Otrupon Ojuani (Otrupon Ñao)
Otrupon Ojuani (Otrupon Ñao) es el odu número 187 en el orden genealógico de Ifá. Este signo nos enseña que la adaptación y la búsqueda de soluciones innovadoras son esenciales para superar la adversidad. La cooperación y la ayuda mutua pueden transformar una situación desesperada en una oportunidad para el crecimiento y la prosperidad.
Descripción General del Odu Otrupon Ojuani
Nombres o Alias:
- Otrupon Ojuani
- Otrupon Juani.
- Otrupon Ñao.
- Otrupon Owonrin.
- Òtúrúpòn Òwónrín.
- Otrupon Ifa Lufon.
¿Qué nace en el odu de Ifá Otrupon Ojuani?
- No me abochornes, que mato o me suicido.
- Que goza con lo que otro sufre.
- Que el muerto está parado en la puerta.
- Dar akukó en el shilekún a Elegba por el odu.
- El Eshu Elegua Ayan Kolo Kolo y Layibori.
- Marcar la mano izquierda con osun (espanta Iku).
- La materialización de los egun; se le pone fufú de plátanos.
- Konibori, espíritu del río, para parir o no parir.
- Que todo lo que se haga de Osha e Ifá lleva ishu.
- La separación del matrimonio por el invertido.
- Que el Awó no da obi sin opá animales.
- En Otrupon Ojuani nació: que el coco fue el primer santo, pero mintió.
- Ir a la basura, buscar otá y basura y darle unyen.
- El matador de perro con rabia.
¿De qué habla el signo Otrupon Ojuani?
- El botín que le viene a Otrupon Ñao.
- Que Iku jura que la gente muera de viejo (obligada).
- Proteger su reputación.
- Echar las sobras de la comida en contén o esquina.
- Comer de todas partes y no dar lo suyo.
- La desfiguración de la mujer.
- La esterilidad de Oba.
- Otrupon Ñao Lodafun Eshu ati Bogbo Egun.
- Asentar Oba.
- Hay que asentar Osha para su defensa; el ángel de la guarda guerrea por usted.
- Que la madre lo salva de la trampa, justicia y muerte.
- Oba tuvo hijos con Shango.
Otrupon Ñao señala:
- La persona va presa o lo está.
- El barco se estrelló contra los arrecifes.
- Orula descubre los egun en un banquete.
- La moneda, la esposa y los hijos se interesan por Otrupon Ñao (está preso).
- El barco se hundía y la cotorra se alegraba.
- La madre hace ebo por el hijo fiestero, pesado.
- Orunmila determina que el ishu lleva la sangre que alarga la vida.
- Orunmila gana la guerra a los mayomberos.
- No quiere lucir en la vejez las arrugas de la vida.
- Habla Iku y la tierra del hambre.
- Se pierde la casa (por el barco que se hunde).
- Orunmila se salvó gracias a Elegua.
También te puede interesar: Signo de Ifa Ojuani Batrupon
Análisis y Consejos del Odu Otrupon Ojuani (Òtúrúpòn Òwónrín)
Otrupon Ojuani es un signo que resalta la importancia de la reputación, el autocontrol y la empatía. Las personas regidas por este Odu deben tener cuidado con la manera en la que interactúan con los demás, ya que el disfrute del sufrimiento ajeno puede llevar a consecuencias graves. Este signo habla de materialización de los Eggun (espíritus ancestrales), y la necesidad de realizar rituales específicos para mantener la armonía espiritual.
Òtúrúpòn Òwónrín: La ayuda y la cooperación son fundamentales para recibir apoyo en tiempos de necesidad. La solidaridad y el reconocimiento de los demás fortalecen las relaciones y la comunidad.
Aspectos Económicos
En Otrupon Ojuani, Ifá advierte sobre la importancia de proteger los recursos y evitar el derroche. Las personas bajo este signo deben estar atentas a la influencia de espíritus negativos y protegerse adecuadamente para evitar pérdidas materiales. La separación del matrimonio por problemas económicos puede ser un riesgo, y se recomienda realizar sacrificios para asegurar la estabilidad financiera. Se aconseja dar chivo a Eshu y realizar ebo (sacrificios) específicos para evitar la ruina económica.
Salud y Bienestar
Este signo alerta sobre varios problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, parásitos en la vagina, padecimientos del vientre, flujos, infartos cardíacos, presión arterial, problemas en las piernas y anemia. Es esencial realizar limpiezas espirituales y cuidar de la salud física a través de rituales y cuidados específicos. Las mujeres bajo este Odu pueden enfrentar problemas de fertilidad, y se recomienda lavar un Odu-Ará con omiero de curujey y realizar sacrificios a Oshun y Konibiré para mejorar la fertilidad.
Aspectos Religiosos
Otrupon Ojuani enfatiza la importancia de la obediencia y el respeto hacia los mayores y las prácticas espirituales. La intervención de los Eggun y la necesidad de propiciar adecuadamente a los Orishas son cruciales. Se deben seguir rituales estrictos, como marcar la mano izquierda con Osun para espantar a Iku (la muerte) y realizar paraldos para limpiar las energías negativas. El Awó no debe tirar obi sin opá animales y debe cuidar de no romper cocos, ya que el obi fue el primer santo y debe ser tratado con respeto.
La protección y la justicia divina pueden intervenir en nuestras vidas para equilibrar las injusticias. Es fundamental mantenerse vigilante y no descuidarse para evitar resultados catastróficos.
Relaciones Personales (Amor)
En este Odu, Ifá destaca la importancia de la empatía y la conciencia en las relaciones personales. La desfiguración de la mujer y la esterilidad pueden afectar negativamente las relaciones. Se recomienda realizar rituales para mejorar la fertilidad y evitar la desobediencia que puede llevar a conflictos graves. La separación del matrimonio por problemas económicos o comportamientos inadecuados es un riesgo, y se debe trabajar en la comunicación y el respeto mutuo.
Refranes del Odu de Ifa Otrupon Ojuani:
- Goza con la desgracia ajena.
- Algo que viene alegrará sus corazones.
- Es necesario proteger su reputación.
- Eshu no se adelantará al botín de ustedes.
- El crimen malvado atormenta a todo ser humano.
- El bochorno trae hechos de sangre y muerte.
«El crimen malvado atormenta a todo ser humano» Otrupon Ñao nos enseña que las malas acciones dejan una marca profunda en la conciencia. Aquellos que cometen actos malvados cargan con el peso de la culpa y el remordimiento, afectando su paz interior y su bienestar emocional.
Código ético de Ifa del odu Otrupon Juani:
- La sobra de la mesa del Awó, va al contén de la acera.
Significado del signo de Ifa Otrupon Ojuani:
Los egun se materializan en los vivos durante banquetes y fiestas. Orula y Elegua lo descubrieron, por lo que no deben dejarse asientos ni platos vacíos en las mesas.
Hay escasez de todo debido a espíritus enviados, brujerías o daños, lo que puede llevar a perder la casa. En el Odu Otrupon Ñao, los mayomberos le lanzan Ogú y egun.
La persona estuvo enferma desde la infancia. Alguien que murió con santo hecho quiso quedarse con usted, y se pasa la vida perturbada por los egun.
No quiere envejecer ni mostrar las arrugas de la vida. La mujer, que fue lúcida, ya no lo es.
En Otrupon Ojuani, se va a la basura, se recoge una otá, se lava, se le da unyen y se coloca al lado de Elegba (sus enemigos se apoyan en basuras y cosas sin valor para hundirlo).
Ignorar los consejos y advertencias puede llevar a consecuencias graves, pero la intervención de un ser querido puede salvarnos de peligros inminentes. La empatía y la conciencia de la propia vulnerabilidad son cruciales para evitar desastres personales.
La conducta violenta y la falta de autocontrol pueden causar actos irreparables y destructivos. La introspección y la consulta de los propios sentimientos son esenciales para evitar comportamientos dañinos.
Recomendaciones
- Recoger las sobras de la comida y llevarlas a la esquina para aumentar la suerte.
- Alimentarse muy bien para enfrentar las adversidades de Iku y la vida.
- Marcar la mano izquierda con osún para evitar que Iku los persiga, lo mismo se hace al chivo cuando se marca con tres rayas en la frente.
- Hacer Paraldo con osadié (pollo) para espantar egun materializados.
- Limpiar su cuerpo con tres pichones de eyelé.
- Echar las sobras de los platos en las esquinas del contén.
- Poner a Obatalá agogo con empuñadura en forma de machete y darle 4 palomas.
- Si se enferma, limpiar el cuerpo con tres pichones de eyelé y poner cinta roja en la mano izquierda para que Iku crea que su sangre está buena y fuerte.
- Al botar el plato de agua en la puerta, decir: «Ire omo Orula, ashe lowo Otrupon Ñao Ifá ni kaferéfun egun ara onu».
- Traer basura y una otá, lavar la otá, darle unyen y vivir al lado de su Elegba.
- Ser obediente y respetar las prácticas espirituales para evitar problemas y la fortuna no consumada.
- Llevar a la esposa al centro de atención de salud tan pronto como ella caiga en labor de parto para evitar desgracias y pesar.
Prohibiciones
- El Awó no debe tirar obi sin opá animales.
- El Awó no rompe cocos.
- No dejar asientos ni platos vacíos en las mesas.
- El Awó no debe cruzar el mar si no lleva ekú, eyá, awadó, oñí, y lo bota en el mar.
- No poner platos de más cuando sirva la mesa.
- No levantarse de la mesa para después volver a sentarse.
- No comer plátanos verdes, es para egun.
- Nunca debe desobedecer las instrucciones de Ifá.
- No casarse con una mujer solo por su belleza.
- Evitar participar en cualquier tipo de insensatez.
- No hacer bromas sobre otras personas.
- Evitar ser excesivamente curioso.
- No usar vestidos de segunda mano.
- No vestirse de rojo.
- Evitar cel uso de amuletos.
- Abstenerse de ser un sacerdote oficiante en cualquier ritual.
También te puede interesar: Tratado del Odu de ifa Otrupon Meyi
Dice Ifa Otrupon Ojuani:
Está pasando por dificultades constantes, siempre tiene algo entre manos y está molesto. Le han echado una maldición que lo alcanzó, incluso tomó dinero de las ánimas. No debe asistir a convites o festejos hasta que no haga ebo, ya que podrían matarlo o prenderlo.
Podría ser el causante de una muerte; hágale misa a los muertos. Cuide su sangre (anemia), piernas y estómago. Ponga un machetico a Obatalá. Los muertos le hacen posesión y lo hacen temblar. Tiene un sobrenombre. No le gusta trabajar ni ayudar a nadie, y por eso pierde la suerte.
Por Otrupon Ñao, debe hacer paraldo, ya que Iku lo persigue y los muertos se le materializan. Ponga flores y comida a Egun para que no lo perjudiquen. La justicia está detrás de usted, y hubo trampas en su matrimonio por una mujer que visitaba su casa.
Rezo del Odu Baba Otrupon Juani:
ONI ONININI ATERI KOSIERE ONI ATENI KOKUN AYAN KOLO KOLO
ONOSHUBE LODO. OTRUPON WANIDE NIMODE MOBI SHEMUNI KINSHE OTA
KEKE ORUNMILA OLOBAFUN EBBAKUKO EYE ABEBOADIE MEYI
EWEFA META ONI ONINI ONI ATENI EPEYERE ONI TENI KOBON AYAN KOLO
OFE KI TOWORE OWO.
Ebbo (obras) del Signo Otrupon Ojuani
Obra de Otrupon Ñao para salir de Inlewa (prisión)
Se machacan ekú, eyá y ataré, y se ponen en una Igba keké (pequeña) con un eñí addié. Este eñí debe ser puesto por la addié un viernes cualquiera. Se ruega delante del Santo para que lo acepte, los viernes que marque el Santo. Luego se lleva a la puerta de la cárcel y se coloca boca abajo.
Cuando un Awó ve a un niño pequeño, este puede irse a Ará Onú. No se puede descuidar, pues Koboniré se lo puede llevar. Hacer ebo rápidamente. A Elegba se le da akukó en la puerta con sobras de comida y se hace Paraldo con osadié.
Un parásito que vive en la vagina de la mujer obstaculiza y mata el espermatozoide del hombre.
Para los parásitos en la Obiní, se recomiendan baños vaginales con cáscara de coco verde y bicarbonato de sodio.
Ebo de Òtúrúpòn Òwónrín para la prosperidad
Ifá le asegura que será bendecido con prosperidad y paz mental. Le indica que se dedique a Ifá y lo salude cada mañana. Además, le aconseja ofrecer ebo con dos palomas, dos gallinas, dos gallinas de Guinea, dos gallos y dinero para recibir estas bendiciones.
Oturupon es escaso de encontrar como estrofa de Ifá,
y los estudiantes de Ifá no saben nada de eso.
Permanecieron allí los ancianos.
El mensaje de Ifá para los habitantes de la tierra de Adatan
fue que saluden a Ifá para ser bendecidos con toda Ire de la vida.
También se les aconsejó ofrecer ebo.
Cumplieron y declararon:
«He saludado a Ifá.
Ifá, te he saludado.
He sido bendecido con paz mental.
Ifá, te he saludado.»
También te puede interesar: Signo de Ifa Otrupon Bekonwa (Ogbe)
Pataki del signo de Ifa Otrupon Ojuani:
La Esterilidad de Oba
Cuando Oba y Shango se casaron, no podían tener hijos. Preocupada, Oba consultó a Orunmila, quien le hizo un osode y descubrió que un Egun llamado Konibire, que vivía en un arroyo cercano, era el causante de su infertilidad.
Orunmila le indicó hacer una rogación con un ounko, ekuekueye, una adié, un akukó, un odu-ará, curujey y ewé teté ború (bleo blanco). Oba reunió los elementos y Orunmila realizó la rogación. Luego, llevaron el ounko a Oshun en el río, el ekuekueye a Konibire, y el odu-ará lo usó en casa para preparar una infusión que tomó y con la que se bañó durante nueve días.
Gracias a estos rituales, Oba pudo superar la influencia de Konibire y finalmente tuvo hijos con Shango.
Explicación: Este Patakie nos enseña que la perseverancia y la fe en los rituales espirituales pueden superar cualquier adversidad. Oba, siguiendo las indicaciones de Orunmila, logró vencer su problema de infertilidad y tener hijos. La dedicación y la confianza en la guía espiritual son claves para superar los desafíos.
Otrupon Ojuani Ifá Tradicional Nigeriano
Verso del Odu Òtúrúpòn Òwónrín
Ifá habla bien. Esta persona deberá ofrecer un sacrificio para prevenir una cierta enfermedad. Es un tipo de enfermedad que afecta la mitad del cuerpo, o áreas genitales. Él es una persona enérgica pero la enfermedad de los genitales puede volverlo en una persona débil.
Àlópò ìtàkùn níí múgií dìtí
Consultó a Akin temprano en la vida
Quien fue aconsejado realizar sacrificio para su vigor
Ya que su estallido de vitalidad le durará hasta la vejez
Era Akin que estaba preocupado
‘Que mi vitalidad no se torne en pereza’,
Le aconsejaron que realizara sacrificio
Akin realizo el sacrificio
La vitalidad volvió a ser de él
Él empezó a bailar y regocijarse
Él estaba alabando a su Babaláwo
Su Babaláwo estaba alabando a Ifá
Él dijo que fue exactamente como su Babaláwo había dicho
Àlópò ìtàkùn níí múgií dìtí
Consultó a Akin temprano en la vida
¿Quién tornaría de una persona enérgica a un hombre perezoso?
La enfermedad
La enfermedad convertiría a una persona enérgica en una persona perezosa
La enfermedad.
Eshu del Oddun Otrupon Juani: Ayan Kolo Kolo
Este Elegua vive en la loma y es conocido por su naturaleza destructiva. Reside fuera de la casa y está hecho de masa. Está decorado con cuatro filas de caracoles, cada una con 18 caracoles. En su cuchilla lleva cuentas de Elegua y Orunmila.
Va sembrado en una cazuela y su carga incluye:
- Oro, plata, cobre, plomo
- Iyefá
- Leri de aparo, gunugú, cao
- Un ikordié
- Leri de akukó, ayapá
- Raíz de guira, Iroko, y china
- 7 bibijaguas
- Ekú, eyá, epó, awadó
- 3 ataré
- 3 eweriyeye
- Leri de adán, frailecillo
- Tierra de bibijaguero, de una loma y de cuatro esquinas
- Ewe atiponlá, ewe tete, prodigiosa
- Palo domador, San Manuel, palo jicotea
- Erú, obi, kolá, osún, airá, obi motiwao
Este conjunto de elementos refuerza su poder y simboliza su conexión con diversas fuerzas de la naturaleza.