Letra del Año Venezuela 2022 (ASOIM)
El día 1 de enero del año 2022 la Asociación Ile Ifa Ashé Olofin (ASOIM) realizó la ceremonia de Odu Bawa (Letra del año) para Venezuela del año 2022, siendo revelado el Odu de Ifa Iroso Sa.
Signos que rigen:
- Iroson Sa.
- Ika Bemi.
- Otrupon Koso.
Profecía:
- Ire lona elese Orunmila (Bienestar de caminos abiertos al pie de Orunmila).
- Oniche: addie melli dundun a la leri (darse 2 gallinas negras en la cabeza).
- Oniche ori: kobori eleda con akara (rogación de cabeza con pan) al pie de Obatala.
- Oniche ara: ripiarse omiero de Obatala en el cuerpo para evitar enfermedades.
- Oniche eggun: sarayeyeo a los eleses de eggun con eyele okan y sese (limpiarse con una paloma y flores al pie de los muertos).
- Akuko melli con amala ila a Shangó (ofrecer dos gallos acompañados con la comida tradicional de Shango elaborada con harina de maíz y quimbombó) en la palma.
- Saraza con ajiaco a Oya (ceremonia de atención a Oya y a los eggun en la que se prepara un trono con telas, dulces, bebidas, comidas tradicionales, velas, y un asopado de frijoles con una cabeza de cochino).
Orishas que gobierna:
Shango y Oya, son las deidades principales que rigen a los venezolanos según la letra del año de 2022.
Puedes leer: Todo lo que necesitas saber sobre Orunmila
Análisis de la adivinación de Ifa (Iroso Osa)
Ifa recomienda que se debe atender a Shango y a Oshun, cumplir con lo que se le deba a estos Orishas para alcanzar el desenvolvimiento de sus objetivos durante el año. Se debe ofrecer a Shangó y a Oggun shekete (bebida preparada con aguardiente, maíz y miel), esto propiciará la victoria sobre los enemigos potenciales y atraerá la suerte.
Ifa recomienda a nivel religioso que se deben mantener buenas relaciones entre los mayores y los menores dentro del escalafón religioso. Es importante incentivar buenas relaciones dentro de las casas religiosas para mantener las tradiciones y el respeto que caracteriza las prácticas de Osha e Ifa.
De igual manera, Orumila alerta sobre la crianza de los niños en el hogar. Es importante observar con detenimiento la educación que se está implantando dentro del seno familiar para evitar futuros inconvenientes, ocasionados por la falta de patrones definidos dentro de los valores personales, familiares y sociales, que pudiesen generar contratiempos posteriores. El buen funcionamiento desde nuestros hogares será el estandarte para la construcción de la sociedad en la que deseamos vivir.
Durante el año 2022 debemos mantener una convicción clara de las creencias que tenemos, Orunmila invita a alimentar la verdadera fe en los santos e Ifa, para evitar el abandono de las creencias o los fundamentos, sobretodo en el caso de los consagrados. El abandono de los fundamentos y todo lo relacionado con sus prácticas tradicionales constituye una falta a los juramentos o compromisos adquiridos en el momento de la consagración y podría traer consecuencias perjudiciales a los iniciados.
Estamos ante un año en el que se hace fundamental cumplir con los compromisos, desde los más sencillo hasta los más complejos, independientemente de la naturaleza que posean, esto garantizará el éxito en nuestros objetivos.
Ifa recomienda definir los liderazgos en todos los ambientes que integran la sociedad para evitar confusiones y la pérdida de posición alcanzada. Habla de la descomposición ocasionada por la carencia de un orden definido y de luchas entre las personas para ocupar los puestos o jerarquías de los otros, por lo tanto, debemos cumplir a cabalidad con nuestras obligaciones para evitar ser desplazado en los cargos o labores que realizamos.
Este año se mantienen los cambios constantes, incluso es recomendable analizar a profundidad las oportunidades que se presenten que incluyan desplazamientos hacia otros destinos, ya que, las mudanzas son favorables.
Es importante realizar las atenciones correspondientes a los difuntos y cumplir con todos los ceremoniales que se estipulan luego de su partida. Es necesario ofrecer misas a los amigos fallecidos.
A los no iniciados se les recomienda recibir a Ifa (la mano de Orula) y a Chango para alcanzar su bienestar y desenvolvimiento durante este ciclo que comienza.
Aspecto Económico
Iroson sa como Odu Bawa nos indica que se debe analizar el concepto que tenemos sobre el valor del dinero, estamos conscientes de su importancia para alcanzar ciertos objetivos, pero, la obsesión o el amor desmedido por el mismo, puede llevarnos a la pérdida de valores realmente importantes.
Ifa recomienda ahorrar y administrar bien los recursos, para poder solventar los imprevistos que puedan presentarse sin vernos afectados a nivel emocional cuando sea necesario realizar los gastos propios de las actividades cotidianas, ya que, este Odu señala que las personas pueden adquirir el mal hábito de lamentarse demasiado cuando tiene que realizar algún gasto (no llore por dinero), lo cual, aleja la suerte.
Durante el año 2022 debemos evitar endeudarnos en todos los sentidos. Las deudas contraídas deben ser canceladas lo antes posible para evitar sufrir conflictos por esa causa. También es necesario, valorar otros aspectos de la vida como la familia, la amistad, la honestidad, la lealtad y sobretodo la salud, por encima del dinero, ya que, debido a concepciones erradas podemos llegar a corrompernos.
Salud
Con respecto a la salud, el Odu Bawa de Venezuela para el año 2022 recomienda proteger la salud mental. Los estados de alteración nerviosa producto de la ansiedad o la depresión pueden ocasionar un descontrol en las personas, lo cual, podría llevarlos a tener pensamientos y conductas erráticas.
Este año es especialmente importante mantener la obediencia en el cumplimiento de las normas o los compromisos adquiridos, tanto con terceras personas como con los Orishas, ya que, estás faltas pueden afectar la salud, propiciando enfermedades complejas que puedan ocasionar la inmovilidad del cuerpo o hasta perder la vida a causa de ello.
Se recomienda este año priorizar el cuidado de la salud, desarrollar hábitos saludables, atender a tiempo los malestares que se presenten en el cuerpo y recibir a Orúnmila u Osanyin para conservar un buen estado físico.
Los hombres durante este año deben estar atentos a su sexualidad, ya que, el Odu Iroson Sa previene que hay que protegerse de sufrir problemas de impotencia.
Consejos para el amor por la letra del Año
La letra del Año del 2022, sugiere la necesidad de establecer vínculos sentimentales estables durante este año. Las personas que se encuentran solteras deben buscar pareja y las que se encuentran en una relación deben afianzar sus lazos, por cuanto, las buenas relaciones traerán suerte y desenvolvimiento durante este nuevo ciclo.
Ifa recomienda fomentar la inteligencia emocional para evitar conflictos ocasionados por inseguridades. Vivir en constante desconfianza o creer que siempre le están engañando podría provocar la ruptura de uniones sentimentales.
Orunmila advierte que se debe mantener el respeto de las relaciones ajenas. Seducir personas que posean compromisos sentimentales podría causar graves conflictos, incluso, costarle la vida.
Recomendaciones para el año 2022
- No sufra por el dinero que gaste.
- El fundamento de la Orisha Oshún debe ser colocado en lo más alto del canastillero.
- Tenga mucha precaución con la candela. Cuidado no se incendie la casa o se sufra de algún tipo de quemadura dentro de ella. Conserve especial cuidado en la manipulación de agua o aceite hirviendo.
- Mantenga una buena relación con los mayores y respete para que no se vea baldado.
- Es necesario cumplir con lo pactado con las Deidades, en especial con lo que se le adeude a Shangó y a Oshún para poder alcanzar el desenvolvimiento esperado y evitar pérdidas.
- Atienda a Shangó y a Ogún con Shekete para triunfar sobre los conflictos.
- Pague las deudas para no sufrir contratiempos de gravedad.
- Múdese del lugar donde reside para poder alcanzar una suerte.
Historia o Pataki de Iroso Sa, Oddun que rige a Venezuela en el 2022
Ocurrió que al principio del mundo, Olofin encomendó a Obatala para que refrescara la tierra con sus eboses, de esa manera evitaría que se enfermaran los seres vivos y obtendrían suerte y salud.
Obatala cumplía a cabalidad con lo que le había sido indicado y enviaba los eboses con Enini, quien se desempeñaba como su criada, pero sus rogaciones no arrojaban resultados positivos. Ante tal situación, Obatala decidió ir a casa de Orunmila quien le hizo adivinación y le vio el Odu Iroson Sa. Orunmila le explicó que a pesar de todas las obras y rogaciones que había realizado, ninguna de ellas servía porque había una persona que las dañaba cuando iban en camino al cielo. También le recomendó que hiciera otro ebo y se escondiera en el monte cuando lo enviara con su criada Enini, ya que, vigilando su recorrido descubriría cual era el inconveniente que no permitía que sus obras prosperaran.
Obatala siguió la recomendación de Ifa y escondido en el monte observó cuando Enini comenzó a comerse los ingredientes del ebo, de inmediato la enfrentó le dijo: ¿cómo es posible que la misma gente de mi casa me esté haciendo este daño? y comenzó a llorar desconsoladamente. Justamente en aquel momento pasaba por allí Shango, que al ver llorando a Baba, se preocupó preguntándole ¿qué le sucedía? Y este le relató todo lo ocurrido. Shango muy molesto por el malestar ocasionado por Enini a Obatala y a los seres humanos la maldijo a ella y a todas las mujeres en general, sentenciando que: las mujeres siempre llorarían en su casa por causa de los hombres.