Ika Ogunda

Ika Ogunda

¿Que nace en el odu de Ifa Ika Ogunda?

  • Que el ashé de la cabeza del Iyawó en la consagración del hijo de Oshosi se machaque con la piedra de Abata.
  • El comercio marítimo.
  • La formación de los triíllos y carreteras.
  • La comunicación entre los pueblos.
  • No se come frutas.
  • No se puede echar sobras a perros y gatos.

¿De que habla el signo Ika Ogunda?

  • Hay que cuidarse de personas jóvenes delgadas y con patillas.
  • No se puede vivir aislado de los demás.
  • Hay que darle de comer a la sombra de la persona.
  • Es donde Egun come con la persona.

El signo Ika Ogunda señala:

  • El Odu se representa por el bote.
  • El bien lo trae las personas negras o en todo lo negro.
  • A ABITA se le da gato negro.
  • La persona no cumple lo prometido.
  • Hay que recibir Inle Abata, Osanyin y Ode.

También te puede interesar: Signo de Ifa Ogunda Ka

Recomendaciones del signo Ika Okana:

Las personas de color negro en este Odu dan ashé.

Por este Odu hay que tener cuidado con la justicia, porque se va preso.

Usar un pedazo de marfil. Hay que recibir a la carrera a Ode.

Cuando tenga situaciones duras deberá pedirle mucho a Inle Abata y a Olokun.

En este Ifá nació que el ashé de la cabeza del Iyawó hijo de Oshosi se machaque con la piedra de Abata

Refranes del Odu de Ifa Ika Ogunda:

  • En la inconformidad esta el triunfo.
  • El que persevera triunfa.

Código ético de Ifa del odu Ika Ogunda:

El Awó siempre sabrá quien le cocina su comida.

Dice Ifa Ika Ogunda:

Que a ud. Le duele todo el cuerpo y cuando ud. Llega a su casa registre el barril del agua que tiene una cosa que es en contra de sus santos; tenga cuidado con un robo; no guarde cosas de nadie ni mucho menos procedentes de robos;; ud. Tiene un amigo y los dos se comunican un secreto; cuando ud. Este comiendo carnes nunca le eche las sobras a los perros; no coma frutas; tenga cuidado con los hierros donde trabaja; no ande con armas encima porque la justicia lo puede prender; ud.

Tiene una herida en el cuerpo; en su casa una persona que toma se pone como loca; a ud. Le quieren hacer una cosa mala para que ni tranquilidad tenga; tenga cuidado con un muchacho alto delgado que usa una patilla, que es el que lo esta trabajando malo; no vaya ala campo sin hacer ebbo primero, no regresaria; los santos lo estan esperando; ud. Piensa ir a un lugar que le conviene; a ud. Le van a hacer un regalo, tenga cuidado, el dinero no lo vaya a matar; registre todos los dias los rincones de su casa; despues que ud. Haga rogacion tiene que darle todos los dias
a su cabeza; ud. Ha tenido perdidas pero haciendo ebbo podra recuperar todo lo perdido y cuide a Eshu-Elegba y si es Awó los santos piden uwere fa.

Rezo del Odu Baba Ika Ogunda:

Ika ogunda adIfáfun ozain, akuko lebo.

Ika ogunda adIfáfun Orúnmila eure lebo. Kidi bogbo baye tishe
kidi oma odagun aruko medilogun eyele, ikele, ewefa, olele, akuko
lebo. Ifá Ika migunda iru omo Orúnmila oun omo ozain kaferefun ogun,
orun mila, yemaya ati inle.

También te puede interesar: Todo sobre el Oddun Ogunda Meyi

Significado del oddun de Ifa Ika Ogunda:

Este es un Odu es de necesidad que siempre que se reciba a Oshosi o Ode se reciba también a Inle-Abata, ya que en definitiva éste último es el que logra viabilizar que Ode asegure el bienestar.

Por este Odu no se debe comer frutas. También cuando se come carne no se le echa las sobras al perro ni al gato.

Hay que cuidarse de personas joven, delgada y de patilla, pues es su enemigo.

Este Odu representas el bote, Kaferefun Inle y Osanyin.

La persona con este Odu debe tener un Inshe-Osanyin, el cual es preparado en una bolsita con Iyefá rezado, marfil, algodón y manteca de cacao.

También te puede interesar: Tratado del Oddun Ogbe Kana

Pataki del signo de Ifa Ika Ogunda:

La mona que salvó a Ika Ogunda.

Ika Ogunda era un cazador que tenía la virtud de que solamente Olofin comía lo que le cazaba. Una vez todos los animales lo cercaron en el monte para comérselo, preparándole una trampa, ya en estas condiciones a Ika Ogunda no le quedó más remedio que encaramarse en un palo o árbol que tenía una choza donde vivía una Mona, desde allí pudo ver toda la celada que le tenían preparado los animales.

Cuando la Mona regresó a su hogar, se encontró al cazador que estaba dentro de su casa, el cazador le habló porque ya entendía el lenguaje de estos animales por el tiempo que llevaba en el monte, tratando con los animales. Él le contó a la Mona lo que le sucedía, y como el cazador estaba en buena armonía con todos los monos, porque como nadie comía monos, él no los cazaba. La Mona se prestó ayudarlo con la condición de que después le permitiera a los monos relacionarse con la gente del pueblo, ya que ellos vivían alejados en el monte.

Cuando los monos iban al pueblo, todo el mundo se asustaba y los hombres los perseguían y los amarraban. El cazador aceptó la condición, entonces la Mona se bajó y buscó la piel de un mono muerto y se lo puso al cazador, de esta manera con el cazador acuesta, fue saltando de árbol en árbol hasta que pudieron salir fuera del monte.

Ya libre el cazador y a salvo de las maquinaciones de los animales, la

Mona lo siguió para que él cumpliera su palabra y la llevara al pueblo para quedarse allí, porque la Mona se había enamorado del cazador y quería vivir con él.

El cazador estaba secuestrado en el monte.

Entonces Olofin dijo que él no aceptaría nada que le trajeran los demás cazadores.

Ika Ogunda Ifa Tradicional Nigeriano

ÌKÁ ÒGÚNDÁ

Káà káà gúndá
Kàà kàà gúndá
A díá fún Olónkò ègì
Tí ón ní ó mó fìbon gbèyìn owó n níná
Wón ní kó rúbo
Ayé ó ye é
Sùgbón kó mó yin Ìbon o
Ngbà ó dé ibi tí ayé gbé ye é tán
Ìbon ló lòó gbé
Bó ti yin Ìbon báyìí
Gbogbo èèyán bá túká
Taa ní ó gbòó ìró ìbon tí ó tùún dúó mó?
Ifá lóun pé iré Iyì fún eléyìun
Àyìn éyin ni Olónkò Ègì n yin Awo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Káà káà gúndá
Kàà kàà gúndá
A díá fún Olónkò ègì
Tí ón ní ó rúbo
Kó mó fìbon gbèyìn owó n níná
Ìgbà àì sebo
Ègbà àì èèrù
Olónkò jó jóó jó
N ló sì gbé ìbon!

Algo digno de celebrar está viniendo hacia esta persona; Él estará feliz por esta ocasión. Ifá le insta a que no baile durante la celebración. Y cuando las otras personas estén bailando, nadie debe disparar un arma al aire. Ifá prevé muchas cosas buenas para él, pero debe advertírsele que su entusiasmo excesivo pudiera causar una conmoción.

Káà káà gúndá
Kàà kàà gúndá
Adivinación lanzada para Olónkò-ègì
El fue advertido a no perder su dinero en la fiesta con un tiro,
Le aconsejaron que realizara el sacrificio
Para que la vida lo complaciera
Pero él nunca debe intentar disparar un arma al aire
Cuando él llego al lugar dónde él fue sumamente honrado
Él sacó su arma
Al disparar al aire
Todas las personas sin aviso se dispersaron y desaparecieron
¿Quién en la tierra oiría un tiro y se quedaría o estaría a los alrededores?
Ifá desea que esta persona esté bien
Olónkò ègì comenzó alabar a sus Babaláwos tardíamente
Sus Babaláwos estaban alabando a Ifá
Él dijo que sus Babaláwos habían dicho la verdad
Káà káà gúndá
Kàà kàà gúndá
Adivinación lanzada para Olónkò-ègì
El fue advertido a no acabar con su felicidad con un tiro,
El problema de no ofrecer el sacrificio prescrito
El mal de no dar los regalos libres prescritos
Olónkò bailó y bailó
Entonces él sacó un arma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio