Irete Kutan

Irete Ogunda

Los Oshas y los Orishas se alimentan con la sangre de los sacrificios.

Otros nombre de Irete Ogunda:

  • Irete Oggunda.
  • Irete Kután.
  • Irete Koda.
  • Irete Gueda.
  • Irete Kuteke.
  • Irete Kutale.

Nace en el odu Ireten Kutan:

  • Que la tierra lo da todo y se come todo lo que pare y da.
  • La sepultura del Obe (cuchillo).
  • La descomposición cadavérica y de la materia orgánica.
  • Tirar el ókpele hacia atrás, sobre el hombro izquierdo
  • Darle unyén a la tierra todos los años.
  • Que para ser Santo, primero tiene que morir, pues si no, no puede convertirse en Santo. (Ikú lobi òsha intori eggun)
  • Que el Iyefá del Oddun lleve Ishu e Igbín.
  • El primer hombre que cultivó la tierra (Orísha Óko).
  • Que en Atefá en Itá, se hace procesión hasta un joro joro, con ataná encendida cada Awó.
  • El tambor kanango iku idishe koko.
  • El gran poder de Orun y OROIÑA.
  • El pacto o trato entre el hombre y la tierra.
  • El bautizo de los signos de òsha por los de Ifá.
  • La consagración del Oriaté.
  • AZOJUANO comió carne de puerco.

¿De que habla el signo Irete Kutan?

  • Habla el espíritu AGAMU, que enseñó a los hombres a que los Dioses se alimentan de la sangre de los sacrificios.
  • Irete Kutan recibe el nombre de ALEWEJARA (exorcisador) de yerbas.
  • IRETE KOTUN tiene 3 prendas, que son: 1. Malambo, 2. Iyá òsha olelé, 3. Iyá Kerenyegbe.
  • La Obiní de OLOFIN, llamada IBENI KUN, cuyo nombre es OSHA LARE.
  • Las gentes se ponían bobas y adormiladas cuando los vivos y los eggun caminaban juntos.
  • OLOFIN creó los Agba Oddun, espíritus superiores forjados al fuego, y los Eda Murin, de barro, agua y aire.
  • Se monta Iya Keyegbe para la salud.
  • Orishaoko pactó con todos, menos con Ayé (aire) y con el mar (OLOKUN).
  • El Padrino salva al ahijado.
  • A la Tierra le quitan el habla.
  • OGUN convirtió en yerbas a Kukale y a Teteregun, y se salvó Lembe.
  • Le tiran tierra a OLOFIN a los ojos para cegarlo.
  • La herencia la recibe el más chico.
  • A ASHIKUELU le gustaban los jovencitos.
  • Se da perro a OBATALA bien temprano.
  • La suerte está en la puerta de su casa.
  • OBATALA cambió el perro por el ganso.
  • Habla la prodigiosa.

El signo Irete Ogunda señala:

  • La Obiní tiene dificultades para parir.
  • Hablan los zombis, el Bayado de Magba a la tierra Magba.
  • ELEGBA lleva 3 Ikordié.
  • Peregún se inicia en Ifá.
  • El año de la fortuna ha venido.
  • Hablan las mentiras y verdades que dicen los Oshas cuando bajan a la Tierra.
  • Hay Shepe de Iyaré (madre).
  • Orun a la tinga Orun sherekun sherekun Orun, tuvo 3 hijas y 2 hijos con Oroiña.
  • Hablan los hijos del Diloggún.
  • Los eweses son: Acelga, Verdolaga, Júcaro, Guamá, Algarrobo, Guacamaya, Jobo, Itamorreal, Siempre Viva.

Te puede interesar: Signo de Ifa Iroso Umbo 

Recomendaciones del signo Irete Kutan:

Cuidarse de los tuertos.

No mirar los ojos de los eggun, pues estos dicen: ¡Te estoy esperando!

Cuando al Awó le roban o le hacen cosas malas, se reza este signo en tablero, se sopla y llama.

Tres arayé lo quieren matar y no saben como hacerlo. Haga EBO: Akukó addie, ou dun dun y fun fun, opolopo owó.

Cuidado con lo que hace en contra de los suyos, pues tiene que botar un OSAIN que preparó.

La muerte se entierra y no nace, el ñame y el maíz si, el Iré puede venir en 3 o 5 días, pero IKU viene a los 7 días, de no hacer lo que le mandan. Obra: 2 ishu ewá (2 ñames machacados).

Cuidarse de abuso sexual con jovencitos o jovencitas.

Refranes de Irete Kutan:

  • Candil de la calle y oscuridad de la casa.
  • La suerte está en la puerta de la casa.
  • El viejo ya está cumplido.
  • El ñame y el maíz se meten debajo de la tierra y nacen. Pero, si tú bajas a la tierra, no sales más.
  • Todo nace de mí y todo vuelve a mí.
  • El año de la fortuna ha venido.

Prohibiciones de Irete Kutan:

Evite maldecir a otras personas o que su madre lo maldiga

No puede dar un paso sin consultar con ORULA.

 No entre en disputas o porfia con nadie.

Dice Ifa odu Irete kutan:

Son tres hermanos que tienen que hacer EBO para que no mueran, tienen que ver mucho con OBATALA. Evite la maldición de madre. Ha ofrecido una cosa y no quiere cumplir. Tiene un bien de fortuna o herencia. Es el enterrador de su familia. Pasa trabajos por deuda con el Ángel de su Guarda y a Ifá. Cuidado con caídas. Debe estar pelado, han cogido su pelo para una maldad. Tiene que asentar òsha. Todo le sale mal por desobediente. Desbarate lo que ha hecho para malo. Dese los baños que tiene preparados y bote el agua sobrante para la manigua, para que se le quite el atraso. No puede dar un paso sin consultarlo antes con ORUNMILA, pues nada le saldrá bien y su vida le será una pena. Tenga cuidado lo que tiene tapado, no se descubra por un muchacho al ponerse bravo con la persona. No porfíe. Hay alguien que le ha hecho trabajos malos, cuídese. Tiene problemas de la casa y terrenos. Quiere hacer cambios y separarse de algo con lo que no está conforme. Tiene tres arayé que lo quieren otokú y no saben como hacerlo. No pelee más con su obiní, ella se buscará otro okuní. La obiní anda con dos hombres, uno es blanco y otro es oscuro. Hay una persona que lo ha engañado tres veces, ella tiene que venir donde usted. para que se salve. En la cuadra de su casa va a haber gritos y llantos y van a decir que una persona se murió, pero en definitiva no ha muerto. Piensa mucho y por eso está malo de su cabeza. Tiene mucho owó y por eso lo envidian mucho. Evite el egoísmo y mejore el carácter. No sea chismoso. Un hijo se ve desmejorado de su salud por problemas sexuales con alguien que es inmoral y le transmite enfermedades.

Rezo del Odu Irete kutan:

Shemi Omi Bioma Kekere Ite Kita Ayanaku Yama Adifafun Orunmila Inshe Elelipin Abeboadie Eleda Ni Aya Ikori Lebo, Buruku Nisheye Yayo Opolopo Onire Ni Fami More Adifafun Ako Aya Tofa Awado Yaloko Ita Kuta Ayana Ou Ayana Oni Babalawo Lodafun Orunmila Umbati Shawolo Olofin, Oko Bi Aye Orishaoko, Afefe Iku Oko Bi Aye Omo Lara.

Ebbo de Irete Kutan:

Paralto de Irete Kutan

Ingredientes: Akukó adié, obi, itaná, ekú, eyá, awadó, orí, efún, otí, oñí, miniestras.

Pasos

1. Se abre un hoyo en la tierra y en el fondo del mismo se escriben OTURA NIKO, IRETE KUTAN, IRETE YERUBE. Fuera, se escribe OTURA NIKO.

2. En el hoyo se echan los materiales señalados para el Paraldo, menos la itaná, el obi y el Osiadié.

3. Se enciende la itaná fuera del hoyo.

4. Se sitúa el sujeto de pie, de espaldas para el hoyo, dándole a sostener el pollo con ambas manos.

5. Se MOYUBA y se da obi a EGUN.

6. Se coge el osiadié y se le sitúa en la espalda al sujeto y se rezan los signos BABA EJIOGBE, OYEKUN MEYI, OTURA NIKO, IRETE KUTAN, cantándole a cada uno su súyere.

7. El sujeto no se mueve mientras se reza. Cuando se canta, se le dan vueltas al sujeto. El último es OTURA NIKO, se canta:

Onire, Onire Iku Egun Paraldo Alado
Onire, Onire Iku Egun Paraldo Somo

Y se le da con el akukó adié contra el suelo sobre el signo que está fuera del hoyo.

Nota: En este momento, el sujeto debe abandonar el lugar de la ceremonia y, sin mirar para atrás, se dirigirá donde previamente le ha sido indicado.

8. Se le da sangre del akukó adié al hoyo, después se echa el mismo dentro del hoyo, se echa un poco de omí tutu, opolopo otí, orí, efún.

9. Se pregunta si EBO ADA y se echan también los obi.

10. Se coge la itaná y se apaga, se fractura en 4 pedazos sin partir la mecha, se reza entonces OJUANI SHOBE y se echa en el hoyo.

11. Se tapa el hoyo.

12. El Awó y todos se lavan con otí las manos, la frente, la lerí y el cuello.

Nota: Después, en la casa, se oborí eledá, el Awó y el Aleyó.

Descripción del odu Irete Kutan (Ogunda):

Es el Odu #220 del Orden Señorial de Ifá.

Si el Aleyó o persona que se mira es vieja, ya está cumplida.

Con la sepultura del Obe (cuchillo) era OGUNDA MEYI el guardián

De éste y al morir en Abisinia, de sus dos aprendices, Oshé omolú e IRETE KUTAN, este último fue quien se quedó de guardia en la sepultura.

Es el exorcisador de yerbas, pues le quita la maldición que OBATALA le echó.

Exorcismo: Conjuro contra el espíritu maligno.

Cuidarse de los tuertos.

La Obiní se echa otro Okuní y se va a enfermar de los pulmones o de los riñones. OBATALA se pone brava con ella.

No mirar los ojos de los eggun, pues estos dicen: ¡Te estoy esperando!

Cuando al Awó le roban o le hacen cosas malas, se reza este signo en tablero, se sopla y llama.

Con la tierra Magba (costumbres religiosas raras) que no se conocen y su práctica le trae malas consecuencias.

Eshu OKUBURO trajo la intranquilidad al pueblo, pues lloraba mucho en el cementerio y el mismo se perdía; llevar los hijos a una mata de aroma, limpiarlos con jio jio para salvar al pequeño.

Problemas en la casa, terreno, propiedades o herencia.

Quiere separarse de algo, hacer cambio con lo que no está conforme.

Tres arayé lo quieren matar y no saben como hacerlo. Haga EBO: Akukó addie, ou dun dun y fun fun, opolopo owó.

Habla OBATALA FORE y OSHUN.

El signo Irete kutan marca chismes, desbarate y separación.

IRETE KUTALE IRAN LOFETI BABARE (Ud. le quiere robar una cosa a su padre).

Cuidado con lo que hace en contra de los suyos, pues tiene que botar un OSAIN que preparó.

Hay una herencia aparentemente perdida; no lo está, lo que hay es abandono.

SHEMI OMI BIOMA KEKERE (Ud. quiere que lo consideren el más chico).

La muerte se entierra y no nace, el ñame y el maíz si, el Iré puede venir en 3 o 5 días, pero IKU viene a los 7 días, de no hacer lo que le mandan. Obra: 2 ishu ewá (2 ñames machacados).

La madre se quedó muda por salvar a su hijo.

La herencia no la disfruta hasta que no muera uno de su familia.

Cuando se vea en apuros, llame a su Padrino, aún estando muerto, que acudirá a salvarlo.

Desbaratar lo que se ha hecho para malo.

Hacer varios EBOSES, para que el arayé no alcance su cabeza, pues se queda òfo Lerí.

Significado del Oddun de Ifa Irete Kutan

IKU lo persigue y tiene que hacer Paraldo con otá de cementerio y jio jio en mata de aromas.

Dar Euré a YANZA para la salud y limpiarse con bogbo addimú, todo en un joro joro.

Frutas debajo de la cama y plato de agua debajo de la cama para alejar EGUN. Cambiarlos cada rato.

Orísha Óko pasó por IRETE KUTAN, OFUN FUNDA y EJIOGBE.

La tierra le presta al hombre y tarde o temprano le cobra.

Se queja de lo que OLOFIN le da.

Los hombres entran en guerra, por disputa de posiciones o pertenencias.

Por esta letra, se le ponen los iñales a los Oshas y muchos no pueden comer nada de adentro de los animales, porque en los iñales está la vida y en la carne está IKU.

IRETE KUTAN, haciendo obras y milagros, se hace Rey en la Tierra.

Dar Ounko a los Ibeyis, junto con ELEGBA, y hacer un tambor con el cuero, para que la muerte baile detrás de la mata de Ceiba y no lo toque.

Con eclipse de luna, el Awó se ruega la lerí y pone en el patio un Igba con Saraoekó.

Recibir los Ibeyis.

Consagrarse en Orun, ODUDUWA y Orísha Óko.

Cuidarse de abuso sexual con jovencitos o jovencitas.

IRETE KUTAN es bendecido por ODUDUWA y OROIÑA.

Cuidado con los perros y con criados que tenga en su casa.

Debe iniciarse en Ifá, por necesidad.

Se pierde la fé por situaciones adversas.

Consejos del Signo de Ifa Irete Ogunda

Desarrollarse espiritualmente para la paz y la prosperidad.

Tiene prenda enterrada, sáquela. La prenda que se le perdió va a aparecer.

IKU lo persigue, para quedarse con el caudal.

Que los padres lo santigüen, uno o el otro.

El Awó, para rogar esta lerí, debe tener cuidado.

Déle unyén al shilekun Ilé, para que entre la suerte que se encuentra allí.

Cuando la persona está enferma, no se responde por nada.

Se padece de los pulmones y riñones, y de los nervios.

Te puede interesar: Signo de Ifa Irete Lazo

Pataki del signo Irete Kutan:

Al principio del mundo, Dios creó todas las formas de los 4 elementos primarios: aire, tierra, fuego y agua. Estas formas se fueron perfeccionando hasta ser los EDA MURIN que tenían percepción extracorpórea. Los espíritus superiores, que eran AGBA ODUN, estaban forjados al fuego. OLOFIN ordenó a todos los espíritus AGBA ODUN que tenían que adorar a EDA MURIN (de barro). Un AGBA ODUN se llamaba ALOSINBURUKU y no los quiso adorar y dijo: Como voy a adorar a esos
seres de barro cuando yo soy de fuego. OLOFIN le ordenó vivir separado de él. Entonces ALOSIN BURUKU comenzó a incitar el mal a los EDA MURIN hasta que estos casi no adoraban a OLOFIN. OLOFIN llamó a IKU ALASHONA, quien era el Ángel de la muerte y le indicó su labor en la Tierra, cantando:

Opolopo Eleri Ikú Bogbo Eda Murin Ikú Lobi Òsha Orísha Eggun

Todos iban muriendo. Entonces, OLOFIN puso al frente del Planeta a OMALYE EGUN, que era el Rey de los muertos e iba convirtiendo en otá a los EDA MURIN que morían. Todos conservaban su nombre, pero para espiar su falta tenían que venir de nuevo a la Tierra para ser adorados en piedra. Así surgieron OBATALA, SHANGO, etc. Por eso es que: IKU LOBI OSHA INTORI EGUN, que quiere decir que, para ser Santo, tiene que morir, porque de no ser así, no puede convertirse en Santo.

El primer hombre que cultivó la tierra.

IRETE KUTAN fue el primer hombre que en el mundo rompió y cultivó la tierra, pero lo hizo sin contar con nadie, llegando a tener muchos frutos y productos de la tierra. Pero, al mismo tiempo, se ganó la enemistad y la envidia de los demás, que llegaron a ser sus enemigos.

Después de cierto tiempo, los frutos producidos por la tierra comenzaron a ser más pobres y raquíticos, por lo que fue a ver a OLOFIN y éste le dice: Después de estar tanto tiempo haciendo esas cosas sin contar con nadie, me vienes a ver para pedirme consejos. Ve y pídeselos a los distintos prójimos.

Entonces fue a la loma y ésta, al conocer el propósito de su visita, lo botó de su presencia, diciéndole: Ahora, después que te has cansado de hacer lo que te ha dado la gana, vienes a pedirme consejos. Mira, vete de mi presencia.

Fue al mar con los mismos propósitos y éste le escupió la cara. Y así siguió hasta que, ya cansado, se dirigió a su parcela de tierra cultivada y le pidió consejos a la tierra. Esta le respondió: Después que te has cansado de maltratarme, ahora me pides consejos. Lo que voy a hacer es comerte. Entonces, se abrió la tierra y se lo tragó.
Nota: El camino dice que lo que la tierra da, ella se lo come.

Irete Kutan Ifa Tradicional:

ÌRETÈ ÒGÚNDÁ

Òkè ìhín ni ò jé á rókè òhún
Òkè òhún náà ni ò rókè ìhín
A díá fún won nÍretè a pé lóko
Ekún ajé ni wón n sun
Wón ní kí wón ó rúbo
Kí wón ó lè baà lájé lówó
Àwón lè lájé lówó báyìí?
Wón ko hà!
Joojúmó lèé n lo Ilé ni?
Eni tí ó bàá lájé lówó lóko ò níí lo Ilé njoojúmó
Yóó fara mó àwon nnkan è
Wón ní kó sì móo gbin àgbàdo
Ní bá n gbin àgbàdo
Ní n tajà
Ngbà ó dodún keta
Tòun towó ló wálé
Wón ní háà
Wón ní e è rí àwon aráa Ìretè a pé lóko?
E è ri bí ón tí n gbónwó bí ení n gbón yangan?
Ayé ye wón
N ni wón wá n jó ni wón n yò
Wón n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Wón ní béè làwon Babaláwo tàwón wí
Òkè ìhín ni ò jé á rókè òhún
Òkè òhún náà ni ò rókè ìhín
A díá fún won nÍretè a pé lóko
Ebo ajé ni wón ní kí wón ó se
Wón gbébo nbè
Wón rúbo
Èyin ò ri bí o
Òkè ìhín
N ni ò rókè òhún o
Òkè òhún o
Kò mò rókè ìhín o
Ará Ìretè a pé lóko ni wón n gbónwo bí ení n gbón yangan!

Ifá aconseja a esta persona a sacrificar palomas y maíz. Él deberá rociar el maíz a los animales y pájaros para que coman. Si él está viviendo en alguna parte fuera de su tierra natal, se le aconseja a quedarse en el exterior o allí para que él tenga las fortunas que llevará a su casa después de tres años.

Es la colina de aquí que no nos deja ver al otro lado de la colina
Y es la colina de allá que no nos permite ver desde este lado de la colina
Fueron los que hicieron adivinación para Ìretè a pé lóko
Ellos estaban lamentándose porque no tenían riquezas
Ellos fueron aconsejados ofrecer sacrificio
Para que ellos pudiesen obtener la riqueza de la manera más fácil
Ellos habían preguntado: ‘¿Llegaremos a tener riquezas?’
Los sacerdotes exclamaron sorprendidos sobre la adivinación
‘Por qué usted va a casa todos los días’
‘La persona que tendrá riqueza de la forma más fácil no deberá ir a su casa todos los días’
El sacerdote le dijo: ‘Él deberá quedarse con sus cosas’
Ellos le aconsejaron a cultivar maíz
Y ellos comenzaron a sembrar maíz
Y de la venta del maíz cosechado
Al finalizar el tercer día
Ellos irían a su casa con mucho dinero
Y la gente se sorprendería y exclamaron
‘Pueden todos ustedes ver a la gente de Ìretè a pé lóko’
‘¿Pueden todos ustedes verlos sacando dinero como si estuviesen sacando maíz?’
La vida los complació
Ellos luego comenzaron a bailar y estaban muy felices
Ellos alababan a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Él dijo que fue exactamente como sus Babaláwos habían dicho
Es la colina de aquí que no nos deja ver al otro lado de la colina
Y es la colina de allá que no nos permite ver desde este lado de la colina
Fueron los que hicieron adivinación para Ìretè a pé lóko
Fue el sacrificio de riqueza que ellos le aconsejaron que hiciera
Ellos escucharon acerca del sacrificio
Y lo ofrecieron
¿Pueden ustedes ver un hecho real?
La colina de aquí
No nos permite ver la colina de allá
La colina de allá
No permite ver la colina de aquí
La gente de Ìretè a pé lóko hasta la fecha está sacando dinero como si estuviese sacando maíz.

Te puede interesar: Tratado del Signo de Ifa Ogunda Kete

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio