Signo de Ifa Odi Bara: Significado, Refranes y Consejos
Otros nombres del Odi Obara:
Odi Bara.
¿Que nace en el odu de Ifa Odi Bara?
- La tragedia entre OBATALA E IKU.
- El matrimonio.
- Utilizar la pata del venado durante la ceremonia de iniciación de Ifá.
- Aquí : Es el Ifá del pato (EKUEKUEYE).
- Desplazaron las gallinas a los patos.
- Habla la guerra de la peonía.
- Apareció SHANGO en la tierra, que nació de los senos de OBATALA.
- Fue donde DADA IGBAÑI le entregaron a SHANGO para que lo criara.
- Se le entregó a ORISHAOKO el poder de la tierra por haber encontrado a SHANGO.
¿De que habla el signo Odi Obara?
- Alguien lo quiere tumbar.
- La persona nació para ser esclavo.
- Se padece de temblores.
- SHANGO hizo el Asheré con las peonías.
- Odi Bara habla del jardín de las flores.
- ODUDUWA hizo Ifá.
- Se determinó que en el Dilogún sólo se hable hasta EYINLA.
El Signo Odi Bara señala que:
- OBATALA salvó a sus hijos en las matas de IWERW YEYE.
- Hay que usar collar de 256 peonías.
- Habla ODEMA BOROBOSILE. El EGUN que acompaña este Ifá.
- Aquí : Habla de problema en la vista.
- IKU (La muerte) persigue a los vivos.
- Es un Ifá de conciencia de lo hecho en la vida, Bueno o Malo.
Puedes leer: Signo de ifa Obara Dila
Recomendaciones del signo Odi Bara:
En este signo, cada tiempo malo que la persona tenga, entra en un lugar donde tenga que abrirse paso entre las hierbas, para dejar todo lo malo que tenga.
Odi Bara predice que la persona siempre tiene enemigos que tratarán de perjudicarlo o de destruirlo por envidia o venganza, pero siempre encontrará un palo o una hierba o una semilla ó a alguien que lo salve, como OBATALA salvó a sus hijos de la muerte (IKU) y los escondió en las matas de IWEREYEYE (Peonías) y cuando sus enemigos se aplacaron por considerarlo destruido, él salió despojado de todo lo malo.
En este Odu, La Muerte (IKU) persigue a los vivos. Hay que usar un collar de peonía. El que tenga este Odu, deberá tener una mata de Peonía en su casa y poner un collar de Peonía dentro de su Ifá.
Aquí el EGUN que acompaña este Ifá se llama ODEMA BOROBOSILE.
Aquí ODI fue a la guerra y cuando llegó, ya ésta se había terminado y solo pudo coger una mujer bonita.
Este Odu habla del jardín de las flores y es un Ifá MAFEREFUN ORISHAOKO. Santos que hablan en este Odu: OLORDUMARE, ORISHAOKO, OLOFIN, SHANGO, OBATALA,
ODUDUWA, OSHUN, ORUNMILA, AZOJUANO, OSANYIN, DADA IGBANE, IKU Y ESHU.
Aquí en este Odu (Odi Obara) fue como comenzó la tradición de usar la pata de venado durante la ceremonia de iniciación de Ifá.
El venado se utiliza en el sacrificio como sustituto de la vida humana y sus patas delanteras como utensilio en la parafernalia de iniciación de Ifá en IGBODUN.
Significado del Signo Odi Obara (7-6):
- Aquí tratan de matar a la mujer de ODI BARA, por lo que hay que cuidarla mucho.
- Por Odi Bara, la persona tiene que hacer Santo, para que sea esclavo del Santo y no de la humanidad.
- Aquí se padece de temblores y de escalofríos.
- El agua de lluvia lo enferma.
- Aquí a la persona le están siguiendo el rastro y puede caer preso.
- ODI BARA tendrá varias mujeres, pero no podrá maltratarlas, si no lo hace puede peligrar.
- Por este Odu, nunca deje de darle a ORUNMILA lo que pida.
- Hay que cuidarse de las mujeres ajenas, que pueden matarlo con brujería o agresión.
- Aquí la mujer usará delantal y tratará de vestirse lo más blanco posible.
- Este Ifá dice que alguien quiere tumbarlo,. Cuide a su mujer.
- Este Oddun habla de problemas en la vista.
- Este Odu dice que OSHUN es de tierra YESA y Ud. es hijo de OSHUN. Hay que hacer YOKO OSHA para tenerla a ella, para su suerte y todo lo que Ud. desee en la vida.
- Aquí la persona es un poco cobarde.
- Por este Ifá la persona deberá casarse, pues vive en concubinato.
- En este signo de Ifa, la suerte depende de que la persona le de a ORUNMILA todo lo que pida y a su APETERBI.
- Aquí se rompe un huevo, para que lo malo se vuelva bueno.
Refranes del Odu Odi Bara:
- La peonía no sabe si se queda con ojos negros o rojos.
- El perro tiene cuatro patas y solo coge un camino.
- El matrimonio, es un Palacio que tiene dos puertas. La principal y la falsa.
- Lo que hace con las manos, lo desbarata con los pies.
- Mujer bonita, tragedia entre hombres.
Codigo etico de Ifa del odu Odi Obara:
La sombra de la conciencia persigue a los asesinos.
Puedes leer: Signo Odi Meyi
Dice Ifa en el odu Odi Bara:
Cuando este Odun sale en la adivinación, a la persona se le diría de cuidarse de los negocios de los intermediarios, ya que el intermediario que se supone lo ayude, lo perjudicaría en el trabajo.
Cuando este Odu sale en el Ogbodu, a la persona se le aconsejaría de no comer mas la carne de venado, y de no robar mas las cosas ajenas. Antes de completar la ceremonia de iniciación en Ifá, debe prepararse su propio trono de Ogun. Daría una gallina de guinea a su cabeza mientras ayuda a Ifá, para evitar ser asesinado por causa de su propia posesión. En la adivinación, la persona se le aconsejaría de agasajar a Eshu con un chivo ya que hay alguien que está a punto de pelear con usted a causa de la misma pertenencia.
Cuando sale en la adivinación, a la persona se le diría evitar alguna cosa que fuese prohibida. Si la persona esta enferma o ha sido víctima de alguna desgracia, el o ella debería ser persuadidas de confesar la cosa prohibida que el o ella hayan hecho.
Cuando este Odun sale en la adivinación a la persona se le diría que ella tiene un enemigo que es tan fuerte como el tigre, que esta siempre vigilándola para destruirla y por lo tanto debería hacer el sacrificio que hicieron las aves para de esta forma escapar a los malvados planes del enemigo.
Rezo del Odu Odi Obara:
ODI OBARA ADIFAFUN EKUEKUEYE OSHA ADARE WAYE ADAFUN ADIE
ORUGBO LODAFUN SHANGO ATI OBATALA.
Suyere de Odi Obara:
YEYE NIBO ONISHERE AYENIBAO NISERERE.
Ebbo del Odu Odi Obara:
Lavado de cabeza delsigno Odi Bara (7-6):
Se pone al sereno un poco de hierba Jaboncillo y se deja que solo le den los primeros rayos solares del día siguiente. Después con eso se hace Omiero y se lavará la cabeza.
Aquí la persona tiene la cabeza caliente y le falla la memoria.
Limpieza del Odu Odi Obara:
Se limpiará con una gallina y se entierra viva junto con hierbas de Ifá, pan mojado y 9 huevos de gallina.
Obra para enfermedad:
Se le dará una paloma a OSANYIN.
Descripción del odu Odi Obara
Este Odu habla de la necesidad de quitar obstáculos y de los errores en el sacrificio.
Aquí la persona tiene problemas con el carácter y sus relaciones matrimoniales. Es necesario el compromiso para salvarla.
Este es un Signo de suplantación, pues aquí fueron desplazados los patos, por las gallinas y sus posturas, como comida de los Santos.
Odi Bara también es un Odu de guerra, pues aquí la peonía la parte negra luchaba con la parte roja y hacían tanta bulla que al oírla SHANGO, las agarró las metió dentro de un güiro y así hizo el Asheré.
En este Odu nació la tragedia entre OBATALA y la muerte (IKU).
Este Ifá habla, que mientras el mundo sea mundo la sombra de la conciencia perseguirá a los asesinos.
En este Ifá apareció SHANGO en la tierra, que nació de los senos de OBATALA por obra y gracia de OLORDUMARE Y OLOFIN.
OLOFIN se lo entregó a DADA IGBAÑI (Catolicismo: Santa Rita de Acacia), para que lo criara.
En Odi Bara, ORISHAOKO arando la tierra encontró a SHANGO que estaba transformado en una OKUTA (piedra) de Rayo (ODU ARA) y se la entregó a OLOFIN, donde OLOFIN bendijo a ORISHAOKO diciéndole: Desde hoy, tú serás Rey de la tierra para siempre.
La persona con este Odu (Odi Bara) deberá recibir ORISHAOKO y si por el momento no puede recibirlo, se le entrega una teja pintada de blanco y roja para que la tenga en su casa.
Por este Signo de Ifa hay que cuidarse las partes húmedas del cuerpo, que no estén expuestas al sol. Mujer: cuidarse mucho los senos.
Aquí, en este signo, fue el nacimiento del matrimonio. Después de la guerra que existió entre los hombres y las mujeres, OBATALA que los había seguido, el día siguiente los reunió y les dijo: Todo hombre que anoche durmió con una mujer, tiene que OBEYAWO (casarse) con ella.
Este signo de Ifa explica el por qué las hojas de IWEREYEYE son las que se emplean para suplir a cualquier otra hierba que falte en un Omiero de OSANYIN. Ella limpia y ampara de cualquier cosa mala.
Puedes leer: Todo sobre el Odu Odi She
Patakie del signo Odi Bara:
La gallina de los huevos de oro.
Había un hombre, el cual padecía de unas llagas en las piernas y ORUNMILA lo venía tratando por espacio de 7 meses, y el hombre ni mejoraba ni empeoraba, pues para ORUNMILA «ERA LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO». Ya que por lo que cobraba por sus servicios al hombre, ORUNMILA sufragaba los gastos de la casa.
Un día, ORUNMILA tuvo que ir a iniciar a unos ahijados y, ese día, el hombre fue a casa de ORUNMILA a buscarlo. YEMAYA que era la mujer de ORUNMILA le dijo: -El no se encuentra, pero si a Ud. le es igual yo lo atenderé. El hombre le contestó: -Mi problema es mi pierna, que ya llevo mucho tiempo con ese padecimiento y no logro curarme. YEMAYA, lo miró y le mandó cataplasmas con bejuco de costa. El hombre así lo hizo y se curó. En agradecimiento, le hizo muchos regalos.
Cuando ORUNMILA regresó, ella le contó lo del hombre y que lo había curado y la había congratulado con muchos regalos. ORUNMILA al oír lo que YEMAYA decía, le respondió: Tú mataste la Gallina de los huevos de oro. Ella le contestó: Qué gallina?.
Y éste le contestó. A éste hombre hace meses que le vengo atendiendo y tratando, y durante ese tiempo, él es quien ha sufragado los gastos de esta casa. Entonces ORUNMILA piensa y dice: No importa, toma estos caracoles, te los doy para que a partir de hoy tú también mires. Pero nada mas que hasta EYILA y te irás de la casa, porque mujer que sepa más que yo no puede vivir conmigo.
Además todo lo que pase de EYILA me lo mandas a mí. To Iban Eshu.
Odi Obara Ifa Tradicional
Él hizo adivinación para el campesino y el venado (Agborin en Yoruba y Erhue en Benin).
El venado había desarrollado él habito de alimentarse en una granja que poseía ricas cosechas de ñame, maíz y yuca. Cuando el campesino descubrió que su granja peligraba y sobre todo sus cosechas, del ataque de los siervos, decidió cuidarse de los intrusos.
Por su parte el venado siempre sabía cuando no entrar a la granja ya que el campesino estaba cerca. Consiente de que a ella la suerte no le iba a durar para siempre, el venado decidió ir a consultarse a casa de Orúmila, quien le aconsejó de agasajar a Esu con un chivo y le advirtió que no fuese nunca a la granja acompañada de sus hijos.
Cuando el venado estaba presto a salir para su casa, divisó al campesino que venía y retrocedió para casa de Orúmila. Cuando ella le explicó que el hombre que venía en camino era el campesino de quien ella le había hablado, Orúmila le dijo que se ocultara en su cuarto.
Cuando el campesino entró, le dijo a Orúmila que él había ido a verlo para descubrir y capturar al venado que estaba devorando sus cosechas y su granja. Le aconsejó al campesino de agasajar a Esu con un chivo y a Ogun con una tortuga. Además le dijo de decirle al venado:
Latanbo, lole bo
Adafa fun agbonrin
To fi oko ode sapo.
Orúmila le dijo que después de hacer sacrificio, pusiera una trampa en el camino que normalmente sigue el venado para llegar a su granja. El campesino hizo el sacrificio rápidamente, pero por su parte el venado lo consideraba innecesario hacer el sacrificio ya que él conocía la estrategia del campesino. Solo pensó que debía cambiar su itinerario para no caer en las trampas del campesino. Cuando Esu descubrió que el venado se había negado a sacrificar decidió atraerlo con un cebo a la ruta donde estaban las trampas colocadas.
El venado había dicho a su hijo más pequeño de ir delante, contrario a todo lo aconsejado en la consulta, de no ir a la granja con sus hijos. La trampa capturo al joven venado y la madre logró escapar.
Como muestra de aprecio por su consejo, adivinación y sacrificio hecho por él, el campesino le llevo la mano del joven venado a Orúnmila. Así es como la tradición de utilizar la mano del venado durante la iniciación de Ifá comenzó.
ÒDÍ ÒBÀRÀ
Ìdin ń se mí gèlé gèlé
Olobàrà ní ń se mí gàlà gàlà
A dífá fún Òrúnmìlà
Níjó tí Bàbá ń sawoó ròde Ènpe
Òde Ènpe tóun ń lo yìí
Ó dáa fún òun ńbè bí?
Wón ní kí Òrúnmìlà ó rúbo
Wón ní yóó dáa fún un
Òrúnmìlà rúbo
Wón ní kó mó se iyè méjì o
Kó sì mó ja enìkankan níyàn
Wón ní bí ón bá ti pé bó ti rí nìí
Kó móo pé béè ni
Nígbà tí Òrúnmìlà dé òde Ènpe
Ayé ye é
Ajé dé
Ìdin ń se mí gèlé gèlé
Olobàrà ní ń se mí gàlà gàlà
A dífá fún Òrúnmìlà
Níjó tí Bàbá ń sawoó ròde Ènpe
Ebo n wón ní ó se
Wón ní kéni mó jiyàn lÉnpe
Ìdin ò jiyàn la fawo dá
Kéni mó jiyàn lÉnpe.
Esta es una persona encantadora que está planificando hacer un viaje. El está dudando si hace dicho viaje o no. Dice Ifá que el deberá ir y no dudar nuevamente en hacerlo. Muchas cosas buenas abundan para él en el extranjero.
Ìdin ń se mí gèlé gèlé
Olobàrà ní ń se mí gàlà gàlà
Profetizaron Ifá para Òrúnmìlà
El día que estaba ejerciendo su sacerdocio en la ciudad de Ènpe
¿A esta ciudad, que me dirijo,
Me irá bien allá?
Ellos le dijeron que hiciera sacrificio
Le dijeron que todo le saldría bien
Òrúnmìlà hizo el sacrificio
Le aclararon que no dudase de sí mismo ni titubeara
Y que no entrase en desacuerdo con nadie
Si ellos decían…. ¡Esto es así!
Él debía estar de acuerdo con ellos
Cuando Òrúnmìlà llegó a la ciudad Ènpe
La buena fortuna del comercio vino a él
Ìdin ń se mí gèlé gèlé
Olobàrà ní ń se mí gàlà gàlà
Profetizaron Ifá para Òrúnmìlà
El día que estaba ejerciendo su sacerdocio en la ciudad de Ènpe
Él fue aconsejado ofrecer sacrificio
Le aconsejaron que no entrase en desacuerdo con nadie en Ènpe
Ìdin no le llevó la contraria a nadie, la adivinación fue hecha
No le lleves la contraria a nadie en la ciudad Ènpe.