Oyekun Ofun: Significado, consejos, refranes, patakies y mas

Oyekun ofun - Oyekun Berdura

Oyekun Ofun, es la combinación entre los Ojú Odù Oyeku y Ofun, es el Odu numero 46 de la genealogía de Ifa, Orunmila desea que esta persona esté bien. La vida lo favorecerá, pero debe tener cuidado con un hombre y de sus travesuras. Los hijos de esta persona nunca deben ser presumidos con sus padres.

Oyekun Berdura nos recomienda hacer los sacrificios necesarios al igual que correcciones en nuestra conducta y así podremos evitar una muerte prematura.

Otros nombres del Odu Oyekun Ofun:

Oyekun Berdura.

En el odu Oyekun Berdura nace:

  • Nació: Eshu Larufa.
  • Darle gallina negra a Eshu.
  • La transfiguración de las Tierras y Eshu.
  • La determinación del Ángel de la Guarda por Orúnmila.
  • La matanza de consagración de Osha la realicen los Awoses.
  • Shangó le entregó el Poder del Reino a Orúnmila.
  • Los Jimaguas tienen suerte, salud y dinero.
  • A Eshu se le da ratón.
  • No se come carnero.
  • Se le da de comer a la Laguna.
  • Las lagunas son las cabezas de los ríos.
  • Oyekun Ofun marca amarre de barriga.
  • Aquí: Fue donde Oshún compró criados.
  • Marca muerte de repente.
  • Es un Ifá de Lagunas.
  • Las personas se transfiguran, en homosexuales (Adodi o Alakuata).
  • La bebida destruye en este Odu.

Descripción del odu Oyekun Berdura:

En este Odu, nació Eshu Larufa, el cual es hijo de Inle e Ikú, y desde muy pequeño vio los grandes poderes que tenían sus Padres. Es un muñeco que se hace de madera tallada con dos cuerpos, uno masculino y otro femenino, y va sembrado en una cazuela de barro donde va su secreto.

Este Eshu come gallina negra, de la siguiente forma:

Se necesita: 1 gallina negra, un gallo, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, 2 velas y coco.

Se pintará en la cazuela la siguiente atena: Oshe Turá, Oyeku Ofun y Otura Oshe.
+ + +
I I O O I I
O O I O O O
I I O O I I
O I I O I O

Se pone a Eshu sobre un osun de Elegua, con once líneas en el piso. Se le da coco(Obi Omi Tutu), dándole cuenta de lo que se va a realizar.

Se coge un coco raspado, al que se le pinta la misma Atena de la cazuela. Se pone al lado de Eshu.

Se coge la gallina negra y se mata, echándole la sangre primero al coco, después se levanta a Eshu y se le da a la Atena de la cazuela y después se vuelve a colocar sobre la sangre. Y se le da un gallo.

Se le da coco, para ver como recibió todo y se le pregunta que se hace con los animales.

En Oyekun Berdura, nació la transfiguración de la Tierra y de las personas, donde se pueden convertir en Adodi o Alakuata, pues poseen el, poder de tener los dos sexos, por lo que hay que tener cuidado los hijos de este signo y problemas de corrupción.

Aquí Shangó le entregó el poder a Orúnmila y los Jimaguas le dieron suerte, salud y dinero.


Puedes Leer: Signo de Ifa Ofun Yemilo

Recomendaciones de Oyekun Ofun:

  • Por este Odu se le da ratón, como también se le pone ratón ahumado para vencer dificultades.
  • Por este Ifá el dinero del Ebó se le pone la mitad a Eshu y la otra mitad es para el Awó; si es para el Awó se le hacen ceremonias.
  • Por el signo de Ifá Oyekun Ofun, no se come carnero. Se le da de comer a la Laguna. Este Ifá marca amarre de barriga.
  • Aquí se le safa el cuerpo a los muertos. A Eshu se le ponen dos cocos y se le da un chivo pequeño.
  • Aquí fue donde Oshún compró criados.
  • En Oyekun Berdura se hace Ebó con un caballo o con crin de caballo.
  • Marca: muerte de repente.
  • A las embarazadas se le hace Ebó con un paño sucio de sus costumbres para que no vaya a abortar, porque la criatura está en mal sitio. Ebó: 1 gallo, paño sucio de sus costumbres, paño nuevo, cintas de colores, jutía y pescado ahumado, maíz tostado, vela, coco, mucho dinero.
  • Aquí no se monta a caballo porque puede estropear a un viejo y será su propia muerte.
  • No se cruza por maniguas para no recoger lo malo.
  • Con un güiro se le pone un pedazo de ratón y se le pone a Eshu y con eso se consigue mujer.
  • Se toma cristal de Tuna y de Sábila.
  • Aquí se le dan dos gallinas, una blanca y otra negra, después él se la da a su
  • Ifá, primero la blanca y después la negra.

¿De que habla el signo de Ifa Oyekun Berdura?

A Ifá se le ponen dos calabazas, una china y otra criolla.

Cuando se ve este Ifá, ese día se le ponen a Orúnmila cinco pedazos de pan -akará- con jutía y pescado ahumado y cinco centavos, y ese mismo día se lleva a cementerio.

Aquí el Awó se limpia con bofe de res, se le ata una cinta morada y se cuelga en un árbol.

Por este Ifá (Oyekun Berdura) siempre se marca, cinco pedazos de Pan -akará- y de ellos se cogen pedacitos para echarlo en el Ebó. Después se le unta manteca de corojo y se les incrustan jutía y pescado ahumado, y se le ponen directo a OSHUN y antes de las 24 horas se llevan para el cementerio, por la parte exterior, nunca dentro.

Aquí se casa a la mujer con un Babalawo para que pueda ser feliz y contenta.

Por este Ifá, la persona ha llorado mucho.

Tiene que tener cuidado con operaciones, haga Ebó para que no le suceda nada.

Aquí hay que tener cuidado con las inyecciones porque se le pueden enquistar.

La mujer tiene que cuidar el matrimonio, porque la pueden sorprender en algo malo.

Los Ebó del signo Oyekun Berdura van a la Laguna.

Aquí la bebida destruye al dueño de este Odu.

Aquí se le da de comer a Eshu en la esquina para que de desenvolvimiento.

Significado del Oddun Oyekun Ofun

Aquí nació que tanto la determinación del Ángel de la Guarda como la matanza de consagraciones de Osha la haga el Babalawo.

Aquí el hijo vive con un trauma por haber visto a los padres realizando el acto sexual.

En Oyekun Berdura es donde a los hijos se le dan virtudes para que puedan crecer libre de perjuicios y para que perdure el respeto entre padre e hijos.

Cuando sale este Odu si la persona va a tener un hijo se le debe hacer sacrificios para evitar abortar o perder el embarazo.

Cuando este Odu sale en adivinación para una mujer se le debe advertir que no debe abandonar su esposo para que no sea utilizada por otros, como lo fue Ewe Ebiba (Hoja de Tamal).

Cuando Oyekun Ofun sale en adivinación para un hombre se le advierte no apresurarse en una aventura que sea de riesgo, mucho mas si existen personas mayores que compitan. Él no ganará, pero si quiere ir entre ellos deberá ofrecer un chivo a Eshu antes de comenzar para evitar una muerte súbita.

Cuando sale este signo en Igbodun se le advierte a la persona que alguien cercano morirá súbitamente y que haga el mayor esfuerzo para que no vaya a morir, si no realiza el Ebó no vaya a su funeral ni a ver el cuerpo del muerto.

Debe realizar un sacrificio para evitar la muerte de su amigo antes que llegue a su casa.


Puedes Leer: Odu de Ifa Oyekun Meji


Refranes de Oyekun Berdura:

  • No deje lo cierto por lo dudoso.
  • El aviso dado por un menor, a menudo es tomado como recurso desesperado.
  • Cuando el aguardiente se derrama, es cuando uno advierte donde había debido tenerlo. 

Código ético de Ifa del Signo Oyekun Ofun

Olofin le da al Awó el poder para que derrote a sus enemigos.

Dice Ifa odu Oyekun Berdura

Que Ud. no vaya a ver enfermo ni a velorios; en su casa hay una mujer embarazada que tiene un género y unos trapos con sangre dentro de una canasta, tiene que traerlo para hacerle rogación para cuando vaya a dar a luz, el médico no tenga que hacer operación y tenerle que sacar la criatura, que ya estará muerta, y puede morirse ella también.-Ud. tiene una hija que tendrá que casarla con un Babalawo, ella tiene cuatro enamorados y no acepta a ninguno, hasta que se encuentre a un Babalawo. Ud. ha de recibir la noticia
de un muerto de repente.

A usted han de decirle de un enfermo, no vaya a verlo porque puede haber cambio de cabeza.-Tenga cuidado con su marido, que la puede pescar.-Ud. ha de tener trato con personas con buena posición. Usted no puede montar a caballo para que no lo estropee y para que no estropee a otra persona.-Ud. tiene que hacer Ebó con la crin de un caballo.

Uno puede comer carnero.-Ud. se ha de encontrar una mujer con medios de vida, que será su mujer.-Ud. tiene que atender mucho a Eshu.-Ud. no puede cruzar por manigua para no recoger lo malo.-Ud., cuando chiquito,
vio a sus Padres en el acto sexual y está traumatizado. Ud. tiene que tener cuidado con la bebida pues le puede costar la vida.

Rezo del Odu Oyekun Berdura:

OYEKU BEDURA MAFUN ABA BARABA MAFUN ABA
OFUN MAYEKUN FUN YANSAN LELE FOIGUERO MALELE
OYEKU FUN MAFUN YEKU BERERE ORI OSHUN MORI YEYEO
MOLAYARI IYALODE MORI YEYEO AGBEYAMI LELE OSHUN
DEBERA OKANA YELEGUE YELELE OYEKU FUN YEYEBI OYA
OMA YIRE AWO BODAWA AWO OBA ERI IFA KAFEREFUN LORI
IFA MAFEREFUN ESHU LARUFA.

Suyere del Odu Oyekun Ofun

OFUN MINI ADEYANO
OFUN MINI ADEYANO
ADIFAFUN OGUN ORUN LERI
ADIFAFUN OSUN ORUN LERI
OFUN MINI ADEYANO

Ebbo de Oyekun Ofun:

Inshe Osanyin para el hombre.

Se coge un plátano verde y se pone a secar al sol. Se hace polvo; se hace polvo de maní tostado, pelo de tigre, ero, obi, kolá, osun, obi motiwao, aira, orogbo, anun, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, manteca de cacao, cascarilla, miel de abejas, aguardiente, tierra de la casa, tierra del trabajo, tierra de los zapatos, sangre seca del animal que haya cogido.

Antes de montarlo, a los ingredientes hechos polvo se les da de comer del animal que cogió, junto con el Osha que sea. Se envuelve en tela de color ritual del Osha o del Ángel de la Guarda del interesado.

Obra de Oyekun Berdura Contra los enemigos

Se coge un huevo, se vacía y se carga con: cenizas de papel con el nombre de los enemigos, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, hierba pata de gallina, aguardiente; se pone al pie de Eshu y se le pregunta si come con éste, gallo, pollo o paloma.

Patakie del signo Oyekun Ofun:

HISTORIA ESHU LARUFA

REZO: OYEKU BEDURA MAFUN AGBA BARAGBA MAFUN AGBA OFUN MAYE KUN YANZA LELE FOGUERO MALELE OYEKU FUN MAFUN YEKU BERERE ORI OSHUN MORI YEYEO AYERI IYALODE MORI YEYEO AGBEYAMI LELE OSHUN DEBERA
OKANA YELEGUE YELELE OYEKU FUN YEYEBI OYA OMAYIRE AWO BODAWA AWO OBA ERI IFA KAFEREFUN LORI IFA
KAFEREFUN ESHU LARUFA.

EBO: 1 gallo, 1 gallina negra, 9 pedazos de pan, 5 centavos, miel de abejas, melado de caña, coco, ñame, velas, muchos collares, 3 coronas, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, mucho dinero.

Historia.

En este camino Eshu Larufa era hijo de Ikú e Inle. Y desde pequeño vio los grandes poderes que tenía su padre Inle, porque éste, cuando iba a hablar con Ikú, le rezaba:

«ODARA LELE IKU OFUN KAYEKUN FUN EWEYE BEIFUN IKU YEKU OKUADA LAYEBE IKU MAFUN INLE ABELORUN EWEYE BEIKU FUN MAFUN IKU».

Y, al momento, Ikú se transformaba en una sombra que nadie veía y a todos los que encontraba en su camino se los llevaba, y así ella llegaba ante INLE.

Le cantaba y él también se transformaba.

Este era el suyere:

«SAWA LELEYE AWA IKU EGUN SAWA LELEYE ADIE INLE AWA IKU EGUN ESHU LARUFA AWA NI LORUN»

Eso se lo cantaba Ikú, con una gallina negra en la mano y comenzaba a bailar con Inle, creyendo que su hijo dormía, pero Eshu Larufa los observaba y él, que veía todas esas cosas, vivía muy disgustado porque no tenía ningún poder para poder realizar lo mismo que sus Padres hacían.

Cuando Ikú iba a dormir, Inle le ponía un coco seco como almohada para que descansara, pues Ikú no duerme, solo descansa; y para Inle era que Ikú dormía. Eshu Larufa se decía: -«Tantas virtudes que tienen mis padres y yo sin ninguna», por lo que vivía amargado.

Eshu Larufa también veía que, cuando su madre Ikú se iba a marchar, le daba el coco seco a Inle y le decía que lo enterrara y así vería como ella se transformaba en distintos colores y cada transformación suya tenía una virtud distinta para el Mundo.

Ikú también le dijo: «Nunca, ni a tu hijo, podrás decir nada de esto».

Eshu Larufa le pidió permiso a su padre Inle para salir a pasear. Él lo autorizó y Eshu Larufa salió a visitar la Tierra Belelé, donde vivía Oya.

Llegó allí muy triste y preocupado, y le contó a la Orisha Oya todo lo que sabía acerca de sus padres. Oya le contestó: -«Te voy a bañar con un poco de Omiero de yerbas, las que te servirán de estropajo». Y lo baño con Omiero de hierba fina, canutillo, guengueré, ero, obi, kolá, y cantó: «ESHU LARUFA OMO LERI AWA IKU ORI LERI AWA IKU ESHU LARUFA OMO LERI AWA IKU».

Después, Oyá le entregó un coco y una gallina negra, y le dijo: -«Cuando regreses a tu casa, sin que nadie te vea, le cambias a tu Padre Inle la gallina con la que él baila con tu Madre y también le cambia el coco que él pone
como almohada para dormir y enseguida me lo traes todo».

Cuando Eshu Larufa regresó ante Oyá con lo ordenado por ella, lo tuvo tres días en su casa y, al término de los mismos, cogió la gallina negra y le dio la sangre a Eshu Larufa y ella también comió; sacó el secreto del coco y se lo dio a Eshu Larufa, y le dijo: -«Ven conmigo». Y ambos salieron para donde estaban Inle e Ikú.

Cuando Ikú comenzó a contarle a Inle, vio como su hijo Eshu Larufa se transformaba en dos figuras, una de hombre y una de mujer. Ikú se asustó y le preguntó a Inle: -¿Te has fijado en la transformación que se opera en el cuerpo de nuestro hijo Eshu Larufa?. Oyá brincó y dio tres gritos, e Inle e Ikú se tiraron al suelo. Y Oyá les dijo: -«A los hijos se le dan virtudes para
que puedan vivir libres de prejuicios y para que así perdure el respeto entre Padres e hijos, y tú, Inle, tendrás que respetar a tu hijo Eshu Larufa». To. Iban. Eshu

Eshu Larufa, con la ayuda de Oyá, se hizo grande en la Tierra.
Nota: Aquí el hijo vive con un trauma por haber visto a los Padres realizando el acto sexual.

ESHU DEL ODU OYEKUN OFUN.

ESHU LARUFA:

Este Eshu es hijo de Inle e Ikú. Es un muñeco tallado en madera, con dos cuerpos pegados por las espaldas. Uno de hombre desnudo, con sus genitales bien definidos; el otro cuerpo de mujer desnuda, con sus senos.

Esta talla se cementa en una cazuela de barro donde va el secreto. Se cargan las cabezas con: obi motiwao, ero, obi, kolá, osun naború, aira, anun, orogbo, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, manteca de cacao, cascarilla, aguardiente, miel de abejas, tierra de cementerio, de la loma, de bibijagua, de las cuatro esquinas, tierra de cangrejo, arena de mar y  de río, cuentas de todos los Oshas, hierba pata de gallina, canutillo, levántate, Iyefá rezado de Oyeku Bedura, oro, plata, cobre, limayas de distintos metales, ámbar, azabache, tierra tumba de un niño.

Cuando el muñeco está cargado y lavado con Omiero de hierbas de Eshu y Elegba, se lleva junto con la cazuela de barro a una manigua con cuatro pedazos de cocos, con una pimienta de guinea cada uno, una piedra chiquita de la base de una loma cada uno, una gallina negra, un coco seco entero, aguardiente, miel de abejas, cuatro pedazos de coco para preguntar, una
jícara con agua.

La cazuela se pone al pie de la loma y dentro se ponen los cuatro pedazos de coco con los ataré y las piedras pequeñas sobre los cocos (estos pedazos de cocos con cáscara). Se para el muñeco dentro de la cazuela. Se le da coco(Obi, Omi, Tutu) y se le sacrifica la gallina, cantando:

«ESHU LARUFA OMO LERI AWA IKU OBI LERI AWA IKU ESHU LARUFA OMO LERI OBA IKU»

La cabeza de la gallina se echa dentro de la cazuela de barro y el cuerpo se deja al pie de la loma.
Se lleva la cazuela de barro con su carga y se cementa de modo que el muñeco quede parado en medio de la cazuela de barro. Se le pone la correspondiente cuchilla con las plumas y cuentas de ORUNMILA sobre los orificios de cada cabeza. Después, sobre cada cuello se le pone un collar de cuentas blancas, negras, rojas y caracoles (dilogunes)

Carga de la cazuela:

Polvo de palos fuertes, pimienta de guinea y de maravilla, peonías, cabeza de la gallina negra, coco, huevo de gallina, huevo de paloma, tierras de todas posiciones, polvo de hierba, carne de res, obi, ero, kolá, osun naború, alacrán, ojo de gato.

Nota: El gato se le da primero a Osanyin.

Oyekun Ofun Ifa Tradicional

ÒYÈKÚ ÒFÚN

Pékótókótó Awo Olórìí
A díá fún Èèyàn
Èèyàn tíí serú Ìpín lórun
Wón ní kó fi isu rúbo
Ó bá rúbo
Oníkálukú bá n nísu lára
Ayée wón n dára
Ifá pé okàn eléyìun ó balè
Pékótókótó Awo Olórìí
A díá fún Èèyàn tíí serú Ìpín lórun
Ebo n wón ní ó se
Èèyàn gbébo nbè
Ó rúbo
Ìyànnyàn
E wá wosé Ìpín n se
Ìyànnyàn
Ìpín mò n lájé
Ìyànnyàn
E wá wosé Ìpín n se
Ìyànnyàn
Ìpín sì n láya
Ìyànnyàn
E wá wosé Ìpín n se
Ìyànnyàn
Ìpín sì n bímo
Ìyànnyàn
E wá wosé Ìpín n se
Ìyànnyàn
Gbogbo ire pátá nìpín n ní o
Ìyànnyàn
E wá wosé Ìpín n se
Ìyànnyàn.

Esta persona deberá ofrecer 16 tubérculos de ñame. El Babaláwo deberá raspar la concha del ñame sobre el sacrificio.

Hizo adivinación a los Seres Humanos
Los seres humanos son esclavos del destino en el cielo
Ellos les aconsejaron que ofreciera ñames como sacrificio
Ellos lo hicieron
Cada Ser humano comenzó a tener músculos
Sus vidas mejoraron
Ifa dice que esta persona tendrá tranquilidad
Pékótókótó Awo Olórìí
Hizo adivinación a los Seres Humanos
Los seres humanos son esclavos del destino en el cielo
Les aconsejaron que realizara el sacrificio
Los seres humanos escucharon sobre el sacrificio
Y lo realizaron
Ìyànnyàn
Venga a ver el trabajo del destino
Ìyànnyàn
El destino tiene la riqueza
Ìyànnyàn
Venga a ver el trabajo del destino
Ìyànnyàn
El destino tiene esposa
Ìyànnyàn
Venga a ver el trabajo del destino
Ìyànnyàn
El destino también tiene hijos
Ìyànnyàn
Venga a ver el trabajo del destino
Ìyànnyàn
El destino tiene todas las cosas buenas de la vida
Ìyànnyàn
Venga a ver el trabajo de destino
Ìyànnyàn.

Puedes leer:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio