oshe Yekun es el signo número 228 en el Orden genealógico de Ifa. Cuando se manifiesta en adivinación, nos dice que es buen momento para comenzar nuevos proyectos o empresas, nos exhorta a realizar sacrificio y para conseguir el éxito.

Se prevé larga vida y buena fortuna siempre y cuando la persona atienda correctamente a Elegua y a los ancestros.

Nombres o Alias:

  • Oshe Yekun.
  • Oshe Oyekun.
  • Oshe Yeku.
  • Òsé Yeku.

Interpretación y Análisis del Signo Oshe Yekun

A pesar de que este signo de Ifa pronostica buena fortuna, es necesario la implementación del sacrificio y la orientación de Orunmila en nuestra vida cotidiana, pues nos avisa sobre un entorno conflictivo que intentara a través de acciones físicas o espirituales que no podamos conseguir el éxito.

Cuando Oshe Yekun aparece en adivinación, Ifá aconseja a esta persona a realizar sacrificio para larga vida. Todas sus intenciones e interrogantes que la llevaron a consultarse con Orunmila estarán bien; pero deberá ofrecer sacrificio de modo que él o ella tengan espacio, tiempo y un ambiente propicio para estar bien.

Se recomienda evitar las aglomeraciones y se aconseja salir con un grupo muy limitado de personas.

Por el signo de Ifa Oshe Yekun, hay que recibir: Ozayín, Orishá oko, Olókun y Azojuáno y si es hombre el que tiene este odu en Mano de Orula se recomienda hacer ifa.

En el amor y aspectos sociales

En Oshe Oyekun, Ifa dice que hay bendiciones para un hombre y una mujer que desean estar juntos y ser felices, los problemas actuales que están afrontando serán superados mediante el sacrificio, aunque debemos filtrar nuestro entorno, ya que nos rodean falsos amigos que buscan la destrucción de la relación a través de chismes e intrigas.

Kango el jefe sacerdote de la hoja

Hizo adivinación para las parejas y los solteros

Les dijeron que realizaran sacrificio para estar bien

Ellos obedecieron

Pelegrinos de Epo

Pelegrinos de Ofa

No dentro de mucho tiempo seremos felices

Vean como podemos vencer ahora a nuestros enemigos.

Aspecto Económico

Este odu dice que hay bendiciones para poder romper todas las dificultades, hasta hoy a realizados sus proyectos y estos no se han materializado, pero a partir del momento en el que se realice el ebbo recomendado las cosas le saldrán bien.

En el odu Oshe yekun nace:

  • La Miseria y la Necesidad en la vida.
  • El pacto tripartita entre Oshe Yekun, Oyekun Pakioshe e ikú, que siempre respetarían el perfume.
  • La primera pucha de flores que se le puso a la muerte.
  • Por que se le ponen ofrendas florales a los muertos.
  • Que cada Santo tiene su Osayín de fundamento.
  • Muere por andar en grupos.
  • Oluwó Popó creó la mosca y con ello el cáncer.

El signo de Ifa Oshe Oyekun señala:

  • Las personas sufren síndrome confusional.
  • La persona se vuelve loca por espíritus enviados y acaban con los demás.
  • Oshé Yeku es el capatáz de los oba egun de ara onu.
  • Elegua da ropa y dinero.
  • Por intori arun (enfermedad) habla de tuberculosis.
  • Obatalá da las cosas poco a poco.
  • Fue donde el Babalawo que sólo tenía Ifá tuvo que lavar los Santos para que lo acompañaran.
  • Se prepara ituto a una persona viva.
  • Los eweses son: Salvadera, malva y abrojo.

También te puede interesar: Todo sobre el Odu Oshe Meyi


Tratado del odu Oshe yekun:

Este Oddun ofrece prosperidad y popularidad. La vida diaria de la persona estará siempre en movimiento.

A Oshe Yekun se llama el Ifá de las moscas.

Nació que la miseria y la necesidad anden juntas en el mundo.

Oshé Yeku Adifafún Lashure. La reina de la lluvia, a quien Yemayá le entregó el agua para que pudiera llover sobre la Tierra.

Este Oddun marca: La llegada de la catalepsia o estado preliminar a la muerte.

Oshé Oyekun es el capataz de todos los Obá en ara‑onu (Cielo).

Este es un Ifá ni Kaferefún Yemayá.

Las hierbas de este Oddun: Salvadera, Malva y Abrojo.

Aquí a Eshu se le pone shekete y se le pide ayuda para cambiar el carácter y poder ser querido por todos.

Por este Oddun, hay que darse ejá tútu (Pescado fresco) a la cabe­za.

Este Oddun lo domina Agayú.

Aquí fue donde los Awós de la tierra Dahomeyana o Arará, que no tenían Santos, tuvieron que lavarlos para que los acompañaran y poder trabajar con ellos.

En este Oddun, nació que cada Santo, cuando vino a la Tierra, ten­dría su Ozayín de fundamento, que lo acompañó.

La persona se rogará la cabeza y se dará 3 baños con hierbas de Yemayá.

Se pone cáscara de coco y de güira con 16 piedras chiquitas al lado de Obbatalá y de Eshú. egun ore ore.

Llamada a Ikú: Baba Ni Washe Ni Iku, Baba Ni Washe Ni Bora 

Súyere: Sese Ewe Iku Mawa Ni Iku Sese Eweo Iku Awa Bosa Egun Bosa.

Súyere A Eggún: Bebe Ke Ni Bebe Keni Le Egun Ni Eru Mowa.

Aquí nació ponerle flores a los difuntos.

Por este Oddun, hay que respetar todo lo que es perfume.

La persona debe dormir con una tela negra, con los Odus Oshé Yekú y Oyeku Oshe.

Si la persona tiene prenda, deberá atenderla para que no lo mate.

Rezo De Eggún Para Ebbó: Oshé Yekú Orun Egun Lode Iku Lo Oshé Yekú Yanzan Mowayo Oduduwa Oyo Kushe Yeye LodaLeri Awo Orun Egun Iba Orun Ebo Kayebu Ebo Iku.

Suyere: Yeyere Egun Iku Lorun, Yeyere Egun Iku Lorun Yeyere Egun Iku Lorun

Por el signo Oshe Yekun, se tiran tres pocos de agua para la calle.

Aquí Azojuáno derrotó a sus enemigos.


Significado del signo Oshe Yekun (5-2)

Oshé Yeku comanda 36 espíritus justos, que eran los representan­tes de Oloddumáre

Por este Oddun, la persona puede quedar esclavizada al lugar donde vaya.

Este Ifá habla de persona olvidadiza, faltona, facultosa y vaga.

Para hombre: Deberá tener cuidado con el marido de su amante, que lo puede matar.

Para mujer: Deberá cuidar mucho a los Santos. No se casó y el hombre tiene otra mujer. Cuidarse los senos.

Aquí se debe andar solo, para que no vaya a peligrar.

Oshe Yekun marca problema con hermanos de sangre y religión.

Obatalá dice que la necesidad y la miseria siempre tienen que existir en el mundo, pero siempre les dará fuerzas para luchar.

Los enemigos no cesan en el empeño de hacerle brujerías, pero al final vienen a sus pies.

En este Oddun, puede morir por otro o pagar consecuencias ajenas.

Una gran impresión lo hace perder el conocimiento.

La persona abandona su casa y tierra por las guerras intestinas.

No persiga o coja lo que no es suyo pues puede pasar un bochorno.

Debe recibir a Orishá oko y a Olókun.

San Lázaro y Ozayín hicieron un pacto para transmitirse mutuamente los conocimientos, pero Ozayín lo traicionó.

Oluwó Popó creó el cáncer porque lo traicionaron y además riega la epidemia en la Tierra.

El ejá óro (La Guabina) espanta a ikú.

Los Eggún se cubren de flores para alejar todo lo que los moleste.

En este Oddun, ikú no tiene control en el mundo y Olófin la repri­mió y del bochorno se volvió loca, pero las flores la adormecie­ron.

En Oshé Yekun la muerte se puso contenta porque se le entrególa primera pucha de flores que se usó en el mundo.

La persona conversa con espíritus y pasa a esos estados.

Refranes de Oshe Yekun:

Refranes de Oshe yekun
  • No deje lo cierto por lo dudoso.
  • La Miseria y la Necesidad siempre existirán en la Tierra.
  • Pagan justos por pecadores.
  • De la razón a quien la tenga.
  • Mosca de Rey, es Rey.
  • Diez Reyes, diez épocas.
  • El dinero saca tragedia entre familia.
  • Se conoce la tierra por el barro; y el Cielo por la Luna.
  • El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte; y las contiendas de los hermanos son como cerrojos de alcázar (for­taleza).
  • Ten el consejo, no lo dejes; guárdalo, porque eso es tu vida.

Codigo etico de Ifa del odu Oshe yekun:

Hasta los reyes necesitan ser confirmados por otros reyes.

También te puede interesar: Tratado del Oddun de Ifa Oyekun Pakioshe


Oshe yekun habla de:

  • Oshe yekun es el capataz de los oba eggun en Ara Onu. Hay que escribirlo en la atena del oparaldo.
  • Ifa ni maferefun yemaya.
  • A Elegbara se le pone un shekete para cambiar el carácter y poder ser querido y estimado por los demás. Hay que darle eya tuto a la leri. Este oddun lo domina Agayu.
  • Aqui fue donde los bokonos (Los babalawos en tierra arara) que no tenían osha, tuvieron que lavarlos para que los acompañaran.
  • Hay que obori y ebo misi mera con ewe de yemaya.
  • Hay que recibir a Orishaoko o Olokun, a Azain y a Azojuano.

Dice Ifa odu Oshe yekun

Déle gracias a Yemayá por estar con usted y ayudarle en su desen­volvimiento, si le debe algo, págueselo. Está en apuros, haga EBO. Cuidado el lugar donde vaya se convierta en esclavo. Tiene muchos ojos malos encima y la gente ambiciona hasta el último centavo que tiene. Cuidado con una tragedia por causa de una mujer que tenía un hombre de color. Ha de tener una hija que debe hacer EBO antes que nazca para evitar problemas. Sus negocios andan bien, ha de tener casa y dinero. El Awó debe llevar los Santos para su casa, para que lo ayuden. No mire el dinero con ambición. Puede matar a otro hombre por una mujer. Tenga cuidado, que le quieren robar. Atienda las visitas, que le traen suerte. No mate moscas. La Obiní tiene que cuidarse los senos.

Hágale algo a AZOJUANO para su salud. Cuidado con el triángulo amoroso. El espiritismo y la Iglesia son sus defensas. Lo crió o atendió una Omó de Yemayá. No hable más de los sufrimientos que le acontecen, que a todos nos toca un poco. Existen espiritistas de piel oscura que le hacen enviaciones por envidia y no se percata de nada por descuido, aunque ellos vendrán a sus pies si hace EBO. Mantenga su casa limpia, pues el mal olor atrae las moscas y la enfermedad con ellas. Cuidado con lo que coma y donde lo haga, pues en ello va su muerte. Oiga las orientaciones que le den para que triunfe, si no será un desgraciado y tiende a hacer lo contrario. No se meta en casas o residencias que no sepa su verdadero origen, aunque sea una necesidad imperiosa, averigüe primero y actué después. Cuidado que se transforma físicamente y eso lo lleva a estados de locura, no se lamente por no hacer lo indicado.

No sea pendenciera. La epidemia entra en su casa, límpiese con carne y utilice la salvadera, póngale la carne a OSHUN IKOLE. Reciba a Ozayín. Evite la comida atrasada, reciba OLOKUN. No visite lugares que no tengan pulcredad, sea lo más limpio posible. El mal olor es su enemigo. Procúrese su casa, pues a la persona está maldecido de no tenerla nunca. Haga EBOMISI con flores. No sea violento ni ambicione. Respete el perfume. Su padre lo ha maldecido. Cuide sus hermanos, porque una actitud suya puede enloquecer a un hermano, pues es capaz de echarle OGU por envidia. Tiene delirio de grandeza y mandato, pero uno mismo no se puede consagrar, necesita ser confirmado por los superiores. No reclame señoríos, ni pretensiones inmerecidas. Guarde sus secretos, sobre todo los religiosos, no divulgue lo que le está dado a su custodia. Evite las relaciones con los Paleros, sobre todo si son de la raza negra. A la obiní le han hecho un trabajo para tenerla sexualmente, por ser demasiado confiada. Cuidado con los pulmones, pues puede adquirir tuberculosis. Lo pueden tomar por loco al decir cosas atrevidas o demasiado comprometedoras.

Rezo del Odu Oshe yekun:

Oshe Yeku Boro Boshe Yeku, Ibai Bororo Ofo, Ibai Bororo Ona, Obaye Be Ifa Oshe Yeku, Bawaye Be Ifa Yoyo Odara Moloni Molorun Elegba, Oshe Boro Boshe, Bari Bari Boshe Yeku, Boro Boro Awayoni Ifa, Wawayeni Elegba, Wawayeni Ifa Osha Obatala, Wawore Oshe Yeku, Bari Boshe Orunmila, Beyeku Mawayoni Ifa, Boro Boro Eni Boye Shango, Eni Boye Iku.

Suyere de Oshe Oyekun

BORO BORO BOSHE YEBI LONA, BORO BORO BOSHE YEBI LONA
AWA BORO BORO AWA IKU.

Ebo de Oshe yekun:

Ebbó para Vencer una guerra:

Tierra de Bibijagua, bola de comején, 9 moscas, demás bichos alados, que se queman y se hace polvo; se ligan con la tierra y el comején cernidos. Se reza en el tablero y se pone encima de AJARA, después se sopla donde haya que vencer la guerra.

Obra de Oshe Oyekun (5-2) para derrotar al enemigo:

Eñí adié, se le pinta Otura Niko y Oshé Yekún, y se rezan, nombre del enemigo. Todo se pone en un vaso de agua detrás de la puerta y se enciende una ataná. Sale para la calle y le pide a Eshu que transforme al enemigo en su forma despectiva para que aprenda a respetar, después entra a la casa y se acuesta a dormir. Al otro día se limpia con huevo y el vaso de agua lo bota para la calle.


Patakie del signo Oshe yekun:

El hombre y la araña del castillo.

Un hombre estaba pasando trabajos y necesidad, y decidió salir a buscar fortuna. Después de mucho caminar, llegó a una finca, pidió albergue por esa noche al dueño. Por la mañana se da cuenta que el dueño no trabajaba la finca y le pidió una parte para cultivarla a la mitad. El dueño aceptó.

Sale a recorrer la finca y ve un chivito. Y como tenía mucha hambre, le cae atrás, llega a una casa, que resulta ser la de Orunmila, al que, al preguntarle por qué hacía ésto, le respondió que tenía hambre. El hombre se da cuenta que es Orunmila, se mira y le sale este Odu, que dice: Encontrarás un lugar que, SI OYES LAS ORIENTACIONES QUE TE DEN, TRIUNFAS, SI NO SERAS UN DESGRACIA­DO.

El hombre se marcha y por el camino vió una montaña y en ella un Castillo. El dueño le dijo que ese Castillo hacía mucho que esta­ba abandonado. El piensa: Yo, durmiendo a la interperie y ese Castillo ahí. Entró, pero apenas podía subir o entrar por la Tela de Araña. Al instante, le vienen encima dos luces enormes y pier­de el conocimiento.

Al volver en sí, se asusta de nuevo. Una voz le dijo: No temas. El hombre se da cuenta que era una Araña Gigante. Esta le pregun­ta: ¿ Qué haces aquí ? El hombre contesta que pensó que allí podía dormir, ya que la casa estaba vacía. La Araña contesta que estaba bien, pero con la condición que no se sentara en la cama ni en la silla.

Pasaron los días y el hombre se dió cuenta que la Araña se lo facilitaba todo y vivía bien. Pero un día, el hombre se cansó de dormir en el suelo, se subió en la cama y se enrredó con la Tela de Araña. En eso, hace su entrada la Araña, que al verle enrreda­do en su tela, avanzó para comérselo.

El hombre dijo: ¡No me comas, no soy una mosca! Pero la Araña respondió: Mírate, eres una mosca. Y se lo tragó.

También te puede interesar: Signo de Ifa Oshe Bara


Oshe Yekun Ifa Tradicional

ÒSÉ ÒYÈKÚ

Òsé ló yekú Òwìnnì
A díá fún Rèmílékún Onígbò Afonran
Níjó tí n be láàrin òsììrì
Tí n be láàrin òtá sángílítí
Ebo kó ségun n wón ní ó se
Òun ò níí kú báyìí?
Wón ní ò níí kú
Bó bá ti le rúbo
Wón yan ebo fún Rèmílékún
Ó bá rúbo
Ó rú òpòlopò owó
Ó rú aso nlá kan
Èmí è bá gùn
Ayé ye é
N ní wá n jó ní n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Òsé ló yekú Òwìnnì
A díá fún Rèmílékún Onígbò Afonran
Níjó tí n be láàrin òsììrì
Tí n be láàrin òtá sángílítí
Rèmílékún tée ló kú
Kò kú mó o
Gerere
Ma fèwù bá won gbálè
Gerere.

Ifá aconseja a esta persona a realizar sacrificio para larga vida. Todas sus intenciones por las que viene a consultarse con Ifá estarán bien; pero deberá ofrecer sacrificio de modo que el tenga espacio, tiempo y un ambiente propicio para estar bien. Él deberá aladir una tela grande que le posea para el sacrificio.

Es Òsé quien removió el hechizo de muerte que estaba sobre Òwìnnì
Hizo adivinación para Rèmílékún Onígbò Afonran
El día que él estaba rodeado de enemigos
Él estaba en medio de sus enemigos
Es el sacrificio de predominio que le aconsejaron ofrecer
Él preguntó: ¿No moriré?
Ellos le aseguraron que no moriría prematuramente
Siempre que él se prepara a ofrecer el sacrificio
Ellos prescribieron el sacrificio
Y él ofreció el sacrificio
Él sacrificó mucho dinero
Y una tela grande
Él vivió muchísimo
Y la vida lo complació
Él comenzó a bailar y estaba feliz
Él estaba alabando a su Babaláwo
Y su Babaláwo alababa a Ifá
Él dijo que su Babaláwo había dicho la verdad
Es Òsé quien removió el hechizo de muerte que estaba sobre Òwìnnì
Hizo adivinación para Rèmílékún Onígbò Afonran
El día que él estaba rodeado de enemigos
Él estaba en medio de sus enemigos
El Rèmílékún que usted pensó que estaba muerto
Todavía no ha muerto
Gerere
Hasta la vejez, Yo llevaré con ellos vestimentas fluidas
Gerere.

Verso:

El descendiente de Òshe yèkú
Le aconsejaron ofrecer sacrificio para que él pudiese vivir muchísimo tiempo
Ellos le aseguraron que no experimentará guerras dentro de su círculo familiar
Y que nunca sería arrestado por ninguna guerra
Pero el deberá ofrecer un pato
Y también colocar 7 piedras en una calabaza para Èsù
Él fue aconsejado también que consiguiera otras 7 piedras
Llevar las al mercado
Y se las lanzará a la gente del mercado estando lejos
AKíodé el descendiente de Òseyèkú realizó el sacrificio
Él llevó el sacrificio hacia Èsù
Y la vida lo complació
Y Akíodé ganó
Él luego comenzó a bailar y estaba feliz
Él alababa a su Babaláwo y su Babaláwo alababa a Ifá
Él dijo que fue exactamente lo que sus Babaláwos había dicho
Si uno lanza una piedra en el mercado en el centro de la multitud
Esta golpeará a un pariente
Fue quien consultó para Akíodé
El descendiente de Òshe yèkún
Le aconsejaron ofrecer sacrificio para que él pudiese vivir muchísimo tiempo
Él escuchó acerca del sacrificio
Él hizo el sacrificio
A partir de ahora nosotros haremos el sacrificio de Ifá
Nosotros hemos sacrificado un pato
Para que nuestras desgracias resulten o tengan un final exitoso
Nosotros sacrificamos un pato.


Aprende sobre los Orishas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio