¿Que nace en el odu de Ifa Otrupon Bekonwa?
- Yo me toco el pecho por SHANGO, como él se lo toca por mi.
- Un bien con un mal se paga.
- Que OTRUPON BEKONWA fue tan malo que no lo quisieron en el Cielo.
- El esclavo de AÑA.
- Que lo malo que hizo una vez no lo repita para que no pierda.
- El Awó pirata.
- Que todos los años le da Abó a SHANGO para evitar embolia (Gran EBBO).
- El gato con guantes.
- Hacer todo el bien que pueda para que le venga la suerte.
- Nació: Los Corsarios.
- Se pone este signo en el piso, se le da comida a ORUNMILA y se lame la comida hasta desbaratarlo todo.
- El espíritu de AÑA ONI SHANGO.
- ILU BATA e ILU KATO, tambores de SHANGO.
- Darle unyén a los tres tambores Batá: Yobi aña, Iya tolokún aña, Itolele omelé.
- Solamente tocar a SHANGO con tambor Batá.
- Las marcas secretas del Iyá en la boca mayor y menor.
- Que el brujo no deja que la persona vaya alante.
- Que OTRUPON BEKONWA le tocó tambor a YEMAYA.
- Que el Odu da atribuciones de Poder y Fuerza, se utiliza para destruir al Arayé.
- Se inventó la rueda del carretón.
¿De que habla el signo Otrupon Bekonwa?
- SHANGO comía sinsonte.
- SHANGO inventó el carretón.
- Recibir el tambor.
- ESHU ALESHUYADE.
- La ejecución del famoso niño acróbata, hijo de OLOFIN, y el perdón por su padre.
- Que el Omó del Odu no come canistel.
- Le prohibe al Awó del Odu vivir con Omó de OSHUN.
- La tela de araña.
- La guerra de la araña con las moscas y la tortuga.
- Nació: Que a OTRUPON BEKONWA no lo quisieron en el Cielo.
- Aquí : No se come caimito porque da enfriamiento en la barriga.
- No se come maní, judias, ni quimbombó y mamey colorado
- Se hace rogación de cabeza con tortuga de mar, pues venció a las moscas con EBBO.
- Se hace YOKO OSHA o IFA, no se anda con prendas de palo.
- El signo sirve para obtener owó a través de obras con igba y akukó negro (Por YEMAYA y los forasteros).
- El tigre quedó debajo de la piedra por hacer favores.
- No se hacen favores.
- SHANGO roba a OLOFIN dos saquitos de ogue.
- Los ekuté llevan el mensaje de Inkán Ogú.
- ORULA tapó la letra a OLOFIN que SHANGO era ladrón.
El signo Otrupon Ogbe señala:
- El tamborero tiraba puya, no hizo EBBO, tocaba pero no sonaba, bochorno.
- El cuero del tambor se aflojó.
- Hay que darle tambor a ELEGBA y ñames.
- OSHUN era bruja y embrujaba a su marido SHANGO para tenerlo a su lado.
- Habla la araña, el arquero y el Baobá.
- Awó Ponlá construye el tambor.
- Se tocaba con Guiro.
- Hay que recibir a ORISHAOKO.
- Aquí : Habla ORUN ABOROTOLA en forma de EGGUN AFEFE LAYE.
- La enfermedad es: Abdomen, pulmones, embolia, parálisis, pérdida de memoria, impotencia, enfermedad por vectores.
- Se queda ADASILE KOSILE por Ogú (Impotencia).
- OSHUN estaba brava con SHANGO por YEMAYA.
- No se come canistel, preferida de OSHUN.
- Los piratas dejan el botín de owó por YEMAYA.
- Se hace Paraldo con ORUN.
- Se recibe OSAIN.
- La persona se puede quedar presa.
- El compromiso del bailador de SHANGO es hacha en la espalda y paño rojo a la cintura.
- No se come ñames.
- Los eweses son canistel y palo tambor.
También te puede interesar: Shango, historia y características de este Orisha.
Recomendaciones y Consejos del signo Otrupon Bekonwa (Ogbe):
Cuidarse de lectospirosis y enfermedades producidas por vectores.
Un aire lo puede retorcer y quedar deformado de por vida, habla la deformación y la columna y base de la cabeza.
No tiene hermanos ni compañeros, estos mismos le pueden usurpar el trono, existe cofradía de grupo. El mismo puede traicionar a sus gentes más allegadas, incluyendo al Padre o Padrino.
OTRUPON BEKONWA fue tan malo que no lo quisieron en el Cielo.
Se vende mercancia a través de la economía sumergida, producto de robos, asaltos y fuerza sobre las cosas, como hacían los corsarios, es el Odu de la basura.
Debe dar Abo (carnero) a SHANGO, para evitar la enfermedad.
El ladrón está en su casa, lo cogerá de ponerle una trampa (SHANGO y OLOFIN).
Ifá de peregrinación, hacer carretón con 4 ruedas y se le da de comer akukó con SHANGO, se lava con omiero de aragbá, el espíritu de este carretón es ORUN ABOROTEFA EGGUN AFEFE LAYE.
Lo malo que hizo una vez, no lo repita (SHANGO le robó a OLOFIN por dos veces y lo cogen).
Hay un espíritu malo que perjudica a la persona.
Puede haber pérdidas por no hacer las cosas a tiempo.
Alguien le hace daño con Ogú.
Cuidado con el estado de embriaguez y hable o haga lo que no le corresponde y eso lo va a perjudicar.
No se puede andar con prendas, ni espíritus, sino con el Santo.
Se hacen ceremonias en la palma.
Sea menos confiado, más reservado y más creyente para que no arrastre la cruz que lleva encima, tómele a quien le brinda la mayor sinceridad, un amigo por envidia lo puede matar y no será Ud. el primero, pues ya lo ha hecho otra vez.
Cuando se le da Abo a SHANGO se dice:
ABO NILE EBBO NIYE AKUMAO ABO NIYA OKUMA, el EBBO del carnero es el más grande que se hace.
Refranes del Odu de Ifa Otrupon Bekonwa:
- Haz bien y no mires a quien.
- De Príncipe pasa a esclavo.
- Lo malo que hizo una vez, no lo repita.
Dice Ifa Otrupon Bekonwao:
Cuídese de robar a personas muy allegadas que visitan su casa y en una puerta puede descubrir. No tenga jaulas vacias para tapar la letra de prisión. Su amigo es su enemigo. No haga favores que no se lo agradecen. Ud. tampoco agradece lo que se le hace. Atienda sus sueños, que le favorecen. Evite el disgusto en el matrimonio. Dele un tambor a los Santos. Respete lo ajeno. Evite ir al campo.
Haga todo el bien que pueda para que la suerte le llegue. No intente matar a nadie aunque se vea provocado. Ruéguese la cabeza y dele un carnero a SHANGO para evitar la enfermedad. Trabaje y luche para evitar la miseria, deje las fiestas. No coma comidas tapadas, ni bebidas sin saber procedencia.
Rezo del Odu Baba Otrupon Ogbe:
OBA ALAÑA OLOSA INYIN ONI SHANGO MORI ASHIRI EBURA OBANI ADA OFO
EDUN ARA OBE ODO ATI ARA ILU OBANI LE ORO ONI SHANGO IKU UNSORO AÑA ILU
LODAFUN AÑA KAFEREFUN ORUNMILA.
También te puede interesar: Tratado del Odu de ifa Otrupon Meyi
Ebbo del Odu Otrupon Bekonwa Ifa:
Paraldo de OTRUPON OGBE.
1 huevo, 3 muñequitos, asho ará, ekú, eyá, epó, otí, ori, agbadó, algarrobo, álamo, aberikunló, 1 cazuelita de barro, 1 osiadié, 2 eyelé, las tres telas, tres ataná, 1 obi, en la tela negra se pinta OTRUPON BEKONWAO y OTURA NIKO, se pone una cruz de aberikunló y a los tres días para la calle. Luego se da tres baños de flores y uno de agua clara.
Obra del signo de Ifa Otrupon bekonwa para obtener owó.
1 libra de frijol carita salcochado, se coge una jícara y se le pinta este signo; se le echa epó, se pasa por el tablero y reza, se le echa Iyefá, se limpia el cuerpo con 1 gallo negro y se descuartiza vivo, se mete crudo en la Igba sobre lo anterior. Se lleva la Igba para el monte con 1 mano y con la otra va repartiendo su contenido para todos los lados, diciendo: UMBO BOGBO ORISHA, EGGUN NAYE IGBO FUMI OPOLOPO OWO que dice: Tengan todos los Santos y muertos del monte, y denme dinero.
La Igba se queda en el monte.
Significado del Signo de Ifa Otrupon Bekonwa
Que el conflicto comprometedor más alto en la casa la trae un niño osado y conflictivo.
Haga todo el bien que pueda para la suerte.
Si es Awó, debe hacer un tambor y tocar en la casa, asi como cantar «EMI SOO OBADOSO MONIJERENIYE».
El Odu señala que el poder del ONI SHANGO es nulo si no tiene las cuatro cosas sagradas y secretas que son el Odu Ará, la Espada, el Pilón y su Tambor.
El padre o superior da la vida por el hijo después que éste lo traiciona, e incluso ocupa su lugar después de ser rescatado como prisionero.
La persona es vaga, solo le gusta divertirse y no tiene ni hogar y le roba al Mayor después que éste lo cobija.
Cuidarse de un ridículo en una fiesta o toque, por no creer en ORUNMILA y en los Santos. SHANGO, YEMAYA y ORISHAOKO dan la suerte.
Los roedores son los que transmiten las enfermedades, debe usarse como contrapartida en elementos religiosos y obras específicas.
En el Odu se consagran los tambores Batá.
Debe usarse Inshé de OSAIN con piel de tigre como forro y cargado con eweses aberikunló, algarrobo, álamo, maravilla, escoba amarga, siempre viva, piedra, aguja, anzuelo, tres ataré, tela blanca y negra, y los demás ingredientes que diga ORUNLA, para la protección y evitar INKAN OGU.
Los tambores se aflojan, puede haber impotencia.
Por ser comelón y ávaro, todo lo pierde.
Debe utilizar su ardid, inteligencia, astucia y la cooperación de los demás para lograr los objetivos trazados.
El zorro y el tigre son los animales característicos del signo.
Cuidarse los pactos que realiza, pues puede costarle caro o pagar de por vida la deuda contraida.
Debe hacerle caso a los sueños y a su imporí, a su orí inú, que le revelarán soluciones salvadoras.
Es un Ifá de bienestar en la agricultura y desarrollo de avanzada en el comercio. Debe apoyarse en SHANGO, ORISHAOKO y ORUN.
La pareja puede ser una persona brujera, que las aplica todas por tal de retener el amor perdido.
Para recuperar la memoria o fortalecerla debe hacerse Afoshé de Peto de Ayapá molido con miel y eyelé al lerí, así como tomar los testículos del Ounko de ELEGBA para la impotencia producida por Ogú.
La persona lo pierde todo por orgullo, presuntuoso y ateismo. Es egoista, autosuficiente y mal agradecido y de dejación personal.
También te puede interesar: Odu de Ifa Ogbe Tumako
Código ético de Ifa del odu Otrupon Bekonwao:
El Awó no busca su fortuna en casa ajena.
Pataki del signo de Ifa Otrupon Bekonwa:
La rueda de OTRUPON OGBE
ORUMBOTI AWO era un Awó de ORUNMILA, que vivía cerca de OYE. Tenía su casa al pie de una ceiba, donde él se dedicaba a adivinar a la gente y a adorar a su padre ORISHAOKO, en aquella tierra que era tierra de traficantes. Ellos tenían que transportar la mercancía a lomo de animales y podían cargar sólo lo que el animal buenamente aguantara. ORUMBOTI AWO sufría mucho al ver que en su tierra se empobrecía, porque no se podía embarcar la mercancía.
Un día, él fue llamado por el Oni de OYO, que era Oni SHANGO, para que le adivinara un problema que tenía allí. El vió este Ifá y le dijo que tenía que darle de comer a SHANGO y ORISHAOKO.
Entonces vió que ahí tenían unas cajas grandes que arrastraban caballos y búfalos, que transportaban las mercancías en esas cajas y pensó que eso podía ayudar a los de su tierra.
Cuando él le dió de comer a SHANGO y ORISHAOKO, le dió de comer a su lerí, quedándose dormido. En sueños se le presentó ORUN ABOROTOLA, en forma de EGUN AFEFE LAYE, quien le dijo que se fijara en lo que le iba a enseñar: le enseñó una cosa redonda y le dijo: «Esto, junto con las cajas que hacen en esta tierra, te ayudará a perfeccionar lo que necesitas en tu tierra para que no se empobrezcan».
Cuando ORUMBOTI se despertó, se vió su Ifá, que era OTRUPON OGBE, por lo que mandó a hacer 4 objetos redondos, con los cuales hizo EBO y las clavó en los cuatro extremos de aquellas grandes cajas que tenía OYO. Con eso, vió que aquellas cajas se movían sin dificultad, transportando la mercancía. Entonces empezó a cantar:
ODEDE ORUN DUPUE, EGUN AFEFE LAYE, OMO ORISHAOKO
OTRUPON OGBE le dió las gracias a ORUN y a SHANGO, y montó en aquello que él había perfeccionado y que resultó ser el CARRETON. Lo llevó a su tierra, dándole a conocer a los hombres, para hacerlos de utilidad en el comercio y el tráfico de mercancías que los hombres utilizaban en el mercado, donde fue siempre adorado OTRUPON OGBE como el que dió al pueblo de Ifá y de OYO el uso del carretón con las ruedas.
NOTA: SHANGO creó la caja del carretón y OTRUPON OGBE fue el que creó las ruedas para la perfección del carretón, lo que trajo el bienestar a la tierra de la agricultura y el comercio, donde siempre en este Ifá se debe adorar a SHANGO y ORISHAOKO, y jurarse en ORUN con firmeza de EGUN AFEFE LAYE.
Otrupon Bekonwa Ifa Tradicional Nigeriano
ÒTÚRÚPÒN OGBÈ
Òtúrú ní n pon Mógbè
Mógbè ní n pon Igbá
A Díá fún Igbá
Tì n looko àì leè ródún
Ebo n wón ní ó se
Òun le bí omo báyìí?
Wón níre omo fún un
Wón ní yóó bìí omo púpò
Igbà bá rúbo
Ó dóko àì leè ródún
Ló bá bèrè síí bímo
Layé bá ye Igbá
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Òtúrú ní n pon Mógbè
Mógbè ní n pon Igbá
A Díá fún Igbá
Tì n looko àì leè ródún
Níjó tí n fomi ojúú sògbérè omo
Wón ní yóó bímo lópòlopò
Ebo n wón ní ó se
Igbá gbébo nbè
Ó rúbo
Rírú ebo
Èèrù ètùkèsù
E wáá bá ni ní jèbútú omo
Jèbútú omo làá bá ni lésè Oba Òrìsà.
Ifá predice la bendición de hijos para esta persona. Él tendrá muchos hijos, pero deberá ofrecer sacrificio por sus enemigos terrenales que puedan atentar contra sus hijos.
Es Òtúrú que amarró a Mógbè a su espalda
Mógbè amarró a la calabaza
Ellos fueron los que consultaron a la Calabaza
Cuando iba a la siembra anual
Le aconsejaron que realizara sacrificio
‘¿Tendré hijos en la tierra?’
Ellos le aseguraron la buena fortuna de hijos
Que él tendría muchos niños en la tierra
La Calabaza realizó el sacrificio
Él llegó a la granja del ciclo anual
Y empezó a dar a luz a sus hijos
La vida complació a la Calabaza
El comenzó a bailar y a regocijarse
Él estaba alabando a su Babaláwos
Sus Babaláwos estaban alabando a Ifá
Él dijo que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Es Òtúrú que amarró a Mógbè a su espalda
Mógbè amarró a la calabaza
Ellos fueron los que consultaron a la Calabaza
Cuando iba a la siembra anual
En el día que él estaba llorando porque no tenía hijos
Ellos le aseguraron que él tendría muchos hijos
Pero él debe realizar el sacrificio para hijos
La Calabaza oyó hablar del sacrificio
Y lo realizó
Ofreciendo sacrificios
Y dando su porción a Èsù
Venga y encuéntresenos con la fortuna buena de hijos
Es con la fortuna buena de hijos que uno se encuentra a los pies del rey de Òrìsà.