Ofun Ojuani

Ofun Ojuani - OFUN FUNI

Otros nombres del Odu Ofun Ojuani:

  • Ofun juani.
  • Ofun Owonrin.
  • Ofun Funi.

Nace en el odu Ofun Funi:

  • El Iruke de ORUNMILA.
  • El Ashé del Cernícalo.
  • La maldición del color negro.
  • OKIKI AKUO OSUN "La envidia".
  • El calvario y el peregrinaje por el mismo.
  • El Gran Secreto de SHAKUANA, donde nace la Gracia no se encuentra a suerte.
  • El por qué se hace EBO.

¿De que habla el signo de Ifa Ofun Funi?

  • El Secreto del Carbón y la Ceniza. 
  • Le secaron el rostro a OBAMORO. 
  • El Ashé vive detrás de la cocina. 
  • El enemigo nos echa maldición y con ella misma se mata.
  • Recibe el Poder del Doble Espiritual ENIKEJIRE ORUN, que está en el Cielo. 
  • La parálisis llega poco a poco hasta la cabeza. 
  • El Secreto de los Paños de Osha en la Lerí por el sudor y la sangre.
  • ORUN JUN JUN e IYANZAN, el Gran Secreto de OFUN FUNENI.
  • Los hijos son epilépticos.
  • IBAKO, la cazuela de Oluopopó.
  • ODUSHO, el Secreto del Ashé.
  • OBIRIKITI OSUN LERI, que señala a cada Orisha con su color fundamental.
  • La impresión fotográfica y la acción del espíritu de Osha en cada persona.
  • Los eweses son Almácigo y Aguacate.

Puedes Leer: Signo de Ifa Ofun Meyi

Refranes de Ofun Funi:

  • Los enemigos echan maldición y con ella se matan.
  • No se puede imitar, la osadía se paga.
  • Todo lo que oye no se puede decir.
  • Donde nace la gracia, no se encuentra la suerte.
  • Cada cual morirá como lo determine OLOFIN.
  • Se salva de Ikú por hacer EBBO.
  • Se es Rey en otra tierra.
  • ABITA quiere destruir la Humanidad.
  • El más fuerte abusa del débil y pierde.

Codigo etico de Ifa del Signo Ofun Ojuani

Olofin le da al Awó el poder para que derrote a sus enemigos.

Recomendaciones del signo Ofun Funi:

Cuidado una herida con un arma blanca.

Atienda con cuidado a una mujer embarazada.

Ocúpese de Eshu.

Cuídese las vías digestivas.

No tome o beba en todas partes.

Cuidado con las manos, se las puede herir.

Cuidado con la candela, pues puede morir quemado.

Prohibiciones de Ofun ojuani:

No se puede imitar, la osadía se paga cara.
No se acerque a la candela.

Puedes Leer: Tratado del Oddun Odi She

Dice Ifa odu Ofun Ojuani

En su casa hay una muchacha que quiere saberlo todo y esto le traerá accidentes, Arayé y pérdida de la virginidad; no descubra o destape algo que está tapado, pues puede tener problemas con la justicia. Ud. está mal y le pesa algo que ha hecho, la tristeza lo envuelve. Ocúpese de Eshu; si no está enferma, puede devenir una enfermedad. Cuidado una herida con un arma blanca. No comente lo que oiga. Cuídese de las mujeres; no busque nada en los rincones. Es un Ifá de engaño por Obini. El dinero que le deben se lo van a pagar; no salga a la calle en un término de siete días que puede sufrir un accidente. No permita que le anden en los Santos. No ande con Epó delante de OBATALA. Atienda con cuidado a una mujer embarazada; cuídese la cabeza; reciba a ORUNMILA; le tienen mucha envidia, atienda sus entidades espirituales y póngale flores; no espere nada del muchacho que Ud. cría pues es mal agradecido; no imite, la osadía se paga cara; atienda mucho a San Lázaro. Ud. vive con alguien que le traerá problemas y Arayé e incluso enfrentamientos, que degeneran en broncas, pues le quieren coger la baja o cobrarle el barato. Cuídese las vías digestivas, alguien le quiere echar Ogu, no tome o beba en todas partes; cuidado con accidentes debido al mal estado del tiempo. La candela es su enemigo. Si vive o sube a lugares altos, tome mucha precaución, puede haber Ogu o sufrir descalabros. Tenga cuidado con la epilepsia, tanto Ud. como sus hijos; lo pueden botar de donde vive o trabaja. La bebida alcohólica es negativa a su organismo. Sus objetos de uso personal y sobre todo la toalla, deben ser únicos.

Rezo del Odu Ofun Funi:

Aro abono kunkuo adifafun orunmila, umbati orun jun jun oku awo lleke aworun yanya
oniku omolaye bi orun batide orunmila ilayi osa osifun orun kotolowa ekun ipin, odile
orunmila obere siwatoleno untele ado buruku olomu yade gbogbo ile orunmila osifun
arun okavada sile odi ategun umbati dele ofun ofun oni lodafun orunmila.

Ebbo de Ofun Ojuani:

Obra para resolver una disputa.

El palo clavado donde le de el Sol, la cartuchera y lo demás se pregunta a ORULA. El EBBO va dentro de la cartuchera y el owó.

Descripción del odu Ofun Funi:

  • Odu de maldición, se pelea con los mayores, una mujer es su peor enemigo.
  • El espíritu de este Odu se llama OKOLO.
  • Aquí reside el Poder del Doble Espiritual que está en el Cielo: ENIKEJIRE ORUN, el que se acopla con el del cuerpo, por eso es que es la Lerí, o sea, Orisha LAGBATONI que es más grande que el mismo Orisha.
  • Aquí el enemigo nos echa maldición y con ella misma se mata.
  • Se hace EBBO con Adié meji y no se le da a ningún Orisha, se sacrifican normalmente y se hace una comelata.
  • OLOFIN da el Poder de derrotar a los enemigos.
  • Cuando el Awó de este signo fallece, se hace o prepara un Sarao de Ekó y durante 9 días los familiares de sangre y de religión del difunto toman de ese y lo que queda a los 9 días, se le manda a su tumba.
  • Señala muerte accidental.
  • El Ashé vive detrás de la cocina.
  • No se puede imitar, la osadía se paga cara.
  • El muchacho que cría, no espere nada bueno de él ni de sus mayores, porque son malagradecidos, espere del mismo más mal que bien, es un Ifá de desengaño.
  • Cuidado con lo que oye, pues todo lo que se oye no se puede decir. No descubra nada tapado.
  • Cuidado con las manos, se las puede herir.
  • KAFEREFUN OBATALA, no ande con Epó.
  • La Parálisis le llega poco a poco hasta la cabeza.
  • Cuidado con mujer embarazada.
  • La maldición del color negro donde éste se transformaría solo en aquello que quiso manchar.
  • Nace el Secreto de los Paños de Osha en la Lerí, donde al recoger el ashé queda grabada la imagen astral del Santo, que se llama en el Osun y el Ashé.

Significado del Oddun Ofun Ojuani

  • Por Arun, la enfermedad le empieza poco a poco, hacer EBBO y no debe faltar el Cogollo de Almácigo.
  • Los hombros se encuentran solos y su felicidad está en tener un hijo, pero tienen que velar mucho por ellos porque pueden sufrir accidentes inesperados, por desobedecer alos mismos. Pueden raptar al hijo.
  • Los hijos amonestan a los padres, por actitudes de estos últimos que descuadran con el sentir amoroso de los hijos.
  • De dos amigos, el que se cree más fuerte, abusa y maltrata al más débil, quien al final triunfa.
  • La persona no está de acuerdo con los poderes que OLOFIN le ha dado, ni con lo que su Padre o Padrino le concede.
  • Cuidado con lo que tome, en lugares que no sean de entera confianza, pues le echan Ogo y se enferma del estómago seriamente.
  • En las fiestas donde asista puede haber trampas, candela y Arayé, tomar medidas.
  • Es un Ifá de tomarlo como experimento y de probar fuerzas con uno.
  • Atienda los sueños.
  • OFUN FUNI cuida el camino donde camina ORAGUN. Limpia el signo de OFUN en la tierra OSHA DILOGUN.
  • Atienda mucho a San Lázaro, las obras que se hacen con este Santo le devuelven la vida o lo salvan de la muerte.
  • Atienda sus protecciones espirituales y póngale flores, pues en vida una de sus protecciones le encantaban.
  • Se es Rey en otra tierra.
  • Aquí nace la acción del espíritu de Osha en la persona y es una individualidad aunque sea hijo del mismo Orisha que otra persona porque las marcas de su Odushe son particulares y diferentes a las del otro.
    Hacer todo completo en las consagraciones religiosas, se debe coronar en Santo si no lo tiene hecho.
  • Debe respetar las personas mayores y con defectos físicos, porque la burla hacia ellos le puede traer una enfermedad enviada por los Orishas.
  • La persona se va de su tierra y regresa por necesidad.
  • Cuidado con la candela, pues puede morir quemado.             

Puedes Leer: Oddun de Ifa Ojuani Bofun

Patakie del signo Ofun Funi:

La muñeca de aceite.

Cerca de un caudaloso río, vivía un hombre el cuál estaba triste porque no había podido
tener hijos. Una vez, no sabiendo cómo encontrar remedio a su desgracia, acudió a un Abéshu-Mulei (hechicero) que gozaba de mucha fama, y le dijo:

Quiero que con tu sabiduría me aconsejes el medio para que yo pueda tener una hija queme saque de esta soledad en que me encuentro.
Vete a tu choza y tráeme todo el aceite de palma que puedas.
Con esta contestación del hechicero, volvió esperanzado a su casa. Durante muchos días estuvo echando aceite en una vasija, hasta que la encontró llena. Llevó su aceite al brujo, quién con él fue modelando una niña, que le fue entregada a aquel hombre.

Pero antes, el brujo le dijo:

Esta, que será tu hija, no podrá nunca bañarse en el río, ni estar mucho tiempo expuesta al Sol.

Aquel hombre se llevó a su hija para su casa. Con la niña se consideraba feliz y la guardaba en su choza, oculta de la mirada de todos.
Cuando salía de caza, le aconsejaba no salir de la choza y mucho menos que se acercara a la orilla del río.

La niña fue creciendo en medio de la alegría del que creía su padre.
Pero, en una ocasión en que aquel tuvo necesidad de ir a su finca, la niña, desobedeciendo los consejos de éste, se acercó hasta el río, donde encontró a una mujer, quien al verla sola se la llevó a su poblado, sin que pudieran servirle de nada sus llantos.

Al regresar aquel hombre a la choza y no encontrar a su hija, emprendió desesperado, su busca por los ríos y bosques, sin que sus esfuerzos se vieran coronados por el éxito.

Poco a poco, aquel hombre moría de tristeza.

Entretanto, aquella niña se había casado, en el pueblo, con el hijo de aquella mujer que la robó a la orilla el río, junto a la casa de su padre. Mucho tiempo después permaneció ella encerrada en su nuevo hogar, donde la tenía secuestrada su suegra, por temor a que se le escapara.

En una ocasión, ésta llevó a su nuera a la finca donde iba a trabajar, para vigilarla mejor. El calor que hacía era extremado. Mientras su suegra recogía los alimentos de la finca, la nuera, sentada al pie de un árbol, veía con sorpresa y horror como sus pies se deshacían y como sus brazos y su cuerpo iban perdiendo la forma, mientras el suelo se empapaba de aceite.
No podía gritar. ¡Y se derritió por completo.

Cuando la suegra volvió al lugar donde había dejado a su nuera, solo encontró una gran mancha de aceite en el suelo, pues su nuera había desaparecido. Al regresar al poblado, la madre del marido no supo como contestar a las preguntas que éste
le hizo sobre el paradero de su esposa, hasta que, lleno de ira, dio muerte a su misma madre en castigo a la negligencia que le había privado de aquella mujer, a quien adoraba.

Ofun Funi Ifa Tradicional

ÒFÚN ÒWÓNRÍN

Mo sányán sányán
Mo féèé kú
A díá fún Òrúnmìlà
Tí Babá ó dolóbè lóla
Wón ní ko rúbo
Wón ní kó gún Iyán
Kée bo òkè ìpòrí è
Kó wáá bu òkèlè méje nnú Iyán òhún láì lóbè
Kó lòó fi lé ibi òkè ìpòrí è
Kó pé bóun tíí je é nùu láì lóbè
Dandan ni kíre òún ó dé
Wón ní àyípadà ó ba
Òrúnmìlà se béè
Gbogbo nnkan bá yí padà sí rere
Ní bá n jó ní n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Mo sányán sányán
Mo féèé kú
A díá fún Òrúnmìlà
Tí Babá ó dolóbè lóla
Ebo n wón ní kí Babá ó se
Òrúnmìlà gbébo nbè
Ó rúbo
Ó tí n sányán sányán bíi féèé kú o
Ìgbèyìn
Babá wáá dolóbè o
Ìgbèyìn.

Dice Ifá que esta persona tendrá las cosas buenas tarde en la vida. Sin importar el esfuerzo que el haga en su trabajo actual, el no será exitoso. Pronto estará bien, pero deberá
ofrecer sacrificio para acelerar el proceso y que no pase mucho tiempo para que ese bienestar llegue.

Me comí todo el ñame sin el guiso
Y casi me muero
Fueron los que hicieron adivinación para Òrúnmìlà
Baba pronto tendría un poco de guisado para comer
Él fue aconsejado a ofrecer sacrificio
Él fue aconsejado a preparar ñame pilado
Y lo usara como sacrificio a su Ifá
Él luego lo cortará en siete rodajas aparte del ñame pilado sin guiso
Él lo colocará sobre su Ifá
Él le diría esto a su Ifá ‘Así fue como yo me lo comí sin guiso’
Ellos le dijeron ‘Es imperativo que sus fortunas vendrán hacia usted’
Ellos le aseguraron ‘Debe haber un cambio’
Òrúnmìlà hizo tal cual como le instruyeron
Y todas sus cosas cambiaron para mejor
Él luego comenzó a bailar y estaba feliz
Él estaba alabando a sus Babaláwos
Y sus Babaláwos alababan a Ifá
Él dijo que fue exactamente como su Babaláwos habían dicho
Me comí todo el ñame sin el guiso
Y casi me muero
Fueron los que hicieron adivinación para Òrúnmìlà
Baba pronto tendría un poco de guisado para comer
Él fue aconsejado a ofrecer sacrificio
Òrúnmìlà escuchó acerca del sacrificio
Y lo hizo
El estaba comiendo ñame pilado seco continuamente como si él se fuese a morir
Finalmente
Baba ahora tiene guiso
Finalmente.

Eshu de Ofun Ojuani

Eshú aye yelu.

Padre de todos los Eleguases. Madre Añagui.
Lleva 42 caracoles, a los que previamente se le da eyerbale de Ayapa. Lleva la misma carga que Añaqui, excepto patas de eyelé; además se adiciona 1 sijú, 1 judío, 1 carpintero, cochinilla, lerí de Ologbo, pedazo de cuero de tigre. Lleva los ingredientes fundamentales de Elegbá. En lugar de las eyelé, lleva patas de jutía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio