Letra del Año 2022 para Cuba y el Mundo (Ejiogbe)
El día 31 de diciembre del año 2021 se reunió la Asociación Cultural Yoruba de Cuba para llevar a cabo la ceremonia de Odu Bawa o Letra del año para Cuba y el mundo del año 2022, siendo revelado el signo de Ifa Ejiogbe.
¿Cuáles son los signos que rigen el año 2022?
- Baba Ejiogbe.
- Ogunda Biode.
- Ofun Nalbe.
Profecía:
Ire ariku yale elese Oduduwa (Bienestar de salud firme al pie de Oduduwa).
Obras recomendadas:
- Onishe: aladimú oshinshin a Oshun (ofrecerle el platillo tradicional a Oshun preparado con huevos revueltos con camarones, verdolaga o berro).
- Ebbo ni Ifa: Akuko melli (dos gallos), porrón, granada, bandera blanca, bandera negra, agua de Olokun, mangle rojo, y arrecife, jutia y pescado ahumado, maíz tostado, un coco, dos velas, aguardiente, y miel.
- Ebbo de santeros: Akuko Okan (un gallo), arrecife, una esponja, agua de mar, muñequito macho y hembra, trampa, flecha, una casita, un coco, dos velas, miel, jutia y pescado ahumado, y maíz tostado.
Bandera:
La bandera de este año es completamente blanca, haciendo un llamado a la pureza, la tranquilidad y paz.
¿Que Orishas gobiernan el 2022?
Según la letra del año 2022, es Obatala el santo que nos regirá por los próximos 12 meses, en el debemos enfocar nuestra fe, sobre todo en situaciones de enfermedad, el será quien nos de ese aliento y fortaleza en momentos de necesidad.
Esta acompañado por Oshanla, Orisha de la pureza, esta es una dupla celestial, la cual nos recomiendan llevar una vida tranquila, con rectitud y basándonos códigos éticos y morales.
Análisis y consejos de la letra del año 2022 (Baba Ejiogbe)
Ifa habla de cosas que comienzan durante el año 2022 debido a que todo empieza en este Odu. Baba Ejjiogbe es el primer Odu de Ifa, de hecho, es el más importante en nuestra cultura. Orumila hace referencia mediante esta adivinación que se debe atender todos los aspectos de la vida, bien sea físico, espiritual, o emocional.
Este Odu Bawa nos invita a la reflexión de sobre el significado de la unidad. Señala el principio de toda existencia, la presencia del bien y también del mal, el surgimiento de ideas buenas y también malas.
Esta letra nos señala que es necesario estar atentos a ori (la cabeza). Se recomienda realizar refrescamientos mediante rogaciones de cabeza que nos ayudaran a tener un claro panorama de lo que realmente queremos en nuestras vidas.
Es un año en el que resulta fundamental escuchar los consejos de nuestros mayores para afrontar la vida con una perspectiva más tranquila, debido a que la soberbia nos puede llevar al fracaso.
Se hace necesario mantenerse constante en la realización de los ebboses y contar siempre con la aprobación de Ifa.
Orumila nos revela una importante enseñanza para la convivencia durante este año a través de este Odu, ya que, Ejiogbe en el cielo no era el mayor de los meyis como la gran mayoría cree, sin embargo, es debido a su inteligencia que se convierte en el líder de los apóstoles de Ifa aquí en la tierra. La inteligencia bien aplicada es la que nos llevará al éxito y a posicionarnos durante este año.
Un refrán muy importante de esta letra es: “la cabeza dirige al cuerpo”, es decir, que nuestro cerebro es el encargado de coordinar que todos nuestros órganos funcionen de manera correcta. Más allá de eso, la reflexión a la que nos invita Ifa explica que un liderazgo natural prevalece sobre la fuerza física, o en su defecto sobre el mal.
Dice Ifa que este es un año en el que todos los equilibrios son de vital importancia. Si la mente y el cuerpo están en perfecta armonía se podrán alcanzar todas las cosas buenas de la vida.
Hay que sacar el mayor provecho de las habilidades y destrezas propias de cada ser humano para encontrar el éxito en los objetivos. Todo es posible y todo es alcanzable en este signo si ori está completamente alineado con nuestro ángel de la guarda. Por lo tanto, si nuestro cuerpo no está en equilibrio con nuestro ori, o si no estamos alineados correctamente con nuestro ángel de la guarda, el año podría estar lleno de grandes dificultades.
Durante este ciclo que comienza es indispensable evitar o corregir sentimientos y actitudes que nos provoquen intranquilidad. Debemos despojarnos de la arrogancia, los celos, y de toda distorsión en los diversos aspectos de nuestra vida. Ifa nos invita a ser organizados y cautelosos con nuestros asuntos desde el principio del año para tener un buen final del mismo.
Es el momento propicio para desarrollar «el buen carácter» ya que, esto será lo que nos llevará a encontrar nuestro camino correcto en la de vida.
Ifa manifiesta que es un año en el que debe prevalecer el razonamiento y la inteligencia por encima de las acciones basadas en la emoción. El intelecto, la inteligencia o el cerebro son los que deben guiar el desenvolvimiento de las personas y no los sentimientos o el corazón, esto permitirá tomar las decisiones más apropiadas para alcanzar los objetivos personales o generales.
Es por ello que Ifa recomienda disminuir las sensaciones, emociones, pensamientos o reacciones, que conllevan a situaciones de autodefensa, es decir, las expresiones en las que «el yo emocional» esta abrumado y lleno de ira, miedo o rabia.
Ifa recomienda que debemos hacer el bien sin esperar nada a cambio. Pero, también hace referencia sobre «dar y recibir», sabemos que dar una ayuda sin esperar algo a cambio es muy favorable, sin embargo, esta adivinación nos exige un equilibrio retroactivo entre el dar y recibir, para evitar que algunas personas puedan aprovecharse de nuestras habilidades físicas o emocionales.
La letra del año 2022 advierte que la arrogancia y el mal carácter son aspectos negativos que podrán entorpecer el camino bienaventurado durante este año. Es necesario evitar contraer deudas porque podrían provocar considerables contratiempos. Un valor que debe predominar durante este año es la honestidad. Ifa resalta que se debe ser honesto con el entorno, pero sobre todo ser honestos con nosotros mismos manteniendo nuestra individualidad, socializando con el medio que nos rodea pero, sin perdernos en el ego y la arrogancia, lo cual, nos fomentará un buen vivir.
La Economía según la letra del año de Cuba
Ejiogbe como letra del año nos revela que el orden y la organización son fundamentales en todos los aspectos cotidianos. Con respecto a las finanzas, escuchar los consejos de nuestros mayores, de lo Orishas y sobretodo de Ifa es lo que nos llevara al éxito y nos ayudara a que se materialice todo aquello que deseamos y tenemos en nuestra mente.
Ifa pronostica cambios y renovación general en entorno laboral y en los negocios, este es un signo que anuncia logros de posición y jerarquía para las personas que utilizan un código de conducta adecuado, siempre y cuando, se eviten actitudes como el sarcasmo, la arrogancia y sobretodo la discriminación a personas menos afortunadas, de esta manera se obtendrá el ire que las deidades envían a nuestras vidas.
Orunmila dice que el éxito no se espera ni se exige, el éxito hay que forjarlo diariamente, este signo nos invita a ser vigorosos en las actividades que nos competen, al igual que analizar y preguntar a Ifa siempre que se necesite tomar alguna decisión importante.
Predicciones en el tema de la Salud para el 2022
Con respecto a la salud el Odu Bawa de Cuba para el año 2022 recomienda resguardar la salud mental, los pensamientos deben estar bien centrados para evitar el desequilibrio del funcionamiento corporal.
Ifa predice que las personas vivirán gozando de buena salud con la condición de que se cuiden y mantengan buenos hábitos. Hay que estar alerta con dolores de cabeza constantes generados por estrés. Se debe evitar alzar objetos muy pesados y realizar movimientos bruscos para no sufrir de la columna vertebral. Un tabú que revela esta letra es el provocarse abortos, pues generarán perturbaciones físicas y espirituales ocasionadas por los Abikus.
No se debe descuidar ningún malestar de salud, ya que, las afecciones atendidas a tiempo evitarán males mayores.
Se recomienda estar atentos ante la presencia de afecciones relacionadas con la respiración como: el asma, la pulmonía, la bronquitis; enfermedades de transmisión sexual como el sífilis; el reumatismo, el estómago; problemas de la válvula mitral, las vías urinarias y la vista.
Consejos para amor según la letra del año de Cuba
El Odu Bawa 2022 sugiere la necesidad de buenas relaciones amistosas y amorosas. Los problemas de índole sentimental durante este año pueden ocasionar afecciones emocionales que podrían hacer que las personas pierdan el norte y dejen atrás todo rastro de razón lógica. Ifa nos dice que debemos ser más inteligentes a nivel emocional.
Esta letra pronostica que establecer relaciones amorosas podría resultar complicado durante este año. Es necesario cultivar el respeto y los buenos tratos en todos los aspectos, para evitar tener interacciones hostiles o complicadas.
Lo más recomendable durante este año es evitar las rupturas de pareja y fomentar la reparación de las relaciones que estén atravesando por momentos de crisis, ya que, las separaciones podrían provocar consecuencias negativas para los involucrados.
Recomendaciones para el año 2022
En este Odu Ifa exige que se conserve el respeto a los mayores dentro del núcleo familiar y religioso.
- La organización en todos los aspectos es indispensable para alcanzar el éxito.
- No se debe usar vestimentas con rayas porque atrae presidio.
- Hay que atender los asuntos de salud a tiempo.
- Evite meterse en los asuntos ajenos.
- No es recomendable recibir ni llevar recados de noche.
- Está prohibido entrar en casas sin autorización para evitar bochornos.
- Los niños no deben arrastrarse por el piso de la casa.
- Hay que evitar los vicios. No se puede jugar ni ser jugador para no caer en la destrucción y la ruina.
- Se anda con cuidado en las prácticas de brujos.
- No se come huevos, boniatos, ni frutas arenosas.
- Hay que cuidar a los mayores de la casa para que no haya pérdidas.
- Debe prevalecer el respeto hacia los mayores y hacia las jerarquías.
Historia o Pataki de Ejiogbe (Signo que rige el 2022)
Ocurrió que había un hombre que durante toda su vida fue un fiel creyente en la justicia Divina que era impartida desde luego, por Dios. Sin embargo, sucedió que comenzó a fijarse en los más mínimos detalles de la vida, llegando a la conclusión que existían situaciones que a su parecer no tenían motivos justificados, y no sucedían de acuerdo con las cosas más perfectas del omnipotente. Estas observaciones hicieron que comenzara a dudar de la justicia de Dios, por esa razón un día recogió sus cosas y marcho en busca de Olofin. Después de mucho preguntar llegó hasta sus eleses (a sus pies).
Como era de esperarse, Dios que es el que todo lo sabe y todo guía, le ayudó para que aquel hombre pudiera llegar hasta donde él se encontraba. Al estar frente al hombre, Olofin le preguntó ¿cuál era la razón por la cual lo buscaba? A pesar de saber la repuesta a esa pregunta. Aquel hombre expuso sus interrogantes y Olofin le propuso que regresara al mundo de la verdad, proporcionándole incluso, comida para abastecerse por algún tiempo y una montura nueva (una mula equipada) y el hombre emprendió su viaje de regreso.
Durante su cabalgata siguió presenciando algunas situaciones que según su opinión no tenían razones para suceder, hasta llegar a una arboleda en la que descansaban los viajeros. En aquel lugar acampó, le quitó la montura a la mula y se dispuso a preparar su comida.
Durante su estadía llegó otro viajero al mismo lugar, quien luego de asentarse se dispuso a contar una gran cantidad de dinero, mientras eso sucedía apareció un sujeto portando un cuchillo con el que lo asesinó sin piedad, llevándose todo el dinero que tenía en sus manos.
El hombre al observar el horrible acontecimiento comenzó a recoger todas sus pertenencia con la intención de volver donde Olofin, para decirle que definitivamente no creería más en él, y mucho menos en su justicia Divina. Sin embargo, la situación empeoró mucho más cuando llegó otra persona al lugar, y al percatarse del estado en que se encontraba aquel desafortunado intentó sacar el cuchillo que tenía clavado en su espalda, justo en ese momento llegó la policía y fue detenido. Los policías conversaron por un momento entre ellos y acto seguido sacaron una cuerda y colgaron a aquel hombre, haciéndolo responsable de la muerte del afectado. El hombre que observaba a lo lejos lo que ocurría, terminó por perder la paciencia ante lo que él consideraba tanta injusticia.
A gran velocidad volvió a casa de Olofin, quien ya lo estaba esperando con una serie de evidencias y después de escuchar atentamente su profunda molestia le dijo: «mira hijo mío, la justicia divina siempre llega» y le mostró como sucedió que aquel hombre herido fue a la casa del que lo apuñaló, matando a su padre y recogiendo todo su dinero, y el que trató de sacarle el cuchillo había sido socio en el asalto, por lo que se acordó según las leyes Divinas que la pena del matador tenía que ser la muerte, y así se cumpliría la justicia Divina, aunque a veces no entendamos ciertas circunstancias a nuestro alrededor no quiere decir que no tengan una razón.