Ogbe Roso: Análisis, Significado, Consejos, Refranes y mas
Ogbe Roso (Iroso) es el Odu numero 20 en el Orden genealógico de Ifa, este Signo nos habla del momento que el Orisha Oggun enseño a los humanos a utilizar las herramientas de hierro. Nos exhorta a seguir al pie de la letra las recomendaciones de Ifa y respetar los tabú.
Análisis y reflexión de Ogbe Roso
Ogbe Roso es un signo en el cual, Orunmila prevé el éxito siempre y cuando las personas aprendan cuáles son sus prioridades. Se recomienda mudarse a otro pueblo, ciudad o país, pues es en otra tierra donde se podrán alcanzar todos los objetivos. Para que su estadía lejos de su lugar natal sea prospera, debe hacer sacrificio a Oggun (Orisha de los minerales).
Ifa prevé larga vida a la persona, pero lo exhorta a realizar sacrificio así los Osobo principales (Iku, Arun, Ofo, Ashelu) no podrán dañarlo. También se recomienda preguntar a Ifa sobre la estabilidad de los niños. Se hace adivinación para saber si deben reforzarse o deben realizar alguna ofrenda a las deidades para garantizar su desarrollo.
Este es un Odu de infertilidad en la mujer, pero Orunmila dice qué haciendo ebbo y siguiendo las recomendaciones se alcanzará el Ire de hijos que se está buscando.
El problema es que los hijos están en la cabeza y no en el Utero, a través del ebbo ellos estarán donde deben estar.
Aspecto económico
La prosperidad sonríe a los regidos por este Odu. Cuando Ogbe roso es revelado para alguien que quiere hacer una inversión, Ifa dice que ese dinero será multiplicado, pues el proyecto será beneficioso y tendrá un alcance más amplio de lo que se esperaba. Se recomienda el sacrificio de un Akuko a eshu.
Aspecto Religioso
La persona con este Odu es adivino por naturaleza, tiene dones espirituales muy elevados y se recomienda el desarrollo espiritual para que pueda ser conocido por sus facultades esotéricas. Ogbe Irosun es un signo maferefun Eggun, pues se dice que los ancestros respaldan a la persona al momento de hacer adivinación.
Dice ifa que quien posee este signo, tiene habilidad para adivinar a través del agua, las velas y la interpretación de los sueños.
Se debe atender a Eshu Elegua. Específicamente se recomienda el sacrificio de un Owunko en la esquina, así esta deidad no obstaculizara el avance espiritual, económico o religioso de la persona a cuál se le revelo este Oddun.
Aspecto social de Ogbe Roso
Ogbe roso es un Odu de desconfianza en general, pues se duda de la sinceridad de las demás personas, asumiendo que se acercan intentando obtener algún beneficio a través de la mentira y la hipocresía, esto se debe a que los hijos de este Oddun suelen ser mentirosos, tanto es así, que se vuelven paranoicos y desconfiados pues piensan que todos se rigen bajos los mismos conceptos.
Es un Odu de traición, mentira y falsedad. Orunmila nos aconseja a no dejarnos llevar por las apariencias ni a deslumbrarnos por personas que aparentan ser leales, rectas y morales cuando realmente no lo son, debemos intentar conocer a las personas sin utilizar estereotipos, pero sobre todo eliminar el concepto de persona ideal totalmente compatible con nosotros, pues dicha persona no existe, cada quien tiene su personalidad y distintas maneras de pensar o proceder. Esa búsqueda interminable para encontrar una media naranja perfecta, solo nos llevara a que seamos engañados y manipulados.
Tanto hombres como mujeres deben evitar entrar en relaciones extramaritales, las mismas generan un caos personal y espiritual. La Infidelidad es uno de los principales tabú de este Oddun.
Otros Nombres del Odu Ogbe Iroso:
- Ogbe Roso .
- Ogbe Irosun.
En el signo de Ifa Ogbe Roso nace:
- Que las personas se vistieran con plumas de las aves.
- Que cuando se mata animales de plumas antes de tapar la sangre se reza Ogbe Roso.
- Que aquí fue donde Ogún le enseñó a los hombres el arte de las herramientas.
- El ojo de la providencia.
Recomendaciones del signo Ogbe Roso Untele:
- Ruéguese la cabeza con Pargo.
- Darle a Eshu Elegba lo que desea para que no le haga trampas.
- Darle gracias al espíritu de su padre, y si es vivo, dé gracias también por todo lo que ha hecho por Usted y si es difunto hay que darle Eya Bo Tuto (un Pargo grande y fresco) a su espíritu, y hacerle ebó al hijo para que no lo tumbe.
- Cuidarse mucho la vista.
- En Ogbe Roso hay que darle gracias a Shangó, a Eshu y a Orúnmila.
- Hay que hacer paraldo o una investigación espiritual a la persona.
- Gallo a Egun enseguida y un Pargo grande a Orúnmila para vencer.
- Usar un collar de Orúnmila con 16 cuentas verdes y 16 amarillas en cada tramo. Y se pone en su ifá.
- No se confíe de nadie.
Refranes de Ogbe Roso:
- Lanza el sueño al camino, Ogbe ve el Osun, Ogbe saca el Osun.
- Las mentiras viajan por 20 años y jamás llegan.
- Un mentiroso huyó a un viaje por 6 meses y jamás volvió.
- El padre nunca niega la ayuda al hijo.
- La verdad dice: Que es verdad mejorar la verdad o morir.
- El ojo del hombre va a dios, solamente entre las lágrimas.
- El hacer el padre por el hijo, es hacer por sí mismo.
Prohibiciones del Signo Ogbe Iroso:
- No trate de hacerle mal a nadie para que no sea su desgracia.
- Cuidado al bañarse en el mar, no vaya ser atacado por un pez grande.
- No sea impaciente.
- No se puede incomodar no sea que usted misma ponga fin a su vida.
- No puede apartar a nadie que este en una bronca, ni esté entre la tragedia.
Advertencias del Oddun Ogbe Roso (8-4):
- Cuando en atefá sale este ifá, los Awoses deben limpiarse con Eku, Eya y Awado y echarlo en un joro-joro.
- Usted es muy incrédulo y eso puede costarle la vida.
- Eshu Elegua esta parado en la esquina riéndose de su problema.
- Hay quien por hacerle un daño, lo que está es haciendo un bien.
- En su casa hay una gran revolución.
- Es hijo de un santo barón pero de barón no tiene nada.
- Si es mujer puede ser lesbiana(invertida), o tener dos maridos, si se descubre su marido la mata por infiel.
- Usted es adivino.
- Lo están vigilando para traicionarlo.
- Tenga cuidado con sus enemigos.
- No tenga miedo que con el tiempo sus enemigos tendrán que llorar.
- Sus enemigos no duermen de noche porque lo vigilan.
- No trabaje de noche ni siquiera con una luz porque con el tiempo puede quedarse ciego.
- Aquí se le sopla polvos a la persona por la espalda.
El signo Ogbe Iroso señala:
- Que antes de morir Ogbe Roso, e Egun viene a pasar por su cabeza.
- Que el Awó que tenga Ogbe Roso en Ifá adivina por el poder de los Egun.
- Que cuando se ve este Ifá, la persona está presa para el santo.
Tambien puede interesarte: Tratado del Signo de Ifa Ogbe Di.
Dice Ifa Ogbe Roso:
Se le debe decir a la persona que prepare el sacrificio especial mencionado antes para ganar tiempo, a él se le haría una prueba o debate para obtener un puesto de alta autoridad. Él debe cuidarse de su hermano menor, familiar o amigo cercano. Si el hermano o familiar lo traiciona, no debe reaccionar demasiado porque la ley de justicia distributiva lo pondría sin dudas de rodillas. Él siempre debe ser paciente y vigilante.
Cuando este Ifá «Ogbe Roso»sale en Igbodun se le dice a la persona que enemigos poderosos conspiran contra él y si realiza los sacrificios necesarios tendrá paciencia para resistir y vencer. También se le dice que la perseverancia es la panacea necesaria para lograr la felicidad permanente y la prosperidad.
Aunque las cosas le vayan mal, con mucha paciencia él logrará todo lo que el dinero puede comprar (no el dinero que se obtiene ilegalmente).
Significado del Odu de Ifa Ogbe Roso
Si este Odu se manifiesta en Igbodun en una iniciación de Ifá, se le dice a la persona que sirva rápidamente a su cabeza y a la de su esposa con un guineo en el santuario de Ifá.
De otro modo, la mujer lo dejará y después regresará cuando esté entre la vida y la muerte. Está prohibido seducir a la mujer de un sacerdote de Ifá, porque el criminal puede volverse loco o morir. Se le aconseja al sacerdote de Ifá que no debe seducir a la mujer de otro hombre para evitar el dolor de estómago.
Cuando Ogbe Iroso se manifiesta para un neófito en Igbodun se le aconseja que sacrifique varios tipos de comida para desviar el riesgo de sólo tener un hijo.
Rezo del Oddun de Ifa Ogbe Iroso:
Ogbe roso untele ashe ebbo ashe to ariku babawa orunmila akualosiña akua ebbo rera orunmila isota Ogbe roso untele ashe atie deku atie, atie deya deya atie, atie akuko atie, atie adie atie, atie ashe ashe adie.
Suyere del Signo Ogbe Roso:
Ogbe Roso untele, atie kun atie ja
orunmila hurun hurun mole pin
hurun mole pin hurun.
bobo bo mi
eran bobo bo mi eje.
Ebbo de Ogbe Iroso (8-4):
Para resolver problemas de trabajo:
Un pollito pequeño. Se va a la equina y se echa jutía y pescado ahumado, maíz tostado, manteca de corojo, aguardiente, agua, caramelos y se le da el pollito. La cabeza del pollito se deja ahí con todos los ingredientes.
Obra de Ogbe Iroso para mujer:
Se le limpia a la mujer la vista con una moneda de plata, después se le lava la cara con
omiero y con Iyefá del Odu y la bota en el río. Con esto encuentra suerte de hombre
propio, pues ella tiene su hombre pero hace tiempo están separados en lo material.
Ogbe Roso habla:
- De que a la persona no le crió su padre sino otro, el verdadero es muerto.
- La maldición de Obatalá que dijo: El que me haga un daño a mí que no que nada malo he hecho a nadie se quedará ciego.
- De un familiar que se ahorcó .
Hierbas (Ewe) del Odu Ogbe Iroso:
- Cucaracha.
- Cordobán.
- Piñón Africano.
- Ojo de Buey.
Signo Ogbe Roso en la Santeria:
En la Osha el signo Ogbe Roso bajo el sistema de adivinación del dilogun (caracol), se reconoce como Ogbe (Unle) tonti Iroso y su numero 8-4.
También te puede interesar: Todo sobre el Orisha Obatala
Patakie del signo Ogbe Roso:
OGBE IROSUN revela como ORÚNMILA ganó Ude.
ABINU ERIN, AMU OWORE DA SAN
ABINU OGBO MOMO AMU ORIRE KON OGIRI
ABINU OKPE LUJU KON YA GBUDE KOMI
AWO ME TELA LON DIFAFUN ORÚNMILA NIJO
TE FE GBA UDE
LOWO OLORDUMARE
Ude: Insignias de autoridad de parte de Dios.
Significa.
El que se molestó con el elefante pero se comió su carne en su sopa.
El que se enojó con el carnero padre y golpeó su cabeza contra la pared antes de matarlo para comer.
El que se molestó por causa del vino de palma en el bosque y lanzó el medallón de autoridad (Ude) al agua.
Estos fueron los Awoses que adivinaron para Orúnmila, cuando éste iba a heredar el instrumento de autoridad de parte de Olodumare(DIOS). Los Cielos llegaron a poblarse con gran exceso, después de la creación de los seres humanos y llegó hacer engorroso para DIOS sentarse junto a sus criaturas como acostumbraba a hacer tradicionalmente, para escuchar sus quejas diarias.
El Todopoderoso anunció a sus servidores deidades, al igual que a los seres humanos, que él quería evaporarse en el vacío.
Antes de hacer esto, proclamó que iba a una de sus 200 divinidades para actuar en su lugar en el Cielo y la Tierra. Invitó a todas las deidades a poner a prueba cual de ellas podría realizar esta tarea.
Antes de partir a dar respuesta a la invitación de Olodumare, Orúnmila decidió consultar a Ifá quien le dijo que debía dar un chivo a Eshu antes de ir. Realizó el sacrificio y partió.
Cuando todas las deidades se reunieron, DIOS sacó su gallardete de autoridad (Ude en Yoruba y Egbeda en Beni). Todas las deidades se adelantaron fanfarroneando. Entretanto, ESHU se transfiguró en un señor (dignatario celestial) y le aconsejó a DIOS, diciéndole que aquella deidad perezosa que entraba vestida de blanco era la única que poseía el potencial para llevar a cabo esa tarea en el Cielo y en la Tierra. El mismo DIOS se preguntó si sería capaz esa deidad de acometer dicha tarea, de todas formas siguió los consejos de ESHU.
DIOS decidió someter a prueba a Orúnmila durante 7 días, entregándole el gallardete. Al llegar a casa de Orúnmila colgó el gallardete en el santuario de su ángel guardián. Osanyin (Osun en Beni), es decir, la deidad de la medicina, era amiga de Orúnmila y obraban entre ambos como uña y carne, Él era la única divinidad que podía venir libremente a casa de Orúnmila.
La deidad de la hechicería reunió a su rebaño y conspiró para persuadir a Osanyin para que cooperara con él en consolidar esta estrategia para robar el Ude de la casa de Orúnmila porque él creía que era el candidato justo para la custodia de la insignia de DIOS.
La deidad de la hechicería argumentaba que él había sido el principal de los cuatro agentes que velaban por el pendiente, siempre que DIOS tomaba su baño antes del canto del gallo. Las brujas llegaron a persuadir a Osanyin para que estuviera de acuerdo en robar el pendiente.
Después de llegar al acuerdo con los brujos, Osanyin fue al dormitorio de Orúnmila y lo hipnotizó, sumiéndolo en un delicioso sueño. Robó el pendiente y se lo envió a la divinidad de la noche (las tinieblas). Tan pronto como tomaron posesión, cavaron un hueco en la chimenea (Aryewu en Beni y Ori Ikano en Yoruba) del hogar de Orúnmila y lo guardaron
allí.
Al despertar, Orúnmila descubrió que el pendiente había desaparecido. Invitó a sus Awoses, mencionados en la apertura, a que vinieran a ayudarle. Le aconsejaron que hiciera sacrificio con ñame machacado mezclado con la carne de rata y de pescado y que la lanzara a los alrededores de la parte trasera de su casa y que pusiera en la chimenea de la cocina.
Él hizo el sacrificio.
Después de esto las aves y las cabras visitaban los alrededores de la casa alimentándose de la ofrenda del sacrificio, incluyendo la de la chimenea.
Ese mismo día la esposa de Orúnmila, Akpetebí, iba a la cocina y vio el pendiente de autoridad y alertó a su esposo, quien lo recogió, lo limpió y se lo puso alrededor del cuello.
Se requería que lo llevara puesto a su regreso a los 7 días para poder ocupar la silla en las reuniones diarias de las divinidades. Cuando asistió a la reunión, se puso su pendiente.
Al llegar a la entrada principal, dijo las palabras usuales para abrir la puerta:
Salama alaikun
Todos respondieron
Salauku Baba-o
Este acontecimiento era lo suficiente para asegurar a las divinidades, principalmente a Osanyin y a la deidad de las tinieblas, que Orúnmila había recuperado el pendiente.
Entonces todos se postraron para saludarle.
Después de la reunión, él decidió guardar el pendiente dentro de su almohada. Esa misma noche, Osanyin regresó para felicitarlo por el éxito, esperó que Orúnmila se quedara dormido y de nuevo lo hipnotizó. Levantó su cabeza de la almohada, quitó el pendiente y lo entregó a los ancianos de la noche. Estos lo cavaron en los terrenos del vertedero de basura, (Otitan en Yoruba y Otiku en Benin). Al despertar, Orúnmila descubrió el robo del pendiente y mandó a buscar a sus Awoses.
Cuando los 3 Awoses vinieron, en la adivinación apareció OGBE IROSUN. Ellos le aconsejaron que hiciera sacrificio con ñame machacado, pedazos de carne de rata y pescado, y que los desperdicios los botara en el vertedero de basura, y que le diera un chivo a Eshu. Uno de los sustitutos que vino con los Awoses sugirió que al enviar el sacrificio al vertedero, cualquiera que lo llevara debía ir con un machete. Al llegar al lugar la persona vería una cueva de rata, la cavara para atrapar a la rata antes de depositar el sacrificio.
Como el fue el autor de aquella idea, le dijeron que él mismo depositara el sacrificio. Al llegar vio la cueva, mientras cavaba salió la rata y entró por una segunda cueva debajo de la raíz de un árbol que se encontraba en el vertedero. Mientras cavaba en busca de la rata, golpeó un objeto metálico que resultó ser el pendiente robado. Mató a la rata y la trajo a la casa con el pendiente, se la trajo a los Awoses.
Después de lavar y limpiar el pendiente, Orúnmila se lo volvió a poner en el cuello y con él asistió aquella noche a la reunión de las deidades. Después del intercambio de saludos, ORÚNMILA tomó la silla que estaba en el medio, cortesía tradicional a la cabeza de la gran mesa. Los conspiradores se percataron que había recuperado el pendiente.
Al finalizar la reunión, los Ancianos Dignatarios de la Noche planearon arrojar el pendiente al río. Otra vez Osanyin fue a robar el pendiente realizando la operación anterior. Cuando se lo entregó a los Brujos ellos lo lanzaron al río llamado Okun Osa.
El pendiente brillaba como diamante, todos los peces se sintieron atraídos por sus rayos. Un pequeño pez fue el primero en llegar a él y se lo tragó, un pez más grande que iba en busca del pendiente se tragó al pez pequeño, cuando Amiegho, el rey de los peces vio lo que había sucedido, se tragó al segundo pez. Al regresar para su cueva cayó en una red y resultó atrapado.
Llegó la víspera del anunciado día en que Orúnmila debía devolver el pendiente a DIOS. Orúnmila quedó asombrado al no encontrar el objeto y una vez más invitó a sus Awoses favoritos.
Después de la adivinación, le dijeron que hiciera sacrificio al río Okun Osa con un macho cabrío a Eshu y un guineo y tres pescados frescos obtenidos del río para Ifá.
El joven que encontró el pendiente en la última adivinación propuso que primero debía lanzarse en el río un sacrificio preparado con ñame machacado mezclado con pescado y rata, después de obtener tres pescado en uno, desde una canoa anclada, todos estaban dudosos en cuanto a que se refería el joven cuando decía tres pescados en uno, entonces le propusieron otra vez a que él desenredara aquel acertijo.
Él pidió una bolsa de dinero que era equivalente de 65000 en aquella época (Oke Owo en Yoruba y Ebi gno en Beni). Él propuso que cualquiera que fuera al río vería un pescador, llevando a tierra su canoa con dos pescados no grandes que sería vendido por 65000. De nuevo se le ordenó al joven que él realizara la obra. Al llegar al río vio un pescador en una canoa, en la misma habían dos peces, uno grande con un gran abdomen y otro pequeño, él preguntó el precio del mayor y el pescador le dijo que era 65000.
Él lo compró, y tiró el sacrificio al río y regresó con el pez a casa.
Al cortar el pez vieron que en su interior había otro más pequeño, al abrir el estómago de éste vieron que había otro pez y quedaron asombrados al encontrar el pendiente en el interior de éste. De esta forma recuperó el pendiente.
Orúnmila, temeroso de que el pendiente le fuera robado durante la noche, imploró a sus 3 Awoses y a sus sustitutos que mantuvieran vigilia durante la noche bailando, comiendo y bebiendo hasta el amanecer. Ellos estuvieron de acuerdo a condición que él los rociara con regalos y dinero mientras bailaban.
Orúnmila preparó una lámpara de aceite gigante en cinco sitios situados en el vertedero, el santuario de Eshu, la parte delantera de su casa, la trasera y su santuario de Ifá.
Ellos se dieron banquete con los tres pescados y el guineo y bebieron abundante vino hasta el amanecer. A la mañana él ofreció el chivo a Eshu y los Awoses compartieron la carne entre ellos y partieron a sus respectivos hogares.
Aquel fue el día más esperado para la presentación del pendiente, se congregó la asamblea y Orúnmila se puso el pendiente. Con DIOS sentado en su silla, él se lo quitó del cuello y le ofreció arrodillado al Gran Padre. Olodumare le dijo que le dejara en su cuello y que lo llevara siempre como su herencia divina. Con esa proclamación, DIOS le aseguró que muchos enemigos tratarían de arruinarlo, robando el pendiente, pero que después de aquel
día nadie volvería a tener éxito.
Osanyin fue nombrado por Orisha-Nla en el Cielo, para que se convirtiera en su médico, profesión que él realizaba honorablemente. Un día Osanyin fue invitado a preparar una medicina para una de las esposas de Orisha-Nla. Después de realizada la tarea, él empezó a cohabitar con la mujer.
ORÚNMILA había usado su instrumento de autoridad para maldecir a todo aquel que le causó tantos problemas.
Una noche, Orisha-Nla oyó una voz amortiguada (Osanyin hablando a través de sus fosas nasales) que venía de su harén. Comenzó a abrir todas las puertas que conducían al harén, al llegar a la habitación de su esposa favorita, tocó a la puerta y al no encontrar donde esconderse, Osanyin se transfiguró en una serpiente y se arrastró hasta una cueva que estaba en la chimenea de la esposa de Obatala. Cuando él entró en la habitación, preguntó por el intruso. Aunque no vio a nadie, mandó a buscar a Orula, quien a través del espejo de su pendiente, vio a Osanyin dentro de la cueva de la chimenea, Osanyin empezó a rogarle por telepatía que no lo traicionara. Por causa de la unión que existía entre ellos desde mucho tiempo Orúnmila no entregó a su amigo. Aconsejó a OrishaNla que hiciera sacrificio con una rata, pescado, gallina, la cabra y la leña que estaba en la chimenea de su esposa,
ÉL presentó los materiales insistiendo que se realizara allí mismo el sacrificio. Orúnmila le rebatió diciendo que el sacrificio tenía que ser en su propio santuario Ifá. Con esto, todos los materiales incluyendo la leña que contenía Osanyin, convertido en serpiente, fueron llevados a casa de Orúnmila. Al llegar, él ordenó a los mensajeros que regresaran a casa.
Osanyin salió para agradecer a Orúnmila, quien le dijo que él sabía que él había cooperado en el robo del pendiente, que la experiencia que acababa de sufrir era la paga de sus pecados. Osanyin se desahogó y confesó su confabulación para el robo.
Osanyin rogó la reparación de sus fechorías ofreciendo convertirse en siervo de Orula hasta la eternidad, realizando todos sus deseos. Orunmila estuvo de acuerdo.
Nota: Es la razón por lo que hasta el día de hoy, antes que nazca un niño, Osanyin es quien prepara todas las medicinas para su cuidado prenatal, justamente hasta la hora del nacimiento, mientras que Orula se atribuye el mérito final.
Historia de Ogbe Iroso 8-4
Eshu le pidio un chivo a Ogbe Roso
REZO: Ogbe Roso efidi kue jujú osorie naberdi olelé elelé omó olelé baba bialé omó obá lelé olelé okua euré elelé okua euré elelé lakua odá aun aniyá bayekun losile elelé aun mamufukete aun malenacin orugbó.
Ebó: chivo, gallo, gallina, pez guabina, tamal de maíz, cadena, jutía y pescado ahumado,
maíz tostado y mucho dinero.
Eshu Elegua le había pedido un chivo a Ogbe Roso para que no fuera a pasar un gran apuro, pero él no hizo nada. Un día el Obá lo mandó a buscar para que le hiciera una cosa de suma importancia, Secar el Mar, (un imposible) entonces Ogbe Ros le dijo que él lo haría, si el Obá era capaz de buscarle un hombre Obamba maletudo y calvo.
El Obá solicitó dicho hombre y le fue imposible obtenerlo, entonces Eshu se le presentó disfrazado al Rey diciéndole que le diera un chivo que de esa forma encontraría al hombre que buscaba, este lo hizo, y así Ogbe Roso perdió.
Ogbe Roso se estaba haciendo ebó, donde se le presentó Eshu y le dijo: ¿Ves lo que te pasó por no darme el chivo que te pedí? Y Ogbe Roso preguntaba y preguntaba una y otra vez para cerrar el ebó, pero no cerraba, hasta que cansado preguntó si tenia que irse él dentro del ebó, y le contestó que si(Monigei), el ebó para el mar y él también, por lo tanto murió ahogado.
Al hijo de Ogbe Roso le salió que tenía que rogarse la cabeza con un Pescado grande fresco, y en la Plaza no los había sino en los viveros en la orilla del mar, fue y lo compró y al picarlo se encontró con el espíritu de su padre que estaba dentro del pescado, éste le dijo: Con cuidado hijo que tu padre está dentro, y aunque yo sea un muerto tenme aquí en tu casa secretamente para el mundo.
El hijo en unión de unos amigos ingirió bebidas alcohólicas, y olvidando le recomendación del espíritu de su padre, se fue a ver al Obá y le dijo: yo si sé, a mi no me va ocurrir lo mismo que a mi padre, porque aunque esté muerto lo tengo en casa. El Rey le dijo que iría a ver si eso era cierto, y le respondió que por 30 monedas de Oro se lo demostraría, ambos
salieron juntos para la casa del hijo de Ogbe Roso y allí pudieron realizar la comprobación cuando el espíritu del padre salió todo cubierto de plumas de paloma blanca.
Al ver esto el Obá se quedó ciego. Esta es la razón por la cual no se puede ver a Olofin.
Tambien puede interesarte: Todo sobre Iroso Umbo
Ogbe Roso Ifa Tradicional Nigeriano
OGBÈ ÌRÒSÙN
Ogbè dáwò òsùn telè
Òró jinngínni jinngínni
A díá fún Òdùkèkèèkè
Èyí ti n re inú ìgbé rèé kájé wálé
Òdùkèkèèkè ní n re inú ìgbé
Wón ní kó rúbo
Kó lè baà kóre dé
Ó bá rúbo
Ayé bá ye Odù
Ó kóre wálé
N ní wá n jó ní wá n yò
Ní n yin àwon Babaláwo
Àwon Babaláwo n yin Ifá
Ó ní béè làwon Babaláwo tòún wí
Ogbè dáwò òsùn telè
Ó ró jinngínni jinngínni
A díá fún Òdùkèkèèkè
Èyí ti n re inú ìgbé rèé kájé wálé
Kín ní n kóreé bò wáá bá mi?
Òdùkèkèèkè
Ifá pé n kóreé bò wáá bá mi
Òdùkèkèèkè.
Ifá en Ogbe Roso desea que esta persona esté bien. La fortuna deseada por usted se encuentra en el extranjero. Ifá le aconseja ofrecer sacrificio a Odù. Odù acepta muchas babosas y huevos de gallina.
Ogbè dáwò òsùn telè
Òró jinngínni jinngínni
Hicieron adivinación para Òdùkèkèèkè
Cuando iba a los bosques para traer fortunas a su casa
Era Òdùkèkèèkè que viajaba al bosque
Lo pidieron que realizara el sacrificio
Para que fuese capaz de arrastrar sus fortunas a casa.
Ella realizó el sacrificio.
La vida complació a Odù.
Ella trajo a casa fortunas buenas
Ella entonces bailaba de alegría.
Ella elogiaba a su Babaláwo.
Su Babaláwo elogiaba a Ifá
Ella dijo que fue exactamente como su Babaláwo había dicho.
Ogbè dáwò òsùn telè
Òró jinngínni jinngínni
Hicieron adivinación para Òdùkèkèèkè.
Cuando iba a los bosques para traer fortunas a su casa
Òdùkèkèèkè
Ifá dice, que traes buenas fortunas para mí
Òdùkèkèèkè.
Eshu de Ogbe Roso
Eshu Wonké
Este es el Eshu de la mentira, lleva tres caras y una carga por cada cara.
Carga de la primera cara: Marfil, eru, obi kolá, osun naború, Ologbo, colmillo de tigre, espuela de gallo, Iyefá.
Carga de la segunda cara: Eru, obi kolá, osun naború, Ologbo, 7 frijoles Caballeros, 7 pimienta de guinea, 7 pimienta china, hojas de copey.
Carga de la tercera cara: Azogue, arena de mar, tierra de cangrejo consagrada, tierra de cuatro esquinas.
Este Eshu se monta o moldea sobre una piedra de río y la base es un pecho de jicotea(Ayapá). Antes de lavarlo se le dan tres Gorriones, las cabezas de los gorriones se le ponen secas y se forra en cuentas de Eshu Elegua.
A éste Eshu Elegua se le encienden tres mechas o lámparas, una por cada cara.
Cada vez que sé baya dar de comer sangre de cualquier animal, primero hay que darle de comer tres pollitos chiquitos, uno por cada cara.
Los Odu de Ifa más buscados en Oshaeifa.com: