Baba Ejiogbe o Eyiogbe: Significado, consejos, refranes, pataki y mas

Eyiogbe - Ejiogbe

Baba Ejiogbe es el Odu número uno en el orden genealógico de Ifá. Es el más importante de los Odu de Ifá, simboliza el principio de todas las cosas y es reconocido como el padre de los demás signos, además, ocupa el primer lugar y es el signo fijo de Orúnmila e Ifa.

Tratado del signo de Ifa Baba Ejiogbe


Análisis y Reflexión de Ejiogbe:

Es importante para las personas regidas por este Odu, controlar el carácter y la manera en la que se interactúa con los demás, al igual que el Irunmole “Ejiogbe”, tendrán adversidades, conflictos y enemistades que intentarán obstaculizar el camino, pero debemos evitar que las acciones de los contrarios afecten nuestra vida cotidiana.

También nos invita a ser mas tolerantes con las opiniones de las demás personas ya que por este Odu se entra en estado de frustración e impotencia cuando los demás no comparten nuestro punto de vista, generando discusiones y malestar en nuestras relaciones. Todo esto produce inestabilidad e inconsistencia en nuestro entorno, perturbación material y espiritual.

Dice Ifa en Ejiogbe que una cabeza perturbada le cuesta más canalizar su objetivo.

Este es un Odu de impaciencia, donde se quiere que las cosas se materialicen inmediatamente, sin tener en cuenta los procesos que debemos pasar para poder obtener algún beneficio. Ejiogbe revela el proceso de la creación del mundo, incluyendo todas las dificultades que tuvieron las divinidades para poder cumplir los designios de Olodumare, esto nos deja la enseñanza de que si perseveramos y no perdemos la calma podremos cumplir con nuestros objetivos.

Este signo nos manifiesta que el astral de una persona puede cambiar de un momento a otro, se puede estar en Ire y en un instante estar en Osobo (Ayewo), este cambio puede deberse a falta de propiciar el sacrificio adecuado, romper algún tabú o tener algún tipo de conducta inadecuada.

Dice Ifa en Baba Ejiogbe:

Ifa pronostica cambio y renovación general en entorno laboral y de negocios, este es un signo de posición y jerarquía para las personas que utilizan un código de conducta adecuado, hay que evitar el sarcasmo, la arrogancia y sobre todo la discriminación a personas menos afortunadas, de esta manera se obtendrá el Ire que las deidades envían a nuestras vidas.

Orunmila dice que el éxito no se espera ni se exige, el éxito hay que forjarlo diariamente, este Odu nos invita a ser vigorosos y organizados en las actividades que nos competen, al igual que analizar y preguntar a Ifa siempre que se necesite tomar alguna decisión importante.

Dice Ifa que debemos apegarnos al Orisha Obatala, el cual a través de una persona mayor pondrá aprueba nuestra capacidad para ayudar a los demás y así enviarnos un Ire que se refleja como una oportunidad de ascender en posición o Jerarquía. En este Odu Orunmila exige el respeto a los mayores familiares y religiosos.

En aspectos de Salud, este signo habla de dolor de cabeza constante generado por estrés, se debe evitar alzar objetos muy pesados y realizar movimientos bruscos ya que las personas con este Odu tienden a sufrir de la columna vertebrar.

Es un tabú en Ejiogbe inducir el aborto, pues se producirán perturbaciones físicas y espirituales generadas por los Abikus.

En el signo Baba Ejiogbe nace:

  • Colocar coco en el pie izquierdo de la persona a la cual se le realiza un Ita.
  • El Itá del Santo.
  • El golpe de estado.
  • Que la cazuela de omiero la consagración de Santo, no lleve carbón.
  • El babalawo de este Signo de Ifá no pueda matar animales por gusto sin antes consultar a Ifa.
  • Orí.
  • La manifestación del día, como las fuerza de Olorun.
  • Luto.
  • El escalafón de Ifá.
  • El renacer a la vida material por motivos bien definidos.
  • La dispersión de los idiomas.
  • Que Olofin se retire del cuarto de Ifá después de su comida el 6to día
  • A la gba fo guede.
  • Los Ríos.
  • Que a Orúnmila solo se le sacrifican gallinas negras por sentencia de Olofin y el pasarle la mano con manteca de corojo y grasa de gallina para que no se ponga ofo.
  • Los vasos sanguíneos y la linfa.
  • El porque se le da agua a los Santos cuando vienen, porque vienen sedientos (camino Olofin y los niños).
  • El lavarle las patas a los animales de plumas que se le sacrifican a los Santos y Orishas.
  • La gran virtud de la palabra sagrada del Coco (Obi).
  • La respiración.
  • El principio que determina que sin oxígeno no hay vida.
  • El intercambio de energía y fluidos entre los seres orgánicos y su entorno.
  • El hacer Ashinimá para espantar la Muerte (Ikú).
  • Aquí: El Awó de este Odu y Ogbe Roso nunca anden juntos.
  • Hay problema con la válvula Mitral.
  • Hay que tener, humildad y paciencia.
  • Habla la columna vertebral y esternón, sostén de la caja toráxico.
  • Habla la voluntad, de pérdidas y de llanto.
  • Habla de tres hermanos uno hijo de Orúnmila, otro de Obatalá y el otro de Yemajá.
  • Habla de caretas y de cegueras.
  • Habla de ras de mar y de sus nefastas consecuencias.
  • El cazador que tenía mala situación e Ifá le aconsejó que hiciera Ebó con cartuchera y flechas.
  • A la Mariposa que se le quemaron las alas por querer volar antes de tiempo.

Recomendaciones del signo Baba Ejiogbe

  • Debe atenderse la salud.
  • Se prepara una botella de aguardiente mezclada con corteza de Ayúa después de varios días se toma y es buena para el asma.
  • Se mastica la corteza de Ayúa para los dolores de muelas, y como agua común para depurar la sangre cura la sífilis y el reumatismo.
  • Tome el jugo de Bejuco Ubí para desinfectar la vejiga, cuidado porque es abortivo.
  • Tome sumo de güira como expectorante y para la pulmonía.
  • Infusiones de Orozuz de la tierra para el estómago y el asma.
  • Hojas de hierba Atiponlá en cocimientos para la vía urinaria.
  • Loa capullos del Algodón verde, exprimidos lentamente en agua tibia y en gotas para los dolores de oídos. El cocimiento de las semillas para bronquitis y asma.
  • Ejiogbe es el Odu de Ifá que acompañó a Ifá Orúnmila y a Olofin Akoko (Oduduwa), y que constituye el Odu Isalayé de ambos.

Refranes de Baba Ejiogbe:

  • No tan pobre que se le vea el ano.
  • La cabeza manda en el cuello.
  • La felicidad en casa del pobre, dura poco.
  • No hay mal que dure cien años, médico que lo asista, ni cuerpo que lo resista.
  • Este río y el otro río tienen un solo Rey, el mar.
  • Las manos alcanzan más alto que la cabeza.
  • Nació para gobernar.
  • No hay variedad de telas que sea singular entre las telas.
  • Caracteres similares, forjan una amistad.
  • Para poder encontrar a un elefante hay que ir al bosque, para poder encontrar a un búfalo hay que ir a la pradera, pero un pájaro de airón solo se puede encontrar al cabo de mucho tiempo.
  • La lluvia forma nubes negras en el Cielo para bien de los sordos y hace ruido para bien de los ciegos.
  • Los ojos serán rojos pero no ciegos, el plátano parece maduro pero no está suave, el problema que causa ansiedad se
  • resolverá, no matará a nadie.
  • El hombre rico come sin queja alguna, el pobre come vorazmente, el pobre que se asocia con un rico se vuelve impertinente.
Ejiogbe Refranes

Otros refranes del signo Baba Eyiogbe

  • Cuando la cabeza se tiene sobre los hombros, el pensamiento sobre el horizonte y los pies en el agua salada, no nos cabe duda que estamos frente al mar.
  • Cuando nace un niño con cabeza grande y cuerpo chiquito, es de suponer que este cuando crezca vivirá de ella.
  • Paloma que con su plumaje blanco nace, jamás su color cambia.
  • El camino es libre para el perro.
  • El cerdo puede pasar la vida sobre la piedra, pero prefiere vivir debajo de ella.
  • Hay un mal que toca en el Cielo y en la Tierra.
  • Ni de ancho ni de largo la mano puede ser más grande que la cabeza.
  • La piedra china nunca se ablanda.
  • Un solo rey gobierna a su pueblo.
  • Dos amigos inseparables se separan.
  • Aquel que oculta sus males, será enterrado con ellos.
  • Rey muerto, rey puesto.
  • Ningún paño de cabeza puede ser más ancho que el que usan los Ancianos de la Noche.
  • Todo lo tengo y todo me falta.
  • Siempre que se escuche música, el sonido de la campana será más alto que el de los demás instrumentos.
  • El mar hizo sacrificio y volvió a su hueco.
  • Ningún sombrero puede ser más famoso que una corona.
  • Olodumare le da barba al que no tiene quijada.
  • La palmera tiene más influencia que los demás árboles.
  • Nadie se come la tortuga con el carapacho.
  • Protector de la ciudad es el nombre de Eshu.
  • La cabeza manda al cuerpo.
  • Las deudas cuelgan en nuestro cuello.
  • Ningún traje es más largo que el que usan las Brujas.
  • La concha de la babosa se conserva después de comerse la carne.
  • No hay mal que dure cien años, médico que lo asita, ni cuerpo que lo resista.
  • Este río y el otro río tienen un solo rey, el mar.
  • La felicidad en casa del pobre, dura poco.

Frases de Baba Ejiogbe

  • Todos los honores de las aguas que hay sobre la tierra, son menores que el honor del mar.
  • La mano alza más alto que la cabeza sólo para protegerla.
  • Por los caminos y calzadas no hay distinción, lo mismo camina el bueno que el malo.
  • La sabiduría, la comprensión, y el pensamiento, son las fuerzas que mueven a la Tierra.
  • Ningún rey es tan grande como el mismo Orúnmila.
  • Ningún bosque es tan espeso que el árbol de Iroko no pueda ser visto.
  • La corona del gallo es su cresta.
  • El médico puede curar a otro, pero no a sí mismo.
  • Quien realiza numerosos actos misteriosos durante la niñez es considerado un niño prodigioso.
  • A veces la muerte es el resultado de ignorar los consejos de los mayores.
  • Una larga discusión lo lleva a uno tan lejos como Ifá.
  • Sobreviviré a las frías manos de la muerte.
  • El azadón arrastra al hogar regalos de dentro y fuera de la casa.
  • Es un error no aprender de los errores cometidos.
  • La boca de la ardilla es lo que hace perder la vida a la Boa.
  • Las contradicciones sacan a la luz de su escondite.
  • Solo Orúnmila es capaz de cambiar los destinos.
Imagen Ejiogbe

Código ético de Ifa del odu Baba Ejiogbe:

El escalafón de Ifá lleva a cada Awó al sitio que le corresponde por sus méritos y actitudes. 

Prohibiciones del signo Baba Ejiogbe:

  • Cuando se ve este Ifá hay que estar siete días sin salir a la calle.
  • No se puede usar ropas de rayas porque le atrae la prisión.
  • No se meta en nada que no le importe.
  • No reciba ni lleve recados de noche.
  • No entre en ninguna casa sin permiso para que no pase un bochorno.
  • No permita que en su casa los niños se arrastren por el piso.
  • No se puede jugar interés para que no se pierda.
  • No se puede jugar ni ser jugador porque se va a la destrucción y a la ruina.
  • No se puede tener a tres mujeres al mismo tiempo 1,2 ó 4
  • El cónyuge de Ejiogbe debe ser de color distinto al suyo blanco ó negro nunca mulato.
  • No ande jamás con cosas de brujo.
  • No se come Boniato ni huevos ni frutas arenosas.

Puedes leer: Signos de Ifá y su significado.

Descripción del odu de Ifa Baba Ejiogbe:

En Ejiogbe las dos caras son idénticas, Ogbe está en los dos lados, por eso es que es llamado Ogbe Meji, pero se reconoce universalmente por Ejiogbe. Se llama el Odu del lenguaje doble porque en él hablan tanto lo bueno como lo malo. Hay un balance de fuerzas que siempre es un buen presagio.

Este Odu representa el Sol (la Luz), es el principio y el fin de todos los procesos y eventos universales, por esta causa se le denomina (Ye Yesán).

Es el hijo directo de Metalofin y de Aiyé. Es el Mesías de Ifá y el Príncipe de los Odus, porque encierra los secretos de la creación y lo positivo y lo negativo, Él es *Yin y el Yang. Se relaciona con las aguas, las palmas, la nuez de kolá, las espinacas, la columna vertebral, el esternón, los vasos sanguíneos, y la *linfa. En este Odu nace la respiración, el principio que determina que sin oxígeno no hay vida, y el intercambio de energías y fluidos entre los seres orgánicos y su entorno.

Este Odu Baba Eyiogbe manda en la tierra y asegura un buen augurio durante el día, mientras Olorun esté alumbrando. Es él el encargado de mantener la vida de todo y su perfecto equilibrio mientras existe luz, es el rey de la procreación, pues la luz es la fuente principal para este principio. En este Odu «Baba Ejiogbe» se rige todos los procesos y leyes naturales, a escala cósmica, mientras hay un rayo de luz solar perceptible. Se relaciona con las lluvias, los ríos, los mares, las lagunas y todos los cúmulos de agua dulce y salada.

Significado del Oddun Baba Ejiogbe

Ejiogbe significado

Se identifica también con las aves de rapiña, animales carroñeros y la descomposición de los cadáveres. Habla de la voluntad, como un arma poderosa. El hombre divide la tierra en continentes, estado, provincias y pueblos y se apropia de ella aunque no le pertenece. El punto cardinal de este Oddun Baba Ejiogbe es el oriente (Este), donde se funde la carne con el espíritu.

Baba Ejiogbe  está muy relacionado con Obatalá porque significa la cabeza y fue donde se estableció el Orí en el cuerpo de todo, además porque significa la grandeza y extensión del Cielo; con Yemajá por la inmensidad del mar; con Orúnmila por la rica cosmogonía que encierra. Es un Signo de grandeza infinita porque en él nace todo lo que el hombre no puede
hacer por sí mismo.

Es el Oddun (Baba Ejiogbe) del astro que representa al Todopoderoso, Olorun (el Sol), el que nos tramite el calor con su maravillosa luz, la bóveda celeste y los cuerpos que en el se encuentran, sin el cual no sería posible la vida. Por eso su color asociado es el blanco y el naranja. Está relacionado con todos los Orishas, aunque en este Oddun nace Olokun, que es la oscuridad que reina en las profundidades del mar. Es punto de referencia de la dicotomía entre el bien y el mal, dos  tendencias muy marcadas y opuestas, que una sin la otra no existirían. El bien no fundió el mal y viceversa, pero la razón de una es la otra. En él hablan todos los Orishas, y fue la separación de la Tierra y el Cielo. Aquí el buitre desciende sobre los cadáveres para comérselos.

Se convirtió el padre de los demás Odus y maestro del día. La noche (Babá Oyeku Meji) se le opone como la fuerza negativa por su oscuridad y penumbra, ya que todo lo que no es claro, es opuesto y nocivo para él. En él nació el escalafón de Ifá, en el cual cada uno en este Mundo, le corresponde un lugar determinado. Es el renacer de la vida material por motivos bien definidos.

Este Odu habla de la luz y del buen bienestar general, de la victoria sobre los enemigos, de los despertares espirituales y de la paz de la mente. Nuevos y grandes negocios, relaciones se pueden esperar. Hay una posibilidad de confrontación, que requiere sentido común para triunfar.

Baba Eyiogbe habla:

El espíritu que trabaja con Eyiogbe (el Egun), se llama Obá Igbolá, y es al que hay que invocar cuando se precisa ayuda de este signo. Aquí el camino de Eshu-Elegba que tiene que recibir la persona de manos del Awó, es Eshu-Elegba Alampe. En este camino a Orúnmila se le conoce como Abambonwo y es por ese nombre por el cual hay que llamarle cuando se trabaja con él.

Este signo habla que para la prosperidad y el vencimiento de las dificultades, se le dedican azucenas a Olorun en un búcaro sobre la mesa y cada día la persona las huele y le pide, lo que desea, para vencer sus dificultades. Habla de persona desgraciada en amores. Discordia, malos entendidos, discusiones familiares, hay que cuidarse de la risa no lo ahogue. Separación de familia, raza, pueblos, de lo negro y lo blanco. Si el en una adivinación viene Iré, habrá hijos y dinero aunque sea en los últimos días de su vida.

Por este Odu Baba Ejiogbe hay que tener calma, porque se encontrará alguien que le ayudará a salir de su problema y casi seguro será una persona vieja canosa y de ahí saldrá una bonita amistad y estimación por ambas partes. Debe moderarse el carácter y cuidarse de abandono de pareja.

Ante todas las circunstancias deberá atender a su Ángel de la Guarda, y rogarle mucho a Yemajá que en este Odu da suerte y prosperidad.

Consejos del Oddun Baba Ejiogbe

Pues este Oddun habla de posibilidad de riqueza y desenvolvimiento, siempre que se hagan los sacrificios necesarios.
Ejiogbe predice larga vida, con la condición que la persona cuide de su salud, para lograr este Objetivo. Las personas encarnadas con este Odu deberán consultar el Oráculo de Ifá antes de tomar cualquier decisión importante en la vida.

Este Odu  (Eyiogbe) habla de sombras que se mueven en la casa. Tres hermanos y una familia que se recuesta y que siempre andan pidiendo cosas. Hay abuso mal intencionado de confianza. Se explotan los buenos sentimientos. Aquí la suerte ronda. Cuando este Odu habla malo(osobo), habla de pérdida de un ser querido, que es una persona mayor. Todo está flojo, menos la cabeza, si es en un plante de Ikofafun o Awafakan y ese Osobo es Ikú, se deberá hacer Ashinimá, para espantar la muerte. Puede haber perdición por mala compañías, drogas o alcoholismo. Discordia entre amigos o familiares.

Debido al este primer trabajo de Ejiogbe en la Tierra, cuando él sale durante la ceremonia de iniciación en el Igbodun, se requiere que todos los materiales del sacrificio sean dobles: 2 chivos, 2 chivas, 4 gallinas, 2 caracoles, 2 pescados, 2 ratas, etc.

Cuando Ejiogbe sale en el Igbodun siempre se echa sal y vino de palma a los materiales de iniciación, en conmemoración de los hechos ocurridos en el día de su nacimiento.

Predicciones del signo de Ifa Baba Ejiogbe

Cuando este Odu aparece en la adivinación de ókpele o de Ikín en adivinación ordinaria o consulta diaria, se le debe aconsejar al adivinado que:

Para una persona que tenga un juicio pendiente, debe ofrecer dos gallinas, cordel hilado a mano, y bastante jengibre. El sacerdote de Ifá prepara las plumas de las gallinas y las semillas de jengibre ensartándolas en el cordel para formar un collar, que usará hasta el día del juicio, después del cual se lo quitará con la vara de autoridad frente a Eshu Elegua.

Cuando este Signo de Ifa aparece para una mujer que desea tener hijos, esta ofrecerá una guinea y un chivo a Eshu-Elegba y depositará el sacrificio en un desagüe corriente. Sin falta tendrá muchos hijos.

Para evitar comentarios, se deberá ofrecer cuatro palomas y cuatro bolsas de sal a Ifá. Si viene una mujer casada, ella debe preparar una fiesta en múltiplos de cinco (cinco platos de sopa, cinco platos de puré de ñame, cinco platos de carne, vino, semilla de kolá y agua), además, lavará la ropa, barrerá y limpiará la casa y sacudirá el polvo de la sopera de Ifá del esposo, para evitar la ofensa de las divinidades destructivas que lo acompañan a él. De esta forma, no la destruirán a ella.

Cuando Baba Ejiogbe venga osobo Ikú, para evitar la muerte sé ofrendará un chivo a Eshu Elegua y una campana de bronce lavada con las hojas apropiadas para que la suene a su Ifá todas las mañanas.

Baba Ejiogbe en el amor

Para una mujer que pretende abandonar al esposo, se le advierte que no lo haga porque ello le traerá la muerte, sobre todo si es esposa de un Sacerdote de Ifá. En el caso de un hombre, se le dice durante la consulta que ofrezca un chivo a la cabeza de su esposa. Debe decirle además, que su esposa más antigua, si es de raza amarilla, es una bruja benévola que lo ayudará a prosperar siempre que él no la menosprecie. Si por otra parte, la esposa más antigua de un hombre lo ha abandonado, se le dice que vaya y le suplique sin demora que regrese a él, o de lo contrario volverá a la penuria.

Hijos del Odu Baba Ejiogbe

Los hijos de este oddun viven buscando la paz y la prosperidad, o también desea tener hijos o tener un nuevo proyecto, donde se le dirá que Ifá dice, que si la persona hace un ofrecimiento o Ebó, todos los deseos se lograrán y tendrá éxito.

Baba Ejiogbe en Ire

La persona con este Odu, los enemigos no lo pueden destruir con sus propias fuerzas, para ello precisan de algo que está más allá de sus posibilidades. Los hijos de Baba Ejiogbe por Ire son indestructibles por sus semejantes, sólo los Orishas pueden hacerle daño. Ejiogbe cuenta con el poder de Olorun y de todos los Orishas, no hay fuerza humana capaz de vencerle.

La suerte de esta persona ha sido y será grande, pero sus enemigos le tienen los ojos encima, le envidian cuanto hace y tiene. Actualmente la persona no sabe que hacer para resolver sus problemas. La cabeza anda por el suelo y ésta es la que guía el cuerpo.

Rezo del Odu Baba Ejiogbe:

BABA EJIOGBE ALALEKUN MONI LEKUN OKO AYA LOLA OMODU ABOSHUN OMO ENI KOSHE ILEKE RISHI KAMU ILEKE OMO LORI ADIFAFUN ALADESHE IMAPAPAPORO TIMBA BELEDI AGOGO.

Suyere del Oddun Baba Ejiogbe:

ASHINIMA ASHINIMA, IKU FORI BOYEMA
ASHINIMA ASHINIMA, ARUN FORI BOYEMA
ASHINUMA ASHINIMA, OFO FORI BOYEMA 

Ebbo de Baba Eyiogbe:

Obra de Ejiogbe para ascender en el gobierno o trabajo

Se hace una torre de algodón, dentro se le ponen las generales de los que tienen que ver con el asunto del ascenso, se le echa miel de abejas y cascarilla, se embarran dos velas en miel de abejas e azúcar blanca y se le encienden a Obatalá al lado de la torre de jueves a jueves. Antes de ir a ese lugar se darán 8 Ebó Misi con hierbas: Dormidera y 8 con Campana Blanca y cada vez que vaya a ese lugar se untará en la cara el polvo de hierba: Dormidera, cenizas de plumas de las palomas blancas, cada vez que se termine una vela, se renuevan los jueves.

Cuando se consiga el ascenso se cumplirá con Obatalá Se le encienden a Obatalá una lámpara para la casa en un plato blanco con un huevo de paloma,, aceite de almendra, manteca de cacao, nombre y apellidos.

Por este Ifá el Awó debe tener siempre ókpuele en el bolsillo.

Obra para Ejiogbe Ifa

En una cajita de madera se pone una tinajita con agua y arene del río y otra con agua y arena del mar, a parte se le pone cascarilla, jutía y pescado ahumado, manteca de cacao, maíz tostado, a esto se le sacrifica cinco palomas blancas y las cabezas se le echan dentro de la cajita, y sobre la tapa se ponen dos cocos pintados con cascarilla y se coloca la cajita debajo de la cama del interesado; Al cumplirse el año de haberse hecho la obra, se raspan los cocos en la calle, se rellenan las cazuelas con sus correspondientes aguas, a lo de adentro se le vuelve a dar 5 palomas blancas y se vuelve a sellar después de echarle las obras correspondiente cabezas, se cierra la cajita y se le pone encima dos cocos nuevos pintados de blancos y se vuelve a colocar debajo de la cama en la cabecera del interesado.

Hierbas (Ewe) del Odu Baba Ejiogbe 8-8:

Mangle rojo, Palo Bobo, Mano pilón, Itamorreal, Ceiba, Orquídea.

Ayúa, Bejuco Bí, Güiro, Cundeamor, Coralillo, Orozuz.

Iroko, Rosa cimarrona, Jobo, Romerillo, Almácigo, Granada.

Algodón, Prodigiosa, Piñón de Rosa, Atiponlá, Bledo Blanco, Almendra, Canutillo.

Patakie del signo Baba Ejiogbe:

Principio y fin de todas las cosas.

Historia de Baba Ejiogbe:

Hubo un tiempo en que los santos, personas y animales se odiaban uno a otros, se tiraban entre los familiares, madres e hijos, todavía no había una creencia con dirección y los santos se tiraban unos a otros.

Existían religiones como Abakúa y Mayombe, pero no había cabeza ni profeta para gobernar y ante esta situación se le dio cuentas a Olodumare, éste viendo que el mundo iba en camino de su destrucción hizo un llamado alas personas que él entendió que tenían destino y eran responsables para gobernar, entre ellos estaba Olofin, santo de respeto, por lo cual Olodumare los reunió a todos y les preguntó: -que traen o tienen para gobernar. Entre todas las respuestas
Olofin solo dijo: traigo cabezas y ante esta respuesta Olodumare le entregó el mando del mundo entero para su gobierno.

Olofin le dice a Olodumare que para gobernar tenía que darle el mando de los astros principalmente el del sol, el mar, el aire y la tierra y una persona de confianza que estuviera en la tierra. ( Estos lugares son los 16 Mejis que son las 16 tierras que fundó y recorrió y los compuestos son los términos, claro que cada uno tiene 16 lugares distintos), pero en este recorrido del último Olofin se da cuentas que lo perseguía un muchacho que se transformaba en distintas formas, ante esto Olofin lo llama y le pregunta que quien era él, y este le responde, yo soy Elegba. Olofin le respondió, no tú eres Eshu. Y este le dice que lo que él buscaba estaba debajo de la tierra, y que estaba en el primer pueblo que había pasado, dándose cuenta Olofin que ese era el lugar más odiado donde la gente andaba sin cabezas dando tumbos, es decir que eran fenómenos.

Como en el último lugar donde ellos estaban actualmente era precisamente el lugar que anunciaba que había santos amarrados o presos o desobediencia al santo.

Olofin partió con el muchacho que por tal de ir, le iba diciendo mentiras por el camino, pero dijo una verdad que había visto, el lugar que Olofin estaba buscando y como lo encontró, le dio la potestad y le puso el nombre para que fuera conjuntamente con él a resolver los asuntos del mundo y le dijo también que mientras en mundo fuera mundo, él sería el guía de todas las cuestiones del pueblo y es el comienzo de todas las futuras poblaciones que se fundarán. Es decir que Orunmila no será nadie sin ti, y tu no será nadie sin Orunmila.

Maferefun: Olofin, Eshu-Elegba, Egun y Orunmila.

Cuando Inle indisponía a sus hijos.

Pataki del signo Baba Ejiogbe.

Cuando Inle se encontró a Olofin, indisponía a sus hijos de tal forma que en vez de darles buenos consejos les daba mal ejemplo, pero si bien no es posible que hallan hijos sin madre, él demostraría que sin padre tampoco podía haberlos. Olofin retiró el agua del cielo por cuya razón empezaron a secarse las plantas, rajándose la tierra, muriéndose los animales y las personas, entonces comenzaron los hijos de Inle a llorar por las calamidades que pasaban y se le presentaron a Inle, y tomaron un acuerdo de quien se comprometería a llevarle un mensaje a Olofin.

El primero que hizo el compromiso fue Agayú el gavilán, pero al pasar de este planeta al otro las variaciones y el calor lo hicieron descender muy abatido. Entonces se comprometió a llevar dicho mensaje el Águila (Ashaá), pero le pasó lo mismo, diciendo que estaba dispuesto a morir en la tierra que subir arriba. Entonces se decidió la Tiñosa (alakaso), y subió con el Ebó y venció todas las dificultades, aunque perdió en el viaje todas las plumas de la cabeza, pero al fin pudo llegar al cielo, y encontró la puerta abierta entró y encontró unos depósitos de agua y con la sed que tenía se tiró de cabeza para beberla. El padre le preguntó que hacía allí y le contestó que traía un mensaje de Inle y sus hijos para Olofin. Este quedó sorprendido y dijo que la trajeran a su presencia y le comunicó que Inle le pedía perdón para ella y para sus hijos que ya estaba convencida, entonces Olofin le dijo a la Tiñosa has venido tú y por esa causa están perdonados, vete y tras de ti caerá unas lloviznas y el agua suficiente para todos, éste es el motivo que Alakaso tiene poder para anunciar cuando va a llover.

Antes de salir la Tiñosa, Olofin le preguntó porque tenía la cabeza sin plumas y ella le dijo que las había perdido en el viaje por las dificultades, entonces Olofin la bendijo diciéndole que encontraría la comida antes de salir de su casa, y que sería respetada por todos los gobiernos del mundo.

Por eso ella antes de salir encuentra su comida.

El bochorno de Ejiogbe.

Pataki del Oddun Baba Ejiogbe.

Aconteció una vez que Orúnmila estaba enfermo de los pulmones y la gallina lo atendía, lo cuidaba con esmero, pero Orúnmila todos los días le robaba los huevos y llegó el momento en que la gallina comenzó a notar la falta de sus posturas y se puso en vela.

Una mañana en que Orúnmila acostumbraba a sus robos diarios, fue por los huevos, y en el justo momento en que cometía tal fechoría fue sorprendido por la gallina que le dijo:  parece mentira que me hagas eso, yo que te he cuidado con tanto esmero y desinterés, pero me robas, al oír esto Orúnmila se fue de la casa de la gallina abochornado.

De ahí que Ejiogbe tenga que pasar un gran bochorno.

La cabeza sin cuerpo, sólo Orúnmila lo salva.

La cabeza estaba sin cuerpo en la plaza y tenía delante muchos cocos, con lo que comerciaba. Llegó Shangó y la cabeza le dijo que no podía coger los cocos y que para tomarlo tenía que ser con la condición, que le remediara su situación, porque ella solo podía hablar y tenía que hacerlo todo lo demás y no podía y que estaba aburrida y cansada de esa situación.

Shangó cogió los cocos y no le remedió nada, y la cabeza lo mandó a paseo. Después llegó Orúnmila a la plaza y vio los cocos, y se los pidió a la cabeza y esta le dijo: -se los entrego todos a cambio de que me remedie mi situación. Orúnmila aceptó y le dijo:-tienes que hacer rogación con animales, viandas, 2 cocos, y mucho dinero. Tú cabezas debes estar comiendo coco durante 16 días que durará esta situación.

Así lo hizo la cabeza y cuando transcurrieron los días señalados, le fue saliendo el pecho, después los brazos, y demás extremidades, llegándose a completar a término de los 16 días todo el cuerpo. Entonces la cabeza se quedó muy agradecida de Orúnmila y le dijo:-usted es mi padre. Él le contesta:-pues ha venido para al mundo para gobernar, pero era necesario que le pasara todo lo ocurrido, para que todo fuera completo. Desde ese instante Ejiogbe gobernará el
mundo y todos tendrán que ir a sus pies.

Baba Ejiogbe u Ogbe Meji Ifa Tradicional Nigeriano

Òtóótotó
Òróóroró
Òtòòtò làá jèpà
Òtòòtò làa jèmumu
Lótò lótó ni wóón folú esunsuún sénu
Ohun torí ni torí
Ohun tòòrò ni tòòrì
Ohun torí toòrì làá rò fÓba Mòkín ní òde Ìrànjé
Kí Onírànjé ó lè baà fòtòtò èèyàn tani lóre
Béèrún bá jà tó bá tà
Won a fòwó lówòó
Won a fi gìyàn balè
A díá fún Ògo tééré
Èyí ti n gbóguún lo ilú gbèndù gbendu èyìn òwonràn
Wón ní kí Ògo tééré ó rúbo
Ògo tééré sì gbó ebo
Ó rú
Ó gbó èèrù
Ó tu
Lódò okùnrin ni Ògo tééré wà
Ìlú gbèndù gbèndu n be lódò Obìnrin
Èyìn Obìnrin kan
Ìlú kan ni
Wón ní kí Ògo tééré ó lòó jagun nílùú gbèndù gbèndu
Ó jagun jagun
Ó fokùnrin sèmú
Ó jagun jagun
Ó fobìnrin sèmú
Ó lòó mú ará ilú àìheyín wáyé
Kó móo lòó di ìgbèkùn
Ìgbèkùn táa bá dì yìí
Omo láa mùú bò nbè
Ìgbèkùn òhún náà là di lódò Obìnrin
Tée dòní
Olódùmarè yóó fi Obìnrin rere ké enìkòòkan wa
Yó sì fi omo rere ké wa pèlú
Àwón n se béè
Ó dáa fún won
N ni wón wá n jó ni wón wá n yò
Ni won n yin àwon Babaláwo
Wón ní bèé làwon Babaláwo tàwón wí
Òtóótotó
Òróóroró
Òtòòtò làá jèpà
Òtòòtò làa jèmumu
Lótò lótó ni wóón folú esunsuún sénu
Ohun torí ni torí
Ohun tòòrì ni tòòrì
Ohun torí toòrì làá rò fÓba Mòkín ní òde Ìrànjé
Kí Onírànjé ó lè baà fòtòtò èèyàn tani lóre
Béèrún bá jà tó bá tà
Won a fòwó lówòó
Won a fi gìyàn balè
A díá fún Ògo tééré
Èyí ti n gbóguún lo ilú gbèndù gbendu èyìn òwonràn
Yóó jà jàà jà
Yóó fomokùnrin sèmú
Yóó jà jàà jà
Yóó fomobìnrin sèmú
Yóó mùú ará ìlú àìheyín wáyé
Ìgbèkùn táa bá dì
Omo ní á rí níbe
Ìgbèkùn táa bá dì.

Este verso de Ifá del Odu Ejiogbe, es el más importante para todos los practicantes de Ifá (Babaláwos) y de hecho para toda la gente en el mundo. Ifá nos pide ser rectos y honestos. La verdad es la cosa más importante en la vida humana. Si uno vive esta vida de verdad, la vida de alguien nunca puede acabar en caos.

Òtóótotó
Òróóroró
Separadamente, uno debe comer maní
Separadamente, uno debe comer cerezas
Separadamente uno lanza hongos en su boca
Las entidades de Orírí pertenecen a Orírí
Las entidades de Òrìrì pertenecen a Òrìrì
Son los hechos de Orírí y Òrìrì que uno relata al rey de Mòkín en la ciudad de Ìrànjé
Para que Onírànje done a una persona especial como regalo
Cuando las hormigas soldados encuentran algo y lo pican
Ellos se moverán como un ejército uno detrás del otro
Y suelte el terror sobre sus prisioneros
Ellos fueron los que hicieron adivinación para Ògo tééré
El que emprendería una guerra en Ilú gbèndù gbendu èyìn òwonràn.
Ellos le aconsejaron a Ògo tééré que ofreciera sacrificio
Ògo tééré escuchó acerca del sacrificio
Y lo realizó
Él también escuchó sobre el ofrecimiento de porciones gratis
Y las ofreció también
Ògo tééré está con el hombre
Ìlu gbèndu gbendu está con la mujer
La espalda de una hembra.
Es una contracción separada de otra ciudad
Ellos le aconsejaron a Ògo tééré que fuese y emprendiera la guerra en Ìlu gbèndu gbendu
Él deberá guerrear despiadadamente
Él deberá tomar a hombres como prisioneros
Él deberá guerrear despiadadamente
Él deberá tomar a mujeres como prisioneras
Él deberá ir y llevarlos a la tierra como prisioneros, al pueblo de la ciudad sin dientes
Él también deberá formar órganos
Estos órganos por más que estén formados
Ellos traerán de aquí en adelante para nosotros a los bebés
Son estos mismos órganos que los hombres penetran en las mujeres hasta la fecha de hoy
Olódùmarè dará a cada uno y a todos nosotros mujeres buenas
Y también nos dará hijos buenos
Ellos siguieron esta ordenanza
Y la vida se hizo agradable para ellos
Ellos entonces comenzaron a bailar y estaban felices
Ellos elogiaban a sus Babaláwos
Sus Babaláwos elogiaban a Ifá
Ellos dijeron que fue exactamente como sus Babaláwos habían predicho

Òtóótotó
Òróóroró
Separadamente, uno debe comer maní
Separadamente, uno debe comer cerezas
Separadamente uno lanza hongos en su boca
Las entidades de Orírí pertenecen a Orírí
Las entidades de Òrìrì pertenecen a Òrìrì
Son los hechos de Orírí y Òrìrì que uno relata al rey de Mòkín en la ciudad de Ìrànjé
Para que Onírànje done a una persona especial como regalo
Cuando las hormigas soldados encuentran algo y lo pican
Ellos se moverán como un ejército uno detrás del otro
Y suelte el terror sobre sus prisioneros
Ellos fueron los que hicieron adivinación para Ògo tééré
El que emprendería una guerra en Ilú gbèndù gbendu èyìn òwonràn.
Él irá a combatir.
Él arrestará a hombres como prisioneros
Él irá a luchar.
Él arrestará a mujeres como prisioneras
Él irá y traerá a la tierra como prisioneros, a gente de la ciudad sin dientes
El órgano que nosotros adquirimos
Recemos para que el resultado sea un bebé
El órgano que nosotros adquirimos.

Eshu de Ogbe Baba Ejiogbe

Eshu Akueleyo:

Es el monstruo de este Odu Ifá y para preparar su carga se realiza lo siguiente: Se pone una palangana con varios caracoles entonces se mete ahí una anguila (Ejá-Eyó). Se deja que se muera y en ese instante se le da 2 palomas blancas, las cabezas de esas dos palomas blancas con sus patas y corazones van para la carga con la anguila. El agua, los caracolillos, tierra de cangrejo, 21 Ikines consagrados, eru, obi, kolá, obi motiwao, osun, tierra del monte, tierra de la parte de debajo, del medio y de la parte superior de una loma, tierra de un pozo ciego, de la tumba de un presidente o de un general, cabeza y patas de tiñosa, cabeza y patas de lechuza, 21 pimienta de guinea, 21 pimientas negra(de cocinar), 21 pimientas de maravilla(agumá), 21 pimientas chinas, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, 7 agujas, 7 anzuelos, l pluma de loro. Los demás ingredientes secretos.
A la masa se le da un pollito chiquito (jio jio) y un huevo de gallina.

Este Eshu vive sobre una guataca y es donde se le da de comer.

Eshu del Signo Ejiogbe Obasin Laye:

Este acompaña a Oduduwa y vive dentro de una jícara, y va sembrado en la cazuela de barro(ikokó)

Se monta en caracol cobo que se lava antes con omiero de hierbas de Obatalá y de este Ifá y de Eshu-Elegba. Se adorna con una mano de 21 dilogunes por su parte externa sobre el cemento que queda sobre la cazuela y la base del cobo.

La carga lleva: camaleón, cabeza de codorniz, tierra de un basurero, cáscara de huevo de gallina y paloma, tres Ikines, cuentas de todos los Santos, patas y corazón de paloma, jutía y pescado ahumado, 21 granos de maíz, 21 pimienta de guinea, raíz de hierba celestina blanca,

Atiponlá, Ceiba, álamo, prodigiosa, almacigo, jobo, llantén, algodón, bledo blanco finito, bambú, curujey. Palos: amasa-guapo, cambia voz, batalla, cocuyo, ramón, paramí, cedro.

Hierba ortiguilla, hierba iná, cardo santo, pata de gallina, intamoreal, escoba amarga. Bibijagua y tierra de cangrejo. Los demás ingredientes secretos.

Rezo: Oshé bile Eshu-Elegba Obasin-Laye Oshé Omolu loroke Ogbe Sa Laroye.

Puedes aprender sobre los 16 meyis:

Scroll al inicio