Oshe Ogunda

Oshe Ogunda

Considere a todos como a usted mismo.

Otros nombres de Oshe Ogunda:

Oshe eggunta, Oshe omolu.

En el odu Oshe Omolu nace:

  • El Palo Rompe Hueso.
  • Las sensaciones en las nalgas.
  • La guerra por la corona del INDOKO entre IDI y el OBO.
  • Los hábitos religiosos (los hombres tratan de ocultar con el ropaje la iniquidad de su alma).
  • La pamela de la mujer.
  • Los tumores del recto, cólon, intestino delgado.
  • El consentimiento a los hijos.
  • Las obras deben terminarse para vencer.
  • Se recibe a OLOFIN a cualquier edad.

El signo de Ifa Oshe Ogunda señala:

  • El hijo destrona al padre.
  • Hay que oir los consejos de la mujer.
  • AYE comió chivo.
  • Destronan a un Rey.
  • El Padrino tiene guerra con el ahijado.
  • Lo persiguen seres sobrenaturales.
  • Hay que recibir ORISHAOKO, OLOKUN y OLOSA.
  • Los seres sobrenaturales persiguen a ORULA de viaje.
  • OSHE OMOLU predice impedir la buena suerte.
  • Habla la incertidumbre del gusto.
  • Ewé del signo es la Prodigiosa.

Puedes leer: Todo sobre el Oddun Oshe Meji 5-5

Significado del signo Oshe Omolu (5-3):

Este Oddun predice impedir la buena suerte, pero los cambios rápi­dos en las actividades temporales traerán ganancias.

La pobreza termina y el sufrimiento termina. Para obtener riqueza, tiene que sacrificar.

Por este Ifá, el hijo desea destruir al padre, por causa de un EGUN que perturba.

Aquí nació la sensación en las nalgas. Es la guerra entre el Idi y el Obo por obtener la corona de Indoko. Por eso no se sabe cual da más sensación, si OFIKALE por Obo o por el Idi de la mujer (Idi ‑ ano; Obo ‑ vulva). Y por eso Idi se tranca y como conse­cuencia hay que operar.

La persona es altanera, orgullosa y prepotente.

Nació el consentimiento a los hijos.

En este Oddun, Eshu quiso destronar a OLOFIN (Hay que darle de comer).

La hierba del Oddun Oshe Omoluo es: Prodigiosa ‑ Ewé Dundun.

Aquí nació la pamela para las mujeres, sombrero de paja bajo de copa y ancho de ala, que usan las mujeres en verano.

Este Oddun predice que el Awó puede recibir a OLOFIN a cualquier edad.

Este es un Ifá de Abikú.

Aquí se deben cortar las puntas a los cuchillos, por las trage­dias que pueden haber en el hogar.

Nacieron los hábitos religiosos, donde los hombres tratan, bajo los ropajes de la santidad, ocultar las inquietudes de sus almas.

La persona se llega a ver desnuda, por incumplimientos y orgullo, pasa hambre y todo lo que tenga de valor tiene que cambiarlo para sobrevivir.

Por este Oddun, la persona gobierna con doctrinas justas, pero siempre la envidia hace presa de algunos que pretenden el cargo y lo intentan matar.

Por este Oddun, hay que tener cuidado con el virus VIH y con situa­ciones de cáncer rectal y del Colon.

Aquí el cuchillo mismo no se puede hacer el cabo. Se necesita la ayuda de otras personas para vencer.

Por Oshe Omolu, no se come guineo.

Se deberá recibir a OYA y ORISHAOKO.

Recomendaciones del Oddun Oshe Ogunda (5-3)

Aquí a la persona se le ponen los collares, incluyendo el de OYA.

El número de suerte de este Ifá es 17323.

Por este Oddun se le lleva durante 7 días ñame a la esquina, en distintas formas de preparación.

También habla de bochornos por causa del orgullo y la soberbia; separación matrimonial por esas mismas causas.

El Osobbó de este Ifá: la bebida, el orgullo y la soberbia.

En este Oddun, dejan la mujer embarazada y sola tiene que criar al hijo.

Cuando sale en un Atefá este Oddun, se le dice al Alawo que su mujer lo puede levantar, pero por causa de un desprecio esa mujer lo puede desgraciar.

Aquí la persona fue militar o quiso ser militar, o ha usado uni­forme.

El Awó con este Oddun deberá hacerle Santo a su señora.

En el Oddun de Ifa Oshe Omolu, el padrino tiene que ver bien o sino tendrá guerra con el ahijado. Esto lo mismo ocurre en OGUNDA SHE.

Cuando un Awó saca en KAKUANARDO este Oddun, deberá preguntar si el OBE quiere comer. Si dice que si, se le dan cuatro palomas blan­cas junto con OBATALA.

Aquí las armas blancas no se deben utilizar, pues puede llegar a matar a alguien.

Este Oddun tiene el don de resolver cualquier problema a las perso­nas, dado por OLOFIN, pero al volverse orgulloso, declina en la pobreza y miseria.

Aquí se recibe una herencia o renta vitalicia.

A este Oddun todos los Osobbó le caen encima y sólo ORUNMILA salva.

A OSHE OMOLU se le teme porque todo lo puede, por eso se alejan de él y ésto le acarrea situaciones difíciles y sale de ellas si es consecuente con Eshu ELEGBA.

OSHE OMOLU no admite contrarios y se enfrenta a los más podero­sos.

La tentación en este Oddun lo lleva a situaciones difíciles y per­secusiones implacables, hasta los EGUN lo persiguen por meterse donde no le corresponde.

Puedes leer: Signo de Ifa Oshe Tura

Refranes de Oshe Omolu:

  • El propio cuchillo no se puede hacer cabo.
  • Para ganar hay que perder.
  • Gallina solo para su cola.
  • A uno no le dan las flechas sin ir al campo de batalla.
  • La pobreza termina, el sufrimiento termina y viene la buena fortuna. 

Codigo etico de Ifa del odu Oshe Ogunda:

 El Awó debe recibir a Olofin.

Oshe Omulu habla de:

 En este signo de Ifa hablan los cuatro elementos vitales: la tierra, agua, aire y fuego.

Este Oddun habla de locura transitoria por polvos soplados.

Oshe Omolu predice impedir la buena suerte, pero los cambios rápi­dos en las actividades temporales traerán ganancias.

 Aquí se baldea la casa con miel de abejas y amalá. Después se riega por los rincones amalá cruda con miel de abejas.

 Es un Oddun en el cual se valen del infortunio de uno para darle la mala en los negocios, pero porque uno mismo se lo ha buscado.

Por este Ifá, hay que tomar precauciones en los viajes y hacer EBO para evitar infortunios, hay que sacrificar puerco a EGUN, Eshu o al Santo que lo pida.

Puedes leer: Todo sobre Ogunda She

Dice Ifa odu Oshe Omolu.

la persona tiene escases de todo y pérdidas, ha perdido una casa. Tiene muchos ojos encima que lo envidian. Tiene muy mala forma y por eso tropezará con la justicia, se verá fuera de su casa y todo lo puede perder. No le gusta cumplir, ni hacer EBO y lo tendrá que hacer con una prenda de un gran valor. No le haga pasar bochornos a nadie. No coma ñames. No sea tan soberbio, que por eso pasa trabajos. Evite el orgullo, que no le valdrá su dinero, ni su talento. Lo confunden con otro sus perseguidores y paga aquel, no se ponga la ropa del otro. No bote a los Awoses, ni a los religiosos de su casa, que pasará un gran bochorno. Viene a arreglar todos sus negocios, que están muy malos, incluye propiedades y situación matrimonial. No oye a su pareja y ese es su gran error. Haga lo que ORULA le indique contra sus enemi­gos y ellos mismos se fajarán entre sí, de no hacerlo ahora, después le costará el doble. Evite los hijos regados y si los tiene, atiéndalos, no vaya a ser que después sean sus enemigos y sus propios justicieros. Pida las cosas a las personas y a los Santos con decencia y cortesía. Siempre pida que la buena suerte lo acompañe.

Rezo del Odu Oshe Omolu:

Oshe Omolu Un Lodafun Oba Omibini Orugbo Intori Egun Aivo Ogun Kamabo Yadorbe Oba Omibini Awo Otun Awo Ore Eni Emu Un Babalawo La Meta Efun Lowo Cambode Oca Owo Mulapaye.

Ebo de Oshe Omolu:

Ebbó de Oshe Ogunda para tumores para el recto:

Mierda de Agután, osiadié dundun, 16 huevos cluecos, tierra del cementerio, se limpia y hace EBO; el osiadié a OGUN. Se introduce por el ano del osiadié la mierda del Agután, los huevos se le rompen en el ano y se le introducen, canta: ODIDI EÑI ADIE UNYEN OSHE OMOLU, ARON UNLO, IKU UNLO, … etc., tapa odidi con lerí del osiadié, la bota en una tumba con el nombre igual al interesado.

Patakie del signo Oshe Ogunda (5-3):

La corona del rey.

Había un Rey muy orgulloso y en su reinado existía un descontento muy grande. En vista de ello, el Rey hizo que ORULA lo registra­ra, saliéndole este Ifá, donde le dijo que tenía que Orubó con la prenda de más valor que tenía, o sea, su cadena con un gran co­ral.

El Rey se negó, ya que no creyó en lo que ORULA le decía. A los siete días existió en el reinado un tumulto, el Rey salío y se escondió en el monte, rasgándose sus ropas. Ya hambriento, vió pasar a un vendedor de ñames, que era ELEGBA disfrazado. Después de muchas súplicas, logró cambiar su Corona por unos ñames. ELEG­BA fue al pueblo, contando a todos la situación del Rey y todo el pueblo salió en su búsqueda, logrando encontrarlo y ubicarlo de nuevo en el trono.

Oshe Omolu Ifa Tradicional:

ÒSÉ ÒGÚNDÁ

Òsé ni ò morí Olú
Òsì ni ò màwò
Agedengbe ni ò morí enì ó ro òun
A díá fún tègbón tàbúrò
Níjó ti wón n lo sóko Ìpére
Oko Ìpére tí àwón n lo yìí dáa fún àwon?
Wón ní wón ó rúbo
Wón ní yóó ye wón
Wón bá rúbo
Tègbón tàbúrò dé oko Ìpére
Wón bá tanná Olà
Olà bá dé
Ayé bá ye wón
Wón bá n jó wón n yò
Wón n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Wón ní béè làwon Babaláwo tàwón wí
Òsé ni ò morí Olú
Òsì ni ò màwò
Agedengbe ni ò morí enì ó ro òun
A díá fún tègbón tàbúrò
Níjó ti wón n lo sóko Ìpére
Wón ní kí wón ó rúbo kí wón o lè baà múre wálé
Wón gbébo nbè
Wón rúbo
Kín làá tanná Ìpére?
Àtànlà
Àtànlà làá tanná Ìpére
Àtànlà.
Ifá aconseja a esta persona y a su hermano de sangre a ofrecer sacrificio a Òòsàálá encendiendo una lámpara al lado del bastón de Òòsàálá, para que ellos puedan empaquetar
las riquezas y llevarlas a casa. Él también prenderá una lámpara a Òrúnmìlà por siete días.
Òsé no conoce el Orí de Olú
La pobreza no respeta la pigmentación o textura de la piel
El machete Agedengbe no conoce el Orí de su fabricante
Fueron los que hicieron adivinación para el Adulto y al Joven
El día que ellos estaban yendo al bosque de Ìpére
Ellos preguntaron ‘¿A este jornada que estamos a punto de emprender nos irá bien?’
Por lo que le aconsejaron ofrecer sacrificio
Ellos le aseguraron que les iría bien
Ellos ofrecieron el sacrificio
Los hermanos fueron después a la granja de Ìpére
Ellos prendieron un lámpara de la riqueza
La riqueza vino hacia ellos en un abrir y cerrar de ojos
La vida los complació
Por lo que ellos comenzaron a bailar y estaban felices
Ellos alababan a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Ellos dijeron que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Òsé no conoce el Orí de Olú
La pobreza no respeta la pigmentación o textura de la piel
El machete Agedengbe no conoce el Orí de su fabricante
Fueron los que hicieron adivinación para el Adulto y al Joven
El día que ellos estaban yendo al bosque de Ìpére
Por lo que les aconsejaron que ofrecieran sacrificio para que ellos regresaran con mucha riqueza
Ellos escucharon acerca del sacrificio
Y lo hicieron
¿Qué dijimos acerca de la lámpara que encendimos en Ìpére?
Iluminación ingeniosa
Iluminación ingeniosa es lo que nosotros decimos acerca de la luz en Ìpére
Iluminación ingeniosa.

1 comentario en “Oshe Ogunda”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio