Otura Niko: Significado, consejos e historia de este signo de Ifa
Otura Niko es el Odu de Ifa # 197 del Orden Genealógico de Ifá, es la combinación entre los Odu mayores Otura y Ogbe. Este signo es el capataz de los eggun por lo cual se escribe en la teja cuando se les va hacer sacrificio. La sabiduría es la belleza más refinada del Babalawo.
¿Que nace en el odu de Ifa Otura Niko?
- La agitación del mar.
- El maíz.
- El sistema nervioso en el organismo.
- Que la muerte se asusta y respeta a los vivos. Y el Oparaldó.
- La desfiguración del ser humano al morir.
- La comunicación de Eggún con Olófin.
- El bien y el mal amenazan al awó.
- Manda a preparar las cosas a tiempo.
- Habla: kutone. El país o tierra de Eggún donde Otura Niko es el capataz.
- Es un ifá de prórroga.
¿De que habla el signo Otura Niko?
- Orunmila vivía en la tierra iyesá.
- En Otura Niko no se come caimito, zapote, pulpo, ni calamar.
- No se matan hormigas ni insectos.
- Habla de las razas humanas.
- Es un ifá de hastió y soledad.
- El hijo lloró en el vientre de la madre.
- Fue donde le pegaron los tarros a Orunmila.
El signo Otura niko señala:
- Oshún escondía el dinero debajo de la mata de caimito y Shangó su tesoro.
- Shangó le robó a Olófin una cosa de la religión y la escondió.
- Se prohíbe ir al río.
- Elegbá es para bueno y para malo.
- Hay tendencia a los vicios.
- Lo más importante es el espíritu del padre.
- Fue donde el rey tiró la rifa y Otura Niko se la sacó.
Te puede interesar: Tratado del Odu de Ifa Ogbe Tua
Recomendaciones del signo Otura Niko:
Los hijos de este Oddun deberán se generosos, pues así se enriquecerán, deberán cumplir con todo, para no ser acusados de irresponsables.
Durante tres días, llévele una botella de aguardiente y dinero al Ifá de su Padrino.
El secreto de este Oddun es darle de comer al espíritu de su padre o a su guía espiritual. Se le da un gallo blanco.
La mujer embarazada, deberá realizar sacrificios para asegurar un niño saludable.
Se le pone comida con almíbar en los rincones de la casa para que vengan las hormigas y con ellas la suerte.
Bañarse con canutillo y otras veces con guacamaya francesa, higuereta roja y Iworiyeyé.
Refranes de Otura Niko:
- El hierro quiso porfiar con la candela.
- El Sol sale para todos, menos para Usted.
- El que hace bien a montones, lo recibirá a montones.
- La jícara rota, nunca se llenará.
- A la jícara rota no se le llamará nunca la justicia.
- El padre dice: Si no eres feliz en tu casa, es mejor que vengas conmigo.
- El bien y el mal amenazaron al Babalawo.
- En la tierra de los muertos, yo soy capataz.
- Aquel que lloró en el vientre, está bendecido.
Prohibiciones del signo de Ifa Otura Niko:
- Se prohíbe comer carne de cerdo. Pues este se le ofrende a Eggún.
- No se matan hormigas ni insectos.
- Se prohíbe ir al río.
Dice Ifa Otura Niko:
Harás un favor que no agradecerás. En su casa hay una persona que tiene el vientre arrojado, también hay otra que está embarazada, y el hijo que va a dar a luz es un niño y se llamará un Sabelotodo, porque ese hijo va a hacer Babalawo. Te enviarán a buscar un lugar para siempre, cuida a tu hijo. Donde viven han tenido dinero y hoy no tienen nada para comer. Gracias Shangó. Alimenta el espíritu de tu padre para que llegue la suerte. Si no lo alimenta, irá a donde está.
Tiene un poco de Mayombe, ten cuidado, porque eso lo ralentiza. No te pongas alfileres en la boca. Ten cuidado donde comes, no te enfermes. No pida tanto dinero, ya que puede usarse para su entierro. No puede obstinadamente y tener cuidado con la traición donde puede ser envenenado. Sé obediente con tus mayores para que puedas vivir felizmente. No puedes bañarte en el río. Tienes que rogar tu cabeza. En su casa había una mujer morena con una manta roja, si regresa, inmediatamente le da a Shangó un carnero y dos gallos, que luego vendrán con tres lotes muy grandes.
Salió de su casa en busca de dinero y fue presentada por tres amantes, aferrada a su ángel guardián. Para que pueda obtener ese dinero, debe tener un delantal y comprar boletos de lotería, que otros despreciaron. El día que alimentes a los santos, no trabajes. Él no tiene un hijo porque Dios está enojado con su conducta. Gracias, Oshún Y Orunmila No se puede mojar en el agua de lluvia, mucho menos bañarse en un aguacero. Si bien los tres lotes no llegan, esté satisfecho con lo que tiene. Tienes que cubrir los agujeros de los ratones, para que tu Ashé
Cuando se sale en una consulta de Ifa
Se pondrá detrás de la puerta de la casa del Awó, una jícara con un huevo, miel de abajas, y aguardiente. Se soplará aguardiente al ókpele y se rociará un poco de aguardiente en la puerta de la calle.
Por este Odu, hay que darle rápidamente un chivo a Eshu.
Se le dará de comer a los muertos EGUN y después se lleva todo al monte en una canasta y se echa en una furnia.
Rezo del Oddun de Ifa Otura Niko:
Otura Niko Oniko Lo Gba Abe Si Aiye Awó Ke Tanshe Afefe Lorun Adifafún Erun Ti O Nlo Sile Orishaokó.
Significado: Otura el mensajero, mensajero que va a recibir a quien suplican en la tierra. El adivino que entiende el mensaje con el viento lo lleva al Cielo lo profetizado por Ifá para las hormigas cuando fueron a casa de Orishaoko.
Ebbo de Otura Niko:
Para Que Venga Lo Bueno. (Iré Umbo)
Se buscan tres botellas de aguardiente, un plato blanco, se le echa cascarilla sobre el plato, se atefá Otura Niko y se reza. Este polvo se echa dentro de una de las botellas de aguardiente, y se le pone al muerto, las otras sin el polvo, una para Orunmila y la otra para Eshú (Elegbá).
Te puede interesar: Oddun de Ifa Otura Meji
Características del signo Otura Niko (Ogbe):
Este signo habla de la falta de conciencia de la persona por que él o ella han sufrido perdida.
Aquí fue donde bajó al mundo el maíz, nació.
En este Ifá nació la comunicación de Eggún Con Olófin a través de Oniko, que es el mensajero. Por lo que Otura Niko representa el mensajero de los muertos o sea el capataz de Eggún.
Este Oddun marca, el poder de la maldad en las personas de luces. Es un Ifá de evolución para el Awó. Hablan: Los viajes de las dualidades a pedirle recurso a Ifá. La evolución a los espíritus, y que el mal amenace al Awó.
Este Oddun manda a preparar las cosas con tiempo, pues es un Ifá que no permite demora.
Los hijos de este Oddun deberán se generosos, pues así se enriquecerán, deberán cumplir con todo, para no ser acusados de irresponsables.
Nació la agitación del mar. Habla: Kutoné. El país de la tierra de los muertos (Eggún).
Este es un Oddun de la vida y la muerte. Aquí nació el Oparaldó, que significa (matar detrás del cuerpo). Esta Obra es utilizada para quitar o alejar un muerto determinado de detrás de una persona.
Significado del oddun de Ifa Otura Niko
Es un Ifá de prórroga. Nació el sistema nervioso.
Aquí Orunmila vivía en la tierra Iyesá.
Este Oddun prohíbe comer: caimito, zapote, frutas redondas, pulpo y calamar.
Las enfermedades que aquejan este Oddun: afecciones en la garganta (amigdolopatia), columna vertebral, sistema nervioso, presión arterial.
Habla de la raza humana. La persona convive con la raza opuesta.
Este Oddun hay que recibir a Odduduwa, por un problema de salud.
Hay alguien en la familia que se ahorcó, como también hay algún familiar que se educó en un convento o internado en colegio de monjas.
Otura NIko es un Odu de Ifá que habla de hastío. La persona se cansa de vivir.
En este Oddun es donde el niño lloró en el vientre materno. Trae un don de la naturaleza.
Este Ifá manda a bañarse con canutillo y otras veces con guacamaya francesa, higuereta roja y Iworiyeyé.
Este es el Ifá de los colegiales, la persona se crió en unión de otros niños o vivió cerca de un colegio.
Dice Ifá: Que la sabiduría es la belleza más refinada que tiene el Babalawo.
Aquí fue donde de verdad le pegaron los tarros a Orunmila.
Aquí nació: El que hay veces que la muerte (Ikú) se asusta y respeta a los vivos. El Gran poder del Awó.
Aquí la muerte se trasforma en hueso y en sombra que nadie conoce, y es por eso que el ser humano se desfigura al morir y se transforma.
Secretos de Otura Niko
Aquí fue donde Oshún escondía su dinero debajo de la mata de caimito y Shangó escondía su tesoro que era: ero, obbi, kolá y ozún naború, debajo del canutillo. Por eso al Awó Otura Niko no debe de faltarle una rama de caimito detrás de la puerta y ponerle a Shangó erú, obbi, kolá, ozún naború, y cubrirlo con canutillo.
Aquí Shangó le robó a Olófin una cosa de la religión y la escondió.
El secreto de este Oddun es darle de comer al espíritu de su padre o a su guía espiritual. Se le da un gallo blanco.
Por este Oddun se debe cuidar mucho a los Santos, pues le pueden robar algo.
Cuando se vea este Oddun, se pone detrás de la puerta de la casa una jícara con un huevo, aguardiente y miel de abejas. A Eshú se le da un chivito chiquito rápidamente.
Cuando se vea este Oddun atefando, se rocía aguardiente dentro del cuarto y soplándole a los cuatro puntos cardinales del tablero y después se sopla un poco de aguardiente en la puerta de la calle.
Cuando se vea Otura Niko en Untefa se hará lo mismo que atefando y se le dará un gallo blanco al muerto. Después se lleva todo al monte en una canasta y se echa en una furnia.
Durante tres días, llévele una botella de aguardiente y dinero al Ifá de su Padrino.
Por este Oddun se le pone comida con almíbar en los rincones de la casa para que vengan las hormigas y con ellas la suerte. Nunca mate hormigas.
Awó Otura Niko no deberá ir al río.
Por este Ifá si es hijo de Shangó hay que recibir rápidamente a Dada Bañani para alcanzar el poder. También hay que recibir a Odduduwa y Ozayín.
Aquí se prohíbe comer carne de cerdo. Pues este se le ofrende a Eggún.
Aquí fue donde el Rey tiró la rifa y Otura Niko se la sacó y cogió el premio y Orunmila le había mandado a hacer Ebbó con la faja que tenía puesta.
Por este Oddun comen los muertos (Eggún) junto con Shangó.
Otura niko para mujer:
A la mujer se le darán dos palomas carmelitas por la espalda sobre Oshún. Se pone Oshún en el suelo y se le da la sangre a la cabeza para que corra por la espalda y caiga sobre Oshún.
Cuando el signo Otura Niko se le ve a una mujer embarazada, deberá realizar sacrificios para asegurar un niño saludable.
A los que tengan este Oddun no se le debe tocar la cabeza, sólo se le presentan los animales y demás cosas.
Por este Ifá la calabaza es para hacer el bien y para malo. Aquí no se debe trabajar los jueves.
Por este Ifá la persona tiene tendencia a los vicios.
Es un Oddun de soledad. La persona se queda sola, pues sus familiares mueren y sus hijos se van de su lado. Aquí si la persona es obediente vive hasta la vejez.
Las hierbas de este Oddun son:
Anacahuita, nomeolvides, caimito. Higuereta, canutillo.
Otros nombre de Otura Ogbe:
Otura Niko.
Te puede interesar: Signo de Ifa Irete Ansa
Otura Niko en el Amor
Este odu manifiesta gran dificultad a la hora de desarrollar relaciones amorosas, al ser un signo de engaño y traición hay que tener cuidado y ser muy precavidos a la hora de elegir pareja.
Este Odu habla de traición matrimonial y el por qué YEMAYA detesta a los perros el cual se explica la siguiente historia:
LA TRAICIÓN DE YEMAYA A OGUN
YEMAYA SARAMAGUA era la legítima esposa de OGUN. Su compromiso matrimonial fue auspiciado por OLOFIN, en época en que ella vivía matrimonialmente con OBATALA.
Cierta vez YEMAYA se dirigía al monte para conseguirle unos zapotes a OBATALA, pues éste en cambio le había ofrecido hacerla dueña del mar, pero cuando ella fue a buscarlos, Eshu se interpuso en su camino con el interés de hacerla fracasar en su empresa.
Eshu para traicionarla se valió de una Abití (trampa) semejante a las utilizadas por OGUN para trampear a ORUNMILA. Así Eshu lleno todo el camino de trampas, por donde había de pasar YEMAYA, pero OGUN al percatarse de los trajines de Eshu, intervino en ayuda de YEMAYA y así las cosas tomaran otro cariz.
En el camino, Eshu se agachaba y disimulaba las trampas en el camino, más atrás venía OGUN y se las deshacía y más atrás venía YEMAYA con su canasta debajo del brazo, recogiendo los zapote, ignorando lo que pasaba.
Mientras todo esto sucedía, OGUN llamaba a YEMAYA: YEMAYA FUMI NI LAGUA UNLO. Eshu llegó al final de su jornada, esperando ver a YEMAYA vencida, pero al verla llegar con su canasta llena de zapotes, la increpó diciéndole: YEMAYA SARAMAGUA, ¿ Cómo has podido llegar hasta aquí con la canasta?. Y acto seguido se le abalanzó con la intención de regarle en el suelo los sapotes. OGUN, que también acechaba, al ver la lucha que se había establecido entre YEMAYA y
Eshu, puso una botella de aguardiente con pimientas en el lugar de la lucha y esperó que Eshu la viera, cosa esta que sucedió de inmediato. Cuando Eshu la vio, corrió hacía donde estaba la botella de aguardiente con pimienta, dejando la lucha y se bebió el contenido hasta emborracharse.
Entonces OGUN volvió a llamar a YEMAYA:
» YEMAYA FUMI LA GUAO UNLO «.
Entonces YEMAYA Y OGUN se encuentran y acto seguido partieron a presencia de OBATALA, YEMAYA le entregó la canasta de zapotes a OBATALA y éste le dijo: » Yemayá Saramagua, desde hoy eres la dueña del mar». Después llegaron ante OLOFIN y éste le dice a OGUN: -«Serás el esposo de YEMAYA, pero este matrimonio está lleno de inconvenientes, porque YEMAYA no podrá tolerar tu carácter”.
YEMAYA se casó con OGUN, pero al poco tiempo, se cansó del carácter de éste y decidió engañarlo, cuya falta fue descubierta por el perro que fielmente acompañaba a OGUN, quien era labrador.
OGUN vivía confiado, pero su mujer se volvió en poco tiempo una moza libertina que aprovechándose de la ausencia de su esposo se encontraba con Sabano el libertino.
El perro que acompañaba a OGUN en sus labores del campo, olfateó la deslealtad de su mujer, donde un día cuando se marchaban de la casa, para las labores del campo, se quedó esperando a YEMAYA en el camino.
Cuando la mujer se vio sola, se arregló esmeradamente, marchándose también de la casa, camino de la de Sabano. El perro que estaba escondido, caminó lentamente detrás de ella observando sus pasos y no la abandonó, hasta que la vio entrar en casa del libertino. Entonces el perro corrió a donde estaba su amo y le dijo: -Ven para que veas lo que está haciendo tu mujer. Y mordiéndoles los pantalones lo arrastró hasta la casa del libertino.
OGUN presenció el adulterio y el perro se abalanzó sobre YEMAYA desgarrándole su vestido y sus carnes. La mujer corrió como loca por el monte para perderse en el mismo, después de su traición.
Pataki del signo Otura Niko – Otura Ogbe
El labrador y la riqueza
En Ire
Una vez había una seca muy grande y un labrador fue a ver a Orunmila, éste le hizo Osodde y le vio este Oddun (Otura Niko), le marcó Ebbó con: i carnero, 1 gallo, paloma, machete, guataca, jutía y pescado ahu?mado, demás ingredientes y mucho dinero.
A los pocos días, después que el labrador había hecho el Ebbó, comenzó a llover, cuando él se encontraba almorzando y dijo: Cuando escampe comenzaré a remover la tierra. Cuando el labrador comenzó a remover la tierra se encontró una riqueza.
En Osogbo
Había un labrador casi arruinado a causa de la gran sequía que azotaba la región en que vivía. Las plantas y sus animales se le estaban muriendo, pero el ángel de la guarda, le ofreció una suerte y le dijo: Dame una chiva, pero no trabajes ni te mojes con agua de lluvia ese día. El día que el labrador, le dio al ángel de su guarda lo que le pidió, al poco rato comenzó a llover y el labrador se le olvidó la advertencia de su ángel guardián y salió contento a remover la tierra, en ese momento venía la suerte del Cielo, o sea, sacos de dinero, que le cayeron encima y lo mataron.
Cuando Orunmila fue a ver a Olordumare.
En este camino, a Orunmila le era necesario ver a Olordumare para resolver la situación que existía en la tierra, pero no podía llegar hasta donde estaba él, pues desconocía el camino y el encantamiento. Ante esta situación Orunmila se registró viéndose este Oddun, que le marcó Ebbó con: un gallo, agujas, hilos de colores, telas, una canasta, cintas de colores, huevos,
bollitos de caritas etc. y que después que hiciera el Ebbó saliera a caminar. Al poco rato de estar caminando, se encontró con Eshú, que estaba disfrazado con ropas rotas, Orunmila le entregó telas, agujas e hilos para que cociera sus ropas. Entonces Eshú lo encaminó hasta un lugar donde se encontraron con una anciana, que era Orishanla. Orunmila , al verla, le dio diez huevos de gallinas y la anciana se puso muy contenta, porque allí hacía mucho tiempo que las gallinas no ponían. Después de esto, Orishanla le enseñó el camino que lo conduciría a la casa de Olordumare. Cuando Orunmila llegó a la puerta de la casa de Olordumare, la encontró cerrada y por las rejas de una ventana, vio a unos muchachos, los llamó y les dio de comer los bollitos que llevaba. Después, él les dijo a los muchachos: Ábranme la puerta, para así repartirles a todos los bollitos que tengo en esta canasta. Los muchachos abrieron la puerta y Orunmila pudo entrar a la casa de Olordumare y logró verlo y pedirle el consejo para resolver el problema de la Tierra.
Otura niko – Otura Ogbe Ifa Tradicional nigeriano
Erin ló ní n mó kíun ní minrin ní minrin mó
Erin mo kí o ná
Aláwòo mòduru mòduru
Efòn ló ní n mó kíun ní mòjò àárò ní mòjò àárò mó
Efòn mo kí o ná
Aláwòo mòdùrù mòdùrù
A díá fún Onílé Akódì
Èyí tí ó tanná olà sílè domo
Wón ní ó rúbo
Òun le là láyé báyìí?
Wón ní kó rú ìyá odó méji
Kó wáá tan fìtílà kan sí enu ònà òde
Kó tan òkan sénu ònà èyìnkùlé
Kó fi òòrí tan òkan
Kó fi epo tan òkan tó kù
Wón ní gégé è niré ó móo se
Onílé Akódì bá rúbo
Ó tanná sénu ònà
Ajé n wolé è
Ire gbogbo n wolé è
Òun náà
Ó lÉrin ló ní n mó kíun ní mirin ní minrin mó
Erin mo kí o ná
Aláwòo mòduru mòduru
Efòn ló ní n mó kíun ní mòjò àárò ní mòjò àárò mó
Efòn mo kí o ná
Aláwòo mòdùrù mòdùrù
A díá fún Onílé Akódì
Èyí ti ó tanná Olàá lè domo
Ebo n wón ní ó se
Onílé Akódì gbébo nbè
Ó rúbo
Ifá tàn fÓlú o
Èdú tàn fáwò
Èyin ò mò pé iná rere lÒpè n tàn.
En Otura Niko, Ifá desea que esta persona esté bien y ora por él. Dice Ifá que le deberá ofrecer sacrificio a la deidad ancestral de su clan para que él se haga rico. Él deberá también encender 2 lámparas que se harán en cazuela de barro, una al frente y otra en la entrada trasera. Las cosas buenas entrarán a la casa.
Erin ló ní n mó kíun ní minrin í minrin mó
Erin mo kí o ná
Aláwòo mòduru mòduru
Efòn ló ní n mó kíun ní mòjò àárò ní mòjò àárò mó
Efòn mo kí o ná
Aláwòo mòdùrù mòdùrù
Fueron los que consultaron a Onílé Akódì
El que encendería una lámpara de riqueza pendiente a la llegada de un niño
El fue aconsejado ofrecer sacrificio
Él preguntó ‘¿Podré finalmente tener riqueza?’
Ellos le aconsejaron que ofreciera dos ñames machacados en un mortero como sacrificio
Él debe encender una lámpara echa en olla de arcilla en la entrada delantera
Y otra en la entrada trasera
Él debe usar manteca de karité como aceite para una
Y aceite de palma para la otra
Ellos le aseguraron ‘Todas las buenas fortunas coincidirían con usted’
Onílé Akódì realizó el sacrificio
Él encendió las lámparas en las entradas
Las riquezas comenzaron a entrar en su casa
Todas las cosas buenas también entraron dentro de su casa
Él sorprendido exclamó ‘Yo’
Él dijo: Erin ló ní n mó kíun ní minrin í minrin mó
Erin mo kí o ná
Aláwòo mòduru mòduru
Efòn ló ní n mó kíun ní mòjò àárò ní mòjò àárò mó
Efòn mo kí o ná
Aláwòo mòdùrù mòdùrù
Fueron los que consultaron a Onílé Akódì
El que encendería una lámpara de riqueza pendiente a la llegada de un niño
El fue aconsejado ofrecer sacrificio
Y lo realizó
Ifá enciende lámparas para la victoria
Èdú enciende para aquéllos que entran por la noche en el pueblo
¿Ustedes no saben que estas lámparas victoriosas iluminan a Òpè?