Obras (Ebbo) con Ochosi para la Justicia, Juicio, Salud y Mas
Oshosi es un Orisha que representa el equilibrio en todos los aspectos de la existencia, por lo tanto, realizar obras, rituales o sacrificios a los pies de este santo propicia la alineación espiritual apropiada que nos facilita balancear nuestros asuntos y conducirnos de forma acertada hacía el cumplimiento de nuestro destino.
¿Por qué hacer obras o rituales con Oshosi?
Invocar la presencia de Oshosi y solicitar su ayuda para salir de nuestras adversidades a través de las obras en su nombre, puede ser un recurso espiritual muy efectivo, ya que, la misión principal de esa deidad es contribuir con los seres encarnados para que cumplan con los objetivos que se plantearon en el cielo y deben culminar en la Tierra. Por lo tanto, Ochosi siempre está atento a proteger, y solucionar situaciones o contratiempos que podrían perjudicar el desarrollo de nuestro tránsito terrenal.
¿Cómo se hacen obras o ebboses con este Orisha?
Recordemos que Oshosi tiene una naturaleza justiciera, que simplemente, busca equilibrar de forma justa todo lo que existe en la creación. Es por ello, que cuando vamos a realizar una obra al pie de este Orisha debemos analizar profundamente si lo que estamos pidiéndole al santo corresponde a una acción justa y si realmente merecemos su ayuda, de ser así, sin duda obtendremos una respuesta benéfica por parte del santo, de lo contrario, podríamos empeorar energéticamente nuestra situación. En tal sentido, se debe considerar que resulta imposible comprar o sobornar su acción benefactora, para obtenerla es necesario ser digno de ella.
¿Qué se le pide a Oshosi por medio de sus obras?
Además de pedirle para que nos guíe por el camino correcto para cumplir con nuestro destino, las obras al pie de Ochosi son utilizadas comúnmente por sus devotos para:
- Equilibrar y limpiar nuestra energía espiritual.
- Librarnos de los enemigos y de las guerras.
- Protegernos y despojarnos de brujerías y hechicerías.
- Mejorar nuestra salud a través de la medicina espiritual.
- Solucionar problemas con la justicia (ganar juicios, salir de la cárcel).
- Para que nos ayude a cazar los iré y la prosperidad.
- Para equilibrar las relaciones amorosas fuera de balance.
Puedes leer: Todo lo que necesitas saber sobre Ochosi
Obra con Ochosi para la justicia
Como bien ha quedado claro, Oshosi es una deidad directamente ligada con la justicia y sus recintos. Por lo que existe gran variedad de obras para invocar su ayuda con respecto a esos temas. El siguiente ritual puede ser utilizado cuando deseamos implorar a Oshosi para la resolución de los problemas legales de una persona que no se encuentra presente o se encuentra bajo presidio.
Elementos necesarios:
- 7 Cogollitos de guayaba.
- Aceite de corojo.
- 7 cintas blancas.
- 7 cintas rojas.
- Agua fresca.
- Licor de anís.
Ejecución del ritual:
Cada cogollo se amarra con una cinta roja y una blanca y se untan de aceite de corojo frente a Oshosi, dándole cuenta que se está haciendo esa obra para quitar los problemas de justicia de la vida de la persona interesada, se encienden las dos velas y se deja al pie del santo hasta que caiga la noche. Al oscurecer, se llevarán los cogollos hasta una encrucijada de cuatro caminos diciendo: «Ochosi, cazador bendito, te entrego la guerra que tiene mi hijo (decir el nombre de la persona interesada) para que por tu intervención sea vencedor, y si a la guerra tiene que ir, la guerra ha de ganar». Luego, se lanzarán los cogollos de la siguiente manera: dos hacia el frente; dos hacia los lados; y los últimos tres hacia atrás. Al llegar a casa se le hace omi tuto a Oshosi y se le sopla licor de anís.
Para alejar la justicia
Este es un resguardo que sirve de protección para evitar los contratiempos que podría provocar tener algún tipo de circunstancia adversa con la justicia y todo lo que tenga que ver con ella.
Elementos necesarios:
- Tela azul.
- 2 veladoras (velas) blancas.
- 2 codornices.
- Lechuza en polvo.
- 21 pájaros en polvo.
- Raíz y hojas de coralillo.
- 7 semillas de peonia.
- Polvo de tarro de venado.
- Hierbas: guayaba, ceiba, yamao, granadina, amansa guapo y cambia voz.
Ejecución del ritual:
Se prepara una bolsita con la tela azul. En su interior y frente a Oshosi se rellena con: polvos de los animales, las hojas secas de las hierbas y del tarro de venado hechos polvo; se le colocan las semillas de peonia y se sella cuidadosamente para que no se boten los ingredientes que están en su interior. Se presenta frente a Oshosi, se encienden las dos velas y se le inmolan las dos codornices realizando los rezos y cantos correspondientes al ritual tradicional, encima del resguardo se dejan caer unas gotas de sangre. Al consumirse las velas se le hará entrega de la reliquia al interesado, debe mantenerla guardada en su billetera.
Ebbo (Obra) con Oshosi para salir de la cárcel
Uno de los lugares más representativos donde vive la energía de Oshosi es la cárcel, debido a su marcado vínculo con la justicia. De hecho, se afirma que es el dueño de ese recinto, por lo tanto, se le suelen hacer ruegos, ofrendas y obras variadas, para que permita que las personas que cumplen presidio puedan salir de su casa.
Elementos necesarios:
- Papel de ebo o papel kraft.
- Lápiz de grafito.
- Un coco.
- Maíz tostado.
- Pescado y jutia ahumada.
- 7 pimientas de guinea.
- Miel de abeja.
- Manteca de corojo.
- Cascarilla.
- Hilo azul.
Ejecución del ritual:
En el papel de ebo se escribirán los nombres de todos los involucrados en el juicio del interesado: abogados, fiscal, juez, testigos, acusantes y cualquiera que se encuentre relacionado en el asunto. Se abre el coco en dos partes, en su interior se coloca el papel, el maíz tostado, el pescado y la jutia ahumada, las 7 pimientas de guinea, un poco de miel de abeja, aceite de corojo y cascarilla en polvo. Se unen las dos partes del coco y se sellan utilizando el hilo para entizarlo, cubriendo la mayor parte posible. Se presenta frente a Oshosi y se le enciende una vela diaria durante los 7 días previos al juicio, rogando diariamente por la libertad de la persona interesada. El día del juicio se lleva el coco al monte y al salir de la cárcel, la persona debe ofrecer un chivo a Oshosi como agradecimiento.
Obra con Ochosi para el amor
Esta obra es recomendada cuando sentimos que nuestra relación ha perdido el equilibrio y ese desbalance ha traído problemas entre la pareja.
Elementos necesarios:
- Ropa sudada de los involucrados.
- Un pollo.
- 2 veladoras (velas) blancas.
- Licor anisado.
- 3 tabacos.
Ejecución del ritual:
Se presenta la ropa sudada frente a Oshosi y se le da cuenta que se va a realizar esa obra solicitando su ayuda para equilibrar las energías en la relación sentimental del interesado, atrayendo a través de su influencia la estabilidad de la pareja. Se le sopla anisado y se le fuman los tabacos al santo y a la ropa. Se le inmola el pollo con el ceremonial de costumbre, se dejan caer unas gotas de sangre sobre la ropa y se le terminan de fumar los tabacos restantes. Al finalizar, se le devuelven las prendas a la persona que hace el ebo y se le recomienda que las guarde en un lugar seguro, donde permanezcan siempre juntas y nadie las separe.
Te puede interesar: Rezo u Oración a Ochosi
Ebbo con Ochosi para los enemigos
Ochosi hace parte de la trilogía conformada por «los guerreros» en compañía de Elegua y Oggun. Esa condición de guerrero le convierte un hábil combatiente, capaz de librar cualquier batalla y vencer a los enemigos, siendo sus obras una excelente alternativa para quitar de nuestro camino a los que se nos oponen, venciendo sus trampas y maquinaciones.
Elementos necesarios:
- Agua fresca.
- Vinagre.
- Precipitado rojo.
- Tierra de un tejado.
- Pimienta.
- Cazuela pequeña.
- Una botella de vidrio.
- Papel de ebo o papel kraft.
- Lápiz de grafito.
- 2 veladoras (velas) blancas.
Ejecución del ritual:
En la cazuela se introduce el papel con los nombres de nuestros enemigos. Se hecha un poco de agua y gran cantidad de vinagre, el precipitado, la tierra del tejado y las 9 pimientas. Se le da cuenta a Oshosi de la obra que se está realizando y se le pide que le libre de sus enemigos. Se encienden las dos velas y una vez consumidas, el contenido de la tinaja se vierte en la botella y se entierra. Pasados 9 días se desentierra y se parte en la esquina donde vive o se desenvuelve el enemigo.
Obra con Oggun y Ochosi
Oshosi y Oggun son compañeros inseparables. Ambos realizan una armonía perfecta para la realización de sus labores, ya que, se equilibran entre sus fortalezas y debilidades, logrando alcanzar juntos, lo que desean en todo momento. Esta es la razón por la cual, el lema que los caracteriza es: «en la unión está la fuerza». Esta obra al pie de Ogun y Ochosi sirve para solucionar problemas de justicia con la intervención de ambos santos.
Elementos necesarios:
- 1 paloma.
- 1 gallo.
- Cadena con 7 eslabones.
- Un candado.
- Hierbas: abre camino, bledo blanco, bledo colorado, atiponlá, hierba fina, verdolaga, almendrón, y algodón.
Ejecución del ritual:
Se prepara un baño con: bledo blanco, bledo colorado, atiponlá, verdolaga, almendrón, abre camino y algodón. Se toma la cadena, el candado y sus llaves, se presentan esos elementos al pie de los santos en cuestión. Se encadenan las manos de la persona interesada con la cadena y el candado cerrado. Se le inmola el gallo a Ogún y la paloma a Ochosi realizando los rezos y cantos correspondiente al ritual de costumbre. Se abre el candado frente a los santos diciendo: «Ochosi antes que la justicia lo prenda a él usted lo prende y lo libera, Ogun lo respalda y lo protege». Se baña a la persona con el omiero preparado previamente. La ropa que tenía puesta, junto a los animales y el candado abierto y la cadena se llevan al monte. De regreso a la casa, vestido de blanco se presenta frente a Ogun y Oshosi y con un pajarito se limpia con mucho cuidado sin lastimarlo y en una pata se le amarra un papelito con el nombre de los involucrados en su causa legal y se libera diciendo frente a los santos: «así como vuela libre este pájaro, así saldrá bien librado (nombre de la persona) de esta causa». Cuando esté completamente liberado de su querella y haya llegado a buen término la resolución, le dará un chivo a Ogun y a Oshosi en agradecimiento.
Baño de Ochosi para quitar brujerías y maleficios.
Entre las muchas virtudes que posee Oshosi también destaca que es un hábil hechicero, adivino, y curandero, diestro conocedor de los poderes de las hierbas, los palos y las raíces de los árboles, gracias a su amigo Ozain quien le enseñó muchos de sus secretos. Esta obra con Ochosi, sirve para limpiar la casa de brujerías y hechizos propiciados por nuestros enemigos.
Elementos necesarios:
- 1 botella de aguardiente.
- Orine de la persona interesada.
- 16 hojas de anamú.
- 1 tabaco.
- 2 veladoras (velas) blancas.
- Ceniza.
Ejecución del ritual:
Se le fuma el tabaco a Oshosi y se le da cuenta de la obra que se va a realizar para despojar la casa de brujerías y hechicerías. Se toma la botella de aguardiente llena hasta la mitad, se le introduce: la ceniza, las 16 hojas de anamú, en cabo del tabaco que se le fumó al santo y se completa la botella con el orine. Se tapa, y se coloca al lado de Oshosi. Transcurridos 7 días y luego de que se haya descompuesto el contenido, se baldea la puerta de la casa pidiendo a Oshosi que retire todas las brujerías que han enviado hasta su hogar y que se haga justicia por todo el mal que le han hecho.
Ofrenda a Ochosi
La siguiente ofrenda para Oshosi combina una cantidad de elementos que son considerados como los ingredientes favoritos y de mayor uso del santo. Puede ser utilizada tanto para pedir su ayuda en algún asunto de nuestro interés, como para agasajarlo o agradecer por la ayuda recibida.
Elementos necesarios:
- 3 granadas o granadinas.
- Licor de anís.
- Miel.
- Alpiste.
- Tabaco.
- Jarabe de granadina.
- 3 cerezas.
- Una copa de cristal.
- 2 veladoras (velas) de blanco.
- 1 plato blanco.
Ejecución del ritual:
Frente a Oshosi se coloca las granadas picadas por la mitad sobre el plato, se le agrega por encima miel, y se espolvorea con alpiste. En la copa de vidrio se sirve el licor de anís, se le agrega un poco de almíbar de granadina y las cerezas. Se encienden las dos velas y el tabaco. Se le da cuenta a Ochosi de la atención que se le está ofreciendo y se fuma el tabaco llenándolo de humo y mientras se conversa con el Orisha.
Ritual con Ochosi para la justicia
La obra que tenemos a continuación se trata de la preparación de un afoche (polvo) para invocar que se haga justicia cuando enfrentarnos querellas o juicios, y hemos sido víctima de la situación.
Elementos necesarios:
- Pimientas de guinea.
- Pimientas chinas.
- 7 peonias.
- Papel de ebo o papel kraft.
- 2 veladoras (velas) blancas.
Ejecución del ritual:
Se toman 7 pimientas de guinea y 7 pimientas chinas, las peonias y ceniza de papel de ebo quemado donde se haya escrito el nombre los involucrados en el conflicto. Todos los elementos se mezclan y se muelen en un mortero frente a Oshosi, dándole cuenta de lo que se desea obtener. Una vez terminado, se encienden las velas a los lados del afoche. Consumidas las velas, se retira y se utilizará para soplarlo en el lugar donde se lleve a cabo el juicio, pidiendo a Oshosi que se haga presente y haya justicia.
Obra con Ochosi para ganar un juicio
Se recomienda realizar esta obra un día antes de ir a juicio, para propiciar las energías oportunas para salir bien librado del conflicto o disputa que se lleva a cabo.
Elementos necesarios:
- 1 gallina de guinea.
- Leche de vaca.
- 1 pájaro tomeguín.
- 1 jaula.
Ejecución del ritual:
Se le inmola a Oshosi la gallina de guinea realizando los rezos y cantos rituales acostumbrados, dándole cuenta que al día siguiente la persona interesada irá a juicio y se requiere su ayuda favorable para salir de ese conflicto. Luego, se toma el corazón de la guinea y se tuesta. El resultado se mete dentro de la almohada donde va a dormir la persona junto con 3 plumas. El día del juicio tomará un baño con la leche, y antes de salir de casa sacará el tomeguín de la jaula, dejando la puerta abierta, y se lo pasará por todo el cuerpo diciendo: «así como yo te dejo libre tomeguín, así Oshosi me liberará a mí de la ashelu, Ashe to Iban Eshu». Inmediatamente, suelta el pájaro para que se vaya libremente.
Obra con Ochosi para la salud
Oshosi es un santo muy cercano al Orisha Inle, deidad de la medicina, de quien obtuvo sus secretos, por lo cual, también es un buen médico y curandero. Además, sus virtudes de protector siempre lo inclinan a buscar la sanación tanto física como espiritual de sus devotos. A través de esta obra, se invoca las facultades del Osha para mejorar nuestra salud.
Elementos necesarios:
- Un eko.
- Miel.
- Aguardiente.
- Pescado ahumado.
- Cascarilla.
- Manteca de cacao.
- Tres cocos.
Ejecución del ritual:
Se presenta el eko aliñado con miel y pescado ahumado frente a Oshosi. Los cocos se pintan por la mitad con manteca de cacao y la otra mitad con cascarilla. Se limpia a la persona interesada con los cocos y se le da cuenta a Oshosi de la obra que se hace a sus pies, para que contribuya con la sanación de la persona. Para finalizar, se deja un coco al pie del santo y los otros dos se los lleva y los parte en las esquinas de su casa, pidiendo que pase ariku hasta su vida.
Obra con Ochosi para el dinero
Esta obra se trata de la preparación de una lámpara al pie de Oshosi, para atraer los iré del dinero, la buena fortuna y el desenvolvimiento.
Elementos necesarios:
- Licor de anís
- 7 hojas de prodigiosa.
- Pescado y jutia ahumada.
- Harina de maíz.
- Aceite de almendras.
- Una mecha.
- Cazuelita de barro.
- Tela azul.
- 7 monedas.
Ejecución del ritual:
Se toma la cazuelita y se le coloca un poco de licor de anís, un poco de harina de maíz, las monedas, el pescado ahumado, las hojas de prodigiosa, y se completa con el aceite de almendras. Se coloca la mecha y se enciende dándole conocimiento a Oshosi de lo que se quiere alcanzar con esta obra.
Buenas tardes, amigos en el ebbó a oshosi para salir de la cárcel, en el papel donde van escrito los nombres de todos los involucrados en el juicio va también el nombre del acusado? Agradezco por favor su respuesta lo más pronto posible. Gracias y Ashe para ustedes.