Otura Meyi: Significado, lo que nace refranes, patakies y mas

Otura meyi

BABA OTURA MEYI, Odu de saludos y reverencias, de sabiduría, es el que más cerca de OLOFIN se encuentra, pero por ser caprichoso y orgulloso, perdió su cabeza y se convirtió en un monstruo que a todos les da náuseas. Los hijos de este Ifá, son caprichosos, orgullosos, mañosos y violentos por su fuerza de carácter y por eso se pierden. Tienen el defecto de hablar demasiado.

Otura Meji, presagia robos y perdidas, por lo que debe sacrificar una ofrenda a Egun: comida cocinada, un gallo, soga, un machete, en el lugar de sus ancestros. Aconseja también que no debe servir de mensajero o dar recados, la gracia divina que le han otorgado no puede regalarla. Este Odu prohíbe avaricia y la ambición, también no debe hacer grandes esfuerzos físicos, por problemas de infarto masivo.

¿Que nace en el odu de Ifa Otura Meyi?

  • La raza humana.
  • La ceguera.
  • La mendicidad.
  • La igualdad.
  • La paternidad.
  • La artillería.
  • El fusil.
  • El saber, y que la inteligencia se captara a través de las neuronas cerebrales.
  • Las aves canoras.
  • Las legumbres.
  • Los mameyes.
  • El paraban.
  • La mastoiditis y el parasimpático.
  • El Apó (la bolsa de viaje del Awó).
  • Los narcómanos.
  • El ruido o bramido del mar.
  • El vestirse los humanos.
  • La ardilla y el plomo.
  • El golpe de estado a la antigüedad.
  • El Nangareo en la tierra Yoruba.
  • Nacieron : Las disputas.
  • Los secretos de las raíces y las ramas de los árboles.
  • Las civilizaciones Primitivas.

¿De que habla el signo Otura Meyi?

  • Los muertos trabajaban de noche.
  • Marca abandono y descuido.
  • La gente andaba sin rumbo.
  • Otura Meyi marca el paso de la humanidad por la tierra.
  • El hombre dominó a todos los animales.
  • El cuerpo camina sin alma.
  • Orúnmila fue perseguido.
  • Aquí: Los blancos tuvieron Ifá antes que los negros.
  • Olofin salió de paseo y la loma lo cerró.

El signo Otura Meji señala:

  • Fue la cena de Cristo.
  • Se empezó a mirar sobre la estera.
  • Se adivinó para el maní.
  • Se adivinó en el Cielo para Baba Imalé.
  • Se inauguró el camino para la riqueza.
  • En Otura Meyi se adivinó para el hombre blanco.
  • Se adivinó para la verdad y la falsedad.

También te puede interesar: Tratado del signo de Ifa Osa Meyi

Recomendaciones del signo Otura Meyi:

Su lengua y la bebida alcohólica, son sus peores enemigos y no con tanta fuerza su orgullo y el capricho. Tienen delirio de sabiduría y pretender que todo lo que dicen es la verdad absoluta, les gusta mandar y que se haga su voluntad. Pasan trabajos en sus matrimonios pues no le agrada nadie y creen que no hay nadie que se avenga a sus formas.

Otura Meyi sentencia: » Agradezca el bien que le hacen y nunca se olvide de los que le ayudaron en sus problemas». Los Hijos de este Ifá son desconfiados y no creen en nadie, lloran de soberbia o de roña. No deben usar ropas rayadas, cómo deben cuidarse la cabeza y el estómago, por causa de los nervios pueden perderse.

Este Odu por querer vivir en la Tierra la condición de sabio, se autodestruyó y por separarse del don del sexto sentido. Cuando este Odu llegó a la Tierra fue obediente y cogió el camino del bien, por eso se le dice: «IFA IMALE». Después claudicó (faltó a sus deberes o principios) y cogió el camino del mal. Por lo anterior es que los hijos de este Odu se le aconsejan, que nunca traten de vivir el Osobo de este Ifá, que es el mal.

Por este Odu se le da jutía a ORUNMILA. Aquí hay que tener paciencia para que pueda gobernar y obtener todo lo que desea en este mundo, y así mismo pueda librarse de sus enemigos.

La persona con el Oddun Otura Meji, tiene que ser cabeza de casa y si no tiene paciencia no tendrá casa, ni dinero, ni personas que lo acompañen, ni a quien gobernar. Aquí OBATALA ARE es el que prueba la paciencia de las personas antes de darle fortuna.

Prohibiciones del signo de Ifa Otura Meji:

Se prohíbe comer: conejo, gallo, jicotea, tortuga, maíz tostado, ñame, cerdo, cangrejo, pulpo, jamón de cerdo, pollo.

En Otura Meyi se prohíbe fumar, la ingestión de bebidas alcohólicas, teñirse el pelo y a las mujeres cortárselo. En este Odu no se puede ser bravucón, porque los enemigos tratan de tumbarlo. Con el reposo de la mente se vence a los enemigos.

Refranes del Odu de Ifa Otura Meyi:

  • Si das a guardar, a pedir te quedas.
  • No se debe vivir con necesidades, cuando se comparte la casa de un Sacerdote de Ifá.
  • La riqueza y la abundancia no podrán cegarme.
  • No se debe botar a un Sacerdote de Ifá de la casa.
  • Entre el Cielo y la Tierra existen cordones que no se pueden mirar fijamente.
  • La niñez es diferente a la vejez.
  • La bebida es la causa de mi desánimo.
  • Lo que se quiere, si es verdad, nunca se abandona.
  • El pico que le sirve al ave para comer, le sirve para hacer su nido.
  • El Sol no puede atrapar a la Luna.
  • El Mundo es una tierra extraña, el Cielo es la casa.
  • Solamente se tiene la felicidad que hemos dado.
  • Un Árabe no adora a otro Árabe.
  • El que trabaja con añil, se pinta la ropa.
  • OLODUMARE es muy grande.
  • Quítele las plumas de la cola del loro y ellas nacen de nuevo.
  • Es tarde, no están mirando, no creen en nosotros.
  • El hombre es el rey de los animales.
  • No hagas alarde de tus méritos.
  • Entre tus amigos y familiares hay envidiosos

Dice Ifa Otura Meyi:

Cuando este signo aparece en adivinación de ókpele o en una bajada de ORUNMILA, se le debe aconsejar a la persona que: Deberá tener mucha paciencia para poder llegar al fondo de las cosas que desea hacer.

Por Otura Meyi se deberá hacer Ifá y sacrificar un gallo, tela blanca, distintos tipos de granos, un cojinete, dos jicotea y un mazo de leña para que su fortuna pueda florecer, sin lugar a dudas.

No se puede ingerir bebidas alcohólicas, habla de viajes: sacrificar frecuentemente un chivo a Eshu. Cuando aparece este signo de Ifa en Igbodun, en ceremonia de iniciación, se debe decir que: Debe sacrificar cuatro gallinas, cuatro gallos, cuatro palomas y cuatro caracoles en una cueva, para que pueda multiplicarse en la tierra y dedicarse a la práctica de Ifá.

Otura meyi recomienda sacrificarle un carnero a su Ifá, un chivo a Eshu y una trampa, para que después de tener varios hijos, sus hermanos y hermanas no se vuelvan para destruirlo. Aquí no se come maní.

Cuando Otura Meji sale en el Igbodun, deberán preparar rápidamente el santuario de Eshu y sacrificarle un chivo y se le debe advertir al iniciado, que no debe ingerir más bebida alcohólicas, pues será la causa de su impotencia.

Se le dirá también que los problemas financieros que ha tenido, son por abandonar a SHANGO y deberá darle de comer. También deberá sacrificarle un chivo a Eshu, un gallo, cadena y un machete, con el fin de salvar su casa de un peligro inminente de guerra.

Por este Odu «Otura Meyi»siempre hay que decir la verdad, aunque esta sea lenta y débil, al final siempre triunfará.

Para encontrar la riqueza de este Odu, deberá sacrificar un gallo, un machete, ropa puesta, un cojinete, un mazo de leña, dos jicoteas, un chivo a Eshu y darle de comer a OLOKUN.

Para evitar que pierda su dinero en un viaje, deberá sacrificar: un machete, una jicotea y una estaca.

En una vista ordinaria se le aconsejara al consultado, que debe ofrendar a sus ancestros: ñame machacado, y un gallo a ESHU.

Este Odu vaticina que los Babalawos no deben utilizar el arte de la adivinación para buscar riqueza personales, pues la muerte se interpondrá entre él y la búsqueda de esta. Además describe que la persona que bote un Babalawo de su casa se pone en peligro.

Cuando Otura Meyi aparece para una mujer, se le debe aconsejar no ser curiosa, porque ello le traerá la muerte, ella debe ofrendar en sacrificio una cazuela de barro, tela blanca, dos gallinas blancas, en el centro del bosque.

Para una persona que quiere iniciar una nueva empresa, relacionada con la agricultura, deberá sacrificar distintos ñame machacado, aguardiente, aceite de palma y un gallo a Egun al pié de un árbol frondoso.

Este signo de Ifa presagia dificultades y obstáculos, para evitarlos, debe ofrendar al pie de una loma o roca grande un sacrificio que consiste: una jutía a Ifá, un gallo a Eshu y dinero, y deposite los animales en el lugar.

Rezo del Odu Baba Otura Meyi:

BABA OTURA MEJI IFA NI IPAKO AWO NI IPAKO ADIFAFUN LALA SALA MALEKUN
MALEKUN SALA OLORUN NANGARE INA TUTO FELEYO OSARA OLORUN ARERE ARERE INA
TUTU KAKAFENA MOFOYU OBA NI IPAKO KEKE NI IPAKO ADIFAFUN IMALE.

Suyere Oddun Otura Meji:

“ALALADE IFA WA TIWA IMALE
ALALADE IFA WA TIWA IMALE AWO”.

También te puede interesar: Odi Meyi, Odu de Ifa.

Ebbo del Odu Otura Meyi Ifa:

Obra de Otura Meji para enfermo cambiar cabeza.

Bastante cascarilla, un pañuelo blanco, cabellos de la persona, un pedazo de tela blanca, dos gallinas blancas, seis caracoles (dilogunes), una pelota de fango, mucho dinero.

La pelota de fango se moldea con la figura de una cabeza humana de hombre o mujer o niño, según el caso, se le coloca los cabellos y los 6 caracoles figurando ojos, nariz, boca y orejas; se pone sobre la tela blanca y se le dan las dos gallinas blancas llamando a Opariko, se cubre con plumas y se tapa con la misma tela blanca, echándole las cuatro puntas por encima.

En una tablita de madera se pinta OTURA MEJI, se cubre con cascarilla y se hace un patético y se pone debajo de la cabecera de la cama del enfermo los días que marque Ifá. Los cuerpos de las gallinas se asan y se llevan al cementerio.

Ebbo del signo Otura Meyi para resolver situaciones:

A Eshu se le pone una jícara con Sara-Ekó, una a SHANGO y una detrás de la puerta de la calle.

Se coge una cazuela de barro, se le abre 9 agujeritos, se pinta de blanco (cascarilla) y se echa siete piedras, 7 cabezas (se preguntan cuales son), una mano de Ikinis y se siembra una mata de Ceiba.

Al pié de una mata de plátano se pone un machete, carne de res, y se llama a Eguns (guía espiritual, protecciones espirituales y familiares difuntos) y se le dan 3 palomas.

Se pone a SHANGO en el medio del patio y se le da una jicotea y un gallo. Se coge una jicotea y se le echa en la boca hierba pata de gallina y atiponlá, pero antes se le introduce un garabatito en la boca para enfurecerla y lo muerda y así suelte el ashé y con eso se monta un Inshé-Osanyin.

Consejos del oddun de Ifa Otura Meyi:

Otura Meji es un Ifá de vida corta. Deberá estar haciendo Ebó. Se debe sacrificar a la Tierra. Este Odu marca descuido y abandono en relación a todo lo de la persona. Aquí tuvo lugar la cena de Cristo, pues representa un Ifá de Traición.

Aquí era cuando la gente andaba sin rumbo, los del Cielo bajaban y los de la Tierra subían, hasta que llegó SHANGO y puso el paraban y a todos aquellos que esto lo agarró arriba, allá se quedaron y los que los sorprendió abajo, aquí se quedaron. Baja y sube, los que vienen y van y los que van y vienen. Habla de la oscilación del día y la noche.

Por este Odu «Otura Meyi» se debe recibir a OLOKUN y ODUDUWA.

Aquí fue donde la tribu de los Alá-Imolé no creía en los Santos, sólo adoraban al Sol (Olorun), a la Tierra (Aiyé), y a Egun (sus difuntos).

Aquí nacieron los secretos de las raíces y de las ramas de los árboles. Nacieron las civilizaciones primitivas. Este Ifá marca: «El paso de la humanidad sobre la Tierra».

Aquí nació el saber y que la inteligencia se capte a través de las neuronas cerebrales. Aquí fue donde el hombre dominó a los demás animales y estos tuvieron que aceptarlo como rey de la creación, por eso este Odu recibe el nombre de: » Padre de la vida».

Marca: Que OBATALA nunca deja a sus hijos sin comida.

Este Odu por Ikú: La persona no se libra de la muerte y si es por desobediencia, más rápido aún se muere.

Aquí el cuerpo camina sin alma. Si SHANGO jura salvarlo, es cómo único la persona se salva. Este Odu señala la pureza de la mujer. Lugar alto en la Tierra. La cólera de los hombres. El sacrificio de vivir entre fieras. Muerto por enfermedad. Ganancias por viajes.

Significado del Signo de Ifa Otura Meyi

Este Odu implica paz de mente y libertad de toda ansiedad. Los hijos de este Ifá, son gentiles y moderados en el carácter. Es un Odu de éxitos en los negocios y relaciones. Los negocios serán de compra y venta. Es importante apaciguar a Eshu constantemente porque puede ser traicionado.

Los hijos de este Odu deben aprender como emplear el tiempo para descansar y no disipar energías en actividades que lo puedan llevar a un colapso físico o nervioso.

Al que le se adivine este Odu; Ifá dice que el cliente tiene muchos enemigos que lo pueden convertir en persona atolondrada, llegando a la pobreza, no tener esposa, ni relaciones familiares. Se le recomienda hacer tan pronto como pueda, sacrificio a OGUN, YEMAJA, e IFA, para que pueda vencer a sus enemigos, poder tener mujer e hijos.

Este Odu es masculino, hijo de Añashé y de Tené. El día de la semana: Akoke (jueves. Planeta regente: Erin (Júpiter) Metal: Estaño. Color para vestir: rojo.

Este Ifá representa la mitad del cuerpo del enemigo. Significa : Renacimiento. Indica la idea de desunión. El cautiverio está en la Tierra y en Ará-Onú (Cielo) la felicidad.

La persona regida por este signo de Ifa habla demasiado, como consecuencia le trae muchos enemigos y se mete en problemas.

Aquí nacieron las razas humanas, la ceguera, la mendicidad (condición o estado de mendigo), las diputas, la igualdad, la fraternidad, la artillería, el fusil, el plomo, las aves canoras, las legumbres, los mameyes, el paraban, el pueblo Haussa, la mastoiditis (inflamación de las apófisis mastoidea del hueso temporal), el parasimpático (sistema nervioso autónomo constituida por la parte craneal, de la que el vago es la porción más notable y la parte espinal: fibras simpáticas de las raíces dorsales de la médula espinal y sus núcleos, entre el cuerno anterior y la sustancia gelatinosa), el ruido o bramido del mar, el vestirse los humanos, la ardilla.

En este oddun de Ifa hablan todos los colores, preferentemente el azul y el blanco. Aquí se deberá usar gorra blanca y en el centro de esta un sol amarillo.

En este Odu hablan los siguientes Orishas: ESHU, ODUDUWA, OBATALA AYALGUNA, SHANGO, LOS IBEJIS, OYA, OGUN, OLODUMARE, OLOKUN, ALA BABA IMOLE EGUN, IKU, ORISHAOKO.

También te puede interesar: Tratado de Irete Meyi

Tratado del oddun de Ifa Otura Meji

Estas son las palabras o lo que significa la sentencia.

«ABALA MALEKUN MALEKUN SALA MA ALAJI ALAJI KUBURU ALAFIA ALAFIA».

Este es el Ifá con el que ORUNMILA cogió al Imalé cuando bajaba del Cielo por la cadena para robar, y lo que no podía comérselo ni llevárselo, lo destruya y después volvía a subir al Cielo, por la misma cadena.

Aquí OBATALA salió a pasear y la Loma le cerró el paso y ORUNMILA le hizo Ebbo y lo libró de esa dificultad. Por eso en este Odu hay que hacerse Ebó, para abrirse los caminos. Aquí Eshu se le ponen dos cuchillas, para dos suertes que le pertenece.

Por Otura Meyi no se hace nada de religión en compañía de nadie, porque pierde, pues esos después le harán la competencia. También prohíbe tener monos en la casa.

Aquí ORUNMILA fue perseguidos por sus enemigos. En este Odu los blancos tuvieron Ifá antes que los negros y lo botaron por perder una guerra.

Aquí se le da de comer al techo de la casa (Babawa), con una jícara de Sara-Ekó, cascarilla y hierba prodigiosa, cubierta con tela roja, a los siete días se bota.

Aquí la persona hallará una fortuna que le traerá problema de justicia y quedará como ladrón.

Deberá también cuidarse de robos. Aquí se le prohíbe ponerse las manos en la cabeza. Se cuidará de la candela. No podrá guardar nada de nadie en su casa, para evitar problemas de justicia.

Aquí SHANGO es como si fuera el verdadero padre. La desobediencia se paga con la muerte. Hay que recibir a ORISHAOKO.

Aquí nació el Apó, la bolsa que utilizan los Awoses para viajar. También nació el Nangareo que se realiza antes de hacer un Itá.

NANGAREO: SHANGO descubrió el Nangareo en OTURA MEYI en la tierra Imalé y lo dio a conocer en la religión Yoruba en el Odu ODI MEJI. Esto consiste en darle cuenta a las máximas deidades del Universo. Dentro de estas Deidades supremas está EGUN, es por eso que ese día no se le da Obi Omi Tuto a EGUN, pues se le está dando cuenta. El Nangareo se realiza cuando exista un Itá, dándole Obi Omi Tuto. Su preparación es: Ingredientes: Una jícara grande con Sarao-Ekó, harina de maíz cocida, azúcar, miel de abejas, aguardiente, hojas de siempre viva, manteca de cacao. Ver esquema al final.

El Ifá del Awó OTURA MEJI lleva en cada mano, 8 piedras, que en total son 16 piedras. El Awó que tenga este signo no deberá hacerle Ifá a los hombres de raza blanca.

Código ético de Ifa del odu Otura Meji:

Con el respeto y la mente se vence el enemigo.

Otura Meyi Ifa Tradicional Nigeriano

ÒTÚRÁ MÉJÌ

Ajòsíkí Awo Ìmònràn
A díá fún Òrúnmìlà
Ifá ó jolórí abomolè nífè
Wón ní ó sá káalè ó jàre
Ebo ní ó se
Òrúnmìlà gbébo nbè
Ó rúbo
Ajòsíkí mòmò dé ò
Awo Ìmònràn
Òrúnmìlà ló je Olórí abomolè nífè.
Ifá desea que esta persona esté bien. Él se convertirá en una persona reconocida. El también se hará un líder de algún lugar.
Ajòsíkí Awo Ìmònràn
Hizo adivinación para Òrúnmìlà
Cuando Òrúnmìlà se convertiría el líder del grupo de los observadores de rituales en Ifè
Le aconsejaron que cuidara de la tierra
Y realiza el sacrificio
Òrúnmìlà oyó hablar del sacrificio
Y lo realizó
Ajòsíkí está aquí
El sacerdote de Conocimiento
Òrúnmìlà se convirtió en el líder del grupo de los observadores de rituales en Ifè.

Pataki del signo de Ifa Otura Meyi:

EL ORIGEN DEL GOLPE DE ESTADO CONTRA LA ANTIGUEDAD.

OTURA MEYI versa sobre la forma en que la juventud y la vejez tenían cierto tipo de autoridad. Tradicionalmente la antigüedad de la edad era la prueba de la sabiduría y de la autoridad, no se le permitía a una persona joven intervenir cuando los mayores conversaban.

OTURA MEJI nos dijo la forma en que la tradición cambió, para permitir a las personas jóvenes disputar la posición y la influencia a los mayores. Nos contó que cuando la juventud y la vejez fueron a pedirle a OLODUMARE el poder y autoridad, se fueron a consultar con tres sacerdotes de Ifá llamados:

Otin Lotin Ejo Obilobi uwa Emulemu ara jonjo.
Loon adifafun omode Ipako.
Abufun agbalagba Ipako.
Bebida suave y dulce
Nuez de kolá noble
Bebida alcohólica.

Les aconsejaron a los dos que hicieran una ofrenda para regresar al Cielo.

Cuando llegaron, OLODUMARE les dijo que volvieran pasados siete días con doscientos y un ciervos cada uno. Esto ocurrió antes que Eshu cerrara la ruta que va desde el cielo a la Tierra. En este tiempo era posible todavía ir y venir del Cielo a la Tierra. Los ancianos no tuvieron dificultad para reunir los doscientos y unos ciervos. El joven solo pudo reunir cincuenta.

El día señalado partieron por separado para el Cielo. En el viaje, el joven alcanzó al viejo en el camino y se ofreció para ayudarlo a llevar la carga de ciervos, el viejo agradeció el gesto, entonces el joven le dijo al viejo que no podía ir a su paso tan lento, por esa razón, el joven se adelantó con un paso más rápido pero prometió esperar al viejo. En la puerta del Cielo el joven avanzó rápido y llegó pronto.

Antes de entrar al Cielo, el joven ató sus cincuentas ciervos con los doscientos y un ciervos del viejo, en un solo paquete, y partió hacía donde estaba el Palacio Divino de OLODUMARE.

Al llegar al Palacio entregó los doscientos cincuenta uno ciervos como si fuera su propio premio para procurarse mayor autoridad. Con todo, OLODUMARE le dijo que esperara que llegara el viejo.

Cuando posteriormente llegó el viejo, dio las gracias al joven por ayudarlo a llevar su paquete y esperarlo, pero cuando le pidió al joven su parte, este negó incluso haberle aliviado la carga, e insistió en que todo el paquete le pertenecía. De hecho acusó al viejo de intención de robarle su paquete. El argumento resultante atrajo la intervención de OLODUMARE, quien preguntó la cantidad que había traído cada uno. El hombre joven explicó que había salido de su casa con los doscientos cincuenta uno ciervos y los caracoles, entonces OLODUMARE determinó que los caracoles y ciervos pertenecían al hombre más joven y le dio el poder y la autoridad.

El incidente demuestra la razón por la cual hasta el día de hoy el joven puede apoderarse del poder, y tomar las riendas de mano de sus mayores en diversas comunidades humanas. Antes, había un ser adulto, mayor de edad, para aspirar a ocupar un alto puesto en el poder. Por eso, los jóvenes tienen en la actualidad la participación en el gobierno, pues le arrancan el poder a sus mayores.

Esta no es la situación del Cielo, en donde todavía los mayores gozan de la hegemonía.

Nota: Cuando se revela en la consulta OTURA MEYI, se debe aconsejar a la persona que si va de viaje, no permita a nadie que cargue su bolso, porque corre el peligro de perderlo.

Los tres hombres, el blanco, el chino y el negro, que fueron a casa de ORUNMILA.

Eran tres hombres, que fueron a casa de ORUNMILA y en el Osode le salió este Ifá y les marcó EBO (el indicado arriba) para que cogieran cargos sin que cada uno perdiera su valides.

Después del EBO, ORUNMILA enterró el cerdito; el carnero lo metió dentro del cajón y lo tapó. A las tres botellas las llenó de un líquido y las tapó. A los tres hombres les entregó el cajón y una botella a cada uno de ellos y les dijo: Tienen que pasar por tres tierras distintas y no pueden tomar el contenido de las botellas, porque se las tienen que entregar a OLOFIN.

De esos tres hombres, uno era blanco, uno negro y el otro chino, y salieron con el EBO. El hombre blanco puso al negro a cargar el cajón y al chino a que lo ayudara. Él iba detrás de ellos, con las tres botellas.

Al poco caminar, el negro se cansó y soltó el cajón en el medio del camino. El chino se negó a cargarlo solo, por lo que el blanco lo ayudó, cogiendo entonces el negro las tres botellas.

Cuando faltaba una tierra para llegar a casa de OLOFIN, el negro abrió una de las botellas y tomó de la misma. El chino, al verlo, hizo igual. El blanco les dijo: No debieron haber hecho eso, pues ORUNMILA nos prohibió tomar de las mismas y yo no voy a beber.

Cuando ellos llegaron a casa de OLOFIN, los recibió el portero Eshu ONIBODE AYALONU, que recibió el Ebó y se lo llevó a OLOFIN. Al poco rato, llamaron de casa de OLOFIN a Eshu ONIBODE AYALONU y le dijeron: -Esto no está completo y, por falta de cumplimiento, serán castigados.

Entonces los pusieron últimos en la cola de los que iban a ver a OLOFIN.

El blanco protestó, alegando que él no había tomado de la botella y que había cargado un buen tramo el pesado cajón, ayudando al chino. ONIBODE le contestó: Tú te hiciste jefe del grupo y, aunque no tomases de la botella, permitiste que los otros lo hicieran, por lo que el Ebó no llegó completo al Cielo.

Puedes aprender todo sobre los 16 Mejis:

1 comentario en “Otura Meyi”

  1. Atoyebi olayiwola

    Thank you so much for your efforts in educating us in this field. I’m very much interested in knowing more under your able guidance, please.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio