El que cree engañar a Dios se está engañando a si mismo.
Otros nombres de Oshe Otrupon:
Oshe Trupon, Oshe Trupo.
En el odu Oshe Trupon nace:
- Que no se le da nada de religión. No será el Padrino, dice ORULA.
- Que BABA ASHO enseñó a los hombres el arte de ponerse ropas.
- La talla en madera, la carpintería.
- El OSUN pequeño de OYA.
- El Garrotero (Guapo o matón, que presta o da por cambios ventajosos).
- En el signo Oshe Otrupon habla el gran poder de SHANGO, guerrero invencible.
- Se pasa un bochorno que le sirve de bien.
- No se maldice, porque lo que pide sucede y lo culpan.
- Se le da unyen a los Ibeyis.
- OGUN se llama OGUEDAI. (Se le pone una locomotora)
- Al cesto lleno de agujeros, no se le saldrá el agua, habla de problemas renales.
El signo de Ifa Oshe Otrupon señala:
- El esclavo vendió su pueblo.
- Sólo da, si tiene ganancia.
- En Oshe Trupon, habla el Garrote, por estrangulación al reo.
- Habla el tráfico de esclavos de Africa hacia el Caribe.
- Habla el Loro burlón y vil.
- El barco se escora (inclina) y se hunde con todos sus tripulantes.
- El mayor no consideraba al ahijado.
- La niña desobediente se la llevó el río.
- OGBE SA es el enemigo de OSHE TRUPON.
- El ahijado le roba los propios ahijados al Padrino.
- Los Eweses son: la hierba de la sangre, el ají picante y la hierba Mora.
Puedes leer: Signo de Ifa Oshe Meyi
¿De que habla el signo Oshe Trupon?
Oshe Trupon es un Odu agresivo, indolente, garrotero guapo, que sólo da si obtiene resultados a su favor, traidos de su propia secta, negociante de esclavos, aplicador del garrote a su gente, temido y ambicioso, cruel como la locomotora, expansionista por la fuerza, maldiciente y burlón del mal ajeno, desobediente, yoista.
Si la madre es muerta, su sombra está detrás del hijo.
Se habla de relaciones matrimoniales difíciles, aunque existan hijos.
Oshe Otrupon habla de erupciones cutáneas, granos, llagas, úlceras, herpes, sarna, etc., hemorroides. Se inchan los pies.
Refranes de Oshe Trupon:
- El que crea engañar a Dios, se engaña a si mismo.
- Por traidor, dejó en ruina a su tribu natal.
- Dos caracoles, nunca pelean.
- Los favores lo pueden llevar a la ruina.
- No puede con la carga que lleva encima.
- La pérdida de uno, es también la del otro.
- No se burle del mal de nadie, pues el suyo viene detrás.
- OGUN cobra por trabajar.
Codigo etico de Ifa del odu Oshe Trupon:
El Awó no debe ser adicto a las bebidas alcohólicas para que no hable lo que no debe.
Descripción del odu Oshe Trupon:
Este es el Odu #234 del Orden Señorial de Ifá.
Cuando este Oshe Trupon le sale a una persona que va a su casa a recibir algo religioso, no se le da, porque dice ORUNMILA que Ud. no será su Padrino, de seguir con la misma le robará los propios ahijados al padrino.
No tiene razón ni con los muertos, pues hay un Egun que, estando en vida, discutió con éste, y el Egun tenía la razón.
Hay un Egun que camina por su cuadra, póngale ashé y otí en el contén para que aleje el Egun BURUKU.
Regule el uso del ají picante, el jamón y la hierba Mora, sobre todo en la alimentación, pues producen hemorroides al que tiene este signo y ambas hierbas son antihemorránicas.
Se le pone a OGUN una locomotora.
Secreto: El Awó, cuando ve este Ifá, le lavará los pies a su mujer una noche y durante el día no la dejará hacer nada. Ese día el Awó será su criado y le vendrá la suerte.
No se le da a los niños por la lerí.
Se le da un ratón a ELEGBA.
Un mayor aparenta quererlo y expresa el deseo que la persona suba, pero es todo lo contrario.
IKU lo busca, pero no lo encuentra.
Darle de comer a SHANGO e invite a mucha gente, para que sus asuntos marchen bien.
Por la ofensa y muerte de un hermano, entra en guerra, contrata a expertos y al final pierde.
Significado del Signo de Ifa Oshe Otrupon
Saquea por la fuerza.
Por el amor a una mujer, pierde todos los valores.
El signo Oshe Otrupon le roba al padrino hasta los ahijados.
El cliente está involucrado en relaciones de intercambio no victoriosas.
Los vendedores y/o compradores cogen el barato.
La valía de su criterio se antepone a todo, por eso no es muy creyente.
La persona pasa tanto trabajo y se ve en tan mala situación, que su presencia de mendigo asombra. ORULA y ELEGBA la sacan de tal situación.
No debe cargar cosas pesadas, no llevar más de lo que puede, pues puede morir o perecer en la contienda y, junto a ello, de la impresión un ser allegado.
Puede morir en la esquina, lo pueden matar o viceversa; el accidente de tránsito por vehículos automotores o por la locomotora ferroviaria está a la orden del día.
Evitar la ingestión de bebidas alcohólicas.
OSUN es un Orisha de mucha importancia en el Odu.
Puedes leer: Oddun Otrupon She
Dice Ifa odu Oshe Trupon
Averiguar lo que quiere Eshu. Refresque su corazón y su cabeza para que la suerte le llegue. No coma ni beba nada que contenga picante. Cuide de OSHUN, que lo acompaña; si es mujer, tiene que vivir con Babalawos. Tenga cuidado con un disgusto con su novio o pareja por otro hombre, al final la situación se resuelve.
Haga lo que le manden los Santos, págueles la promesa que les debe. En su casa no hay paz y siempre hay un disgusto, déle gracias a OSHUN y a ORUNMILA. Cuando cruce un río, salúdelo. No pelee más, no sea que de libre se convierta en esclavo. Es incrédulo. Su cónyugue no está bien de salud, está pasando por momentos muy desagradables. Cuídese de una caida y de un accidente en medios de transportación.
No preste su ropa. Cuidado utilicen sus facultades físicas y dotes para chantajear y lo cojan como vehículo o marioneta. Ud. pasará por situaciones económicas muy difíciles, no se venda por nada ni traiciones, pues al final pagará un alto precio por ello, si no, será muy feliz al final. No maldiga. Si es Obiní, debe tener sus hijos con el hombre que la haga feliz, pues su matrimonio tiende al fracaso de no ser así. No haga OFIKALE TRUPON en el ciclo menstrual. Investigue por qué se retiene su menstruación. Aunque se sienta despreciado por su pareja, eso le servirá de bien, pues vendrá otro con mejores condiciones, si es Babalawo mejor.
Cuidado con fuego en la casa. No sea desesperado. No diga nada a nadie sobre sus asuntos. Por un chisme se formará un enrredo y habrá revolución. Déle un akukó al egun de su Baba Tobí. Haga EBO para que no mate o lo maten.
Rezo del Odu Oshe Trupon:
Ikabagun Mayalayala Aun Yagunlo Olowo Tule Adifafun Piti Aretinlo Leyo Tinshe Arema Boga Ounko Lebo Ologun Kante, Eyele, Akuko Lebo Kaferefun Shango Eshu Ati Orunla Oshe Trupon Ire Ni Ifa Wi Lodafun Eshu.
Ebo de Oshe Trupon:
Ebó para resolver:
Akukó, eyelé, ñame, maloja, maíz, jutía y pescado ahumados, maíz tostado, muchos palos, tierra de la casa, plaza, ferrocarril, una locomotora de madera, 2 muñecos (hembra y macho), coco, aguardiente, velas, mucho dinero.
Patakie del signo Oshe Trupon:
El gran porde de Beko Bense (Shango) y la union de este con Oshum.
Había una vez un famoso guerrero, como entonces otro no se conociera. En una reyerta con los de la tribu aledaña, ese guerrero, que se llamaba NGEMA ESHUGO, logró dar muerte a uno de sus jefes principales. Un hermano del difunto, que se hizo cargo de la tribu, o sea, de la dirección de la tribu, sólo pensó desde aquel momento en el medio para destruir al poderoso pueblo OSUMO.
Para ello decidió reclutar algunos de los guerreros más notables de las tribus amigas. Con este propósito se dirigió a la tribu BISHA BIFOS, donde consiguió la adhesión del temido EKANG NGOMO. Visitó después a otro guerrero muy admirado por sus hazañas, de la tribu ESHEG, llamado BUERE SUE SUE, el que aceptó tomar parte en la empresa, siempre que se consiguiera la unión de los muy conocidos OHOMOMBUE, de la tribu OBANG, y N‑NANLEL MILAK, de la familia YEBON.
El enfurecido hermano logró la unión de todos estos cabecillas, que 4 días más tarde se reunieron al frente de sus huestes en un lugar determinado, para estudiar el plan de batalla. Entonces dió comienzo la gran ofensiva contra el pueblo OSUMO. Esta invasión se dirigió al pueblo de NGEMA ESHUGO, en cuya cercanía acamparon. Según era costumbre, enviaron a los OSUMOS emisarios para comunicarle que, en breve plazo, si no se rendían llegarían al pueblo para saquearlo por la fuerza.
Cuando esta noticia llegó a OSUMO, un recordado guerrero llamado BEKO BENSE, convocó al pueblo y le prometió que él solo haría frente a la invasión. BEKO BENSE, además de por su destreza en las armas, alcanzaba gran fama por el poder que le otrogaban los maravillosos secretos que poseía. Y, para demostrar sus recursos ante el pueblo que le escuchaba excéptico por tal locura, realizó las siguientes pruebas.
Mandó traer un ABO, de los más grandes que hubiera, y un racimo de plátanos de los más hermosos que hubiera; una Ayakuá, así como una olla lo suficientemente grande, capáz para cocinar en ella tan abundante comida. Encerrado en una casa, completamente solo y con vigilancia en la puerta, preparó el ABO y el racimo de plátanos, que en aquella misma noche consumió, sin dejar el más leve indicio del monstruoso banquete. A la mañana siguiente, el asombro de los que entraron en la vigilada choza fue increible.
Reunidos después de concluir esta primera demostración, todos los hombres estaban agrupados en la casa y mandó que le trajeran un gran cesto, con el que se dirigieron al río. Una vez allí, metió el cesto en el agua, sacándolo sin que de aquel se perdiera una sola gota de agua por los infinitos agujeros que tenía. Con el agua del cesto hizo que cada uno de los presentes rociaran sus brazos y sus piernas, cosa que la multitud obedeció, convencidos de que aquel hombre poderoso podría ser capáz de resistir él solo la invasión anunciada.
Pero aún hizo más. Cogiendo una fibra finísima de un plátano, la atravesó en medio de la calle, atada en lo alto por ambos extremos. Retirado a una distancia considerable, tiró hacia ella su lanza, partiendola en dos partes perfectamente iguales. Todo esto produjo el asombro del pueblo, que creyó en él.
Al día siguiente de haber ocurrido estos hechos maravillosos, era el anunciado para la invasión, que fue detenida por el tupido y resistente vallado que cercaba al poblado de OSUMO. OLOFONBUE, dirigiendose a BEKO BENSE, le conminó a abrir las puertas de la valla, pero éste le dijo que antes era preciso se retiraran a una distancia prudencial. Así lo hicieron los invasores, en tanto que BEKO BENSE abrió uno de los estrechos pasadizos, por el cual apenas si cabía una sola persona de frente.
Al intentar pasar uno por uno, los cuatro primeros guerreros extranjeros fueron clavados a distancia por sendas lanzas, manejadas con la misma precisión que antes lo hiciera al romper la delgada fibra de plátano. Así murieron aquellos jefes de la invasión al pueblo OSUMO. Al darse cuenta de lo ocurrido, los guerreros invasores huyeron y temerosos fueron a refugiarse en el bosque más cercano, donde permanecieron el resto del día, buscando vengarse. Los vencidos, al ver que por medio de las armas nada podían hacer contra el pueblo OSUMO, decidieron pegar fuego al poblado y huir.
Llegada la noche así lo hicieron, pero BEKO BENSE no solo destruyó a los jefes de la invasión, sino que al mismo tiempo, con el agua que sostenía en el cesto, pudo apagar las llamas que amenazaban la destrucción del pueblo y vencer a los que lo querían destruir.
Maferefún Shangó, Kaferefún Oshún.
Tratado del Signo de Ifa Oshe Otrupon Ifa Tradicional
ÒSÉ ÒTÚRÚPÒN
Dìgan dìgan
Awo Òro ló díá fún Òro
Níjó ti Òro ní fomi ojú sògbérè omo
Wón ní yóó bímo lópòlopò
Ebo omo ni kó wáá se
Dìgángán dìgángán
Awo Osàn ló díá fún Osàn
Osàn ní fomi ojúú sògbéré omo ní bíbí
Wón ní yóó bímo lópòlopò
Ebo omo ni kó wáá se
Wón ní kí àwon méjèèjì ó fí aso pupa rúbo ntorí ìgbèyìn
Ebo omo ni wón rú
Won ò rúbo ìgbèyìn
Ngbà òro bá sì so
Ti ò bá tíì pón
Won ò níí n omo è
Bí Osàn náà bá so béè
Won ò níí n omo è
Níjó ti ón bá fi aso pupa bò ó
Ojó náà ni wón n nnkan
Àwon èèyàn ó bàá móo pé
Òro yìí ti pón
Wón bá n ká omo wóón je
Òro yìí ti pón
Osàn yí ti pón
Wón bá n ká omo wóón je
Wón làwon ò pé kée rúbo
Wón ní Dìgan dìgan
Awo Òro ló díá fún Òro
Òro n fomi ojú sògbérè omo
Wón ní yóó bímo lópòlopò
Ebo omo ni kó wáá se
Dìgángán dìgángán
Awo Osàn ló díá fún Osàn
Osàn n fomi ojú´ju sògbérè omo ní bíbí
Won ní yóó bímo lópòlopò
Ebo omo ni kó wáá se
Wón ní wón ó rúbo kí wón ó le bímo
Wón tún ní kí wón ó rúbo káyé ó mó baà fojú sí omo won lára
Ebo kí wón ó bímo ni wón rú
Wón pawo lékèé
Won pèsù lólè
Wón wòrun yànyàànyàn bí eni ti ò níí kú láyé
Wón bá kotí ògbonhìn sébo
Wón ò rúbo káyé ó mó fojú sómoo won lára
Rírú ebo
Èèrù àtùkèsù
E wo Ifá Awó kì bí ti n se
Àì rúbo
Àì tù èèrù
E wo Ifá Awó kì bí ti n se
Esta persona deberá ofrecer un pedazo de tela roja para que sus hijos puedan vivir mucho tiempo. Él está destinado a tener dos mujeres y muchos hijos. Las dos mujeres también deberán hacer el sacrificio con telas rojas. Se le aconseja a no desatenderlos para prevenir el ataque de las brujas.
Dìgan Dìgan.
Es el Babaláwo de la Ciruela fue quien hizo adivinación para la Ciruela
Durante el día que la Ciruela lloraba debido porque no tenía hijos
Ellos dijeron que ella tendría muchos hijos
Pero debería realizar el sacrificio para poder tener hijos
Dìgángán Dìgángán.
Es el Babaláwo de la Naranja fue quien hizo adivinación para la Naranja.
La Naranja lloraba debido a que no tenía hijos.
Se le dijo que ella tendría muchos hijos
Pero debería realizar el sacrificio para poder tener muchos niños, ellos dijeron
Le dijeron a ambas que debían sacrificar una tela roja contra el tiempo de la madurez de sus hijos
Pero ellos ofrecieron el sacrificio solamente para tener hijos
Ellos no realizaron el sacrificio para el tiempo
Cuando La Ciruela germina
Si esta no madura
Nadie verá a sus hijos
Si la Naranja germina de la misma forma
Nadie notaría a sus hijos
Un día sus hijos estaban cubiertos con tela roja
Ese fue el día que ellos experimentarían la maldad del ser humano
El Hombre comenzó a decir
‘Esta Ciruela está madura’
‘Esta Naranja está madura’
El Hombre comenzó a arrancar a sus hijos para comérselos
Y así fue que ellos le recordaron a ellas de la advertencia que le habían dado
Ellos dijeron Dìgan dìgan
Es el Babaláwo de la Ciruela fue quien hizo adivinación para La Ciruela
Durante el día que la Ciruela lloraba debido a que no tenía hijos
Ellos dijeron que ella tendría muchos hijos
Pero debería realizar el sacrificio para poder tener niños.
Dìgángán Dìgángán
Es el Babaláwo de la Naranja que fue quien hizo adivinación para la Naranja
La Naranja lloraba debido a que no tenía hijos
Se le dijo que ella tendría muchos niños.
Pero debería realizar el sacrificio para poder tener muchos niños, ellos dijeron
Y también que ofrecieran sacrificio de modo que el hombre no se interesara en sus hijos
Pero ellas ofrecieron el sacrificio solamente para tener hijos
Ellas dijeron que el Babaláwo es un mentiroso.
Ellas se refieren a Èsù como un ladrón
Ellas miraron al cielo con desprecio como si ellos nunca morirían.
Ellas se hicieron las sordas a la advertencia del sacrificio.
Ellas se rehusaron hacer el sacrificio que evitaría el interés humano hacia sus hijos
Ofreciendo sacrificios.
Y dando su porción a Èsù.
Mire que la predicción de Ifá del otro día cantado por los Babaláwo sucedió
Rehusarse a la advertencia del sacrificio
Rehusándose a dar su parte a Èsù.
Vean que el verso de Ifá cantado por los Babaláwos que demostró ser verdadero.