Oyekun Bara : Significado, consejos, refranes, patakies y mas
Oyekun Bara es la combinación entre los Odu principales Oyekun y Obara, es el signo numero 37 en el Orden señorial de Ifa. Este es el signo por excelencia en la practica de Amarres y dominios de una persona sobre otra. Recomienda la adoración al Orisha Shango para poder prosperar y sea el quien nos libre del infortunio.
Ifá desea que la persona para la cual se revelo este odu esté bien. Lo exhortan a realizar el sacrificio que le impedirá sufrir.
Otros nombres del Odu Oyekun Obara:
- Oyekun Bara.
- Oyekun Palaba.
En el odu Oyekun Bara nace:
- Nació: El secreto del amarre.
- Aquí: Se le pone un clavo a Eshu.
- Lo que se quiere obtener no puede ser con fuerza sino con inteligencia.
- Es el Odu encargado de sacar de las tinieblas el espíritu del Awó difunto.
- Marca deuda con Yemajá y Shangó.
- Se duerme con una lámpara en la cabecera para que esa luz vele el viaje de su espíritu encarcelado.
- Habla el caballo y el buey.
- Oyekun Bara bajó a la Tierra acompañado de Eshu Mako.
- Fue donde el hombre montó el caballo.
- Donde por primera vez se amarró el muerto.
Descripción del odu Oyekun Bara:
Este Odu de Ifá es el encargado de hacer amarres y desamarres, pues aquí fue donde Eshu pudo amarrar al caballo. También es donde por primera vez se amarró al muerto.
Aquí lo que se desea obtener no se puede conseguir con la fuerza bruta, sino con astucia, inteligencia y humildad.
Este Odu es el encargado de sacar de las tinieblas el espíritu del Awó difunto.
El Awó de este Odu de Ifá, al acostarse cada día, deberá poner una lámpara en su cabecera, para que esa luz vele el viaje de su espíritu encarcelado durante el sueño.
Por este Ifá (Oyekun Bara) se corre el gran peligro de quedar amarrado para siempre a un hijo o hija de Oshún, porque el egoísmo de ellos es malo.
El baño (ebó misi) de este Odu se prepara con guisaso de caballo (oluyase eshin). Aquí se saben todos los secretos de un guapo para otro guapo.
Por este Ifá, la persona tiene que ver las deudas que existen con Yemajá y Shangó.
Por este Ifá, la persona tiene que tener cuidado que un habilidoso no obtenga sus favores, a través de su astucia, pues esto lo puede atrasar o perjudicar.
Aquí la persona se interesa por otra y quiere que vuelva a su lado, no se preocupe que volverá.
Cuando este signo aparece en Igbodun, la persona debe ser advertida de no enviar a otros para hacer sus funciones o realizar pagos de dinero el cual sea fundamental para él. Ella o él pueden ser estafados. Sus problemas especialmente con sus hijos fueron provocados por miembros de su familia.
Él no debe pensar en venganza, porque sus dificultades serán abatidas y se sobrepondrá a sus enemigos.
Puedes leer: Signo de Ifa Obara Yekun
Refranes del signo Oyekun Bara:
- El caballo y el buey sólo su amo lo entiende.
- En una silla no pueden sentarse dos personas a la misma vez.
- Si se le huye a la soga, nunca quedará amarrado.
- Más vale inteligencia que brutalidad.
- Un guapo amansa otro guapo.
- El caballo solamente entiende a su amo.
Codigo etico de Ifa del signo Oyekun Bara:
El Awó logra sus deseos con astucia y habilidad, nunca con la fuerza bruta.Recomendaciones de Oyekun Bara:
Significado del signo de Ifa Oyekun Bara:
Oyekun Bara en adivinación la persona debe ser advertida de que tiene diferentes enemigos creándole problemas, siendo estos de su propia familia. Deberá tener su propio Ifá, el cual terminará con todos sus problemas y hará que triunfe sobre sus enemigos.
Cuando sale este Odu se le advertirá a la persona que haga sacrificios para que no sea carga de otros o cargue la culpa y los problemas de otros.
Cuando este Odu sale la persona debe ser advertida de hacer sacrificios para evitar cualquier culpabilidad (Injuria).
Cuando sale Oyekun Bara se le advierte a la persona servir a Ifá con una chiva porque se acerca una inminente catástrofe. También se dice que en el lugar donde se realiza la adivinación hay una persona enferma, disgustada, harta, doliente y que está sentenciada a morir. En Igbodun se le debe decir que no debe servir de intermediario entre relaciones matrimoniales, ni recomendar ni buscar mujer para otro. Su Ifá se lo prohíbe hacerlo.
En una adivinación ordinaria se debe ofrecer una chivo a Eshu sin demora, para apartar el peligro de ataques de asaltadores (Ladrones, atacantes).
Puedes leer: Tratado del Odu Oyekun Meyi
¿De que habla el signo Oyekun Bara?
- El Awó de este Ifá deberá tener cuidado con prendas de Brujo, y si las posee, no obsesionarse ni trabajar con ellas para que no le perjudique en su vida. Su defensa para sus enemigos es recibir Osanyin, que es quién lo salvará.
- Aquí la persona no tiene tranquilidad por la influencia de muertos oscuros, mandados por paleros ó hechiceros.
- Por este Ifá, la persona tendrá etapas de pobreza y riqueza, y siempre se tendrá que apoyar de Shangó para que su suerte no se vaya. Su defensa para los enemigos será con Osanyin y tendrá que recibir y atender mucho a Eshu Kako, ya que este fue el Eshu que acompañó a la Tierra a Oyekun Bara.
- Por este Ifá, la persona tiene que cuidar su matrimonio y atender bien a sus hijos.
- Debe tener cuidado con mujeres que sean hijas de Obatalá, no maltratarlas para que no le echen maldición.
- Aquí la persona tiene un enemigo, tenga cuidado con vengarse no vaya a hacer que Ud. pierda y puede hasta ir preso.
- Deberá tener mucha inteligencia.
- Por este Ifá, tanto el hombre como la mujer no tienen asiento en el matrimonio. Haga Ebó para que lo obtenga.
- Aquí las mujeres son curiosas, habladoras, por eso no se les puede confiar sus secretos pues, sin querer, lo delatarán.
- Este Odu (Oyekun Bara) de Ifá deberá ponerse en la atena para hacer paraldo, pues ayudará a amarrar al muerto más fácil.
- Aquí se tiene que tener cuidado, no le estén preparando una trampa para esclavizarlo o que alguien quiera vivir de su trabajo.
Hierbas (Ewe) de Oyekun Bara:
Fruta Bomba, Guacamaya Marilla, Aguinaldo Blanco.
Dice Ifa odu Oyekun Bara
Que Ud. siempre anda corriendo o anda apurado.-Ud. tuvo un hijo con su primera mujer, que la dejó y por eso está atrasado.Cuando Ud. la vea, dele dinero y pídale perdón. Obatalá, Shangó Yemajá están bravos con Ud. pues les debe algo. No le comunique sus secretos a su mujer, porque ella es muy curiosa; ni a sus amigos tampoco. Obatalá le ha dado tres suertes, Ud. se les ha dado a otra persona, y esa es la causa por lo que está pasando trabajos.
Por el camino le viene una suerte.-Ud. quiere mucho a su mujer, pero si no le pone carácter, seguirá mal por causa de ella.-Si es la mujer quién se mira, se le dice que su marido le va a levantar la mano porque ella es muy majadera. Ud. soñó con un muerto, mire a ver que quiere ese difunto. Frente a donde Ud. vive, hay una mata o solar; allí hay un viejo colorado que tiene dinero. ¿Y por qué Ud. le ha robado? ¿A quién se le partió una pierna en su casa? Se ha querido quitar la vida.-Ud. va a tener un empleo y además Ud. tiene quién trabaje para Ud.
No le levante la mano a su mujer y lo que Ud. sepa, no lo diga.-Tenga cuidado con un habilidoso, no obtenga sus favores basándose en astucia y paciencia y Ud. se perjudique. -Póngale un clavo a Eshu.-En la silla, no pueden sentarse dos personas al mismo tiempo.-Si tiene hijos con otra mujer, ocúpese de ellos.-Ud. no deberá tener ni bastón ni paraguas colgados, póngalo en el piso.-Ud. se interesa por una persona; volverá a su lado aunque sea el próximo año.-Ud. tiene que tener cuidado con amarre de mujeres y, principalmente, las hijas de Oshún.-Ud. no puede tomar bebidas por ahí, pues le meterán brujería por su boca. Ud. tiene que tener cuidado con prendas de Brujo y así como jugar con muertos oscuros.-En su casa su mujer siente o ve algo raro, mire a ver que cosa es. Ud. quiere cobrarle una a su enemigo, no lo haga, que lo perjudicará. Sea más inteligente y deje la fuerza bruta. Ud. debe dormir con luz en su cabecera.-Ud. tiene que recibir a Eshu.
Rezo del Odu Oyekun Bara:
OYEKU BARA LODAFUN OSHUN LO OSANYIN ONI SHANGO SHEBO SHINTILU ASUSHE MUTI ESHIN NILOKO SHISHE
OSHUN LONSHE MAMU OLUFINA OPOLOPO OTI OGU WERE NISHE OMO OLOFIN LODAFUN OSANYIN KEFEREFUN AGBAÑA ONI SHANGO.
Suyere del Odu Oyekun Obara:
ESHIN KIKO ORE ASERELE ONI SHANGO
WERE WERE NI TI SUN INSHE
Ebbo de Oyekun Bara:
Para la tranquilidad del hijo de Shangó:
Se usa una copa de madera con base barrenada para cargarla con: algodón de los Santos Oleos, pelo de tigre, oro, un pedazo de Odu-Ara (Piedra de Rayo), ero, obi, kolá, Osun naború, orogbo, obi motiwao, y se sella con un tapón de la misma madera de la copa. La copa se lava con Omiero de hierbas de SHANGO y se le darán dos codornices junto con Shangó y
después se seca.
Después de seca, se le pinta dentro de la copa un Osun de Shangó y el Odu Oyekun Bara. A esa pintura se le echan los corazones y las cabezas de las codornices. Cuando esa pintura seque, se le echa a la copa aguardiente, vino tinto, vino blanco, vino dulce, vino seco, azúcar obscura, azúcar blanca, azúcar Candel, seis monedas de plata y se le pone a Shangó, pidiéndole que resuelva todos los problemas de dinero, trabajo, tragedia de justicia y salud de su hijo Oyekun Bara, y se reza este Odu.
Después se hace Ebó con caballito, que es el muñequito de paja que los niños del campo usan para sus juegos, simulando un caballito. Después se queman y sus cenizas, con polvo de cabeza de codorniz y pelo de tigre, con los demás secretos básicos, se cogen para preparar el Iyefá de este Odu.
EBO: Se hace Ebó con cola de caballo, tres caracoles, jabón, pluma de Loro, tierra de la calle, una jícara rota, 21 pimientas de guinea. Con esto se
prepara el jabón, se reza en el tablero y se usa para bañarse.
Te puede interesar: 15 Amarres de Amor, Hechizos, brujería, pócimas para atraer y ENAMORAR
Patakie del signo Oyekun Bara:
El caballo y el jabalí.
REZO: OYEKUN BARA OLODABA ESHU LO KIMOLO NI OKUNSENI TE ESHIN NI LOKO SESE NI TONSHEMI LAFOSE NIBA AGBA OMO OLOFIN.
EBO: 1 gallo, bocado de caballo, jutía y pescado ahumado, manteca de corojo, maíz tostado, mucho dinero.
Nota: Se raspa el bocado de caballo, se liga con Iyefá de Orúnmila y se le da a tomar al enemigo. También se prepara polvo y se soplará.
Historia.
En este camino, había un caballo que era molestado por un cochino jabalí. Si había agua, se la ensuciaba. Estropeaba las hierbas y todas las cosas.
El caballo ya estaba cansado de tanto aguantar, que se decidió ir a casa de Orúnmila. Este, al registrarlo, le vio este Ifá y le dijo: -Ud. quiere vengarse de alguien pero no debe hacerlo, pues puede perder su libertad en esa
empresa. El caballo salió inconforme de casa de Orúnmila, diciendo: -En lugar de darme algo para castigar al que me molesta, me dice que voy a hacer un mal que me va a perjudicar. ¡Este está loco!
El caballo siguió andando, con sus ansias de vengarse, y así se encontró con un cazador. Le contó su caso y el cazador le dijo: -«Yo te ayudaré, pero para eso necesito que te dejes poner un freno, la silla de montar y me dejes
montarte». Ciego por la ira y las ansias de vengarse, el caballo aceptó la petición del cazador.
Después que se dejó ensillar y poner el freno, el jinete hubo de montarse y así persiguieron al jabalí que molestaba al caballo y lograron darle muerte.
El caballo se sintió satisfecho por la acción de la venganza y entonces pidió que le quitara la montura y el freno -pidió su libertad-. Pero el jinete, que era Eshu, comprendió lo útil que era para la caza de animales y no accedió a su petición, conduciéndolo al establo, donde lo amarró.
Desde ese día, el hombre monta al caballo.
Eshu del Odu Oyekun Bara
ESHU MAKU:
Se fabrica de una cara y es sembrado en una cazuela de barro ó ikokó. Su carga es: tierra de cangrejo(ilekan), cabeza de tiñosa, cabeza de lechuza, cabeza de guinea, colmillo de jabalí, pluma de guacamayo, 21 pimientas de Guinea, colmillo de caimán, 3 huevos de judío, 1 piedra, pluma de Loro, ero, obi, kolá, osun naború, obi motiwao, tierra de cementerio, 21 palo
fuerte y demás ingredientes del secreto de Eshu.
Come gallo grifo.
Oyekun Obara Ifa Tradicional
ÒYÈKÚ ÒBÀRÀ
Òyèkú pàlàbà pàlàbà I pàbó
Awo Orí ló dífá fún Orí
Orí n tìkòlé òrun bò wá ilé ayé
N ti n je nígbàrá òrun òun nìkan soso gíogío
Òún se lè ri eni mú lówó lo ilé ayé?
Ti ó bàá òun dúó báyìí?
Wón ní kó rúbo
Wón ní yóó rìí eni kún un
Orí sì dá dúó télè ni
Orí bá rúbo
Ngbàa Orí ó móo bo
Ojú bá dúó tì í
Enú lóun ó ba rìn
Imú ní tòun àtiè làwón jó n lo
Etí náà lóun ò níi fi sílè
Apá, Ese gbogbo ara ló dúó ti Orí
Ifá péléyiún ò níí dá wà lóun nìkan
Ayé ye Orí
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Òyèkú pàlàbà pàlàbà I pàbó
Awo Orí ló dífá fún Orí
Orí n tìkòlé òrun bò wá ilé ayé
N ti n je nígbàrá òrun òun nìkan soso gíogío
Kèèkè
Ojú bórí dúó
Kèèkè
Orùn bórí dúó
Kèèkè
Etí bórí dúó
Kèèkè
Enú bórí dúó
Kèèkè
Imú bórí dúó
Kèèkè
Orí wá n be ní wòwó ire
Wòwó ire làá bá ni lésè oba Òrìsà.
En Oyekun Obara: Ifá desea que esta persona esté bien. Él no vivirá una vida solitaria. Todas sus buenas fortunas vienen para quedarse con él. Él en realidad pide buenas fortunas y las fortunas vendrán para quedarse con él.
Òyèkú pàlàbà pàlàbà i pàbó
Es el sacerdote de la Cabeza quien hizo adivinación para la Cabeza
Cuando la Cabeza venia del cielo a la tierra
Él había estado defendiéndose solo en los campos del cielo
Fue la cabeza que decidió ir a la tierra
¿Cómo sería capaz yo de encontrar la compañía de la gente?
Por lo que la cabeza estaba sola
Le aconsejaron que realizara el sacrificio
Ya que él encontrará cómplices en la tierra
Él entonces realizó el sacrificio
En el tiempo que la Cabeza decidió marcharse
Los ojos lo apoyaron
La boca dijo que él iría con él
Vamos juntos, la nariz dijo
Yo no me separaré de usted, el oído dijo
Los brazos, piernas, y todas las partes del cuerpo apoyaron a la cabeza
Ifá dice que esta persona nunca será un guarda bosque solitario
La vida complació a la cabeza
Él bailaba de alegría
Él alababa a su Babaláwo
Su Babaláwo alababa a Ifá
Él dijo que fue exactamente como su Babaláwo había dicho
Òyèkú pàlàbà pàlàbà I pàbó
El sacerdote de la Cabeza quien hizo adivinación para la Cabeza
Cuando la Cabeza venia del cielo a la tierra
Él alguna vez había estado defendiendo solo en los campos del cielo
Con el tiempo
Los ojos se adhirieron a la cabeza
Con el tiempo
El cuello se adhirió a la cabeza
Con el tiempo los oídos se adhirieron a la cabeza
Con el tiempo
La boca se adhirió a la cabeza
Con el tiempo
La nariz se adhirió a la cabeza
La cabeza se queda en medio de fortunas abundantes
Uno encuentra las fortunas a los pies del rey de los Òrìsàs.
Puedes leer: