Oración a los Jimaguas (Ibeyis)
La Oracion a los Jimaguas (Ibeyis) resultan un recurso que puede llegar a ser muy útil y efectivo para los practicantes de la santería o regla de Osha e Ifa. Se cree que el poder de estos pequeños Orishas es tan intenso que llegan a ser capaces de asumir las luchas que incluso, otros Orishas dan por perdidas. Es por ello, que solicitar su ayuda de la manera apropiada puede resultar muy beneficioso para los creyentes, por lo tanto, poseer la oración oportuna para su invocación incrementa considerablemente las oportunidades de alcanzar el éxito en nuestras situaciones.
¿Qué se le pide a los Jimaguas en sus oraciones?
Con el uso de las oraciones que se ofrecen a los jimaguas (Ibeyis) se le puede pedir su intervención en asuntos relacionados con:
- Problemas graves de salud.
- Ante circunstancias complejas, o grandes dificultades, en las que necesitemos tener fortaleza y voluntad para salir adelante.
- Para librarse y protegerse de guerras espirituales, hechicerías y brujerías.
- Cuando deseamos alcanzar la evolución económica, la prosperidad, y la buena fortuna.
- Para atraer sentimientos y situaciones que provoquen la alegría, el amor y la armonía en nuestra cuerpo físico y espiritual.
- Cuando deseamos triunfar sobre nuestros contrarios.
- Ante causas consideradas perdidas o imposibles.
¿Cómo rezarle a los Ibeyis?
A los Jimaguas debemos rezarle con mucha franqueza, claridad y sobre todo con mucha calma. Lo más importante para hacerle plegarias a estos Orishas en mantener una fe plena en que su intervención solucionará nuestros inconvenientes. También se recomienda acompañar sus oraciones con dos velitas blancas, o colocarle adimuses como: dulces, frutas o arroz con pollo, el cual, es uno de sus platos favoritos.
Puedes leer: ¿Quiénes son los Jimaguas? Orishas gemelos de la Santeria
Oración corta a los Jimaguas
«Con la bendición de Olofin, Olorun y Oloddumare. Pido la bendición de los santos niños; Taewo y Kainde. Son ustedes Jimaguas benditos, símbolo del Ashé que Oluddumare (Dios) envió a la tierra, a quienes imploro compañía hoy y siempre. Les pido su importante intervención para librarme de todas las guerras de la vida, y de todos los osogbos de los que por mis propios medios no me pueda librar. Así mismo, les ruego que me ayuden a alcanzar todos los ire, la salud, descendencia, el amor, y la fortuna, manteniéndome en armonía y estabilidad. Gracias por su intervención. Ashé to iban eshu».
Oración a los Ibeyis
«Saludo al espíritu de los mellizos.
Siempre estoy seguro, porque los Ibeyis, me acompañan en todo momento.
Benditos Orishas niños, ustedes que gozan de inquebrantable valor, les suplico me llenen de fortaleza.
Ustedes, conocidos por ser invencibles en su heroísmo, que no se cansan hasta ayudarnos a solucionar nuestras vicisitudes en este transitar terrenal, llénenme de salud para sobrellevar las dolencias humanas.
Obren sin reparo en cualquier quebranto o malestar que pueda presentar.
Gloriosos santos niños, desde muy pequeños han salvado a todos a su alrededor. Cuidaron de las personas de su pueblo. Hoy les pido que no dejen de cuidarme donde quiera que me encentre.
Jimaguas benditos, santos chiquitos, volteen su mirada compasiva sobre todos sus seguidores que les invocamos con nuestro corazón cargado de esperanza.
Solicitamos su intervención en nuestros asuntos con plena confianza, porque confiados estamos que son la bandera de todos los iworos (hacer petición).
No tengo la menor duda, de que mi plegaria será presentada ante Olodumare (Dios) gracias a su intervención, porque infinita es su misericordia y el amor que poseen por todos sus devotos.
Es por ello que solicito, en este ahora y en este momento, su bendición para liberarme de todo enemigo físico y espiritual, de toda enfermedad natural o postiza, de toda envidia, chisme, enredo, sentimiento de odio, y cualquier otra energía que pudiese perturbar mi buen desenvolvimiento.
Más bien, que su presencia en mi vida se manifieste con la materialización de suertes de vida, salud, espiritualidad, abundancia, prosperidad, felicidad, amor y armonía.
Que el poder de los dos santos niños equilibre mi vida hoy y siempre. Que así sea, así es, así será. Ashé».
Rezo corto en lenguaje yoruba a los Jimaguas
«Iba B’eji b’eji’la, o be ekun Iya re. Ase».
Traducción:
Respeto a los gemelos que han sido dados a luz, eso me hará rico, los gemelos consuelan el llanto de sus madres. Asé.
Oración larga en yoruba a los Ibeyis (Oríkì Ibeji)
«Se b’Olodumare Oba ni, Oba Olodumare lofejire jin o loje ko o bi’beji le ekan soso o.
B’eji b’eji’re.
B’eji b’eji ‘la.
B’eji b’eji ‘wo.
Iba omo ire.
B’eji be ekun Iya re.
B’eji’la fi ojú ta iná.
Iba B’eji. Iba oni O ji fi ‘lu kii be eni r’. Ase».
Traducción:
Es Dios Todopoderoso, el Rey de la creación quien lo bendijo con gemelos.
Dar nacimiento a los gemelos trae buena fortuna.
Dar nacimiento a los gemelos trae abundancia.
Dar nacimiento a los gemelos trae dinero.
Yo alabo a los niños que traen cosas buenas.
Dar a luz a los gemelos calma el llanto de las madres.
La llamarada de la fortuna está presente en sus ojos.
Yo saludo a los Ibeyis, Yo saludo a los gemelos, dueños en lo alto del redoble de los tambores reales. Ashé.
Oración a los Jimaguas para pedir por los niños
Resulta evidente la afinidad que los Ibeyis tiene por los niños, sobre todo por aquellos que atraviesan por situaciones difíciles, ya que, la infancia de los Jimaguas fue un poco tortuosa al principio de sus días, debido a que las personas que habitaban la tierra al momento de su nacimiento, no sabían la importancia de los partos dobles, hasta que gracias a Olofin se comprendió que la llegada al mundo de estos niños «juntos» representaba una bendición de Olodumare. La siguiente oración es para encomendar a los niños al cuidado de los Ibeyis:
«Saludo al espíritu de los mellizos. Los santos niños que velan por todas las almas de los pequeños que habitan este mundo.
Confiamos a ustedes la semilla del mañana, que está dentro de todas las criaturas que crecen con la esperanza de hallar en ellos la respuesta para un futuro mejor.
Les encomiendo la protección de mi niño (nombrar al infante). Así como, también les pido por todos aquellos que están por nacer, para que lleguen a salvo a este plano; le pido por los niños que puedan ser víctimas de problemas familiares, maltratos, violencia o simplemente estén carentes de amor; que su misericordia bendita ponga fin a todos sus sufrimientos trayendo para ellos y para nosotros un mundo mejor. Ashé»
Oración a los Ibeyis (Jimaguas) para vencer a los enemigos
Esta oración es recomendable decirla mientras se le toca un tamborcito a los Jimaguas (no importa si no sabe tocar el instrumento). Esto se hace para recordarle a los Orishas el momento en el que vencieron al demonio y el poder que tiene el tambor sobre los enemigos.
«Benditos sean los Orishas gemelos, a quienes humildemente solicito que pueda alcanzar la meta que me planteo.
Por el poder con el que ustedes, valientes Jimaguas, tocaron su sagrado tambor y vencieron al demonio en sus asechanzas. Por ese poder hoy decreto mi triunfo sobre mis enemigos, en especial sobre (nombrar a su contrario).
Confío en que no permitirán que canten victoria en mi contra, ni que sufra pérdida, trampa o calamidad.
Son ustedes los que me han de llevar por el mejor camino, a través del norte correcto, permitiendo que mis pasos ganen todas las batallas, hasta llegar a mi objetivo propuesto. Ashé».
Oración a los Jimaguas (Ibeyis) para la salud
Al rezar esta oración se recomienda limpiar a la persona enferma con dos velas blancas y un poco de algodón que luego de hacer la invocación será quemado en la esquina más cercana, con la intención de despojar de las energías que puedan perjudicar el proceso de mejora del paciente.
«Que Olodumare bendiga por siempre a los santos niños, Taewo y Kainde.
Los jimaguas benditos, hoy les saludo.
Por esa maravillosa virtud de la que fueron colmados, no trabajan separados, sus energías se complementan para alcanzar los objetivos más preciados.
Ahora mismo les suplico que me guíen por el camino de la sanación, porque confiado/a estoy en que pueden ser intermediarios ante Olodumare para sanar a esta afligida criatura de la creación (nombrar a la persona y limpiar con los elementos).
Pongo toda mi fe en ustedes y con los ojos cerrados se la encomiendo, para que obren en su sanación, protección y liberación. Afiáncenla a esta tierra que aún le quedan cosas por cumplir en su destino, y por favor no descansen hasta que su mejora sea alcanzada, derramando sobre su cuerpo físico y espiritual toda esa fuerza vital que los caracteriza. Gracias, gracias, gracia. Ashé».
Oración a los Ibeyis para el amor
El amor es un sentimiento bastante complejo que habita el ser humano, es por ello que en algunas oportunidades es necesario recurrir a la ayuda de las deidades para simplificar un poco su manifestación. Esta oración es oportuna para pedir la efectiva intervención de los Jimaguas en ese tema:
«Ibeyis benditos, llenos siempre están de mucho amor,
Santos niños de las causas difíciles, por lo tanto, también de las causas del corazón. Ahora mismo, entiendo que para mí el amor no se deja encontrar.
Es por ello que me dirijo a ustedes a pedirles lo que más anhelo.
Les invoco con toda sinceridad, pongo en mi mano mi corazón, quien a través de mis plegarias se desea expresar.
Deseo pedirles por ese amor imposible, por quien suspiro prendada/o a sus pies (decir el nombre de la persona que le interesa).
Ruego a ustedes que por favor, me ayuden a hacer realidad este sentimiento, que me ame tanto como yo a el/ella. Que su devoción sea hacia mí y solo para mí, y que no exista nadie más en su vida que yo.
Así será en el nombre de los Ibeyis. Ashé to iban Eshu».
¿Por qué rezarle a los Ibeyis?
Rezarle a los Jimaguas es fundamental para los practicantes de la santería, ya que, al invocarlos su ayuda resulta altamente efectiva. Esto se debe a que se tiene la creencia que para los Ibeyis no existe obstáculo que pueda causarles temor, en efecto, se estima que su osadía y fortaleza es tal, que fueron hasta capaces de vencer al mismo demonio. Esto lo podemos constatar a través de la siguiente historia documentada en el Odu de Ifa: Otura Di:
Pataki: Los Jimaguas vencieron al Diablo.
Ocurrió que entre los caminos para salir de un lejano pueblo, en medio de uno de sus cruces, solía encontrarse el diablo. Allí, había colocado una trampa donde todos los que pasaban, caían dentro de un hoyo y él se los comía. Por esa razón, el pueblo estaba muy alterado, la gente desaparecía al trasladarse de un lugar a otro.
Los jimaguas que vivían en aquel pueblo, a pesar de ser pequeños aún, siempre estaban tocando un tamborcito y a través de su toque se llamaban el uno al otro. Un día, decidieron salir por los caminos del pueblo. Al llegar al cruce donde se perdían las personas, uno se escondió y el otro siguió caminando hasta encontrarse con el diablo, quien al verlo tan pequeño le dijo que se fuera para su casa porque no podía pasar por allí. Pero, el jimagua insistió en hacerlo, por lo que el diablo le dijo: para poder pasar tendrás que prestarme tu tambor. El jimagua le contestó que sí, retándolo a tocar mejor que él.
Así lo hicieron hasta que solo tocaba el Jimagua y el diablo comenzó a bailar. Los hermanos se intercambiaban una y otra vez sin que el diablo se diera cuenta, hasta llegar un punto en el que este, se encontraba muy fatigado y no pudo bailar más. Fue entonces, que el diablo le ofreció concederle lo que quisiera, con la condición que dejara de tocar. Oportunidad que aprovechó el jimagua para pedirle que quitara la trampa del camino, y así evitar más pérdidas, siendo concedida su petición. Desde entonces, los habitantes del pueblo pudieron pasar por el cruce del camino sin problema alguno.
Esta historia nos demuestra que los Ibeyis no se detienen ante ninguna adversidad y con mucha astucia solucionan cualquier contratiempo que puedan encontrarse en su camino, de esa misma manera, ayudan y benefician a sus devotos.
Las oraciones estan muy buenas, si se hacen con amor y confianza en los santos se debe encontrar la solucion