Osa Ka (Ika)

osa ka

Osa Ka, es el Odu #161 del cuerpo literario de Ifa, el nos habla de la inevitabilidad de la muerte, la complejidad de las relaciones humanas, la traición y la búsqueda de la identidad, entre otros temas.

Descripción general del Odu de Ifa Osa Ika

El Odu de Ifá Osa Ika nos sumerge en un viaje por la existencia, marcado por la aceptación de la muerte, el drama del circo de la vida, y las intrigas familiares. Revela verdades ocultas, desde la naturaleza ineludible del final hasta el engaño dentro del propio hogar, urgiéndonos a enfrentar la realidad con sabiduría y coraje.

¿Qué nace en el Odu de Ifá Osa Ka?

  • La naturalidad de la muerte.
  • La carpa del circo.
  • El payaso.
  • La confusión sexual.
  • Aquí no se puede compadecer de personas que estén en estado de muerte.
  • Cuando el Awó muere, se le pone una moneda de plata en la boca.

¿De qué habla el signo de Ifá Osa Ka?

  • Habla Ikan Araye Saluga Kowa Ile. El enemigo está dentro de la casa como amigo.
  • Se ruega la cabeza con Pargo (Ejá-Bo).
  • Habla del caballo cansado.
  • La jicotea, con su arte, amarró al caballo.
  • Habla del secreto del nacimiento de Shangó.
  • Hay que darle a Oshun Ololodi una chiva junto con Orunmila.
  • Aquí habla de traición al padrino.

¿Qué marca el signo de Ifá Osa Ika?

  • Se ríen de la persona.
  • No se usa ropa rasgada.
  • Las hierbas son: saúco blanco, perejil de costa, hierba de plata.
  • El dinero allana su deseo.
  • Ogún le miraba hueco a Oyá, y sus senos lo volvieron loco.

Análisis e Interpretación de Odu Osa Ka (Ika)

Osa Ka nos presenta la vida como un circo, en el que cada ser desempeña un rol específico, a menudo sin entender completamente el guion hasta que el acto se desarrolla. En este escenario, la figura del payaso emerge como un símbolo potente de la dualidad de la existencia humana: la alegría y el dolor coexistiendo en un delicado equilibrio.

Aspectos Económicos

Económicamente, este Odu nos advierte sobre la volatilidad de nuestros recursos y la necesidad de adaptabilidad. La carpa del circo, que cambia de lugar y eventualmente se deteriora, sirve como recordatorio de que nuestra estabilidad financiera puede ser temporal y está sujeta a cambios inesperados, lo que requiere una continua reevaluación y ajuste de nuestras estrategias.

Salud

En términos de salud, la carpa del circo y el payaso hablan de la vulnerabilidad emocional y psicológica. La sonrisa del payaso, a pesar de las adversidades personales, refleja cómo a menudo ignoramos o escondemos nuestro dolor y estrés, lo cual puede tener efectos perjudiciales en nuestra salud mental y física. Osa Ka nos aconseja buscar un equilibrio, permitiéndonos reconocer y expresar nuestras verdaderas emociones para encontrar sanación.

Aspectos Religiosos

Religiosamente, Osa Ika nos enseña sobre la importancia de la fe y la espiritualidad en nuestra búsqueda de significado y propósito. La necesidad de realizar sacrificios y rituales, como la rogación de la cabeza con Pargo, subraya la conexión entre nuestras acciones terrenales y el mundo espiritual, recordándonos que la protección y guía divinas son fundamentales para nuestra armonía y equilibrio.

Relaciones Personales

En el ámbito del amor y las relaciones personales, la confusión sexual y la traición al padrino revelan las complejidades y desafíos en las interacciones humanas. Osa Ika nos advierte sobre los peligros de la traición y la importancia de la honestidad y la integridad en nuestras relaciones, al tiempo que nos insta a enfrentar y aceptar nuestra propia identidad y la de los demás con compasión y comprensión.

Puedes leer: Shango, Dios (Orisha) del Trueno y el Fuego en la Religión Yoruba

Refranes del Signo de Ifa Osa Ka: 

  • El que busca encuentra.
  • El mal suyo está sentado en la casa.
  • El plato que usted rompió, otro lo pagará.
  • Hacer comentario de un secreto de otro, es un acto vergonzoso.
  • Mientras hago reír, mi corazón llora.
  • De tanto cambio, mi carpa se pudrió.
  • Todo el que nace, llega el momento que tiene que morir.

«Mientras hago reír, mi corazón llora» nos revela la dualidad de la experiencia humana, donde las apariencias externas pueden ocultar verdades internas profundas. Este refrán nos enseña que la felicidad mostrada al mundo a menudo esconde una realidad de dolor y lucha, recordándonos la importancia de la compasión y la comprensión hacia los demás, pues cada sonrisa puede esconder una historia no contada de adversidad.

Código ético de Ifa del odu Osa Ika:

  • Lo más natural en la vida es la muerte.

También puede Interesarte Tratado del Oddun Ifa: Osa Meyi.

Significado del Odu de Ifa Osa Ka:

Osa Ka posee la habilidad de hacer que otros carguen con sus culpas. En este Odu, la jicotea, mediante su astucia y destreza, logra amarrar al caballo, simbolizando el dominio del hombre sobre la mujer.

Este signo revela el secreto del nacimiento de Shangó, entregado por Obatalá a su hija mayor, Dada-Bañañi, para su crianza. Indica que la persona regida por este Odu podría estar involucrada en secretos familiares significativos.

Quien sea guiado por este Odu en el camino de Oshun Ololodi debe ofrecer una chiva a Oshun junto con su Ifá.

Osa Ika aconseja colocar cortinas blancas en el hogar, agradecer a Azojuano (San Lázaro) encendiendo dos velas, señalando que el malestar radica dentro del propio hogar. Resalta la búsqueda de compañía femenina para matrimonio y enfatiza la importancia de vestir de blanco, evitando ropa desgarrada.

Este Odu caracteriza a la persona como alguien que no valora la amistad ni demuestra el debido respeto a su padrino, siendo capaz de traicionarlo.

Habla de la llegada de un nuevo niño y la necesidad de proteger los secretos de alguien. Un comentario sobre un subalterno o un antiguo empleado podría generar problemas al consultante.

Destaca la naturalidad de la muerte, advirtiendo no compadecerse de aquellos en estado terminal, pues podría afectar al consultante o a alguien cercano.

Al morir un Awó del signo Osa Ka, se coloca una moneda de plata en su boca para asegurar su viaje a Ará-Onú. Revela que el enemigo se oculta dentro del hogar como un amigo.

El nacimiento de la carpa del circo, que se deteriora y cambia de lugar, simboliza la inestabilidad. La enfermedad surge al cambiar de parejas y se prohíbe el uso de ropa rota. El payaso, que hace reír mientras su corazón llora, refleja la disonancia entre las apariencias externas y las emociones internas.

Se recomienda la rogación de cabeza con Pargo (Eja-Bo) y baños con cinco hierbas de Ifá, seguidos de baños con flores de colores específicos para cada baño.

El deseo se suaviza con dinero, presentando a Osa Ka como el Ifá del caballo cansado, simbolizando a la persona exhausta por el trabajo sin recibir afecto ni consideración a cambio.

Dice Ifa en el Oddun Osa Ka:

Usted se encuentra en un momento de su vida marcado por la incertidumbre y los desafíos. Ha experimentado numerosas pérdidas este año, especialmente en sus negocios, afectados por la envidia y la ambición de otros. Es esencial que realice un ebó antes de emprender cualquier viaje o buscar asistencia financiera, ya que hay trampas en su camino. Su inestabilidad y desasosiego son palpables; está buscando un cambio, posiblemente un nuevo comienzo en el amor o un deseo de casarse, pero se ve obstaculizado por deudas y conflictos. La inminente confrontación con el dueño de su casa lo coloca en una situación difícil, aumentando su intranquilidad.

Es crucial agradecer a Azojuano (San Lázaro), encendiendo dos velas en su honor, y evitar vestir ropa rasgada, optando en cambio por el blanco, que simboliza la pureza y el nuevo comienzo. A pesar de las apariencias, su corazón lleva una carga de tristeza, agravada por la distancia con su padre. Su vida ha sido errática, marcada por cambios constantes y una profunda sensación de vacío espiritual. Debe permanecer alerta a las trampas y actuar con integridad en su trabajo y relaciones personales. El enemigo puede estar más cerca de lo que imagina, dentro de su propio hogar. Sin embargo, el camino hacia la satisfacción de sus deseos puede ser allanado por el dinero, siempre que actúe con sabiduría y no ignore los consejos de sus verdaderos amigos y su padrino.

Rezo del signo Osa Ka Ifa:

OSA KANI AWANI OKUTELE KOLE ADIFAFUN ARITINLO AYUA YELE
OLANYO AYUA AKUKO LEBO OWUNKO LEBO ORI LEBO ADIE EWE TINLE
YOKULA UNLO ASHO FUN FUN IKAN LOWA OSA KA IFA ORUNMILA
LODAFUN OMA

Suyere Osa Ika:

ASHO FUN FUN IKAN LOWA OSA IKA

Ebbo (Obra) del Odu Osa Ika:

Baños de Osa Ka:

Es necesario bañarse con tres tipos de flores: primero, utilizar flores amarillas; para el segundo baño, emplear flores rojas; y para el último, usar flores blancas.

Para Oshun Ololodi:

Se debe ofrecer una chiva a Oshun junto con su Ifá.

Obra de Osa Ika con Azojuano (San Lázaro):

Se recomienda atender bien a Azojuano ofreciéndole aladimú, encender dos velas en su honor y solicitar su ayuda para la tranquilidad y para mantener en secreto las acciones realizadas.

También puede Interesarte: Oddun Ika Sa

Osa Ka en Ifa Tradicional Nigeriano.

ÒSÁ ÌKÁ

Ó sá kádi
Ó rìn kádi
Ó fò fèrè fèrè
Ó módi Ìká gùn
A díá fún Onílé Orókè
Èyí tíí somo Abèwolégi
Wón ní kó sá káalè ebo ní ó se
Ó sì gbébo nbè
Ó rúbo
E wá n gbágogo
A bé ò gbágogo?
Àwá mòmò n gbágogo
Nílé onílé Orókè
Ibè la gbé n gbágogo
Ifá wá n gbó tiwa
Àbí ò gbó tiwa?
Onílè Orókè
Ifá n gbó tiwa.

Ifá desea que esta persona esté bien. Dice Ifá que los Irúnmolè escucharán su lamento, pero cualquier cosa que Ifá le exija, debe darse el mismo día. Ifá escuchará el lamento de esta persona y la voz del Babaláwo que hizo la adivinación. Este Babaláwo debe ser sincero y alabar siempre a Ifá.

Él corre para esconderse
Él camina para esconderse
Él salta alto
Y escala los límites de Ìká
Hizo adivinación para Onílé Orókè
El hijo de Abèwolégi
Le aconsejaron cuidar de la tierra y realizar el sacrificio
Él oyó hablar del sacrificio
Y lo realizó
‘¿Usted puede escuchar el gong resonante?’
‘¿O no lo puede escuchar?’
Nosotros realmente estamos oyendo el gong resonante
En la casa de Onílé Orókè
Allí, nosotros oímos el sonido del gong
Ifá escucha ahora nuestra súplica
¿No lo hace?
Onílé Orókè
Ifá escucha nuestra súplica.

También puede Interesarte: Oddun de Ifa Ika Meyi

Pataki del signo de Ifa Osa Ka:

El secreto de Shangó

Obatalá guardaba un secreto: el nacimiento de Shangó, el cual confió a su hija Dada Bañani para que lo criara. Obatalá visitaba diariamente a Dada Bañani para ver a su hijo Shangó, quien creció siendo muy mimado, malcriado y orgulloso.

Obatalá, por razones desconocidas, trataba mal a Ogún, lo que provocó que este último, molesto, intentara descubrir por qué Shangó recibía un trato preferencial. Después de mucho insistir, Yemayá le reveló el secreto tan guardado.

Un día, Ogún confrontó a Shangó, diciéndole que conocía un secreto sobre su vida que, de ser revelado, causaría un gran escándalo. Shangó, creyendo no tener secretos, desafió a Ogún a revelarlo. Cuando Ogún compartió el secreto, Shangó, abochornado, fue a confrontar a Yemayá. Inicialmente, ella lo negó todo, pero ante la insistencia de Shangó, acabó revelándole la verdad.

Como resultado, Shangó, sintiéndose traicionado, tomó represalias contra su padre Obatalá y decidió abandonarlo.

Explicación: Esta historia nos enseña sobre las complejas dinámicas familiares y el impacto de los secretos en las relaciones. Revela que ocultar verdades importantes puede llevar a sentimientos de traición y abandono. Nos recuerda la importancia de la honestidad y la transparencia en las relaciones familiares, así como las consecuencias que pueden surgir de mantener secretos fundamentales. La revelación de verdades ocultas puede ser dolorosa, pero es necesaria para el crecimiento y la integridad personal.


Puedes leer:

2 comentarios en “Osa Ka”

  1. Cuando recibes cuchillo cuanaldo el signo de Ifa en mi caso osa ika cambia parcélela mente o algo al signo del cuchillo el que salió en tu cuchillo cuanaldo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page

Scroll al inicio